Está en la página 1de 7

1)Pagó por 4 platos 120

Por cada plato pagó:


120 ÷ 4 = 30
Al regresar pidieron 5 platos, entonces:
El precio de cada plato por la cantidad de platos que han pedido:
30 (5) = 150

2) 11:00 a.m. temperatura: 7°C.


Calcular cual fue la temperatura a las 6:00 a.m si a esta hora
empezó una razón de aumentar 2°C por hora?
Podemos hacerlo de la siguiente manera:
Entre las 11:00 y las 6:00 a.m hay una diferencia de 5 Horas.
Cada hora equivale a 2°C :
2 × 5 = 10° que aumentaron en esas 5 horas.
Para saber a cuantos °C se encontraban a las 6:00 a.m.
Restamos:
7°C - 10°C = -3°C a los que se encontraba a las 6:00 de la
mañana o a.m.

3) 3 manzanas ____ 2 soles


12 manzanas _____ x
x = (12 · 2) soles/3
x = 24/3 = 8 soles → Para comprar 12 manzanas
Necesitas por cada 4 naranjas tener dos soles, así que para
llegar a 12 necesitas:
4 naranjas ____ 2 soles
12 naranajas _____ x
x = (12 · 2)soles/4
x = 24/4 = 6 soles → Para comprar 6 naranjas

Para comprar 12 manzanas y 12 naranjas se necesita un total de:


(8 + 6) soles = 14 soles
4) El porcentaje o fracción de día que llovió puede
representarse mediante:

Sustituimos los datos numéricos:

%
Llovió un 25% del día

5) Los ángulos internos de un triángulo suman 180°


Angulo menor = 2x
Angulo medio = 3x
Angulo mayor = 7x
2x + 3x + 7x = 180°
12x = 180°
x = 180°/12
x = 15°
Angulo menor = 2x = 2 * 15 = 30°
Angulo medio = 3x = 3 * 15° = 45°
Angulo mayor = 7x = 7 * 15° = 105°
Por tener el triángulo un Angulo mayor a 90° se trata de un
triángulo obtusángulo
6) Una feria de duración 6 días, de lunes a viernes el agricultor pago lo mismo
durante 5 días y el sexto día (el sábado) lo pago doble:

¿Cuánto pagó el día sábado?


5X +2X = 210
7X = 210
X = 210/7 = 30

Cada día el agricultor lo pago a razón de 30 soles y el día sábado lo pago


en 60 soles, opción c) 60 soles

7) 1era ecuación
n° original =10 x + y
Se invierten las cifras, siendo el original mayor a 45 unidades, quedaría
10x + y = 10y + x + 45
9x - 9y = 45
2da ecuación
x + y = 11
Combinación de ambas ecuaciones.
9x - 9y = 45
x + y = 11
Eliminar una incógnita, por lo que elijo eliminar la incógnita y
9x - 9y = 45
x + y = 11 ( 9 )
9x - 9y = 45
9x + 9y = 99
18x = 144
x= 8
Reemplazar x
x + y = 11
8 + y = 11
y=3
Por lo que el número es 83.
Comprobación
-83 = 38 + 45
83 = 83
- 8 + 3 = 11
11 = 11
Producto de las cifras
8 * 3 = 24
Respuesta, el producto de las cifras del número es 24.

8)
En este caso la edad del hermano menor debe ser máximo 6.

Ahora, si suponemos que la diferencia entre edades de los hermanos es mayor,


la edad del hermano menor disminuye.

Por lo tanto la edad máxima que puede tener el hermano menor es 6.

Respuesta
La edad que no corresponde al hermano menor es 7 años.

9) 120 cm reales ____ 1 cm en el plano


x ____ 5cm
x = (5*120)/1
x = 600 cm → Medida real del ancho
Medida real del largo:
120 cm reales ____ 1 cm en el plano
x ____ 7.5cm
x = (7.5*120)/1
x = 900 cm → Medida real del largo
Entonces al ser una sección rectangular su área es:
Área = Largo * Ancho
A = (600 * 900)cm²
A = 540.000 cm², equivalente a 54 m².
10) (x + x + 13 +17 20)/5 = 16 ⇒
(2x + 50)/5 = 16 ⇒
2x + 50 = 16×5 ⇒
2x + 50 = 80 ⇒
2x = 80 - 50 ⇒
2x = 30 ⇒
x = 30/2 ⇒
x = 15 ⇒ En el segundo examen su nota fué de 15
puntos
Verificamos:
(x + x + 13 +17 20)/5 = 16
(15 +15 +13 +17 +20)/5 = 16
80/5 = 16
16 = 16 Verifica!!!

11) mitad
2x/9 + 100 = x/2
resolvemos
100 = x/2 - 2x/9
100 = (9x - 4x)/18
100 = 5x/18
100.(18)/5 = x
x = 360
al principio tenia 360 ladrillos
¿ cuantos ladrillos le quedan ?
como le quedaban la mitad dividimos el total de ladrillos
entre dos
360/2
180
le quedan 180 ladrillos
12)

13) D) Al rotar T3 un ángulo de 120° en sentido antihorario, con


centro Y, obtenemos T1.

14) Los número de Tania serian 13+5=18


Los números de Susana serian 11+3=14
La diferencia es 11-5= 6

15) 5 caras
se pintan de colores
2+2+1=5

16) suecia no
iran empate con camerun
camerun y colombia empatan
total
iran vs colombia puntos :0 _ 3
camerun vs colombia empate puntos: 1-1

puntos de colombia 3+1=4


17) Primero 8; Segundo 0; Tercero 0; Cuarto 2; Quinto 4; Sexto 6;
Séptimo 2; Octavo 4; Noveno 8; Décimo 0; Onceavo 0; Doceavo 2;
Treceavo 4; Catorceavo 6; Quinceavo 2; ...
Apartir del noveno se da el mismo patrón, para los siguientes 8
términos de los 8 anteriores. Entonces la relación que guarda es
cada 8 términos con las mismas terminaciones.
Nos piden el lugar 100, así que buscamos el múltiplo de 8 más
cercano a 100, que sería 96.
Entonces:
97° termina en 8; 98° termina en 0; 99° termina en 0; 100° termina
en 2.
∴ Respuesta = 2

19) La suma se los números que escogió Raúl es


3 + 7 + 24 = 34, lo que significa que la suma de los números que
escogió Raúl es igual a 34-

20)

En la imagen: se presentan los 64 números y cada número es dividido entre


27, si el resultado es entero, entonces es múltiplo y si no no es múltiplo.

En las columnas es múltiplo: se muestra en color rosado los que son


múltiplos para un total de:

múltiplos de 27 con la característica dadas.

También podría gustarte