Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL

AGRARIA LA MOLINA
Expediente Técnico

“Elaboración del expediente técnico para la


habilitación de 03 sótanos para uso de
laboratorio de la facultad de agronomía de la
Universidad Nacional Agraria la Molina - Distrito
de la Molina - Provincia de Lima - Departamento
de Lima – Teniendo un total de área construida
de 270 m2.”

Memoria Descriptiva
Especialidad de Arquitectura
Arq. Celina Zare De la cruz
C.A.P. N° 23703

Setiembre 2023

1
“Elaboración del expediente técnico para la habilitación de 03 sótanos para uso de laboratorio de
la facultad de agronomía de la Universidad Nacional Agraria la Molina - Distrito de la Molina -
Provincia de Lima - Departamento de Lima – Teniendo un total de área construida de 270 m2.”

ÍNDICE DE CONTENIDO

ÍNDICE DE CONTENIDO ............................................................................................. 2


1. GENERALIDADES ............................................................................................. 2
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO .......................................................................... 2
1.2. UBICACIÓN................................................................................................. 2
1.3. GENERALIDADES ....................................................................................... 3
1.4. ANTECEDENTES ........................................................................................ 3
1.5. JUSTIFICACIÓN .......................................................................................... 3
1.6. OBJETIVO DEL PROYECTO ........................................................................ 3
1.7. CAPACIDAD ................................................................................................ 3
2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ...................................................................... 4
2.1. CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO ......................................................... 4
2.1.1. AREA DEL TERRENO .............................................................................. 4
2.1.2. VÍAS DE ACCESO .................................................................................... 4
2.1.3. CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS............................................................. 4
2.1.4. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO.......................................................... 4
2.1.5. CRITERIOS DE DISEÑO .................................................................................. 5
2.1.6. ZONIFICACIÓN ................................................................................................ 5
2.1.7. ACCESOS Y CIRCULACIÓN............................................................................ 5
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ....................................................................... 5
4. PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA....................................................... 10

2
“Elaboración del expediente técnico para la habilitación de 03 sótanos para uso de laboratorio de
la facultad de agronomía de la Universidad Nacional Agraria la Molina - Distrito de la Molina -
Provincia de Lima - Departamento de Lima – Teniendo un total de área construida de 270 m2.”

1. GENERALIDADES
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO
“ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA HABILITACIÓN DE 03
SÓTANOS PARA USO DE LABORATORIO DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE
LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA - DISTRITO DE LA MOLINA -
PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA – TENIENDO UN TOTAL DE ÁREA
CONSTRUIDA DE 270 M2.”

1.2. UBICACIÓN

Dirección : Av. La Molina s/n


Distrito : La Molina
Provincia : Lima
Departamento : Lima

ÁREA DE
ESTUDIO

Imagen 1. Satelital de la Universidad Nacional Agraria de la Molina.

3
“Elaboración del expediente técnico para la habilitación de 03 sótanos para uso de laboratorio de
la facultad de agronomía de la Universidad Nacional Agraria la Molina - Distrito de la Molina -
Provincia de Lima - Departamento de Lima – Teniendo un total de área construida de 270 m2.”

1.3. GENERALIDADES

El proyecto “ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA HABILITACIÓN


DE 03 SÓTANOS PARA USO DE LABORATORIO DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA - DISTRITO DE LA MOLINA
- PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA – TENIENDO UN TOTAL DE
ÁREA CONSTRUIDA DE 270 M2.”, se elaboró con la finalidad de mejorar la calidad
funcional y espacial, de la infraestructura educativa; así como su mobiliario y
equipamiento.

1.4. ANTECEDENTES

Con una extensión aproximadamente de 160.03 hectáreas, el campus 1 de la


Universidad Nacional Agraria De La Molina se encuentra en el distrito de la Molina.
Dentro de ella se encuentra ubicada la facultad de agronomía. Con el propósito de
mejorar el nivel educativo, la universidad contempla dentro de su expansión la
habilitación de los laboratorios en los sótanos de la facultad de Agronomía.

1.5. JUSTIFICACIÓN

Para mejorar las competencias profesionales de los estudiantes es necesario mejorar y


habilitar los espacios donde han venido desarrollando sus respectivas clases, también
es importante mejorar el equipamiento y mobiliarios para sus distintas actividades dentro
de los laboratorios.
Los laboratorios de la facultad de agronomía necesitan una infraestructura que otorgue
espacios que permitan optimizar los procesos de enseñanza, a través de la
experimentación e investigación.

1.6. OBJETIVO DEL PROYECTO

Mantener un balance espacial y funcional de manera ordenada, planificando y


aprovechando cada espacio dentro de los laboratorios para que los estudiantes puedan
tener un mejor servicio de aprendizaje que ofrece la facultad de agronomía, también
mejorar el equipamiento y mobiliarios para que los docentes y estudiantes desarrollen
sus clases y prácticas de la mejor manera posible. Esto resulta beneficioso para la mejora
de sus capacidades profesionales.

1.7. CAPACIDAD

La capacidad total del proyecto es de 50 personas, distribuidos en los ambientes, que


comprende 3 ambientes destinados a laboratorios.

4
“Elaboración del expediente técnico para la habilitación de 03 sótanos para uso de laboratorio de
la facultad de agronomía de la Universidad Nacional Agraria la Molina - Distrito de la Molina -
Provincia de Lima - Departamento de Lima – Teniendo un total de área construida de 270 m2.”

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


2.1. CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
2.1.1. AREA DEL TERRENO
El terreno es llano con pendientes de poca variación.
PERÍMETRO: 105.86 ml
ÁREA TOTAL: 362.60 𝑚𝑚2

2.1.2. VÍAS DE ACCESO


El acceso más cercano a la ubicación del proyecto es el ingreso por la puerta 1 -
ingreso peatonal de la Av. La Molina y Av. Presidente López de Romaña que
conecta con la Av. La Molina.

2.1.3. CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS

El clima presenta temperaturas mínimas mensuales promedio de 16.2 C° y máximas


de 22.5 C°, una humedad relativa promedio anual de 81% y una precipitación total
anual de 10 mm.

2.1.4. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO

El planteamiento fue resuelto teniendo la programación arquitectónica existente en


campo, respetando el REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES.

2.1.5. CRITERIOS DE DISEÑO

Consiste en un planteamiento básico referido a una programación elaborada por la


entidad, en base a las necesidades y déficit existentes entre los espacios y áreas
requeridas para el centro de estudio, obteniendo niveles óptimos de confort,
seguridad y funcionalidad con la finalidad de que el usuario se sienta cómodamente
instalado. Para ello se tuvo en cuenta:
1. Privatizar los ambientes que se comunican entre sí.
2. Ventilación natural para cada ambiente.
3. Accesibilidad que permita la instalación y movilización de los equipos.
4. Mantener las estructuras existentes.

2.1.6. ZONIFICACIÓN

Para zonificar el proyecto de la “ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO


PARA LA HABILITACIÓN DE 03 SÓTANOS PARA USO DE LABORATORIO DE
LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA
MOLINA - DISTRITO DE LA MOLINA - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO
DE LIMA – TENIENDO UN TOTAL DE ÁREA CONSTRUIDA DE 270 M2.”, se tomó
como referencia la Norma A.040 del REGLAMENTO NACIONAL DE
EDIFICACIONES

5
“Elaboración del expediente técnico para la habilitación de 03 sótanos para uso de laboratorio de
la facultad de agronomía de la Universidad Nacional Agraria la Molina - Distrito de la Molina -
Provincia de Lima - Departamento de Lima – Teniendo un total de área construida de 270 m2.”

La elaboración de la habilitación de los laboratorios propuestos, está compuesto por


3 sótanos y está zonificado de la siguiente manera:

LABORATORIOS

CIRCULACIÓN

6
“Elaboración del expediente técnico para la habilitación de 03 sótanos para uso de laboratorio de
la facultad de agronomía de la Universidad Nacional Agraria la Molina - Distrito de la Molina -
Provincia de Lima - Departamento de Lima – Teniendo un total de área construida de 270 m2.”

2.1.7. ACCESOS Y CIRCULACIÓN

Se accederá a los sótanos a través de una escalera que viene de una vía peatonal
de cemento semipulido desde el área ya consolidada del campus del primer nivel.
Circulación horizontal: Se plantea una circulación holgada a través de pasillos que
cumplen con lo requerido por el reglamento nacional de edificaciones.
Circulación vertical: Se plantean una escalera con tramos amplios para el libre
tránsito exclusivo del personal y equipos, las cuales cumplen con las condiciones
requeridas evacuación y seguridad.

3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Se estructura de la siguiente manera:


SÓTANO:
La estructura a evaluar presenta un sistema de muros estructurales ambas
direcciones XX e YY. El techo de la estructura se ha asumido como una losa
aligerada de 20cm y concreto de fc=210 kg/cm2. (sistema de losas asumido según
dimensiones de paños entre vigas y muros estructurales), que actúa a manera de
diafragma rígido. Los acabados de las vigas y losa aligerada serán tarrajeados
frotachado en acabado de cemento pulido con impermeabilizante.
En cuanto a tabiquería, los muros serán de Ladrillo King Kong maquinado de 18
huecos de soga con mortero: 1:4 (cemento: arena) y junta de E= 1.5cm.
Los muros y columnas tendrán un acabado de enchapado de piso a falso cielo raso,
con cerámica formato 60cm x 60cm con acabado de semi brillante de color beige y
con junta de dilatación de 2mm con fragua de color beige.
El proyecto está conformado por tabiques de placas de yeso (Drywall) empastado
para divisiones con E = 0.10m el cual será con juntas invisibles (Dos caras), está
diseñado arquitectónicamente y estructuralmente de tal manera que se pueda
ampliar espacios de los laboratorios.
El falso cielo raso se realizará con baldosas de PVC en formato 61 x 122 cm con
espesor de 8mm, con un sistema de falso techo continuo, el cual servirá como
aislamiento acústico por la contaminación de ruidos que se generará en los
laboratorios propuestos.
Los pisos terminados tendrán un acabado de enchapado con cerámica de 60cm x
60 cm, de alta resistencia y para zonas de alto tránsito de color cemento blanco y
con junta de dilatación de 2mm con fragua de color gris, a su vez, el recubrimiento
que está diseñado para las escaleras es de porcelanato color marmoleado blanco
antideslizante de alta resistencia para zonas de alto tránsito, el cual tendrá un
formato de 60cm x 60cm, y contará con una junta de dilatación de 1mm con fragua
de color gris con cantos de aluminio de 2” x 1” x 1/8”.
Las puertas serán batientes de dos hojas en material de vidrio templado de 12mm
con marcos de aluminio color natural, cerradura al piso y con tirador tipo C para
vidrio de acero inoxidable de 20x300mm, en ambas hojas. Los marcos de aluminio
serán de 4” en todos los lados.
Las ventanas serán de vidrio templado de 6mm y marco de aluminio color natural,
corredizas, sistema directo. Los marcos de aluminio serán de 2” en todos los lados.

7
“Elaboración del expediente técnico para la habilitación de 03 sótanos para uso de laboratorio de
la facultad de agronomía de la Universidad Nacional Agraria la Molina - Distrito de la Molina -
Provincia de Lima - Departamento de Lima – Teniendo un total de área construida de 270 m2.”

La escalera proyectada permite la accesibilidad, ajustándose a la necesidad del


usuario.
 La escalera es directriz en U.
 La anchura es de 2.00m.
 La huella se construirá en material antideslizante con una dimensión de 40
cm.
 Se propone la instalación de pasamanos para aumentar la seguridad de las
escaleras y mejorar la apariencia de la escalera.
 La contrahuella tiene una dimensión de 18 cm.
 El número de tramos de la escalera es de 3, el primer tramo cuenta con 9
peldaños, el segundo tramo cuenta con 2 descansos y el tercer tramo
cuenta con 8 peldaños. Para proporcionar una libre circulación de ida y de
venida en los tramos propuestos. Los peldaños no están solapados.
 Para evitar la permanencia de agua en peldaños la pendiente para la
evacuación de la misma será como máximo 1,5% el cual se ha considerado
de 1%.
 En los bordes de los escalones se colocarán en toda su longitud y
empotradas en la huella una cantonera de aluminio estriado con anclajes
incorporados.
Se propone la instalación de pasamanos para aumentar la seguridad de las
escaleras y mejorar la apariencia de la escalera como también ayudan a
desplazarse y a mantener una cierta postura ajustándose a las necesidades del
usuario.
La sección del pasamanos será de tubo liso de acero inoxidable se sección
circular con un diámetro de 2” Ø.
La fijación será firme por la parte inferior y sin obstáculos para asirlo. Estará
separado como mínimo 4cm respecto a cualquier otro elemento en el parte
interior medido en el plano horizontal y 10cm como mínimo de separación
con cualquier obstáculo por encima medido en el plano vertical.
Los pasamanos serán dobles y continuos, y se colocarán a una altura de
100 ± 5cm el superior y de 70 ± 5 cm el inferior prolongándose 45cm en los
extremos de las escaleras y rampas.
Los pasamanos estarán rematados de forma que se eviten los enganches.,
debido a su naturaleza el acero inoxidable, se sugiere eliminar cada material
excedente.
En todos los casos mencionados corroborar de acuerdo a los detalles y dimensiones
indicados en los planos.
Las luminarias serán lámparas rectangulares de interiores adosables tipo led,
montaje en falso cielo raso (baldosa) potencia 40w, 4000°K, grado IP20, Tensión de
alimentación 220Vac.
En relación a las estructuras prefabricadas se realizarán en sistema drywall con
acabado de enchapado de piso a techo, con cerámica de 60x60 m color cemento
blanco.

8
“Elaboración del expediente técnico para la habilitación de 03 sótanos para uso de laboratorio de
la facultad de agronomía de la Universidad Nacional Agraria la Molina - Distrito de la Molina -
Provincia de Lima - Departamento de Lima – Teniendo un total de área construida de 270 m2.”

ESQUEMA DE EJECUCIÓN DE DEL PROYECTO

9
“Elaboración del expediente técnico para la habilitación de 03 sótanos para uso de laboratorio de
la facultad de agronomía de la Universidad Nacional Agraria la Molina - Distrito de la Molina -
Provincia de Lima - Departamento de Lima – Teniendo un total de área construida de 270 m2.”

4. PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA
En el presente cuadro se detalla los ambientes con sus respectivas áreas.

NIVEL AMBIENTE ÁREA


LABORATORIO 1 75.84 m2
LABORATORIO 2 52.81 m2
LABORATORIO 3 77.65 m2
SÓTANO ALMACÉN 77.65 m2
ÁREA ÚTIL 283.95 m2
ÁREA DE CIRCULACIÓN (ESCALERAS DE ACCESO) Y MUROS 81.68 m2
ÁREA ÚTIL TOTAL 283.95 m2
ÁREA TOTAL DE CIRCULACIÓN Y MUROS 81.68 m2
ÁREA TECHADA TOTAL 331.98 m2

10

También podría gustarte