Está en la página 1de 3

Tarea Académica 1

1. Logro a evaluar:

Al término de la unidad, el estudiante elabora el Libro Diario Simplificado aplicando la


partida doble y utilizando el plan contable empresarial.

2. Indicación general:

De manera individual, debes revisar los casos adjuntos en el archivo Excel y deberás
completar las operaciones de cada uno de los casos planteados, utilizando el Plan
Contable General Empresarial y tomando en consideración los temas vistos en las
semanas de la 06 a la 09.

3. Indicaciones específicas:

El tipo de evaluación es individual.


El estudiante debe hacer el cálculo correcto del I.G.V. en los asientos contables que
correspondan en cada uno de los casos planteados.
El formato del entregable es Excel. Se deberá utilizar el formato de Libro Diario (Formato
5.1)
Debes subir el archivo en la semana 10 con el nombre: ApellidoNombre_TA1.
La extensión del trabajo es de cinco hojas.

4. Recomendaciones

Se sugiere revisar que cada caso esté cuadrado, cumpliendo con el principio de la Partida
Doble.
Revisar los cálculos hechos en el Excel.

5. Criterios de evaluación

Revisa la rúbrica de evaluación con la que se evaluará tu desempeño en esta actividad.


Podrás ubicar la rúbrica en esta misma plataforma.
Contabilidad General
RÚBRICA DE TAREA ACADÉMICA 1

Definición del
Criterio Estándar esperado En proceso 2 En proceso 1 Inicial
criterio
3 de los 5 casos contables 2 de los 5 casos contables
Evalúa que el Los 5 casos contables 4 de los 5 casos contables
cumplen con el principio cumplen con el principio
estudiante haya cumplen con el principio de la cumplen con el principio
Manejo del de la Partida Doble, donde de la Partida Doble, donde
realizado los Partida Doble, donde el de la Partida Doble, donde
principio de el monto que corresponde el monto que corresponde
asientos contables, monto que corresponde en la el monto que corresponde
partida en la columna del Debe es en la columna del Debe es
considerando el columna del Debe es igual a la en la columna del Debe es
doble igual a la del Haber. igual a la del Haber.
uso correcto de la del Haber. igual a la del Haber.
Partida Doble.
5 3.5 2 0.5
Evalúa que el Reconoce las cuentas Reconoce las cuentas Reconoce las cuentas Reconoce las cuentas
estudiante contables relacionadas con los contables relacionadas con contables relacionadas con contables relacionadas con
Identificació identifique la 5 casos planteados. 4 de los 5 casos planteados. 3 de los 5 casos planteados. 2 de los 5 casos planteados.
n de las cuenta contable en
cuentas del el Plan Contable
estado General
financiero Empresarial y la
relacione con el
4 3 2 1
caso planteado.

Evalúa que el Elabora el total de asientos Elabora solo 12 del total de Elabora solo 8 del total de Elabora solo 4 del total de
estudiante contables, siguiendo las reglas asientos contables, asientos contables, asientos contables,
reconozca qué de uso de las cuentas contables siguiendo las reglas de uso siguiendo las reglas de uso siguiendo las reglas de uso
Reglas de
cuentas contables que se incrementan en el Debe de las cuentas contables de las cuentas contables de las cuentas contables
uso de las
aumentan en el y disminuyen en el Haber, o que se incrementan en el que se incrementan en el que se incrementan en el
cuentas
Debe y disminuyen viceversa. Debe y disminuyen en el Debe y disminuyen en el Debe y disminuyen en el
contables
en el Haber, o Haber, o viceversa. Haber, o viceversa. Haber, o viceversa.
viceversa.
5 3.5 2 0.5
Contabilidad General

Evalúa que el Realiza el cálculo correcto del Realiza el cálculo correcto Realiza el cálculo correcto Realiza el cálculo correcto
estudiante realice el I.G.V. del total de asientos del I.G.V. en solo 4 del total del I.G.V. en solo 3 del total del I.G.V. en solo 2 del total
Cálculo del cálculo correcto del contables. de asientos contables. de asientos contables. de asientos contables.
I.G.V. I.G.V. en el total de
los asientos 6 4 2 1
contables.

También podría gustarte