Está en la página 1de 2

Medición de competencias

Consigna de trabajo
(Actividad o tarea de medición)

Asignatura

Mecánica Vectorial - Estática

1) Describe de manera general en qué consiste la prueba.

a) Selecciona una estructura real asociada a tu profesión que esté sometida a


cargas. (Cargas vivas y muertas).
b) Considera lo siguiente, dentro del análisis de la estructura:
● Los principios y conceptos de ingeniería desarrollados.
● Los criterios matemáticos: Explicar qué expresan los cálculos y cuáles son los
criterios más relevantes sobre el comportamiento de la estructura.
c) Los cálculos matemáticos se realizan de forma manual y serán presentados paso
a paso dentro del trabajo. La solución debe ser trabajado en una presentación
que contenga los siguientes ítems:

● Justificación de proyecto.
- Importancia de ese tipo de estructura dentro de tu rama profesional.
- Explicar en qué forma la mecánica vectorial estática es relevante en
el diseño y aplicación de la estructura elegida.
● Descripción de los principios de ingeniería aplicados.
- Qué principios o conceptos de ingeniería (estáticos) se aplican a este
tipo de estructuras.
- A qué leyes de las ciencias naturales está sujeta la estructura
● Identificación y aplicación de criterios matemáticos para el desarrollo del
cálculo de fuerzas.
- Análisis DCL
- Cálculos paso a paso
● Análisis de los resultados.
- Explica qué expresan los cálculos y cuáles son los criterios más
relevantes sobre el comportamiento de la estructura.
- ¿ Cómo afectaría un cambio de diseño a toda la estructura?
● Conclusiones.

2) Recomendaciones fundamentales que debe tener presente el estudiante para


rendir la prueba (tiempo, fechas, materiales, condiciones, prohibiciones, insumos,
apoyos, etc.)
a) Entrega tu trabajo en el tiempo establecido de lo contrario su calificación
será de cero.
b) Cumple con los requerimientos de la rúbrica de evaluación.
c) Ten en cuenta lo siguiente:
● Forma grupos de 3 a 5 estudiantes (Trabajo colaborativo).
● El problema encontrado se acotará al que elijan como equipo.
● Presente el informe en formato PDF (con una carátula de todos los
integrantes), además de una presentación síncrona.
● Enviar el informe a través del Líder de cada equipo (solo 01 persona
envía) en formato o estilo Vancouver.

Medición de competencias Página 2

También podría gustarte