Está en la página 1de 2

Proceso de atención de enfermería en niños traumatizados

Integrantes: Evelyn Salazar


Genesis Pozo

Docente: Lic. Olivia Aurelia Córdoba Carrión

Loja- Ecuador
2021-2022
FACULTAL DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
INTERNADO ROTATIVO
FACULTAL DE CIENCIAS DE LA SALUD
3.- PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE ENFERMERÍA
CARRERA DE ENFERMERÍA
Rotación Subrotación/ Servicio
INTERNADO ROTATIVO
CLASIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE ENFERMERÍA (NOC)
3.- PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE ENFERMERÍA
Estado respiratorio: Estado
permeabilidad
Estado
Equilibrio
Nivelneurológico
del
infeccioso
hídrico
dolor
de(2102).
(0601).
las
(0703).
(0909)
vías respiratorias (0410).
Rotación Subrotación/ Servicio
DIAGNÓSTICO ENFERMERO NANDA
CLASIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE ENFERMERÍA (NOC)
Etiqueta diagnóstica y código: Limpieza Riesgo de
Dolor INDICADORE ESCALA DE PUNTUACIÓN DIANA
Nivel de glucemia (2300).
Disminución
desequilibrio
infección
agudo
ineficaz lade
(00132) delavolumen
de(00004)
vía capacidad
aérea de adaptativa
(00031) líquidos (00025) S MEDICIÓN MANTENER AUMENTAR
DIAGNÓSTICO ENFERMERO NANDA
intracraneal (00049) CODIFICADO EN A
Definición:
Etiqueta diagnóstica
Aumento
Incapacidad
Experiencia
Riesgo dedel ysufrir
código:
para
sensitiva
riesgouna
eliminar
dedisminución,
yRiesgo
ser
emocional
las de INDICADORE ESCALA DE PUNTUACIÓN DIANA
invadido porumicroorganismos
secreciones obstrucciones delpatógenos.tracto S MEDICIÓN MANTENER AUMENTAR
Definición:
aumento
desagradable Compromiso
o cambio
glucemia inestable ocasionada
rápidopor
(000179) de laun
unadinámica
espacio deotro
lesión atisularlos S
respiratorio para mantener las vías aéreas
mecanismos que normalmente compensan un ––Duración
-Frecuencia
Función arterial
Presión
Fiebre de los  Extremadamente 4
EN 5
A
de
real los
o potencial
líquidoso intravasculares,
permeables.
Etiología o factores
descrita en tales intersticiales
términos,
relacionados: o CODIFICADO
aumento del volumen intracraneal,
Definición: Riesgo de variación de los límites resultando neurológica:
(060101).
(070307).
episodios
respiratoria de dolor  Sustancialmente 4 5
en repetidos
intracelulares.
inicio
sistemassúbito
de aumentos
o Se
lento
drenaje refiere
de desproporcionados
delíquido
cualquier
a la pérdida
CLR. intensidad
o aumentodede (041004).
Control motor
(210204). S
normales
la presión de
Etiología olosfactores
niveles(PIC)
intracraneal de relacionados:
glucosa.
de referencia en c central (090902).  Moderadamente 4 5
de
levelíquidos
a severa corporales
con un final
o ambos.
anticipado o previsible –Concentración
Piel tersa
Colonización en  Extremadamente 4 5
Características
respuesta
Etiología aouna definitorias:
variedad
factores deartificial
estímulos nocivos
relacionados: lesión –el  Levemente 4 5
presencia de una vía aérea (060201).
Expresiones
Movilización
cultivo de punta del
Etiología
o
de no.
una o
duración factores
menor relacionados:
de seis meses. lesión sanguínea de  Sustancialmente 4 5
Enunciado
traumática Diagnóstico: Riesgo de – Presión
del
faciales
esputocatéter
hacia
de dolor
fuera  No
Características definitorias: producción de glucosa (230001).
infección
Etiología
traumática (00004)
o factoresR/c sistemas de drenajeagentes
relacionados: de intracraneal
(070329).
(210206).
de las vías
– Membranas  Moderadamente 4 5
Características
Etiología
secreciones.
líquido CLR. o definitorias:
factores relacionados: valores de
lesión dentro
respiratorias
mucosas dehúmedas
los
Características
lesivos definitorias:  Levemente 4 5
límites de la
(041006).
(060202).
glucemia
cerebral alterados.
Enunciado Diagnóstico: Limpieza ineficaz
Características
Enunciado definitorias:
Diagnóstico: cambios normalidad  No
de la vía aérea
Enunciado (00031)
Diagnóstico:
Riesgo
R/c presencia de unadevíala
de
Características
desequilibrio de definitorias:
volumen Riesgo
de líquidos de repetidos
(00025) (090906).
– Facilidad
aérea
presión
glucemiaartificial
arterial, m/p
inestable producción
cambios
(000179) la de
de R/c secreciones.
respiración
lesión y del – Pulsos
aumentos de la PIC de más de 10 mmHg respiratoria periféricos
traumática
pulso. m/p valores de glucemia alterados. –(0600105).
(041009).
Tamaño pupilar
R/c lesión traumática
durante más de 5 minutos después de un (090908).
Enunciado Diagnóstico: Dolor agudo
estímulo
(00132) R/c externo
agentes lesivosCLASIFICACIÓN
m/p cambios de la DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC)
presión
Enunciado arterial, cambios deCLASIFICACIÓN
laDisminución
respiración de y del DE–LAS Respuesta
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC)
IntervenciónDiagnóstico:
y código: Protección contra laslainfecciones
pupilar (6550)
(090909).
pulso.
capacidad adaptativa intracraneal (00049) R/c
Intervención y código: Manejo de la hipoglucemia
Actividades (2130).
lesión cerebral m/p repetidos Actividades aumentos de la
PIC de más
Control del de
punto10 mmHg durante
de inserción más cada
y cura de 5 48/h con suero fisiológico,
Medición
minutos de los
después niveles
de un de CLASIFICACIÓN
glucosa
estímulo en sangre
externo. enDEcadaLASturno.INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC)
desinfección con clorhexidina y oclusión
CLASIFICACIÓN con apósito
DE LAS transparente.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC)
Intervención y código: Terapia CLASIFICACIÓN
intravenosa (4200). DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC)
Intervención
Vigilancia
Protección de y código:
signos
aséptica ydesíntomas Administración
Actividades
lasAspiraciónde la de
conexiones desistemas
hipoglucemia.
en analgésicos (2210).con
Intervención y código: laslos
vías aéreas de drenaje
(3160).
Mantener unos niveles
gasas impregnadas de glucemia
en povidona entre 140-180
yodada.
Actividades
CLASIFICACIÓN DE mg/dl para evitar la
LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC)
Administración de suero salino hipertónico (SSH).
Actividades Permite restaurar el
hipoglucemia
Vigilancia y controly con deello, el daño
todas las cerebral porevitando
conexiones isquemia lasque disminuirían
desconexiones,
Intervención
Previa
la recuperación
volumen
acodamientos yocódigo:
hiperoxigenación
neurológica
intravascular
roturaaldel Monitorización
(fiO =100%)
2del
mismo
catéter.paciente
tiempo antesde la
de presión
introducir
y aumentarían
que disminuye intracraneal.
laniveles
su
los sonda de
proceso de
PIC
Elección del fármaco adecuado,
enfermedad y la mortalidad Actividades con un inicio de acción rápida y rápida

También podría gustarte