Está en la página 1de 4

3°” A,B” CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, QUÉ ES Y QUÉ

TIPOS EXISTEN
La concienciación sobre lo importante que es cuidar el También conocida como polución, es uno de los tipos de
medio ambiente está cada vez más extendida. Pero no contaminación ambiental más famosos. Se produce a
siempre se sabe hasta dónde llega la contaminación en la causa de la emisión de sustancias químicas a la atmósfera
actualidad. ¿Sabías que existen varios tipos de que afectan directamente a la calidad del aire. El más
contaminación ambiental? ¿Sabrías enumerar los siete conocido es el monóxido de carbono. Pero existen otros
tipos de contaminación ambiental más importantes? como el dióxido de azufre, CFCs (clorofluorocarbonos) y
óxidos de nitrógeno. Pero, ¿de dónde proceden estas
Si queremos que las generaciones que vienen detrás sustancias nocivas?
tengan un planeta que heredar, todavía queda mucho Gases expulsados procedentes de combustibles fósiles
por hacer y la contaminación ambiental es un ámbito en el (como los liberados por un tubo de escape de un coche).
que debemos centrarnos de forma exhaustiva. Conoce
todo lo que necesitas saber sobre contaminación  Desastres naturales como los incendios.
ambiental, los diferentes tipos que hay y qué puedes hacer  La quema de basuras.
para ayudar a reducir este problema.  Los gases que liberan las fábricas y los procesos
de obtención de energía no limpia.
¿Qué es la contaminación ambiental?  La agricultura y ganadería intensiva.

Cuando hablamos de qué es la contaminación


ambiental nos referimos a toda presencia de
componentes nocivos en el medio ambiente y que, por
tanto, puedan ser perjudiciales para los seres vivos.

Dependiendo de los componentes nocivos en cada caso,


del entorno natural en el que se presentan o de su origen,
encontramos infinidad de tipos de contaminación
ambiental.

También es importante conocer cuál es la diferencia


entre impacto ambiental y contaminación ambiental. El
impacto en el medio ambiente es la consecuencia que se
provoca por una acción en un entorno natural. Puede ser
buena o mala. Al referirnos a la contaminación ambiental,
en cambio, hablamos de los efectos contraproducentes Contaminación hídrica
que los componentes nocivos pueden causar en el medio Afecta a ríos, fuentes de agua subterránea, lagos y mar
ambiente. cuando se liberan residuos contaminantes. Este tipo de
contaminación ambiental afecta directamente a las
especies animales, vegetales y también al ser humano ya
que convierte el agua potable en un recurso no apto para
su consumo.
Los vertidos industriales, insecticidas o plaguicidas son
algunos de los residuos que afectan a la contaminación
del agua. Pero también otros de uso doméstico como los
detergentes del lavado de ropa o el vertido del aceite de
uso doméstico.

Contaminación del suelo

¿Qué tipos de contaminación ambiental existen?

Contaminación atmosférica

Una vez más las sustancias químicas de uso común en la


agricultura intensiva son las causantes de este tipo de
contaminación. Aunque no son las únicas. Las baterías
(de los teléfonos móviles por ejemplo), las pilas o los
vertederos también liberan sustancias nocivas que se
Docente: Albina S. Muñoz Huamán.
3°” A,B”

filtran en el suelo. Contaminación visual


Los principales afectados de este tipo de contaminación Es todo aquello que altera visualmente el paisaje natural.
son las plantas, árboles y cultivos. Y es la pescadilla que Hace referencia a todos los elementos que no son
se muerde la cola. La presencia de este tipo de sustancias naturales y que nos envían estímulos visuales. Pueden ser
en los suelos afecta a su calidad y productividad. La falta vallas publicitarias, torres eléctricas o minas a cielo
de minerales provoca la pérdida de vegetación. Y la abierto.
ausencia
de Nuestro cerebro tiene una determinada capacidad de
absorción de datos. El exceso de formas, luces, colores e
información hace que no pueda procesar todos estos
datos debidamente. Todo ello perjudica a la salud de los
ojos, altera la tensión y produce estrés.

Contaminación térmica

plantas conduce a la erosión que, a su vez, altera la


riqueza del suelo.

Contaminación acústica
Si vives en un barrio muy ruidoso, cerca de un aeropuerto,
autopistas o de una zona de discotecas sabrás muy bien
de lo que hablamos. La contaminación acústica se
produce con cualquier ruido excesivo ya sea en
proporción, frecuencia, tono, volumen o ritmo. Seguro que alguna vez has escuchado las graves
consecuencias que puede tener para el medio ambiente
Además de ser muy molesto, puede provocarnos estrés, que la tierra aumente su temperatura. Esto está
trastornos del sueño, pérdida de audición e incluso relacionado con el último de los tipos de contaminación
afecciones cardiovasculares. Pero también altera ambiental más importantes: la contaminación térmica.
negativamente el equilibrio de los ecosistemas. En el caso
de las aves, por ejemplo, influye en sus migraciones y El aumento de la temperatura (o calentamiento global)
ciclos reproductivos. afecta a los polos y los glaciares. Se calcula que la
Antártida ha multiplicado su deshielo por cuatro en los
Contaminación lumínica últimos 25 años, lo que está provocando (lo estamos
Se produce especialmente en las ciudades durante la viviendo ya) consecuencias muy negativas. Entre las más
noche y hace referencia a la iluminación artificial excesiva importantes se encuentran la subida del nivel del mar, la
que emiten las poblaciones. De igual manera que la alteración del equilibrio de los ecosistemas o cambios en
acústica, este tipo de contaminación ambiental no las corrientes marinas y el clima. No solo eso: también
compromete la supervivencia de los seres humanos. Sin puede provocar la reaparición de enfermedades.
embargo, produce enfermedades como las relacionadas
con la visión, alteraciones del sueño o migrañas. También
afecta a los ecosistemas nocturnos ya que provoca a
animales e insectos problemas de orientación y
alteraciones en sus ciclos biológicos.

Causas de la contaminación ambiental


Si buscamos qué causa la contaminación ambiental,
encontramos muchos orígenes, pero prácticamente todos
tienen en común la acción del ser humano.

Algunas de las causas más importantes son las siguientes:

 Deforestación.
 Pesticidas y otros químicos.
 Residuos (industriales, urbanos, domésticos y de
cualquier otra índole).
 Uso de combustibles fósiles.
Docente: Albina S. Muñoz Huamán.
3°” A,B”

 Crecimiento demográfico y las necesidades Por todo ello, es importante tratar de paliar esta situación y
asociadas. revertir sus efectos a través de la conservación del medio
 Radiación. natural.
 Producción industrial.
También te puede interesar: Cuál es la importancia de la
¿Cómo evitar la contaminación ambiental? conservación de la flora y la fauna

Para plantearnos cómo evitar la contaminación Para empezar, debemos comprender el término medio
ambiental tenemos que abordar el problema desde dos ambiente como aquél espacio en el que el hombre se
puntos de vista principalmente. relaciona e interactúa con el medio. De este modo,
debemos entenderlo como un todo, estando compuesto
En primer lugar, el control de contaminación ambiental por tres ambientes, el físico, el biológico y el
que está en nuestras manos de forma particular. Aquí socioeconómico.
tenemos varias medidas que podemos aprovechar:
Ambiente físico: constituido por todos aquellos
 Consumir productos ecológicos. fenómenos y factores físicos que afectan al medio,
 Escoger energías renovables. como son, aquellos relacionados con el clima, las
 Participar en proyectos enfocados a reducir la temperaturas, las precipitaciones, los movimientos
contaminación ambiental, como los que geológicos, etc.
desarrollamos en Ayuda en Acción. Ambiente biológico: hace referencia a los
 Realizar reciclaje de residuos domésticos. organismos vivos, como la flora, la fauna e incluso
 Reducir el consumo de envases y otros productos, el agua.
sobre todo de plásticos. Ambiente socioeconómico: en este ambiente se
 Reducir el gasto innecesario de agua y de otro tipo incluyen la mayoría de las acciones que relacionan
de energía. a los seres humanos con el medio, como, por
 Usar más el transporte público. ejemplo, la urbanización y la construcción en
 Y compartir información sobre la contaminación terrenos naturales.
atmosférica, para concienciar a más gente.
¿QUÉ ES EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE?
El cuidado del medio ambiente hace referencia a la
Por otro lado, la contaminación ambiental también tiene conducta que mantienen todos los seres vivos,
un origen destacable en la industria. Empresas y especialmente los seres humanos, para respetarlo,
administraciones públicas deben trabajar en común con el cuidarlo y protegerlo a fin de asegurar su conservación.
fin de reducirla todo lo posible. Algunas medidas que Debemos tener en cuenta que cualquier factor que
sirven en este sentido son las siguientes: compone el medio ambiente es susceptible de sufrir
cambios y a su vez repercutir en el resto, los cuales, por
desgracia, suelen darse con un resultado perjudicial. Por
ello, es muy importante ser conscientes y persistentes en
Aplicando medidas de ahorro energético. el cuidado de todos y cada uno de los factores que
Apostando por proveedores cercanos. componen el medio, y no solo actuar de un modo
Implantando una política de reciclaje en la concienciado de vez en cuando.
empresa.
 Instalando sistemas de energías renovables.
 Optimizando el transporte entre los empleados.
 Participando en proyectos de sostenibilidad como
los que encabezamos en Ayuda en Acción.
 Reduciendo el consumo de papel.
 Sensibilizando
CONSERVACIÓN Y aPROTECCIÓN
empleados y proveedores.
DEL
MEDIO AMBIENTE: IMPORTANCIA Y
MEDIDAS Un ejemplo de esta situación puede ser el cuidado de los
océanos. Durante años el hombre los ha surcado en ellos,
El hombre ha interactuado con el medio ambiente desde los ha contaminado y ha hecho uso de ellos a su antojo,
siempre, utilizando y obteniendo aquellos recursos que despreocupándose de cualquier efecto que sus acciones
necesita para subsistir. No obstante, el continuo pudiesen acarrear. No obstante, hoy en día, somos
crecimiento de la población en los últimos años ha conscientes del problema que hemos ocasionado, de la
ocasionado la explotación desmedida de los recursos, gran diversidad de flora y fauna marina que está
desapareciendo y de la contaminación que hemos
provocando, al mismo tiempo, grandes daños en el
provocado en uno de nuestros recursos más valiosos, y es
entorno que nos rodea, como contaminación, extinción de ahora cuando intentamos adoptar la conducta respetuosa
especies o el conocido cambio climático. que deberíamos haber tenido siempre.

Docente: Albina S. Muñoz Huamán.


3°” A,B”

Importancia de la conservación y protección del medio


ambiente
La importancia de conservar el medio ambiente reside en
la propia importancia del medio ambiente, ya que todos
vivimos en él. Por tanto, si queremos asegurar
nuestra propia supervivencia y bienestar, y del resto de
seres vivos, debemos preocuparnos por su cuidado y
protección.
En la actualidad, los estudios y datos recogidos por la
comunidad científica son una evidencia clara del deterioro
que ha sufrido el medio ambiente, por lo que, revertir esta  Aprovechamiento de los recursos: esto hace
situación se ha convertido en algo esencial. El primer paso referencia al aprovechamiento de todos los
es comprender y ser conscientes del problema. Una de las recursos y materiales de los cuales disponemos.
herramientas más útiles para crear conciencia consiste en Vivimos en una sociedad basada en el consumo,
la educación ambiental, esta puede ser impartida a los y en muchas ocasiones compramos artículos y
más pequeños en los colegios y a los más mayores a productos que en realidad no necesitamos.
través de los medios de comunicación, a fin de involucrar
a todos los seres humanos.
Comprender esta última idea también es importante,
puesto que es un error común pensar que la conservación
del medio ambiente es tarea de aquellas personas que
han estudiado o se dedican profesionalmente a esta rama
cuando, en realidad, se trata de una tarea que nos atañe a
todos. Todos vivimos en el mismo planeta, la Tierra, y, por
lo tanto, es responsabilidad de todos cuidar de él.
Cómo cuidar el medio ambiente - medidas de
conservación y protección
Ahora que ya sabemos por qué es importante cuidar el
medio ambiente y la importancia de este para nosotros y el
resto de seres vivos, hablaremos de cómo proteger el
medio ambiente y conservarlo. Toma nota de las mejores  Reciclar: esta acción está relacionada con la
formas de colaborar en el cuidado del medio ambiente: anterior, ya que, a través de la correcta
 Ahorro energético: manteniendo una actitud segregación de los residuos, desechos y
responsable a la hora de utilizar aparatos y desperdicios en los contenedores habilitados
electrodomésticos, apagando aquellos que se para cada uno de ellos, podemos ofrecer una
encuentren en desuso, así como los pilotos nueva vida a nuestra basura, garantizando de
automáticos, desenchufando cualquier aparato este modo el aprovechamiento de recursos.
conectado a la red eléctrico que no estemos
utilizando, reemplazando las bombillas
convencionales por fluorescentes y utilizando los
recursos naturales como es la energía del sol,
para aprovechar tanto su luz como el calor que
proyecta.

 Ahorro de agua: como bien sabrás, gota a gota


se hace el río. De este modo, cada gota que
desperdiciemos se puede convertir en litros al
final del día y en cantidades abrumadoras a final
del mes. Duchándonos en lugar de llenar la
bañera, reduciendo la capacidad de nuestras
cisternas, evitando dejar correr el agua y, en
definitiva, cerrando el grifo en todas aquellas
situaciones en las que su uso no resulte
imprescindible, conseguiremos ahorrar nuestro
recurso más preciado.

Docente: Albina S. Muñoz Huamán.

También podría gustarte