Está en la página 1de 96

Octubre

Sesión 1
Objetivo:
Respondan las preguntas de
investigación con la
información
seleccionada.. SEP 44

Completa el siguiente formato del animal que


investigaste.

Nombre:
¿Cómo nace?
¿Dónde vive?
¿Qué come?

Otros datos:

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 5


Octubre
Sesión 2
Objetivo:
Reconozcan las
características de un
esquema. SEP 45

Realiza un esquema del elefante, dibuja el elefante en


el centro y alrededor escribe todo lo aprendiste
sobre el.

Dibuja en el centro el animal que elegiste para


investigar y alrededor escribe las palabras que lo
describen.

DF

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


6
Octubre
Sesión 3
Objetivo:
Escuchen una leyenda para
distinguirla de otros
cuentos. SEP 46-48

Después de leer o escuchar la lectura ‘‘el canto del


cenzontle’’ pág.46 a la 48, contesta la ficha de lectura.

Título:

¿
?

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 7


Octubre
Sesión 4
Objetivo:
Escriban por sí mismos
palabras conocidas.
Utilicen pistas del
entorno para escribir
palabras nuevas. SEP 49

En tu cuaderno escribe 5 palabras que inicien igual


que tu nombre, y 5 igual que el nombre tu mamá o
papá.

En cada paleta dibuja y escribe palabras que inicien


igual que la del inicio.

__ __ __ __

_________ _________ _________ _________

__ __ __

_________ _________ _________

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


8
Octubre
Sesión 6
Objetivo:
Mejoramos la
Información. SEP 50

Contesta la siguiente rúbrica para evaluar tu cartel y


verificar que este listo para publicarse.

El letrero es claro y preciso acerca


del tema.

El dibuja representa claramente el


mensaje del cartel.

El cartel es original y llamativo.

Muestra letra clara y acorde, al


tamaño del cartel.

El mensaje tiene buena ortografía.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 9


Octubre
Sesión 6
Objetivo:

Elaboren la versión final del


cartel. SEP 50

A continuación escribe la versión final de tu cartel,


recuerda hacer las correcciones que observaste en la
rúbrica y trata de utilizar el espacio.
información

El borrador de mi
cartel
Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 10
Octubre
Sesión 7
Objetivo:
Escuchen el texto de una copla e
identifiquen las palabras
que riman.
Sustituyan algunas palabras que
riman por otras. SEP 51

Después de escuchar o leer la lectura ‘El torito’ pág. 51 de tu


libro de lengua materna, contesta la siguiente ficha de
lectura.

Título:

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 11


Octubre
Sesión 8
Objetivo:
Centren la atención en el
final de las palabras.
SEP 52

Escribe una palabra que rime es decir que termine igual para
cada una de las siguientes palabras: moto, dado, manzana,
serpiente, mesa, ardilla, botella, puerta, sopa y lagartija.

Observa la terminación de cada palabra y colorea con


la que rima la palabra.

queso cámara casa


tortilla peso faro cara vaso fresa

bota
naranja foco
granja naranjo foca coco planta pelota

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


12
Octubre
Sesión 9
Objetivo:

Organicen la exposición. SEP


53

Contesta la siguiente ficha para definir los últimos


detalles de la exposición.

Mi exposición

Fecha:

Hora:

Lugar:

Temas de la exposición:

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 13


Octubre
Sesión 10
Objetivo:

Practiquen la presentación
del cartel. SEP 53

Responde sobre tu exposición y explica por que


elegiste el tema.

Elegí el tema porque: Trata sobre:

Mi presentación

Lo que aprendí: Lo que más me gusto:

Otros datos importantes:

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 14


Octubre
Sesión 11
Objetivo:
Revisen una invitación e
identifiquen los datos
que se
incluyen. SEP 54

Con ayuda de mamá o papá busca alguna invitación que recibiste


o recibió algún familiar y pégala en tu cuaderno, escribe los datos
importantes que aprendimos en esta actividad.

Lee la siguiente invitación y completa en cada cuadro


las partes de la invitación.

 Asunto o evento  Fecha


 Dirección  Nombre de quien invita
 hora  Nombre del invitado

¡FIESTA DE DANIELA!
Para: Arline
De: Daniela
Te invito a celebrar mis 6 años estará muy
divertido
Este viernes 24 de Noviembre
a las 3:00pm
En calle encino y abeto #16
¡No faltes !

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


15
Octubre
Sesión 12
Objetivo:
Escriban una invitación para
la exposición por medio del
dictado al docente. SEP 54

Platica con tus compañeros y maestro sobre los


detalles de la exposición de carteles y elabora la
invitación del evento, no olvides decorarla.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 16


Octubre
Sesión 13
Objetivo:
Escuchen el poema, analicen de
qué trata e identifiquen
las palabras que riman. SEP 55

Después de leer o escuchar la lectura ‘‘El sapito y el sapón’’


pág.55 y 56, contesta la ficha de lectura.

Título:

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 17


Octubre
Sesión 14
Objetivo:
Analicen las semejanzas
sonoras en los finales de
versos de
canciones y rondas para
introducir el concepto de rima.
SEP 57

Busca la ronda de ‘Dona Blanca’ pág.10 y 11 de tu libro de lecturas


y encierra del mismo color las palabras que rimen.

Lee los fragmentos de las ronda infantiles y escribe en las líneas


las palabras que riman.

La vaca lechera
Tengo una vaca lechera Tengo una vaca lechera
No es una vaca cualquiera No es una vaca cualquiera
Me da leche merengada Me da leche merengada
Ay, qué vaca tan salada Ay, qué vaca tan salada
Tolón, tolón Tolón, tolón
Tolón, tolón Tolón, tolón

Un cencerro le he comprado
Y a mi vaca le ha gustado
Se pasea por el prado
Mata moscas con el rabo
Tolón, tolón
Tolón, tolón
_______ rima con _______
Qué felices viviremos
Cuando vuelvas a mi lado _______ rima con _______
Con sus quesos, con tus besos
Vida mía, ¡qué ilusión!
_______ rima con _______

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


18
Octubre
Sesión 15
Objetivo:
Analicen las semejanzas
sonoras en los finales de
versos de
canciones y rondas para
introducir el concepto de rima.
SEP 57

Identifica las palabras que riman con la ilustración y


coloréalas.

escuela bota gota

melón gata pelón

mesera cochera radio

grillo brilla orilla

cama dama maceta

pico cono ventana

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 19


Octubre
Sesión 16
Objetivo:

Socialicen el producto final del


proyecto. SEP 58

Completa las preguntas que aparecen en cada cartel y


describe como te sentiste en la exposición.

Primero Antes de mi Después de mi


¿Cómo me sentí? Lo que más me gustó…

Lo que aprendí… ¿En qué debo mejorar?

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 20


Octubre
Sesión 17
Objetivo:
Escuchen el texto de una
canción e identifiquen las
palabras que riman.
Identifiquen nombres de
animales en el texto.. SEP 59

Clasifica los nombres de los animales como largos y cortos.

Lee o escucha la lectura de ‘los animales cantores’ pág. 59 y


contesta la ficha de lectura.

Título:

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


21
Lengua Materna

APRENDIZAJE ESPERADO
RA ED L

Respondan las preguntas de investigación con la información


Etapa 3. Escribimos el cartel
Carteles para una exposición

o seleccionada.
Proyecto.

Verifiquen, a partir de la lectura del adulto, la pertinencia de la


o información en relación con las preguntas planteadas.

o
Reconozcan las características de un esquema.

Escuchen una leyenda para distinguirla de otros


o
recurrentes
Actividades

cuentos.

o Escriban por sí mismos palabras conocidas.


Utilicen pistas del entorno para escribir palabras nuevas

Revisen que la información está completa y corrijan lo


Etapa 4. Revisamos

o
Carteles para una

necesario en el primer borrador


exposición
Proyecto.

el cartel

o Elaboren la versión final del cartel.

Escuchen el texto de una copla e identifiquen las palabras


recurrentes
Actividades

o que riman.
Sustituyan algunas palabras que riman por otras.

o Centren la atención en el final de las palabras.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 22


Lengua Materna

APRENDIZAJE ESPERADO RA ED L
Etapa 5. Organizamos la exposición

o Organicen la exposición.
Carteles para una exposición

o Practiquen la presentación del cartel.


Proyecto.

o Revisen una invitación e identifiquen los datos que se incluyen.

o Escriban una invitación para la exposición por medio del


dictado al docente.

Escuchen el poema, analicen de qué trata e identifiquen


o
recurrentes
Actividades

las palabras que riman.

o Analicen las semejanzas sonoras en los finales de versos de


canciones y rondas para introducir el concepto de rima.
Etapa 6. Presentamos
Carteles para una

la exposición
exposición
Proyecto.

o Socialicen el producto final del proyecto.


recurrentes
Actividades

Escuchen el texto de una canción e identifiquen las


o palabras que riman.
Identifiquen nombres de animales en el texto.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 23


Octubre
Sesión 18
Objetivo:

Identifiquen palabras en un texto


conocido. SEP 61

Escucha la canción ‘Cú-cú, cantaba la rana’ y cántala


siguiendo la letra con tu dedo, identifica los pares de
palabras que riman y anótalos en lo cuadros.

‘Cú cú cantaba la rana’


Cú cú, cantaba la rana. Cú cú, le pidió un ramito.
Cú cú, debajo del agua. Cú cú, no le quiso dar.
Cú cú, pasó un caballero. Cú cú, y se echó a llorar.
Cú cú, con capa y sombrero.
Cú cú, pasó una señora.
Cú cú, con traje de cola.
Cú cú, paso un marinero.
Cú cú, vendiendo romero.

rima con
rima con
rima con

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 24


Octubre
Sesión 19
Objetivo:
identifiquen las
características de las
calaveritas
literarias. SEP 62

Escribe una calaverita que conozcas o busca una y anótala en tu


cuaderno, trata de leerla varias veces hasta que la memorices y
la puedas decir sin leer.

Une la pregunta con su respuesta.

Se hace alusión a algunas características


¿Qué es una de la persona a quien es dedicada, tanto
calaverita? cosas referentes al físico de la persona,
su profesión, gustos, aficiones etc.

En la escuela está Tadeo


sonriendo llegó la calaca
¿En qué consiste? a ponerle su sombrero
y pedirle que pinte a la flaca.

Es una composición en verso


¿Cuáles son sus tradicional en México. Suelen
escribirse en vísperas del Día de
elementos? Muertos.

Versos o rimas simples.


Ejemplo Suelen acompañarse de
dibujos de calaveras.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


25
Octubre
Sesión 20
Objetivo:

Completen una calaverita literaria


tomando en cuenta
en la rima.. SEP 62

Anota una calaverita y luego cámbiale algunas


palabras, recuerda que debe seguir rimando.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 26


Octubre
Sesión 21
Objetivo:
Escuchen la lectura de un cuento
para encontrar
semejanzas y diferencias en las
formas de describir
personajes. SEP 64

Después de escuchar o leer la lectura ‘El príncipe Valiente’ pág.


64 de tu libro de lengua materna, contesta la siguiente ficha de
lectura.

Título:

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 27


Lengua Materna

APRENDIZAJE ESPERADO
RA ED L
recurrentes
Actividades

o Identifiquen palabras en un texto conocido.


Calaveritas literarias
Actividad puntual.

Identifiquen las características de las calaveritas


o literarias.

Completen una calaverita literaria tomando en cuenta


o en la rima.
recurrentes
Actividades

Escuchen la lectura de un cuento para encontrar


o semejanzas y diferencias en las formas de describir
personajes.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 28


Octubre
Sesión 22
Objetivo:

Identifiquen palabras que riman.


SEP 65

Lee la calaverita e identifica cuáles son


algunas de las palabras que riman.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 29


Octubre
Sesión 23
Objetivo:
Conversen sobre los
cuentos que conocen.
SEP 66

Recuerda algunos de los


cuentos que has leído,
contesta las preguntas y
realiza un dibujo de su título:
portada, comparte tus
respuestas. autor:
dibujo:
título:
autor:
dibujo:

Selecciona uno de los libros que recomendaron tus compañeros,


léelo y dibuja en tu cuaderno tu parte favorita. .

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


30
Octubre
Sesión 24
Objetivo:

Elaboren el registro de las


lecturas que releerán. SEP 66

Utiliza el siguiente formato para anotar los libros


que ya leíste y los que leerás.

Titulo Autor fecha

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 31


Lengua Materna

APRENDIZAJE ESPERADO

RA ED L
recurrentes
Actividades

Identifiquen palabras que riman.

o Conversen sobre los cuentos que conocen.


Recomendamos un cuento

Seleccionamos un cuento
Proyecto.

Etapa 1.

o Elaboren el registro de las lecturas que


releerán.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 32


matematicas
Octubre
Sesión 1
Objetivo:
Descomponer los números
del 11 al 15, utilizando objetos
que representen grupos de
10 y elementos sueltos. SEP
35

Escribe lo siguiente en tu cuaderno y contesta. Martín


compró un yoyo y un trompo para su hermano, dibuja
las monedas que necesita para pagar.

Dibuja en cada monedero la cantidad de dinero que


ocupa para realizar la compra que se indica.

Yo quiero Yo quiero Yo quiero


1 yoyo 1 balero 2 trompos
Todos los derechos reservados – Materiales Zany®
34
Octubre
Sesión 2
Objetivo:
Descomponer los números
del 11 al 15, utilizando objetos
que representen grupos de
10 y elementos sueltos. SEP
35

Colorea la cantidad de dinero que ocupas para realizar


las compras que se indica en cada cuadro.

Juguete Dinero que necesito


$10 $10 $10 $10 $10 $10 $10 $10 $10

$68 $1 $1 $1 $1 $1 $1 $1 $1 $1

$10 $10 $10 $10 $10 $10 $10 $10 $10

$52 $1 $1 $1 $1 $1 $1 $1 $1 $1

$10 $10 $10 $10 $10 $10 $10 $10 $10

$24 $1 $1 $1 $1 $1 $1 $1 $1 $1

$10 $10 $10 $10 $10 $10 $10 $10 $10

$35 $1 $1 $1 $1 $1 $1 $1 $1 $1

$10 $10 $10 $10 $10 $10 $10 $10 $10

$73 $1 $1 $1 $1 $1 $1 $1 $1 $1

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


35
Octubre
Sesión 3
Objetivo:
Determinen el número de
elementos que se
quitaron de una colección.
SEP 36

Escribe en tu cuaderno si en una caja inicialmente había


53 estrellas y ahora solo hay 29 ¿Cuántas estrellas
faltan?

Dibuja la cantidad de canicas que faltan para


completar la bolsa.

bolsas con hay faltan


24 canicas
bolsas con hay faltan
18 canicas
bolsas con hay faltan
34 canicas
bolsas con hay faltan
27 canicas
bolsas con hay faltan
25 canicas
Todos los derechos reservados – Materiales Zany®
36
Octubre
Sesión 4
Objetivo:
Determinar el número
que falta para
completar otro con
apoyo en una colección
dibujada. SEP 37

Escribe 10 sumas que den como resultado 20.

Dibuja y escribe la cantidad las panditas que faltan


para completar el total.

¿Cuántos faltan para llegar a 20?


=20
¿Cuántos faltan para llegar a 20?
=20
¿Cuántos faltan para llegar a 20?
=20
¿Cuántos faltan para llegar a 20?
=20

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


37
Octubre
Sesión 5
Objetivo:
Calcular cuánto le falta a
un número para llegar a
otro. SEP 38

Escribe la cantidad que falta para completar los


pedidos, considera los otros frascos.

8 chicles 19 chicles 12 chicles 22 chicles


tengo necesito faltan tengo necesito faltan

3 chicles 18 chicles 9 chicles 17 chicles


tengo necesito faltan tengo necesito faltan

4 chicles 26 chicles 15 chicles 25 chicles


tengo necesito faltan tengo necesito faltan
Todos los derechos reservados – Materiales Zany®
38
Octubre
Sesión 6
Objetivo:
Calcular cuánto le falta a
un número para llegar a
otro. SEP 38

Dibuja la cantidad de paletas que hacen falta para


completar la cantidad total.

Tengo 18 paletas y necesito 25 Tengo 23 paletas y necesito 32

Tengo 21 paletas y necesito 30 Tengo 34 paletas y necesito 43

Tengo 62 paletas y necesito 70

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


39
Octubre
Sesión 7
Objetivo:
Resolver problemas de
suma o resta con
procedimientos propios.
SEP 39

Cuenta cuántos chicles hay en máquina al inicio y al final para


contestar.
En la máquina de chicles Un día la rellenaron y Ahora hay en total:
había: agregaron:

En la máquina de chicles Un día la rellenaron y Ahora hay en total:


había: agregaron:

En la máquina de chicles Un día la rellenaron y Ahora hay en total:


había: agregaron:

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


40
Octubre
Sesión 8
Objetivo:
Resolver problemas de
suma o resta con
procedimientos propios.
SEP 39

Anota la información que falta en cada recuadro


observando las ilustraciones en cada una.

Había _____ cerezas Se comieron _____ Ahora son _____ cerezas


cerezas

Había _____ gatitos Adoptaron_____ gatitos Ahora son_____ gatitos

Había _____ manzanas Mamá compró _____ Ahora son_____


manzanas manzanas

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


41
Matemáticas

APRENDIZAJE ESPERADO
RA ED L

Descomponer los números del 11 al 15, utilizando


o objetos que representen grupos de 10 y
elementos sueltos.

Determinen el número de elementos que se


Trayecto 3. Hasta 15

o
quitaron de una colección

o . Determinar el número que falta para


completar otro con apoyo en una colección
dibujada.

o Calcular cuánto le falta a un número para


llegar a otro

o Resolver problemas de suma o resta con


procedimientos propios.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 42


Octubre
Sesión 9
Objetivo:
Identificar las
preferencias de un
grupo de personas, a
través de una encuesta.
SEP 40-41

Registra las respuestas de tus compañeros, cuenta las


votos y al final contesta las preguntas.

¿Qué agua fresca prefieres?


Aguas de sabor votos total

limón
jamaica
naranja
mango
¿Cuál es el agua favorita de los alumnos de primero?

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


43
Octubre
Sesión 10
Objetivo:
Utiliza las tablas para
registrar y comunicar
datos provenientes del
conteo. SEP 42-43

Completa la encuesta y contesta las preguntas.

Las mascotas favoritas


MASCOTAS votos total
Gato IIII IIII IIII
IIII IIII IIII
Perro II
Pez IIII

pájaro II

tortuga III
¿Qué mascota prefieren los niños?
¿Cuál obtuvo menos votos?
¿Cuánto le falta a la tortuga para llegar a 10?

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


44
Octubre
Sesión 11
Objetivo:
Utiliza las tablas para
registrar y comunicar
datos provenientes del
conteo. SEP 42-43

Realiza una encuesta a tu familia, escribe dos preguntas y a


cada una varias opciones de respuesta, registra los datos
obtenidos.

Realiza la siguiente encuesta, registra los votos,


cuéntalos y al final contesta las preguntas.

postres votos total


Pastel de fresa

Pastel de chocolate

Tres leches

Pastel de vainilla

Pastel con
fruta
¿Cuál es el postre favorito?
¿Cuál es el postre con menos votos?

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


45
Octubre
Sesión 12
Objetivo:
Organizar los datos de
una tabla , registrar y
analizar los resultados
obtenidos. SEP 44

La maestra de primero realizó una encuesta para


saber cuál es la comida favorita sus alumnos, registra
los votos.

‘‘Los postres favoritas’’


Postres Votos Total
Tacos 7

Pizza 16

Hamburguesa 12

tamales 6

Hot dogs 3

¿Cuál comida es la favorita?


¿Cuál es la comida con menos votos?
¿Cuánto le falta a la hamburguesa para llegar a 20?
Ordena los números de la votación de menor a mayor
Todos los derechos reservados – Materiales Zany®
46
Octubre
Sesión 13
Objetivo:
Organizar los datos de
una tabla , registrar y
analizar los resultados
obtenidos. SEP 44

Observa la tabla de registro de los juegos favoritos de


los alumnos de primero y contesta las preguntas.

‘‘Los juegos favoritos’’ ¿Cuál es el juguete


favorito?
Postres Votos Total
Domino ¿Cuál es el juguete
IIII IIII con menos votos?
Yoyo
4
¿Cuántos niños
Spiner votaron en total?
IIII III
Trompo
7
canicas
10

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


47
Octubre
Sesión 14
Objetivo:
Utilizar una tabla para
registrar los resultados
obtenidos de un juego.
SEP 45

Tira el dado, dibuja el resultado que obtuviste y suma


las cantidad al final escribe el total.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


48
Matemáticas

APRENDIZAJE ESPERADO
RA ED L
Trayecto 4. Recolección y registro de

Identificar las preferencias de un grupo de


o
personas, a través de una encuesta.

Utiliza las tablas para registrar y comunicar


o
datos provenientes del conteo.
datos

o
Organizar los datos de una tabla , registrar y
analizar los resultados obtenidos

o
Utilizar una tabla para registrar los resultados
obtenidos de un juego.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 49


Octubre
Sesión 15
Objetivo:
Establecer relaciones
temporales empleando
los términos antes y
después. SEP 46

Observa las imágenes y escribe nombre y número


ordinario de acuerdo a como sucedieron los hechos.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


50
Octubre
Sesión 16
Objetivo:
Establecer relaciones
temporales empleando
términos antes y
después. SEP 47

Observa cada dibujo, imagina como era antes y como


será después y dibújalo.

Como era antes Como será después

Como era antes Como será después

Como era antes Como será después

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


51
Octubre
Sesión 17
Objetivo:
Usar los términos ayer,
hoy y mañana y los
nombres de los días de la
semana. SEP 48

Escribe en tu cuaderno los días de la semana

Utiliza el siguiente formato para escribir en el diario del


grupo cuándo sea tu turno de ser el relator.

Lunes martes miércoles

jueves viernes Fin de semana

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


52
Octubre
Sesión 17
Objetivo:
Usar los términos ayer,
hoy y mañana y los
nombres de los días de la
semana. SEP 48

Contesta la siguiente actividad escribiendo el día de


ayer y el de mañana según se indica.

Hoy es Día de la semana mañana


Sábado
Lunes
Domingo
Martes
Viernes
Jueves
miércoles
Todos los derechos reservados – Materiales Zany®
53
Octubre
Sesión 18
Objetivo:
Comprender la duración
de una semana. SEP 49

Durante la semana escribe todos los días las


actividades más importantes que realizaste.

Días de la semana
Lunes:
Martes:
Miércoles:
Jueves:
Viernes:
Sábado:
Domingo:

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


54
Matemáticas

APRENDIZAJE ESPERADO
RA ED L
Trayecto 5. Secuencia de sucesos

Establecer relaciones temporales empleando


o
los términos antes y después.
en el tiempo

Usar los términos ayer, hoy y mañana y los


o
nombres de los días de la semana.

o
Comprender la duración de una semana.
o

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 55


Octubre
Sesión 19
Objetivo:
Identificar que una
figura puede formarse
con otras figuras
geométricas. SEP 50

Con ayuda de un adulto identifica y colorea la cantidad


que se indica, no olvides remarcar las palabras
punteadas.

‘‘El barco’’

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


56
Octubre
Sesión 20
Objetivo:
Identificar que un
rectángulo, puede
armarse con diferentes
figuras geométricas. SEP
51

Utiliza las figuras del tangram, dibuja alado de cada


figura las que ocupas para formar las figuras
geométricas.

rectángulo triángulo

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


57
Octubre
Sesión 21
Objetivo:
Identificar las figuras
geométricas que
componen una
configuración. SEP 52

Dibuja las figuras del tangram que utilizarías para


realizar las siguientes figuras.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


58
Octubre
Sesión 22
Objetivo:
Construir una
configuración formada
por dos figuras
geométricas ocultas. SEP
53

Cuántas piezas del tangram ocupas para formar cada


figuras, dibújalas.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


59
Octubre
Sesión 23
Objetivo:
Componer y
descomponer una figura
geométrica. SEP 54

Con ayuda de un adulto identifica y colorea la cantidad


que se indica, no olvides remarcar las palabras
punteadas.

Mi dibujo…

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


60
Octubre
Sesión 24
Objetivo:
Descomponer una figura
en otras. SEP 55

Descubre donde debes hacer el corte a cada figura


para formar dos y dibújalas.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


61
Matemáticas

APRENDIZAJE ESPERADO
RA ED L
Trayecto 6. Composición y descomposición

Identificar que una figura puede formarse


o con otras figuras geométricas
e configuraciones geométricas

Identificar que un rectángulo, puede


armarse con diferentes figuras
o geométricas.

o
Identificar las figuras geométricas que
componen una configuración.
o

o Construir una configuración formada por


dos figuras geométricas ocultas.
o Componer y descomponer una figura
geométrica.
o
Descomponer una figura en otras.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 62


Octubre
Sesión 1
Objetivo:
Que los alumnos observen e
identifiquen que cada lugar es
diferente y que relacionen
alguna de las fotografías con
las características del lugar
donde viven. SEP 38

Realiza una lista de los lugares que hay en tu localidad,


que visitaste o visto en diversos medios.

Dibuja cómo es el lugar donde vives.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


64
Octubre
Sesión 2
Objetivo:
Que los alumnos identifiquen los
elementos naturales y sociales
de su
entorno. SEP 39-40

Escribe la siguiente información en tu cuaderno Elementos


naturales. - Son todos aquellos que forman parte de la
naturaleza y que no son producidos por el hombre. Elementos
sociales. - Son todos aquellos creados, construidos o
modificados por el hombre.

Escribe debajo de cada ilustración si es un elemento


natural o social.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


65
Octubre
Sesión 3
Objetivo:
Que los alumnos reconozcan
elementos naturales por medio
de la observación de
fotografías, el diálogo
y la organización de
información. SEP 41-42

Busca en revistas o libros, imágenes que representen


a los elementos naturales y pégalos en tu cuaderno.

Observa el dibujo, colorea y en lista lo elementos


naturales que observas.

Elementos naturales

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


66
Octubre
Sesión 4
Objetivo:
Que los alumnos distingan
los elementos naturales
y sociales del
lugar donde viven.
SEP 43

Dibuja el lugar donde vives y en cada cuadro dibuja y


escribe los elementos naturales y sociales.

Elementos sociales

Elementos naturales

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


67
Octubre
Sesión 5
Objetivo:
Que los alumnos
representen en un mural los
elementos naturales y
sociales que caracterizan el
lugar donde viven. SEP 44

Observa las ilustraciones y une de acuerdo si es un


elemento social o un elemento natural.

Elementos
naturales

Elementos
sociales

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


68
Octubre
Sesión 6
Objetivo:
Que los alumnos valoren
su capacidad para
distinguir un elemento
natural de uno social..
SEP 45

Observa la imagen y encierra de verde los elementos


naturales y de azul los elementos sociales.
Contesta las preguntas acerca de tu comunidad.

¿En tu ciudad que elementos hay más, naturales o sociales?

¿Por qué?

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


69
Conocimiento del Medio

Que los alumnos distingan características naturales y sociales del lugar donde viven para que puedan
compararlas con las de otros lugares.

APRENDIZAJE ESPERADO
RA ED L

Que los alumnos observen e identifiquen que cada lugar es


o diferente y que relacionen alguna de las fotografías con las
características del lugar donde viven.

o Que los alumnos identifiquen los elementos naturales y


sociales de su entorno.
El mundo que me rodea

o Que los alumnos reconozcan elementos naturales por medio


de la observación de fotografías, el diálogo y la organización
de información.

o Que los alumnos distingan los elementos naturales y sociales


del lugar donde viven.

o . Que los alumnos representen en un mural los elementos


naturales y sociales que caracterizan el lugar donde viven.

o Que los alumnos valoren su capacidad para distinguir un


elemento natural de uno social.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 70


Octubre
Sesión 7
Objetivo:
Que los alumnos identifiquen
características de algunos
animales y las expresen de
diversas formas. SEP 46

Elige algún animal que te guste o interese y contesta


la ficha acerca de el.

Mi animal favorito
nombre:
vive en:
su color es:
tamaño:
esta cubierto de:
necesita:

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


71
Octubre
Sesión 8
Objetivo:
Que los alumnos
reconozcan que el color
puede ser un criterio de
clasificación de
animales. SEP 47-48

Observa las diferentes animales, coloréalos y


clasifícalos en la tabla.

Clasificación de animales por color


Rosas
verdes
rojas
Todos los derechos reservados – Materiales Zany®
72
Octubre
Sesión 9
Objetivo:
Que los alumnos
reconozcan que el color
puede ser un criterio de
clasificación de
animales. SEP 47-48

Observa y colorea a los animales, clasifícalos en la


tabla de acuerdo a sus características.

Grupo 1: Grupo 2:

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


73
Octubre
Sesión 10
Objetivo:
Que los alumnos reconozcan
que lo que cubre el cuerpo
de los animales puede ser
un criterio de clasificación.
SEP 49

Busca recortes de animales que te gusten y escribe


que cubre su cuerpo y de que color es.

Observa a los animales que aparen a continuación y en


cada uno colorea lo que cubre su piel.

Pelaje Escamas Pelaje Escamas


Plumas Piel desnuda Plumas Piel desnuda

Pelaje Escamas Pelaje Escamas


Plumas Piel desnuda Plumas Piel desnuda

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


74
Octubre
Sesión 11
Objetivo:
Que los alumnos identifiquen
a los animales domésticos,
los distingan de los que no lo
son y señalen los cuidados
que necesitan. SEP 50-51

Realiza una lista de los diferentes animales que pueden


ser domésticos.

Observa los dibujos y colorea a los animales


domésticos y tacha los que no.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


75
Octubre
Sesión 12
Objetivo:
Que los alumnos clasifiquen
animales tomando en cuenta
algunas de sus
características y propongan
formas de cuidar un animal
doméstico. SEP 52

Colorea los animales y también los cuidados que


necesita.

vacunas Tierra pan


croquetas Agua agua
agua Alimento croquetas
chocolates dinero arenero

tierra agua
agua pasto
alimento dulces
pecera espacios amplios

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


76
Octubre
Sesión 13
Objetivo:
Que los alumnos hagan uso de
los criterios de clasificación
para seleccionar animales
y que reconozcan formas de
cuidado de animales
domésticos. SEP 53

Dibuja o escribe para completar la información que


se solicita.

Animales domésticos Como se clasifican


los animales

Como se cuidan los animales

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


77
Conocimiento del Medio

Que los alumnos observen, clasifiquen y comparen las características de los animales a partir de
ciertos
criterios e identifiquen algunas acciones para el cuidado de los animales domésticos.

APRENDIZAJE ESPERADO
RA ED L

Que los alumnos identifiquen características de algunos


o
animales y las expresen de diversas formas.

o Que los alumnos reconozcan que el color puede ser un


criterio de clasificación de animales.
Conocemos a los animales

o Que los alumnos reconozcan que lo que cubre el cuerpo de


los animales puede ser un criterio de clasificación.

Que los alumnos identifiquen a los animales domésticos, los


o
distingan de los que no lo son y señalen los cuidados que
necesitan.
Que los alumnos clasifiquen animales tomando en cuenta
o
algunas de sus características y propongan formas de cuidar
un animal doméstico.
Que los alumnos hagan uso de los criterios de clasificación
o
para seleccionar animales y que reconozcan formas de
cuidado de animales domésticos.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 78


civica
Octubre
Sesión 5
Objetivo:
Describe positivamente
sus rasgos personales y
reconoce su derecho a
una identidad. SEP 10

Completa la siguiente ficha para describirte y menciona


las cualidades que te hacen único y especial.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


80
Octubre
Sesión 6
Objetivo:
Describe positivamente
sus rasgos personales y
reconoce su derecho a
una identidad. SEP 10

Completa la siguiente tabla dibujando y escribiendo un


ejemplo para satisfacer tus necesidades.

Alimentación salud Diversión

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


81
Octubre
Sesión 7
Objetivo:
Describe características
físicas y culturales que
tiene en común con
miembros de los grupos de
los que forma parte. SEP 18

Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno ¿Por qué


es importante conocer mis datos personales? ¿A quiénes les
puedo dar mis datos personales?

Pide a tu mamá o algún familiar que te muestre tu acta de


nacimiento y después de observarla contesta las preguntas.

Mi nombre completo es:


Fecha de nacimiento:
Yo soy: hombre mujer
Nací en:
Mi nacionalidad:
¿Por qué es importante conocer ¿Quién puede ser conocer mis
tus datos? datos personales?

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


82
Octubre
Sesión 8
Objetivo:
Describe características
físicas y culturales que
tiene en común con
miembros de los grupos de
los que forma parte. SEP 18

Escribe en tu cuaderno la siguiente información acerca


del acta de nacimiento.

Lee los recuadros y colorea aquellos que formen parte del


acta de nacimiento y al final contesta la pregunta.

nacionalidad Comida favorita

Nombre de los papás nombre


Sexo (hombre o mujer)
Escuela primaria Fecha de nacimiento
¿Para que sirve el acta de nacimiento?

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


83
Octubre
Sesión 8
Objetivo:
Describe características
físicas y culturales que
tiene en común con
miembros de los grupos de
los que forma parte. SEP 18

}
Une cada derecho con su ilustración.

Derecho a la salud
Derecho a la vivienda
Derecho a la educación
Derecho a la Alimentación
Derecho a la participación
Derecho a la recreación
Derecho a la vida
Derecho a una familia

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


84
Octubre
Sesión 9
Objetivo:
Describe características
físicas y culturales que
tiene en común con
miembros de los grupos de
los que forma parte. SEP 26

}
Colorea de verde las mejores decisiones y de rojo
aquellas que pueden tener consecuencias

El día viernes Laura tiene un examen


de escritura.
Se poner a jugar al fin que faltan Decide no jugar para repasar un
muchos días. poco más.

En casa de Carla hay un horario para ver


la televisión.
Siempre respeta el horario que Siempre que puede juega más
indican mis papás. tiempo.

En la casa de María a cada uno le toca


lavar los trastes un día a la semana.
No los lava porque hoy esta muy Lava los trastes porque es su
cansado. día y después descansa.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


85
Cívica y ética

APRENDIZAJE ESPERADO

RA ED L

Describe positivamente sus rasgos personales y


o
reconoce su derecho a una identidad.

Describe características físicas y culturales que


o tiene en común con miembros de los grupos de
los que forma parte.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 85


Octubre
Sesión 1
Objetivo:
Reconoce cuando está agitado
y cuando está en calma.
Describe
cómo se expresan ambos
estados en el cuerpo, voz y
conducta. P.358

Dibuja el lugar donde te sientes tranquilo, en paz y


seguro.

Reflexiona sobre como te han ayudado tus familiares,


maestros, compañeros y otras personas y escribe lo que les
agradeces a cada uno.

A mis amigos…

A mis maestros…

A mi familia…

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


88
Octubre
Sesión 2
Objetivo:
Reconoce cuando está agitado
y cuando está en calma.
Describe
cómo se expresan ambos
estados en el cuerpo, voz y
conducta. P.358

Dibuja en tu cuaderno como deseas sentirte en tu


salón de clases cuándo regreses al aula.

Escribe y dibuja lo que necesitas para tu bienestar.

escuela

casa

calle

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


89
Octubre
Sesión 3
Objetivo:
Reconoce cuando está agitado
y cuando está en calma.
Describe
cómo se expresan ambos
estados en el cuerpo, voz y
conducta. P.358

Contesta la siguiente pregunta ¿Qué debes hacer


cuándo se te presenta un problema?

Lee la siguiente situación y ayuda a Raúl a solucionar su


problema.
Situación: Raúl estaba escribiendo lo del pizarrón como no
alcanza a ver se puso a llorar.

Los animales

¿Qué es lo primero que debe hacer Raúl?

¿Cómo crees que sintió Raúl?

¿Cómo se puede solucionar su problema?

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


90
Desarrollo Socioemocional

Dimensiones Habilidades asociadas a Indicadores de logro


socioemocional las
RA ED L
es dimensiones
socioemocionales

Agradece a sus maestros,


Autoconocimiento

o Aprecio y gratitud familia y compañeros por la


ayuda que le brindan.

.Identifica su deseo de estar


bien y no sufrir, y expresa
o
Bienestar qué necesita
para estar bien en la escuela
y en la casa.
Autorregulación

Reconoce, con apoyo de un


mediador, los pasos que
o siguió en la resolución
Metacognición de un problema y las
emociones asociadas a este
proceso.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 90


Octubre
Sesión 1
Objetivo:
Selecciona y analiza la letra de
una canción o ronda infantil que
eligió en conjunto con sus
compañeros, para interpretarla
frente a público. 280.

En cada libreta dibuja o escribe lo que requieres


para tu presentación.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


93
Octubre
Sesión 2
Objetivo:
Selecciona y analiza la letra de
una canción o ronda infantil que
eligió en conjunto con sus
compañeros, para interpretarla
frente a público. 280.

Escribe o dibuja como te sentiste antes, durante y después de tu


presentación.

Mi parte favorita:
Antes

Mi canción fue:
Durante

Después

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


94
Octubre
Sesión 3
Objetivo:
Selecciona y analiza la letra de
una canción o ronda infantil que
eligió en conjunto con sus
compañeros, para interpretarla
frente a público. 280.

Realiza un dibujo de ti en tu presentación y uno de tu


mejor amigo.

Mi presentación… De un amigo o compañero

Todos los derechos reservados – Materiales Zany®


95
Arte

Ejes temas Aprendizajes


esperados
RA ED L

.Participa en la presentación
del trabajo artístico
o Presentación (canciones o rondas
Práctica artística

infantiles) frente a público.

Intercambia opiniones,
sensaciones y emociones que
experimentó al presentar el
o
Reflexión trabajo
artístico frente a público,
para hacer una valoración
personal de la experiencia.

Todos los derechos reservados – Materiales Zany® 95

También podría gustarte