Está en la página 1de 6
privat 83 Administrador de Asignaturas y Programas de Estuclo Gestién Electréniea det Motor (MAGE42) & & » & a TNACAP [ASIGNATURA: Gestin Electrnica del Motor \Versién: OFICIALIZADA VIGENTE (OTORO 2021) a iN DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA: Gestiénelectrdnice del motor es une asignature prictiea, dictads en modaidad presencia, del éreo formative feb especatidod, que entrege ols estudiantes los canoeimientos y hobidodes para reaiar el reconocimlento, andisey dlagnéstic de los sSStemas de inyecton elecica en vehiculs livians, a partir de us caracterstics,clasiicacgn, apicacon y procedimentos estebiecos por el fapncante, aplicande normas de seguridad e Identiiande les resgos asoclados en las dstntassiuaclones bajo el contexto de su profesién Al aprobar ta asignatura, o! LUNIDADES DE APRENDIZAJE: EVALUACTON: DOCENTE ELABORADOR: Hugo Coro Quinteroa/Rodrige LIncop 1 Contra de emisiones. 2 Sistemas de inyecoin electrics 3 Diagnéstico de sistemas de invecciin elecrsnica, lumno estaré en condiciones de HoRAS. PresencialesOnlineTotales 8 6 3 48 Las horas evaluaciin estén incluidas en las de las Unidades de Aprendizaje [APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACION. te Verfia of fusconamiento de os $Sstomae de contra de gasolinay diéel, de acuerdo $s protocoos del fabric ‘ynormatve vigente en Yehiculos Ivianos (Untepraca ompetencia genética Pensamianta Crile) 1d Deseibe ol proceso de combustién de un nrocarburo ‘enum moter ce acuerdo [a relaclon astequiomézncs y factor tembea 1.1.2 Desenbe el funcionamlente del sistema de cor ‘misiones en motores ce gasclinay dlesel en base alos procesos de combustion. 1.1.3 Identifea ls elementos del sistema de control de ‘misiones en motores ce gasoinay dese. 1.1.4. Identiiea pautas,planos y procacimiants técncos para la verfieacén al funconamiento delos sistemas, 1.1.5. specifica con instrumentes ds medicén, pardmetror de funcoramenta del sistem 1.1.6. Compara las lecturas obtenicas con ls pardmetras ‘Stablecdos pore fabrcanta 1.1.7 Aplia les protocols y normatvas de seguridad para is ejecucion fos procedimlentos en la actvicad de ‘aie. 1.4.8 Identical cansecuenelas efectos de su ‘Actividad ‘unclonamlento de sistemas de control de emislones de motores de gasolina. [ASESOR DE DISENO CURRICULAR: Karol Labin Bérquez Proceso de compustién de un hidracerbure(gasolina Y dlésey: Combustién completa e incompleta Relacén estequiometriay factor lambds Slstemas de control de emisiones: Locazacién & Inspeccén de companentes (PCV, EVA, EGR, convertdores cataliteas, sensores de oxigene, fro pertieta, sistema cataieador selective (se, Procedimientos de andisis de gases @ motores clo otto y motores else, segcn normative vigente Riesgos medio ambientales y personales asociades al Aiagnéstico dal sistema de control de emisiones, Procedimientos de bloquee y aislacién de equipos, Getenaién y puesta en marcha En activdaces de tale las/los estudiantes en grupo, identiican, miden y vercan el funclonamiento de los componentes de un sistema de control de femisiones en un vehiule Iviano a gasclina, con el uso de instrumentos y eculpes de medicén: multtester,pirémetro,oscloscopie,escdner automotiz ¥ hitps:sigainacap clinacap AdministradorAAPEsindox aspxaci rint_asig 18 privat 83 Administrador de Asignaturas y Programas de Estuclo anatzador de gases, ngresando al nici yclerre de i actividad en un sistema de planiiacién de recursos, fnaizando conta limpeza y orden del rea de ‘trabajo, registrandola actividad en un informe téenic, et idad 2: Funcionamiento de sistemas de control ‘emisiones de motores digsel En actividades de taller las/les estudiantes en grupo, idetifcan, miden yveriean el funclonamiento de les componentes de un sistema de control de temisiones en un vehicle iano elése, con elusa de instrumentos y equipes de medion: mul ser, prémeto, oscloscopo, escdner automatiz y apacimeto,ingresard el inicio ycerre ce a btvied en un sisteme de plniiacign ce recursos, finalzando con la limpeza y orden del rea de taba, registrande le actividad en un informe técrice, Queda a determinacién del docente en aula [APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACION. 2a Verfia ot funconamiento de sensores y bctuodores de los sistemas de Inyeccn electronics, de 2everdo 2 procedimicnts 2.1.1 Desenbe los principios de funcionamiant de los Sistemas de inyecan slectronica de ganolina y Diesel. 2.1.2. Identia le caractristicastécnicas y componentes Ge os sistamas Ge mnyeccisnslactrnica de gasolina y ‘sifcaco, crecteriticn Wercns de a8 7 famponents y principio de fundanamlento + Shuma de nyecié sleceénics diesel Func, tsteblecdes en manuales de Serv. (Integrada fompetencia generica Pensamianto Diese Alasiteacsn y earactoiteas erc3s . + Prine de funconamients del sstema common rll 2.1.3 Identiea puntos da madicién de acuerdo a planos y (Serene, Delph, Bosch, Denso) ). Giagramos establecides por al fasrcante, 2.1.4 Especfica con instrumentos de medion, pardmetros Ge funcorament 2.1.5. Compara los datos obtanlos con la informacién ‘ena Gel fpncanes 2.1.6. Aplia los protocols y normativas de seguridad para is jecucion los procedimlentos en la actvicad de ‘ale. 2.1.7. tdentiiea ts consecuenclas y efectos de su ACTIVIDADES MINIMAS OBLIGATORIAS. sd presene [Actividad 1: Componentes de sistemas de inyeccién electrénica gasolina y di En acivgaces de tale Iae/los estudiantes en grupo, reconacen los dstnto sletemas de inyeccin y us componente, relaciondndoos als sistemas de Inyecciénelectednica a gasoina y ddsel en vehiculos lvianos, mediante la aplicaign de dagramas eléctrices y Gocumentacién téenie,Ingresande el inicio ¥ Gerre cela sivas en un setema de planfcacin oe recursos, finalzando\con la pleza orden del Sree de trabajo, regitrango la acthvdac en un Informe creo, ‘Actividad 2: Funclonamlento de sensores y actuadores de sistemas de Inyeccién electronica gasolina y diés. En actividades de tale Ias/los estudiantes en grupo, ientieah, miden y analizan el funclonamiento Ge sensares V actuadores de sistemas de nyeccién gasoline y aiésel, con el uso de Instrumentosy eqipas de medicign: mulitester, osiloscopiey escéner avtomotr, ngresando tino y cerre dele Bctvidae en un sistema de plantficacgn ce recursos, finalzande can a lmpiezay orden del area de trabajo, relstando la actividad en un informe tecnico + Actividad online: Queda 2 determinacién del docante en aula [APRENDIZAJES ESPERADOS. CRITERIOS DE EVALUACION. CONTENIDOS MINIMOS OBLIGATORIOS 3.1- Corrige falls en los 2 Comrge fatas 3..A Anica fllascarecterisicas del sistema de nyesciin sistgmas de Injection Giecinica,ascudes a el contol de-emisiones, geston de ——+-Diagrama de jo para la resolucién de falas, slectronica, a part del potency snconzacon del treed oinyecdn 5 Cons deems funetnamientoy de severdo . ¥ 3.1.2. identifica ia estrategia de ciagndstico establecca por + SIsteras de inyeccon 2 procedimientosestableigos i monual del fabricate. 1 Anise de causa yefocto de falas carecterstias del (integrade competencia Seneca Pensamiente erties). 2 Ssteme de inyeccton electronics, 3. Ident pautas, panos y procecimientos técnicos_& Riesgos medio ambientalesy personales asociados al para ia correccien de falas de oy Sstemas de inyeccion eee eae tee sane cease slectrénica, ‘+ Procedimientes ce bloquee yalsaci de equipos, etercién y puesta en marcha 3:1.5- Compara ls lectures obtenisas con los pardmetros eitabieidos por et ebrcante 3.16 Aplica los protocols y normatives de seguridad para ib ejecucton de toe procedimientos nls seidad de tae, 3.3.7 Identical consecuenclas y efectos de 6 raronamients hitps:sigainacap clinacap AdministradorAAPEsindox aspxaci rint_asig 26 privat 83 Administrador de Asignaturas y Programas de Estuclo i presenc [Actividad N°1: Fallas de funclonamtento del control de emisiones. En ectivdaces de tale lae/os estudiantes an grupo, lagnostican a estao de funclonamiento y corrgen posiles falls, de los setemas de nyeccién slectrésica galing y désel del automéul,esocade al control de emisiones,empleand instumentos y equipos de medeién automoti,ingresando el Inicio y clare de la actvisad en un satema de planineacidn de recurso, nalzando con lalimpleza y orcen cel ea de trabajo, regitrando la accviced en tn ntorme bene, ‘Actividad N°2: Fallas de funcionamiento de la gestién de poten En acivcaces de taller lae/oe estudiantes en grupo, diagnostcan al esta de funcionamiante y casgen posibles falas, ce los sistemas de Inyeccién slectrinica gaslinay ddsel del automéui,asocado ala geslin de potenca, empleando instrumentos y equipes de medicén autometrz ingresand el Inicio yclrre de i actividad en un sistema de plnineacion de recursos, fnalizando conlalipere y orden sel rea de traba,registrando la actvisee en tun informe séenica, En activcaces de tale las/loe estudiantes en grupo, lagnostcan el esta de funcionamant y corgen posibles falas, de los sistemas de Inyeccién tlectrinca gaslina y désel del autom6ul, empleando insrumentos y equlpos de medicén automotriz,Ingresanco el inicio y cere dela actividad en un sistema Ge plonificacén de eecurses,finalizano con I impiezey arden del dea Ge abate, regstrando la actividad en un informe tence + Actividad Ontine: (Queda a determinactén del docente en aula ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Para at iogro ce los aprendlzajes esperados de esta asignatura, se Ran estableio las siguientes estrategas y cordes al enfoque orientado a competencas. fe aprendizaje 1: Control de emisiones, Inldad de aprendizaje 2: Sistemas de inyeccién electrénie Inidad de aprendizaje 3: Diagnéstico de sistemas de Inyeccién electrénica ama estrotegia didi: abajo Colaborativo (TC): Es el empleo dictico de grupos reducides en que les alumnos trabajan juntos para maximizar su propo prendizaey el ce los demas (Johnson etal, 2000) ‘omplementad con a) tcniea(s) se Expositiva (CEX): Técnica que Impllea a presentacién de un tema Waleamente estrucurado con Ia fnakdad de facta jnformacién orgarizado siguienda enteros adeovados a la fnalided pretend, Feta técnics se centre fundementalmente en le xposiclen verbal por parta del docante de los eontanicos sabre la maters objeto de estudio (Miguel, 2006). Précticas de Laboratorio 0 Taller (PLT): Técnica que lnvoluca acividades pricicas varledas que favorecen el aprenazate pleacones la ebservaciéin de stuacionesy fenémenos propias de cada discplina; la refloxén en torn a problemsticas, la realzacén fe objetos, entre otras. Para su implementaci se consieran espacios especiicamente equipadas tales como laoratoros centcasy javoratoros de computacién, sla espeo, sales con equipamiento especiico segdn Ia especalided (mecinica, electrcdad, consuedsn, sc.) © ben salas de clases estructuradas de manera no tradicional que favorecen el trabajo en grupes pequeFos. se Tnvertida (CI): Técnica que inverte [a clase tradicional. Las actividades pricticas que implean la moullzacén de aprendlaajes je realzan en el aula con le gula del docente y la presentacén de los conceptes, se deja como tarea previ a reslzar fuera del aula} onde los estudiantes de manera auténoma revisan el material fecittado ce manera previa 18 asistencia de la clse (Bergmenn | ams, 2014). SISTEMA DE EVALUACION Para resguardar el logro de los aprendizajes esporades de esta asignatura, el sistoma de evaluacién debe inclu las siguentes instancias evaluative + Evaluacién Diagnéstica: Orientaca a indagar en los eonocimientos previes &e los wstucantes, como punto de paride de cada uniéad de aprenciate. + Evaluacién Formativa: Dest ensefianza y aprendizaje. + Evaluacién Sumativa: Dirigido a valorar las competencias desarollaas por los estudiantes y verifcar el logro de las aprendizajes esperades de ia asignatura inada ala entrega de etroalmentacén del avance de ls estudlantes, con foco en la mora del proceso de valuacion Sumativa (£5) Situacién de |Tnetrumento % ual evidencia CCriterios de evaluacién stuscion ge | tnstruments lonservacionesy “| % Total 1 Respuesta Gelos iid Desc elprocsso de Essen evudiatesy prueba Miata, Evaluacén | 15% studiantes sobre ombustién de un fee forme naive = Incvidua. |stemas de control de hiarecarbute en un moter, mixta, demuestan tog hitps:siga inacap clinacap AdministradorAAPErindex aspxacid=prin_asig a6 privat 843 smisonas en motores de asolina y eisel haz has has Administrador de Asignaturas y Programas de Estuclo ds acuerdo ata relacén estequométricay factor lame, Describe a uneionemiento dal femisiones en motores. sasolna y csel en base 2 los procesos de combustion. ‘dentine ls elementos del sistema de control de temisiones en motores de aasotng y isl Ideniica pastas, panes y proceeimientos tecnicos para fa veifcaién éel fuelonsmiento de os Espectca con instrumentos de medi, parémetros de funclonamiento del sistem. Compara ls lecturas obtenidas con los parémetrosestablecidos por fabricate ‘Aplica es protocolas y rnormatvas de seguridad para la ejcuciin de os procecimientos en le dents ls consecuencias Y efectos de su razonarente 1équrdos en la rida, referdes al intema de control de smisiones en motores fgosolina y diese! 100% expuestas de os stuclantes sabre Desenbe los princpios de funclonamiente de los sistemas de nyeccén slectsnica de gosaina y [silos estudiantes, forma incvidal a ravés de ua pueda ta demuestran tos as 42 medicén, pardmetrs; de funclnamiento Compara los dats obtenides cont Informacion técnica el faricante informe tdenico. hitps:siga inacap clinacap AdministradorAAPEindex aspx acid=print_asig Diesel conocimlentos| 2. Bensores y actuadores de 3.3 Identica —laacqutrdos en la Prucba mixta, E’SMECS | oye Jos sistemas de inyeccén corscerisicas téenicssyunided, incivcush ectrénica, amponentes de losuobre sensores y sistemas de inyecoinactuadores de los clectrniea 2 gasclina ysisteras ce inyeccisn| Diesel ltectrnica jecucén e niorme 21.1 Deserbe os prncples de Las/os estudlantes enRbrea. —-Evaluacén | 30% técnico de procecimiento funcionamiento delos taller en forma divicual y Je veriiaciin del sistemas de nyeccién grup, werfican ol ral junconamiente de sectrénica de gasoina y funcionamienta de ensores y Actuadores Diesel nsores y atuadore fe sistemas de inyeccén 2.4.2 Identsica —_lasde sistema de ectrnica gasolina y carecteriticas téereas yinyecén eecténica sel amponentes de losgasoine y dds, con sistemas de nyecaiénel uso de lectrniea de gasclina yinstrumentos y Diesel sipos de medicén 1.3. Teniica puntos de medeiénmaltitester de acuerdo 2 planes yoscloscopio y escdner ddagramas establecidos porautomotne, fl fabricate egistrando la 414 Especiia con instumentosactviced en un 406 privat 843 Administrador de Asignaturas y Programas de Estuclo 1.8 Apes los prtecoles | ormacvas oe saqurded para. la elecuciin de tos Procedimientos ens 1.7 Identical consecuencas Y efectos desu razonariente a Analap falas caracerstcad el sistema de inyecci| slecténics, esocadas af estén ce potenca’ | sincronzacén del encendide a inyeecisn, 1.2 Identities Io estrategia oe) Aiagréstco establecida po 11 manual det fobricante 1.3 Identilea pautas, planas procedimientos _técnics para fa correccién de falas pardmetvos establecicos} por el fabricante 1.6 Aplice 10s protocolas. | rormatvas. ce seguricad para la ejecucién ce tos procedimientos en actividad de tale 4.7 teentica las consecuencias ¥ efectos de sul razonamiento as/los estuciantese let en forma rapa, ro lagnéstico y informe técnica, ecuctn «ore fe los sistemas eegorectn de falas Siapecediniets| — Sneacen cider al contol fe ciagnéstico 4 eee fie emsiones, aoe tgs del |8.4.4 kspecien con inscuments : ston de a poten re Je medi, prsmavespein fe et feconc, Ta sinrnizacn ge de “Tuncionariento delbncenas'e sstema inyeccin, 1.5 Compare lectrasegistrendo ta obtenides con Tosactvidad en un Ionic, frabaje gral con evaluacén vic 35% La libre disposcin del sistema ce evaluacion, est determinado por la facultad del docente de aula de elaborar les instrumentos de evaluacén, BIBLIOGRAFIA DE LA ASTGNATURA (Bibtiografia Basica ‘Titulo ‘Autor ‘Ato ISBN/ISSN [editorial Fuente Recurse 120 dt, Digital Material ‘incher Manteno de motores mis dey custo tempos (UF 234) |e, [2012 5788¢18670055C Eaton leur. eoox Tnyecaln electric on motores oss aqnizaysanico “ana Orzo Induce pam ra recnmescoca prs emodanten siconedosyprveaoniesmecsmne Coat, José |2007 7077s0087 [México Daal Lire “Motores diesel : nuevas tecnologias |Gualtier 12015 9789569762000|°U?2, [Libre ra Stoo ean Pareio Mantenimint de sistemas austares del motor deco Oise (HF0133_2) fakes, [2012 9788¢15670054C Ear tbo cook sistemas auxiliares del motor Sanchez, 12011 9788479429676 | Macmillan le-Libro: sok Stems antares det mot Ennave 5799879679676 Rae pro fee Rediguer Marteimint de stems austere del motor deco Oto (HFOI39_2) _|Meloe ons |2012s788e15670087C Ear etre fevook (toe Sigrdnico dee combust en motores ise de mycin drega | War, Jaime [205] 5786026195305 Revd bra abook [ibliografia Sugert hitpsssiga inacap clinacap AdministradorAAPErindex aspxacié=prin_asig privat 83 Administrador de Asignaturas y Programas de Estuclo ‘Titulo ‘Autor ‘Ao ISBN/ISSN [Editorial Fuente Recurse, TPO de, | {| (Digital steal roses de ingnosis on stmas slain de nyaccibn deal fe lay warn, omen Ba trae, Fors anc, Mecano Pest, amass [rom enzizies [cent Lior lore “Tecolgia del autor ‘rude, |20109788¢28222303|Pranno luo one! PERFIL DOCENTE referencia “Tul Profesional Grado Académico experiencia Docente_Expertenl Proteronal 1 Thence Nivel Superior dal rea de Mecca No equere grado 0 . 2 Profesional el rea de Mecca No require grado ° 2 bsarvaciones xparienca y/o especiazacién on sistemas electrénics, dlagnéstico especalizac, conectvidaé y res, gostén electrérica aplcados, al industria automotiz Los profesonales, contratados para realizar docarcia en esta asignatra, deben estar contenidos entre el par" 1¥ 5 dela Matiz de Perl Docent, ESTANDAR SOFTWARE Software Versién stronie Versi Eeucscional hitps:siga.inacap clinacap AdministradorAAPErindex aspxacid=print_asig Observaciones a6

También podría gustarte