Está en la página 1de 3

APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

III.FUNCIONES DE LOS TESTÍCULOS


a) Reproductiva. Producción de espermatozoides.
b) Hormonal o Endocrina. Secreción de testosterona.

IV. CONTROL HORMONAL DE LA FUN-


BIOLOGía – N2 CIÓN TESTICULAR
La hormona liberadora de gonadotropinas (Hipotálamo),

aparato REPRODUCTOR estimula la secreción de LH y FSH por la adenohipófisis, las


que actúan sobre los testículos estimulando la producción
de testosterona y espermatozoides, respectivamente.
MASCULINO
DESARROLLO DEL TEMA
La secreción de LH es controlada por retroalimentación
negativa por la Inhibina, sustancia de naturaleza proteica
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO que se forma durante la espermatogénesis.
I. DEFINICIÓN II. LOBULILLOS TESTICULARES El aumento de los niveles sanguíneos de testosterona
Conjunto de órganos que forman y transportan a los Cada testículo está recubierto por una capa de tejido produce una disminución de la hormona liberadora de
espermatozoides: producen hormonas que determinan el conjuntivo, la túnica albugínea, cuya superficie externa gonadotropinas.
desarrollo de las características sexuales secundarias en es lisa, mientras que su superficie interna de numerosos El aumento de los niveles sanguíneos de Inhibina produce
el varón. tabiques que penetran al interior del órgano, dividiéndolo una disminución de FSH.
en varios compartimientos (lobulillos testiculares), los
II. ESTRUCTURA cuales contienen a los túbulos seminíferos y células de
Acciones de la Testosterona
El aparato reproductor masculino, está compuesto por: – Necesaria para la espermatogénesis.
Leydig.
1. Testículos – Estimula el funcionamiento de la próstata y vesículas
2. Conductos espermáticos seminales.
3. Glándulas accesorias
1) Túbulos Seminíferos: – Favorece la aparición de los caracteres sexuales
Están recubiertos por tejido conectivo laxo que contiene Diagrama de Gametogénesis. Estudios de espermatogénesis y secundarios.
4. Pene
células (mioides), debajo de esta capa se encuentra ovogénesis – Produce crecimiento y maduración de los huesos con
TESTÍCULOS la membrana basal. En los túbulos se realiza la b) Células de Sertoli cierre de los cartílagos epifisiarios.
espermatogénesis. Nutren y protegen a las células germinales. – Aumenta la eritropoyesis.
Las uniones intercelulares entre las células de
Espermatogénesis. Es el proceso por el cual las Sertoli determinan la formación de la Barrera CONDUCTOS GENITALES
espermatogonias se diferencian en espernatozoides. Hematotesticular, la que impide el paso de I. DEFINICIÓN
Al corte transversal de un túbulo se encuentra las sustancias nocivas para las células germinales. Son un conjunto de órganos que se encargan de sacar al
siguientes células. También producen INHIBINA que inhibe la espermatozoide hasta la uretra.
secreción de FSH.
a) Células germinales (Espermatogonias)
2) Células de Leydig:
Son las que darán origen a los espermatozoides,
Se encuentran en el tejido intersticial adyacente a
su maduración avanza desde la membrana basal
los túbulos seminíferos: se encargan de la síntesis de
hacia la luz del túbulo. testosterona.
Espermatozoide. El espermatozoide está
compuesto por:
Cabeza. La que contiene el núcleo y el Acrosoma,
que proviene del aparato de Golgi. El acrosoma
contiene enzimas (como la hialuronidasa) que
I. DEFINICIÓN permiten la penetración del espermatozoide en el
Son dos órganos glandulares mixtas (exocrina y endocrina) ovocito (reacción acrosómica).
situados en la bolsa escrotal, donde se mantiene Cola. Flagelo que impulsa el espermatozoide.
a temperatura inferior a la del abdomen, ya que la La parte proximal constituye la pieza intermedia, Células de
F.S.H Sertoli
temperatura de 37°C o más, inhibe la espermatogénesis contiene numerosas mitocondrias que proporcionan
y produce degeneración del epitelio tubular. la energía necesaria para el movimiento del
espermatozoide.

SAN MARCOS nivelación 2023-II 1 BIOLOGÍA TEMA 2 SAN MARCOS nivelación 2023-iI 2 BIOLOGÍA TEMA 2
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

II. ESTRUCTURA Es de color blanco amarillento, de consistencia viscosa, IV. EMISIÓN Y EYACULACIÓN la uretra; luego contracciones de las vesículas seminales y de
Esta compuesto por: con un pH entre 7.2 – 7.8, normalmente hay de 60 a Durante la estimulación sexual los impulsos parasimpáticos, la próstata expelen el líquido seminal y el líquido prostático,
a) Túbulos Rectos. Que comunican los túbulos 120 millones de espermatozoides por centimetro cúbico estimulan la secreción de las glándulas de Cowper, el proceso hasta este momento se llama emisión.
seminiferos con la Rete Testis. de semen. que ayudan a la lubricación; la emisión empieza con la El pasaje del semen de la uretra al exterior se conoce como
b) Rete Testis. Red de túbulos o Red de Haller que se La principal fuente de energía para el movimiento de contracción del epidídimo, el conducto deferente y la eyaculación.
encuentran en el hilio testicular. los espermatozoides en el semen es la fructosa. ampolla, provocando la expulsión de espermatozoides hacia Todo esto es producido por los impulsos simpáticos.
c) Conductos Eferentes. Comunican la retetestis con
el epididimo. PENE
d) Epididimo. Tubo largo tortuoso, mide aproximadamente I. DEFINICIÓN AUTOEVALUACIÓN
7 metros, en él los espermatozoides maduran t adquieren Órgano formado por tres cuerpos cilíndricos de tejido
movilidad, asi como la capacidad para fertilizar el óvulo. eréctil.
e) Conducto Deferente. Se une a la vesícula seminal 1. El semen esta formado por, excepto: 7. Produce una secreción que neutraliza el pH ácido de la
para así formar el conducto eyaculador. II. ESTRUCTURA A) La secreciones de las vesículas seminales uretra y lubrica el glande del pene:
f) Conducto Eyaculador. Es el segmento que entra en a) Cuerpos cavernosos B) Espermatozoides A) Testículos
la próstata y antes de terminar en la uretra se dilata Son dos, situados dorsalmente. C) La secreción de la próstata B) Próstata
formando la ampolla. b) Cuerpo Esponjoso D) Fructosas y ácida fosfatasa C) Glándula de Cowper
g) Uretra. Es el conducto terminal del sistema reproductor Único, situado ventralmente, en él se encuentra la E) La secreción de la glándula bulbouretral D) Glándula de Littré
masculino. uretra peneana. E) Glándula de Bartholin
El tejido eréctil es esponjoso y contiene senos venosos. 2. Las células de Leydig que se encuentran en los testículos,
GLÁNDULAS ACCESORIAS La porción distal dilatada del pene se denomina glande; producen: 8. Hormona que favorece el crecimiento del pene, laringe,
I. DEFINICIÓN el pene está recubierto por piel, la que en su porción A) Estrógeno aparición de la barba y vello:
Son un conjunto de glándulas exocrinas accesorias al distal forma un repliegue llamado prepucio que recubre B) Progesterona A) FSH B) LH
testículo. el glande. C) Testosterona C) Inhibina D) Testosterona
D) Aldosterona
E) GnRH
E) Inhibina
9. El movimiento del semen hacia la uretra se denomina:
3. En el aparato reproductor masculino, ¿Qué órgano sirve
A) Eyaculación B) Emisión
como vía tanto para los espermazoides como para la
C) Orgasmo D) Lubricación
orina?
E) Eyección
A) próstata
B) vesícula seminal
10. La inhibina producida por los testículos actúa a nivel de:
C) uretra
A) Hipotálamo B) Hipófisis
D) conducto deferente
C) Testículo D) Célula de Sertoli
E) uréter
E) Célula de Leydig
Dibujo ilustrado de estructura de un 4. La LH estimula______________ para secretar la
corte transversal del pene. testosterona 11. Los espermatozoides se vuelven móviles y fértiles a nivel
A) células de sertoli de:
Uretra membranosa
III.ERECCIÓN Y LUBRICACIÓN B) célula de leydig A) Túbulos rectos B) Túbulos seminíferos
II. TIPOS La erección es producida por impulsos parasimpáticos y es C) espermatogonia C) Conductos eferentes D) Vesículas seminales
Glándulas exocrinas, son las siguientes: el primer efecto de la estimulación sexual masculina. D) espermatocito E) Epididimo
a) Vesículas Seminales La arteria dorsal del cuerpo cavernoso se divide en dos E) espermatide
Son dos glándulas tubulares, tortuosas, que secretan el arterias: la arteria nutricia y la arteria Helicina, esta última 12. En los túbulos seminíferos encontramos varios tipos de
líquido seminal, el cual es alcalino y contiene fructosa está directamente relacionada con la erección. 5. La próstata es atravesada además de la uretra por: células, excepto:
el valor nutritivo para los espermatozoides, éste líquido Las ramas terminales de la arteria Helicina terminan en los A) Espermatocito B) Célula de Sertoli
A) conducto deferente
constituye el 60% del volumen del semen. sinusoides venosos cavernosos del tejido eréctil, los que C) Espermátide D) Célula de Leydig
B) vesícula seminal
b) Próstata normalmente se hallan vacíos, los sinusoides drenan en la
C) conductos eyaculadotes E) Espermatozoide
Esta glándula rodea a la uretra cuando ésta sale de vena dorsal profunda.
D) uréteres
la vejiga; contiene fosfatasa ácida, ácido cítrico, etc. Cuando hay un estímulo erótico, se relaja el músculo liso de
E) todas las anteriores 13. Con respecto a los testículos señale lo correcto:
Proporciona el 30% del volumen del semen. las arterias Helicinas, tornándose rectas, y la sangre fluye
A) Son órganos extrabdominales.
c) Glándulas Bulbo – Uretrales o de Cowper libremente a los senos venosos, ocluyendo parcialmente
6. Marque lo verdadero respecto al pene: B) Cada uno pesa 20 gr.
Desembocan en la uretra, producen una secreción el drenaje venoso, produciendo aumento de dimensiones
A) la uretra esta contenida en el cuerpo cavernoso. C) En el intersticio testicular se producen los
mucosa, que no forma parte del semen. y turgencia del pene.
SEMEN Durante la estimulación sexual, los impulsos parasimpáticos, B) el cuerpo esponjoso se localiza dorsalmente. espermatozoides.
Es el líquido eyaculado durante el orgasmo, contiene además de promover la erección, hacen que las glándulas C) el glande es una dilatación del cuerpo cavernoso. D) El cremaster los eleva durante la excitación.
los espermatozoides, y las secreciones de las glándulas uretrales (Gl. de Littre) y las glándulas bulbouretrales (Gl. D) el prepucio recubre el glande. E) El no descenso se denomina criptorquídea.
accesorias, excepto de las glándulas de Cowper. de Cowper) secreten moco. E) produce semen. 14. Se encarga de producir el semen:

SAN MARCOS nivelación 2023-II 3 BIOLOGÍA TEMA 2 SAN MARCOS nivelación 2023-iI 4 BIOLOGÍA TEMA 2
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

A) Próstata A) monospausia
B) Glándulas de Tyson B) criptorquidea
C) azoopermia
C) Vesículas seminales
D) espermiación
D) Glándulas de Cowper E) espermiogénesis
E) Glándulas bulbouretrales
15. ¿Cómo se llama el trastorno en que los testículos no
descienden al escroto?

CUADRO resumen

SAN MARCOS nivelación 2023-II 5 BIOLOGÍA TEMA 2

También podría gustarte