Está en la página 1de 2

Escuela México Valdivia

Departamento de Lenguaje y Comunicación – Prof. Alfredo Palma – Camila Ovalle

Pauta de evaluación “Podcast literario”6° B


Nombre estudiante:
Nivel de desempeño
Criterios de evaluación Excelente Logrado Bueno / En Inicio No
/Destacado 3 pts. En 1 pts. logrado/
4 pts. proceso no aplica
2 pts. 0 pts.
Presentación de la o las creadoras: el podcast comienza
con la presentación de la o las estudiantes.
Ítems de Presentación del libro: la o las estudiantes presentan el
contenido libro (nombre, autor, año de publicación, editorial).
Contexto de producción: señalan con seguridad el
contexto o época en que se produjo la obra.
Trama del libro: el podcast narra claramente de qué trata
la obra seleccionada, dando cuenta de las principales
acciones que ocurren en la historia.
Personajes: el podcast presenta al menos a tres
personajes importantes de la historia, mencionando
algunas características de ellos y describiendo su
participación en la trama.
Datos curiosos: la o las estudiantes entregan algún dato
curioso o una frase especial del libro que sea llamativa
para quien escucha el podcast y quiera leer la obra.
Recomendación: señalan dos motivos por los cuales
recomiendan el libro.
Volumen de voz: se evidencia proyección de voz, por lo
Ítems de que es fácil para el oyente la comprensión del diálogo.
presentación Registro formal: se identifica el uso de un registro formal
del lenguaje, es decir, adecuado al contexto educativo.
Extensión: mínimo dos minutos, máximo cuatro.
Fecha de entrega: la o las estudiantes cumplen con
entregar el podcast en la fecha estipulada (06 de octubre
del 2023).
Puntaje total:
Puntaje obtenido: Calificación:

Observaciones:
Escuela México Valdivia
Departamento de Lenguaje y Comunicación – Prof. Alfredo Palma – Camila Ovalle

También podría gustarte