Está en la página 1de 6
2rinai2i 8:36 Administrador de Asignaturas y Programas de Estuclo rece arom 7 ees onaan neta mn TINACAP DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA: Protocolos de Segurided en Electromovldad es uno asignaturapréeic, dictada en modatdod Scmipresendal, del dres farmotva Ge especalidod, ela dul se espera que el estusiante adquira conecimienios y nabiidades pore lo puesta fuere de tensién y puesta en tension de vehicles electrics, de souerdo los procedimlentosestablecidos por los fabricantesy aplicande les estandares de seguridad para la intervencién de aste tio de vehicules. OBJETIVOS GENERALES: [Al aprobar la asignatura, el alumno estarh en condiciones de: LUNIDADES DE APRENDIZAJE: HoRAS. PresencialesOnlineTotales 1 Segritad en procesos de mantenimlento de veicuos eiticos. 12 rey 2. Puesta fuera de tenein de vetiuls ects as sx evawuactén 2 horas de even extn induas en a de las Unidas de Aprende DOCENTE ELABORADOR: Hanuel Fuentes Otero [ASESOR DE DISEN}O CURRICULAR: Karl Labrin Bérquez [APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACION conteNtDos Minos oBLIGATORIOS 4.1; Varta ts condones 4.51 paconoce a normative ascida sl manejo de ea saeferggy ms emmcenes a. Reconoce le nomatv aso a mance ee aa conn vendo acaico,c0 ‘= + Normative vigents en segundedy manejo ge ata Scuerdo con la normatva de v2.30 4.3.2 denice los EPP perinetes a trabajo co tens sequrad pare ntervencones erie sce y/o Nios. envehicues elécrcesy + lmentos de segunda de protecn personal protocolos del fabricante, 1.1.3. Explica los riesgo, impacto y consecuencias - i Cirtepradecompetenca usages a tabeo can fa tran cern, gendcn rabale en Eq) “ ; 1.14 Vers ls consiones de seguriée det tger de + impacto yconcecuencis de la aa tensin ene tiaaie pare ntrvencon segue Ge un venice saico cerpo humane vrotorces 5 Utiliza pautas, planos, procedimientos técnicos. ‘* Sefialética asocada al manejo de vehiculos electrics 1.1.6. Aplia les protocols y normatvas de seguridad para Ib ejecucion dels procedimentos ana actiicad deafer” * Instrumentos: Tester de aks tensén, Vericador de ausenca de tensionVAT) 1.1.7 Cumple con las tareasasignadas en el tiempo atin ACTIVIDADES MENIMAS OBLIGATORIAS. + Actividad Presencis Lasjos estudiantes en actividad de tale fermen grupos y realizan aerccios de uso de EPP para a asistencia a vehicules eléticos v/a Nbridas, finlzando con la lmpieza y orden del rea de trabajo, ‘Actividad 2: Preparacin de area de trabajo. hitps:sigainacap clinacap AdministradorAAPEsindox aspxaci 16 2rinai2i 8:36 Administrador de Asignaturas y Programas de Estuclo Las/os estudiantes en grupo preparan las condiciones de trabajo seguro en taller, para I intervencin de un vehicula elécric,fnaizando con la plaza y arden del drea de trabajo y el registro de la activicad en un informe técnica. ‘Actividad internacional vital + Actividad Ontine: Remitase al materal instrucconal desarolado pore érea académica para la/s actividades online esta unidad [APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACION, CONTENIDOS MiNIMOS OBLIGATORIOS 2.1. Verfea magnitudes 2d esc mogiuces 2.1.1 Recnoce ol tnconamientoy compontctes baie teneon de un venice seine elécince de potenca deun vehiculoelcrico vio. procgimientos de seguridad ante emergencies. ‘ect ce acverdo conto normative de seguridad para 2.52. expcn s rocedmlentos de Bogue yaslacén de * Hetramintas de contrl de proceimientos de inervercones en vials) Sao detenceny pues en arena scoured inorcante”Gvegraca - / : 2.4.3 Varies ls condones esr para ealz8°G9 «Componentes de aa baja ters, competencia genérice Trabajo trabajo seguro en vehicula eléctrico y/o hibrido. i Pale ‘en Equipo). ne sea we 2. demic ns teas de aka y ba tension ce acuerdo + Catslogos enios 2 marl del fabrcante 1 Planos eléericos, de alta y baja tens 2.1.5 specifica las medidas de parématros de funclonarento con herramientes ceinlces para el 1+ Meicibn con instrumental as fneas de ata y baja Propéste tenn is ejecucion de fs procedimentes en la actividad dealer, * Caracorsticasconstructvas de una bateria de wwaccén 2.1.7. Cumple con las taeas asignadas en el tiempo ‘Safina. + Procedimientos de bloquee yaislacion de equipos, etencién y puesta en marcha + Actividad Presenciat: ‘Actividad 1: Actividad de puesta fuera de tensign de! sistema Lasjos estudiantes en grupos, espetando las normas de trabajo en taller, cnsiderando de manera obligatora Ie alslacibn de enesias,blaqueo de ecuipos Y sistemas y uso de elementos de proteceién personal especfics para el trabajo con vehicules eléctrios,realizan la puesta fuera de tensin y medicn de ls magnitudes eléctrcas del sistema eléctrico de un vehiculoeléetrico/0hibrido,considerando los protocolos de seguridad e instruciones de docenta, falizanco con la impieza y orden del drea de trabajo y el ropstro dela actividad en un informe téenico, ‘Actividad 2: Actividad de puesta an tensién del sistema. Lasjos estudiantes en grupos, respetando las normas de trapajo en tall, considerando de manera obligtora la aslacién de enersias,bloqueo de equlpos Y sistemas y uso de elementos de proteccién personal especicos paa el rabajo con veniculoseléctrcos, realzan la puesta en tensiény vericacién cel funcionamiento del sistema eléctrica de un vehiculeelérico y/o hibrido,consicerando los potocolos de Seguricad e instrucciones cel docente, fnalzando cana lnpieza y orden dal area de trabajo y registro de la actvicad nun Informe técnica + Actividad online: Remitase al material instrucional desarolade pore rea académica para las sctvded/es online esta Unidad ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Fara al ogre ce los aprendizajes esperados de esta asignalue, se Fan establedde las siguientes estategas y cnicas AaBCics, Cordes al enfoque ovientado a competencas Inidad de aprendizaje 1: Seguridad en procesos de mantenimiento de vehiculos eléctricos. Inldad de aprendizaje 2: Puesta fuera de tensién de vehicules eléctricos ome estrategia didéctice: htpsssigainacap clinacap AdministradorAAPEsindox aspxaci 26 privat 8:36 Administrador de Asignaturas y Programas de Estuclo abajo Colaborativo (TC): Es el empleo didicica de grupos recucidos en que ls alunnos trabajan juntos para maximizar su propo prendizae ye! de los demés (Johnson et a, 2000) omplementad con as) tenice(s) se Expositiva (CEX): Técnica que imples la presentacién de un tema logicamente estructurado com a finlidad de fecitar jofermacién organizada sigulendo cnteres adecuados 2 a fnalidad pretendca, Esta técnica se cantrafundamentalmente en a sxpasicén verbal por parte del dacente de as contenigos sobre la maters objeto de estudio (Miguel, 2006). se Invertida (CI): Técnica que invere la clase tradicional. Las actividades préctias que implcan la movilzacién 6 aprendlzajes s realzan en el aula con fp gua del docente y ls presentacién de los concepts, se deja como tares previa # realizar fuer del aula, onde os estudiantes de manera auténoma revisen el material fectitade de manera previa a i asistencia de fe clase (Bergmann & Isams, 2014) Pricticas de Laboratorio 0 Taller (PLT): Técria que involucra actividades précticasvariadas que fovorecen el aprendzaje xperiencial ya rellexén, y en los que generalmentepartcipan grupos reducidos ce estuaiantes, Estas comprenden Io realizacisn de plcaciones, I observacn de stuaciones yfendmenes propio de cada discptn; ia reflex en tome a problematicas, la realzacién fe objtos, entre otras. Para su implementacién se consdaran espaciosespecifiaments equipacos tals como lapratorios clanticas y Jaboratoros de computacién, sala espejo, sala con equipamientoespecinen segin I especiaidad (mecinica, electcidad, construccén,| 1.) 0 ben Salas de clases estructuradas ce manera no tradicional que faverecen el trabajo en grupas pequehos. SISTEMA DE EVALUACION Para resguarder el logr de los aprendizajes esperados de esta asignatura, el sistema de evaluaciin debe inclu la siguentes instancias + Evaluacién Diagnéstica: Orientada a indagar en los conocimientos previos de los estuclates, como punto de partda de cada unidad de ‘+ Evaluacin Form: va: Destnada ala entrega de retroaimentaciin del avance de los estudiantes, can foco en la mejora del proceso de lensefianza y aprendizaje + Evaluacién Sumativa: Diroida 2 valorar las competencis desarroladas por los estudiantes verifcar el logro de los aprenslzaes ‘eperads ela asignatura, Respecto ala Evaluacién Sumativa, se deben aplcar las siguientes evaluaciones: ‘Sheuacibn de | Tnstrumento % ual evidencia jos deevatuacién | Stuscién de | instrument lop, aryaciones|, | % Tota Deociada al manejo 3 ate tere. 1.2 dente es EPP perinenes al rabaie con venues coven de be steers yo bros, stuciates respecte de 1.3. Exits resge, impacto y 208 uri eno Coneecencas seocadas al students» pruebe Mit Meewencén'de vehicles | ebejocan alla eran. fravés de une tuscso | 15% 2 etree e ibis Veritas ondones ge ruses mite nav Sequrzad et iugar ae femuesran os trabajo para irteveneén fnocientos segura de un vehieuo" dqurids en stéetieo yo Nridos. nas, 1.1.5 erie eestado det fetocionades cont instrumental utlzar—(guriad en la Fequerdo sre el abajo ervencén 42 segura en vials hiculos ateeveesyioibraos. [eevee 1.1.6 Utz potas, olan, ibis, procedmiento terios 1.2.7 cumple con ts areas asignadas ene tempo hpssiga nacapcracap AdminisvadarAAPEindex aspx?acicepi_asg ae privat 8:36 Administrador de Asignaturas y Programas de Estuclo efinido 1.4.8 Apkca los protocoles y rormativas de segurisad ara la ejecucén de los procedimientos en la ‘etividad de taller 4.1.9 Cumple con las tareas asignadas en el erpo setinigo A Reconoce la normativa ‘bsoclada al manejo dela atta tens, 1.1.2 denies los €9® pertinentes al trabajo con vehieulos ‘eléctricos y/o hioncos. 4.3 Eels les riesgo, impacto y ‘onsecuencios asocdas al ‘trabajo con alta tensén 114 Verfiea los condiciones de ‘eurcod gel lgar de ‘wabajo para la intervencisn en una activdas 2.3 Veniica las condiciones de ‘seguridad para realizar un trabajo seguro en vehieulo ‘eléctrco y/o nord 4 Idantfic as lineas dealt y baja tensién de acuerdo 2 ‘manual del fbricante, 1.5 especie las medisas de parémetros de fincionamiento con heeramients detniges pare el propist, 4.6 Apliea los protecoos y romatias de seguridad ara la sjecuen de 10s Fetacionedos cone componentes del sstema elt fe potencia de vn) ehiculo elécrco 0 hibico. htps:siga inacap clinacap AdministradorAAPErindex aspx7acid=print_asig segura de un vehiculo i tales, infos Informe técnice de la -eléctrico y/o hibridos. Hudiantes en tvdad deus de EP y pos ration aracén dela zona de 5 Verfcn estado del uso de EPPy suseén 1 fp to russe elo REISE A pions, Ipmaary | 25% Intervencién de los seguro en vehiculos pone de trabajo yrupal iets etree € Staves ynoncos, poe ibis. 1.6 Utlizs pautas, slane, rhiosios procedmientes tonics. aes 1.1.7 cumpecon stores fibres, Csigades ena tempo fegisrene a ‘definido. ictividad en un 41.1.8 Aplica los protocolos y finforme técnico. Moraes de sepunéad poraia wwecuion eos procadntertca ene SS dealer 1.9. Camplecon las areas SSigrados onl tompo ernie 7 Respiene dee EE Raconoe al funcorament>asfos stucotes respect Get Yomporanie ce sutame Letenes secant re tierce de potenca deur NE sel elites yo mporertn de vitama | YM frnte mit isctrco de potenca de eoetan Patan mnvchicl eléctic yo 242 Explea os procedmintos ompemientos Pathe Mia, [nde | 25% ‘oe eiogueoy asiacon do Lane Sy ‘ruben deencony posta spas, Unio, 406 privat 8:36 Sefiniga procedimientos en a ‘etd de tl 4.7 Cumpe con las tareas ‘asignadas en el lempo Administrador de Asignaturas y Programas de Estuclo bri. 2.3 Verinca las Informe técnico de as ctividades de puesta era de tensibn, jericloseldetrcas © procedimie ‘efinido Ta Reconace el funconamiento Y componentes de sistema ‘elétrico de potencia de un Yehiculo elec y/o 1.2 Eeplia os procedimientos ‘e bloguee y asilaciin de ‘equos, detencén y puesta ‘seguridad pars realizar un trabajo seguro en vehievlo eléctrco y/o Nonde. 11S specie las medias de parémetros de Merida. fnconamiento con Intervencion de los herramientasdenidas pers ehiculos el propésto, cicricos © 1.6 Apliealos protocolos y _—fubidos, nocmatves ee seguridad fegistando la ara la sjecucn de los ‘etividad de taller 4.7 Cumple con las tareas ‘asignadas en el empe fn una activa taller, l/s studiantes en rupos realizan condlcones de 1.4 erica nase aa y uss ea ce rain oricny P+ avin a reed te yn Ftc > puesta en tensién para la manual delfabccante, yerficaciin UPN individual y terre els ral éctriea y puesta tension para te ctividad en un tos enla—_nforme técrieo, 35% La lore dispsien del sistema de evaluncién esté determinada por la fecultad del docente de aula de elabo evauacién [Bibtiografia Basics BIBLIOGRAFIA DE LA ASIGNATURA Fos insteumentas de Tew ‘autor Inno isan/1ssw [eatoriat Fuente pod | \eticlos nibrics yeéctrics: cist del tren propulsor |iéees Martinez, [2px5|o7eeqn6277438 Dextre Ectoral SS INdcunas elias ysstenas de poten i, Theodore —|2007'97860764B6106 Pearson Eaucacin ebook [Grats elcricos monoisicosy tbls: undaments [Rose Pl, 37 Tpooo|s7asasaogsssa Edson da eco Ieoncory serie resvetos Semin niversat de ice ge sus ie ctr de sega acareay Ley, RBG oloreastanieee tse Semi Iecae espe erie y mecincos enaogobledo, [ao,4|o7e9sne499632|EcoeEacones = nce sore etctncove rages tena, laoo7 ce ear ro i \Andres H. a \Vehiculos eléctricos. |frashorras. 2019 9788428343039 Paraninfo iLibro culos Montceis,Jesis_|2018|9788428342035) Fare ‘ibograta suger tue ‘autor [aso |isan/issw [eatoriat ucnte| omens tipo iecurso Neral [revencn de isons eécicos Ira Jeacun,Jpooa|ea3053800x [Teens wore ipsa nacap cinacap AdminisvadorAAPEfndex aspx?acd-pri_a8g 2rinai2i 8:36 Administrador de Asignaturas y Programas de Estuclo PERFIL DOCENTE Preferencia ‘Titulo Profesional Grado Académico Experiencia Docente _Experiencia Profesional 2 profesional del éra de Maecénca No requere grace ° 2 Experenci en eletromouiidad,apeada ala industria autometia. Los profsionales,contratados para realizar docencia en esta asgnatura, deben estar antanidosenive el pes Ly 5 de a Matz de Perl Dacente ‘Software Versién Obrervaciones hitps:sigainacap clinacap AdministradorAAPEsindox aspxaci oe

También podría gustarte