Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO:

BRIGADA DE COMUNICACION
FECHA DE APROBACION : 18 MAYO 2009
CÓDIGO: PR-SI-BC 11:22:05 AM
Nº DE EDICIÓN: 1 PÁG. 1 DE 3

1. OBJETIVO:
Establecer las acciones que debe realizar la brigada de comunicación antes, durante y después
de ocurrir de una emergencia.
2. ALCANCE:
Aplica en toda emergencia.
3. TERMINOLOGÍA:
N/A
4. REFERENCIAS:
- Manual de protección civil.
5. MATERIALES Y EQUIPOS:
NO APLICABLE
6. MÉTODO:
ANTES
LIDER DE BRIGADA DE COMUNICACIÓN GRUPO “ A” “ B” “ C”
1. Deberá mantener actualizado y a la mano una lista de todo el personal de la planta
en el cual contenga los teléfonos actualizados de los trabajadores para contactar a
los familiares en caso de ser requerido.
2. Deberá mantener actualizado todos los teléfonos de las instituciones de emergencia
que nos puedan proporcionar apoyo.
3. Deberá mantener actualizado el listado de las empresas vecinas con sus teléfonos y
contactos responsables.
4. Deberá conocer el procedimiento de emergencias mayores.
5. Deberá mantener actualizado lo siguiente:
-Organigrama estructural de la empresa
-Rol de turnos y jefes de turno
-Canal 1 ( Mantenimiento, calidad, producción y seguridad)
-Canal 2 ( servicios generales)
-Teléfono actualizado del superintendente de planta, calidad, seguridad y ecología,
recursos humanos, operaciones, almacén, mantenimiento, sistemas contabilidad,
compras.
6. Deberá mantener a la mano su tabla con procedimientos de seguridad de planta
bolígrafo, reloj y una grabadora de mano.

ANTES
COORDINADOR DE BRIGADA DE COMUNICACION
1 Deberá realizar reuniones mensuales para supervisar y capacitar a su brigada de
comunicación.
Después de cada simulacro o emergencia se reunirá con su brigada y actualizara

El presente documento caduca a los 5 días de su fecha de impresión. Debe considerarse Copia No
Controlada.
27/09/2023 21:44:17
PROCEDIMIENTO:
BRIGADA DE COMUNICACION
CÓDIGO: PR-SI-BC FECHA DE APROBACION : 18 MAYO 2009
11:22:05 AM
Nº DE EDICIÓN: 1 PÁG. 2 DE 3

este procedimiento como una mejora continua a este.

DURANTE
LIDER DE BRIGADA DE COMUNICACION DE GRUPO “ A” “ B” “ C”
1. Lo primero que deben hacer es protegerse y registrar la hora en que fue activada la
alarma auditiva, sonora o verbal.
2. Procederá a evacuar la planta y se dirigirá al punto de reunión más cercano.
3. Pase lista con la brigada de evacuación.
4. Informe al coordinador de la brigada de comunicación de la emergencia presentada.
5. Debe conocer y tomar nota de que turno y quienes son las personas que responden
a la emergencia en la planta.
6. Deberá tener conocimiento del tipo de emergencia, ubicación, riesgos involucrados,
hora de inicio, y tiempo estimado de control.
7. Deberá tener conocimiento del número de brigadas por especialidad, responsable y
numero total de personas que participan en la emergencia.
8. Deberá registrar el numero total de personas que fueron desalojadas,
9. Registrar los tiempos de:
-Desactivación de la alarma.
-Corte de energía.
-Entrada de la brigada a la emergencia al inmueble.
-Hora del control de la emergencia.
-Hora en que finalizo la emergencia.
-Numero de brigadistas que ingresaron a la emergencia.
-Nombre y total de lesionados
-Nombre del hospital al que fueron trasladados los lesionados
-Numero de ambulancia.
-Hora en que fueron trasladados
-Avisar a los familiares para su correspondiente apoyo.
10. En caso de ser requerido por el coordinar general de la emergencia se procederá a
pedir ayuda externa y se les informara a los vecinos de la complicación de la
emergencia para que procedan a evacuar.
11. Deberá permanecer al pendiente en caso de que el coordinador general de la
emergencia requiera apoyo.

DURANTE
COORDINADOR DE BRIGADA DE COMUNICACION
1. Lo primero que deben hacer es protegerse y registrar la hora en que fue activada la
alarma auditiva, sonora o verbal.
2. Procederá a evacuar la planta y se dirigirá al punto de reunión más cercano.
3. Pase lista con la brigada de evacuación.
4. Diríjase al punto de reunión donde se encuentra el coordinador general de la

El presente documento caduca a los 5 días de su fecha de impresión. Debe considerarse Copia No
Controlada.
27/09/2023 21:44:17
PROCEDIMIENTO:
BRIGADA DE COMUNICACION
CÓDIGO: PR-SI-BC FECHA DE APROBACION : 18 MAYO 2009
11:22:05 AM
Nº DE EDICIÓN: 1 PÁG. 3 DE 3

emergencia para obtener la mayor información posible.


5. Estará en comunicación con su brigadistas de turno y al pendiente en caso de que el
coordinador general de la emergencia requiera apoyo.

DESPUES
LIDER DE BRIGADA DE COMUNICACIÓN GRUPO “ A” “ B” “ C”
1. Una vez terminada la emergencia se procederá a elaborar un informe de todo el
evento tomando en consideración la información que no quiera que se evidencie ante
los medios de comunicación.
2. Entregara este reporte al coordinador de la brigada de comunicación para que lo
avale y sea presentado antes los medios de comunicación, si así se decide.
3. Se deberá informar a los familiares a donde fueron trasladados los lesionados.
4. Esperar a que el coordinador de brigada de emergencia de la orden de regresar a
condiciones normales.

DESPUES
COORDINADOR DE BRIGADA DE COMUNICACION
1. Una vez terminada la emergencia el líder de brigada de comunicación le entregara
un informe al coordinador de la brigada de comunicación para que este informe a los
directivos de la empresa.
2. Será responsable de informar antes los medios de comunicación, si así se decide.

El presente documento caduca a los 5 días de su fecha de impresión. Debe considerarse Copia No
Controlada.
27/09/2023 21:44:17

También podría gustarte