Está en la página 1de 1

I.E.P.

"Virgen de la Candelaria” I BIMESTRE "Mi máximo respeto y mi máxima


admiración a todos los ingenieros,
"VALORAMOS LA FE Y LA RAZÓN EN NUESTRA VIDA II" especialmente al mayor de todos ellos,
que es Dios".
Profesora: Evelyn Ugarte S. Área: Educación Religiosa
GRADO: 1ero de Secundaria CICLO: VI Fecha: 27-04-21 THOMAS A. EDISON
Nacido en 1847. Inventor de 1200 patentes
Propósito de la clase: Descubre las declaraciones en favor de la Fe por parte importantísimas para el desarrollo de la industria
de científicos creyentes. eléctrica, electrónica, cinematográfica...

MOTIVACIÓN:
Vemos el video sobre "A todo investigador profundo de la naturaleza no puede
¿La ciencia anula la Fe cristiana? menos de sobrecogerle una especie de sentimiento
De fundación RZ religioso, porque le es imposible concebir que haya sido
él el primero en haber visto las relaciones delicadísimas
que contempla. A través del universo incomprensible se
RETOMAMOS LO APRENDIDO: manifiesta una inteligencia superior infinita".
La clase anterior desarrollamos algunos conceptos fundamentales sobre la
ciencia y la fe. También explicamos que ellas no se contradicen sino que se ALBERT EINSTEIN
complementan, ya que ambas de diferentes ángulos buscan darnos esas Nacido en 1879. Fue el fundador de la física contemporánea.
luces tan necesarias para el conocimiento de la verdad. Autor de la teoría de la relatividad y premio Nobel en 1921.

TRABAJAMOS JUNTOS:
Ahora en grupos trabajaremos con nuestros compañeros, conoceremos un
poco sobre estos científicos creyentes y sus aportes:
"El primer trago del vaso de las ciencias
"Jamás he negado la existencia de Dios. Pienso que la
naturales hace ateo, pero en el fondo
teoría de la evolución es totalmente compatible con la del vaso espera Dios".
fe en Dios. El argumento máximo de la existencia de
Dios es, me parece, la imposibilidad de demostrar y
comprender que el universo inmenso, sublime sobre WERNER HEISENBERG
toda medida, y el hombre, hayan sido frutos del azar". Físico nacido en 1901. Formuló el principio de
incertidumbre, fundamental para el desarrollo de la
teoría cuántica. Le concedieron el premio Nobel en
CHARLES DARWIN 1932.
Naturalista nacido en 1809. Formuló la teoría de la
evolución de las especies a partir de un antepasado común
mediante la selección natural. Evidencia: Trabaja en grupo activamente y envía evidencia sobre la
organización de sus fichas.

También podría gustarte