Está en la página 1de 2

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCTO DE TITULACIÓN I.

SÍNTESIS DEL PROTOCOLO DEL


PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.

INSTRUCCIONES: a partir de lo revisado en la sesión y usando la información obtenida sobre el tema de


estudio, elabore una síntesis de cada apartado del protocolo (2 párrafos de 5 a 6 líneas como máximo)

“Estrategias de intervención que potencialicen la comprensión lectora en alumnos de quinto grado de


primaria”

1.1 Definición del tema.

La comprensión lectora se refiere a la capacidad de entender el mensaje de los textos que leemos, lo que
conlleva: extraer y jerarquizar ideas, realizar inferencias, también inferencias de conexión, es decir
conectar ideas textuales activando conocimientos previos y por último realizar un razonamiento sobre lo
leído. Esta es fundamental para el desarrollo cognoscitivo del alumno todas las áreas del aprendizaje.
Es por eso que la investigación estará enfocada en la selección de estrategias óptimas para potenciar está
capacidad, y con ello identificar cuáles son las causas y sus antecedentes. En la sociedad de la
información y la comunicación en que vivimos necesitamos dotar al alumnado de estrategias y recursos
para poder seleccionar, destacar, analizar, comprender y resumir la información a la que tenemos
acceso.

1.2 Planteamiento del problema.

Uno de los problemas que más preocupa a los docentes de cualquier nivel escolar, es la falta de
comprensión lectora de los estudiantes, pues se espera que los estudiantes se ubiquen en los niveles más
altos de comprensión lectora y comprensión de textos, en donde puedan elaborar inferencias más
complejas para construir interpretaciones de los textos, así como también que sepan evaluar la
estructura de los contenidos, además de establecer argumentos y criterios individuales tras el análisis de
los textos.
Es por eso que la investigación se basará en la identificación de estrategias para mitigar este problema a
través de diversas estrategias aplicadas con los estudiantes y evaluadas para medir la funcionalidad de
estas. Como docente desempeño un papel crítico en las actitudes de los alumnos hacia la lectura, su
estímulo e influencia posibilitan que los estudiantes de primaria adopten una actitud positiva o no hacia
esta forma de aprendizaje.

1.3 Justificación.

La institución escolar también tiene un papel crucial en la práctica lectora, alumnos y maestros aducen
que en las escuelas no se lee lo suficiente porque no existe una exigencia institucional que requiera del
uso frecuente de la lectura, más bien se realiza la lectura en los límites de lo estrictamente necesario.
Asimismo, las condiciones para ejercitar la práctica lectora en la escuela no siempre son propicias.
Los niños desde que son pequeños es imprescindible fomentarle la pasión por la lectura y de manera
subjetiva su comprensión de la misma, es una tarea que a veces no resulta nada fácil debido a la gran
variedad de otras actividades de ocio tecnológico que pueden gustarles más. Se deben establecer bien
fijados los pilares del aprendizaje ya que sin ellos en un futuro habrá grandes dificultades en el proceso
de adquisición de conocimientos de parte del alumno.
1.4 Objetivos de investigación.

 Identificar cuáles son las causas de la falta de la comprensión lectora en los estudiantes.
 Aplicar estrategias idóneas para fortalecer la capacidad de comprensión del alumno
 Que se logre erradicar o mitigar esta problemática en los alumnos quinto grado.

1.5 Hipótesis.

“La falta de comprensión lectora es un problema que pone en riesgo el aprendizaje de los alumnos
de quinto grado. “

“La implementación de estrategias de aprendizaje adecuadas pueden potencializar y favorecer la


capacidad de comprensión lectora en el alumnado.”

“La falta de comprensión lectora afecta de manera importante la capacidad de adquisición de


conocimientos en todas las áreas del aprendizaje de los alumnos de quinto grado.

1.6 Marco de Referencia.

1.7 Bibliografía.

(Aquí mencionará aquellas que va a utilizar y las presentará en formato APA)

También podría gustarte