Está en la página 1de 6

PLANO DIDÁCTICO

CICLO ESCOLAR 2023-2024

Escuela
Telesecund
aria:
Emiliano
Zapata

Grado y
grupo: ZONA 01
TELESECUNDARI
Tercer AS FEDERALES

grado
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS
JEFATURA DEL SECTOR 01 TELESECUNDARIAS FEDERALES
SUPERVISIÓN ESCOLAR 01

PLANO DIDÁCTICO
Metodología Aprendizaje basado en proyectos comunitarios (ABPC)
NOMBRE DEL PROYECTO ¡Planeado mi futuro!

Propósito Desarrolla las habilidades comunicativas, para atender el rezago educativo


Existe rezago académico de los alumnos en contenidos fundamentales y habilidades comunicativas en el 23.8% de ellos; por lo cual
Problemática
no logran desarrollar sus habilidades básicas.
INCLUSIÓN Interesarse por todos los alumnos y transmitir entusiasmo.
Ejes articuladores INTERCULTURALIDAD CRÍTICA. Para promover y favorecer. dinámicas inclusivas en el proceso de aprendizaje
PENSAMIENTO CRÍTICO. Para potencializar las capacidades de aprendizaje de los alumnos
Campos Formativo (s) De lo humano y lo comunitario
Disciplinas Tecnología Tutoría/Educación Socioemocional Educación Física
Pensamiento estratégico y creativo en la Construcción del proyecto de vida. Potencialidades cognitivas, expresivas,
Contenidos
resolución de problemas motrices, creativas y de relación
Implementa, da seguimiento y evalúa las Visualiza un proyecto de vida para Analiza el incremento de su condición
propuestas conforme a los criterios y determinar posibles retos a superar, física, al participar en actividades
condiciones establecidas en un plan para estrategias de apoyo mutuo y acciones a recreativas, de iniciación deportiva y
PDA satisfacer las necesidades o intereses realizar en favor del bienestar personal y deporte educativo, para reflexionar
identificados colectivo. acerca de su relación con el bienestar.
Identifica en el plan de vida acciones que le
permitan tener una profesión
Productos Fichas de registro Investigaciones Dibujos deportivos
Temporalidad Septiembre
Momentos Descripción de actividades
INICIO 1. Identificación. Proponga un planteamiento genuino, para introducir el dialogo.
Se observa que en su mayoría de los alumnos se les dificulta plantear metas y realizar un proyecto de vida
Fase 1. Planeación
¿Cuáles son los principales desafíos en la resolución de problemas con operaciones básicas?
¿Qué problemáticas presentan los alumnos para elaborar un proyecto de vida?
¿Qué tipo de estrategias y actividades son útiles para resolver problemas, retos cognitivos, motrices y sociales en los
juegos deportivos?
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS
JEFATURA DEL SECTOR 01 TELESECUNDARIAS FEDERALES
SUPERVISIÓN ESCOLAR 01
2. Recuperación de conocimientos previos. Generar disonancia por las diferentes idas.
¿Cómo favorece el pensamiento creativo y estratégico a la resolución de problemas?
¿Qué alternativas o metas debe considerar para para diseñar un plan de vida de acuerdo al contexto?
¿Cómo impacta la toma de decisiones en los propósitos individuales y colectivos?
¿Qué estudios profesionales son de interés para los alumnos?
¿Cómo favorecen los juegos deportivos en el bienestar personal y social?

3. Planificación del proyecto. Negociación de pasos a seguir: producciones, tiempos, tipo de acciones.
En parejas investiguen las estrategias para desarrollar el pensamiento crítico en la solución de problemas.
En equipo describan las estrategias para favorecer el bienestar personal y colectivo.
Investigar en equipo las instituciones profesionales que se encuentran cerca del lugar donde vives.
De forma individual indaga las estrategias empleadas para un juego limpio
DESARROLLO 4. Acercamiento.
Fase 2. Acción  Para contestar las pregunta consulta el libro 1° grado de Telesecundaria “Orientaciones y tutoría Volumen 1” Bloque 5
Pensar en el futuro Pg. 279- 288.
¿Quién soy? ¿Cuáles son tus intereses y necesidades personales? ¿Qué objetivos pretendes cumplir?
 Ve el video ¿Qué es un proyecto de vida y como trabajarlo con los estudiantes?
Realiza una reflexión con las preguntas:
¿Qué es un proyecto de vida? ¿De qué se trata?
¿Cuáles son las de corto plazo? ¿Las de mediano plazo? ¿Las de largo plazo?
¿Cuáles son las características centrales de un proyecto de vida? ¿Qué implica construir un proyecto de vida? ¿Por
qué trabajar proyecto de vida con los estudiantes? ¿Qué se requiere para planear un proyecto de vida?
¿Qué desarrollas al planear un plan de vida? ¿Qué tipo de decisiones son necesarios para alcanzar los objetivos
propuestos en el plan de vida?
 Libro tercer grado: “Nuestro libro de proyectos” Pg. 258 a 268
¿Qué capacidades y habilidades se ponen en práctica al emplear el pensamiento estratégico y creativo?
¿Cómo favorecer la confrontación lúdica la en el juego? ¿Qué es estrategias resultan efectivas durante el juego?
¿Qué deporte practicas? ¿Por qué? ¿Qué opinas sobre las reglas del juego?
5. Comprensión y producción.
Registra en fichas las estrategias para desarrollar el pensamiento critico
Describe tus intereses y necesidades que surgen en esta etapa de tu vida futura
En un cuadro anota las instrucciones profesionales que hay cerca de su localidad
Representa con dibujos los deportes que se practican en tu comunidad en hojas blancas
6. Reconocimiento.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS
JEFATURA DEL SECTOR 01 TELESECUNDARIAS FEDERALES
SUPERVISIÓN ESCOLAR 01
Con el apoyo del docente se define la forma de revisar las actividades y los instrumentos de evaluación
Revisen en equipo las fichas que elaboraron, utilizando como instrumento de evaluación una lista de cotejo
En parejas revisen el escrito del plan de vida y evalúen con una lista de cotejo
En equipo analicen las instituciones que rinden sus expectativas profesionales, evalúen con una lista de cotejo
Peguen los dibujos en el pizarrón, en grupo dialoguen y concluyan la preferencia del deporte

7. Concreción.
Selecciones las fichas que muestren los pasos en la solución de problemas
Replantea las acciones que vas a realizar para lograr ese objetivo
Verifica la instituciones educativa que te permitan continuar con sus estudios
Elige un deporte y describe las reglas
CIERRE 8. Integración
El docente dirige las actividades:
Fase 3. Intervención Compartan las fichas y realicen las correcciones necesarias.
De forma personal analiza las metas planteadas en el plan de vida, si consideras cambia algunas acciones
Comenten los requisitos de las diferentes la instituciones profesionales que les permita continuar con sus estudios
Explique la elaboración de los dibujos, las dificultades que presentaron y como se resolvió

9. Difusión.
Explique los pasos estratégicos que se realizan para resolver un problema
Socializar el plan de vida con el resto del grupo, explica sobre las metas que se han propuesto y las posibilidades que tienen
para cumplirlas.
Expongan las instituciones profesionales haciendo una reflexión sobre la importancia de terminar una carrera profesional
Presenten los dibujos y comenten las potencialidades y el beneficio que aporta el deporte para la salud

10. Consideraciones.
Plantear la pregunta de reflexión:
¿Cómo seré dentro de diez años?
¿Cuál será mi ocupación o profesión?
¿Qué necesito para cumplir el plan de vida?
¿Cómo impacta la habilidad del pensamiento al momento de tomar una decisión individual o colectiva?
¿Qué importancia tiene elaborar un plan de vida que abarque los diferentes aspectos de tu vida?
¿Cuáles son mis debilidades que me limitan practicar un deporte?
¿Qué capacidades y habilidades se ponen en práctica en los juegos deportivos?
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS
JEFATURA DEL SECTOR 01 TELESECUNDARIAS FEDERALES
SUPERVISIÓN ESCOLAR 01
11. Avances.
En la elaboración de fichas de registro:
¿Qué aprendí de las habilidades comunicativas?
¿Cómo aplico las operaciones básicas en mi aprendizaje?
En la investigación:
¿Para qué me sirve conocer los requisitos de las instituciones profesionales?
¿Cómo puedo aplicar lo que aprendí en mi vida cotidiana?
¿Qué debo hacer para mejorar mi vida personal?
Practicar un deporte:
¿Cómo se relaciona el pensamiento estratégico en la toma de decisiones colectivas en los juegos deportivos?
¿Para qué realizar deporte?
¿Qué retos motrices se desarrollan en los juegos deportivos?
Link del libro de orientación y tutoría: https://pacoelchato.org/Secundaria/Primer-Grado/Orientacion-y-Tutorias-Vol-I/Bloque-V-
Pensar-futuro/Secuencia-Construir-proyecto-vida/287.html
RECURSOS
https://www.youtube.com/watch?v=YUszf4KSUjk ¿Qué es un proyecto de vida y como trabajarlo con los estudiantes?
Libros, textos, imágenes, dibujos, hojas blancas, colores, fichas , cuadros,

Investigaciones Dibujos
Fichas de registro
Criterios SI NO Criterios SI NO
Criterios SI NO La investigación se relaciona con Se aprecia el dibujo
el tema claramente
INSTRUMENTOS Las fichas de trabajo tiene la
El tamaño de la imagen es
información del tema La investigación es original
adecuada
Se aprecia la información
DE PRODUCTOS Se define claramente el problema
El dibujo está limpio
Resume la información Toma en cuenta el contexto Los trazos son precisos y
La letra es legible Describe el tema con claridad detallados
Tienen coherencia Entrego en tiempo y forma
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS
JEFATURA DEL SECTOR 01 TELESECUNDARIAS FEDERALES
SUPERVISIÓN ESCOLAR 01
Vo.Bo

Docente titular Docente en formación

____________________________ ________________________________

Gustavo Serrano Rojas Elizabeth Campos Flores.

También podría gustarte