Está en la página 1de 2

Ensayo sobre administración y gestión pública

2.1 Naturaleza jurídica : Organismo del sector central de la administración pública nacional,

pertenece a la rama ejecutiva del poder público en el orden nacional.

Rama Ejecutiva

A la Rama Ejecutiva le corresponde ejecutar, en forma coordinada, todas las actividades

administrativas que están al servicio de los intereses generales de la comunidad para el

cumplimiento de los fines esenciales del Estado. Está representada por el Presidente de la

República, quien simboliza la unidad nacional, es el Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y

suprema autoridad administrativa.

El Gobierno Nacional está formado por el Presidente de la República, los ministros del

despacho y los directores de departamentos administrativos. El Presidente y el Ministro o

Director de Departamento correspondientes, en cada negocio particular, constituyen el

Gobierno.

La Rama Ejecutiva tiene 3 órdenes: nacional, departamental y municipal.

La organización territorial se asimila al concepto de ordenamiento territorial, el cual hace

relación al conjunto de normas que establecen y regulan, por disposición de la Constitución,

la forma como se distribuye espacialmente el poder público entre los diversos niveles político-

administrativos de autoridad establecidos por la Carta Política (nacional, departamental,

distrital y municipal).
Ensayo sobre administración y gestión pública

2.2 Nivel al que corresponde la entidad (nacional, departamental, municipal): EL nivel

al que corresponde s nacional ya que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público tiene como

principal función definir y ejecutar la política económica y fiscal del Estado. El Ministerio de

Hacienda y Crédito Público (MHCP) es la Entidad Pública que coordina la política

macroeconómica; define, formula y ejecuta la política fiscal del país; incide en los sectores

económicos, gubernamentales y políticos; y gestiona los recursos públicos de la Nación,

desde la perspectiva presupuestal y financiera, mediante actuaciones transparentes, personal

competente y procesos eficientes, con el fin de propiciar: Las condiciones para el crecimiento

económico sostenible, y la estabilidad y solidez de la economía y del sistema financiero; en

pro del fortalecimiento de las instituciones, el apoyo a la descentralización y el bienestar

social de los ciudadanos.

Concluciones:

También podría gustarte