Está en la página 1de 1

Menciona 3 danza de cada región

-festejo
Costa -paz casitos
-porcas
sierra -danza de la tijera
-los canasteros
-baterista
selva -anaconda
-danza de la boa
-Ayahuasca
Nombre de la danza Temática de lo que trata
a danza LLAMICHUS DE CHUÑOQ es originaria del departamento de
Ayacucho, provincia de Huanta, distrito de Iguaín, comunidad de Chuñoq y
1.LLAMICHUS DE CHUÑOQ se celebra durante la última semana de noviembre y la primera semana de
diciembre, con ocasión de realizarse la fiesta del trueque o también llamado
LLanky Raymi.

La danza Waca Waca es originaria del Altiplano (Perú-Bolivia), es una


graciosa y bella parodia de la Fiesta Brava, en la que los toros, toreros y
2.WACA WACA cholitas elegantemente ataviadas danzan en medio del ruedo, demostrando
la firmeza y decisión de nuestra raza

La danza de los Canasteros se considera proveniente del caserío de Urpay,


distrito de Sanagorán que pertenece a la provincia de Sánchez Carrión, cuya
4.LOS CANASTEROS DE URPAY capital es Huamachuco.
Es una danza de carácter satírico, religioso cuyo propósito es alegrar al
público y a su devoción. En la danza se muestra la competencia, la fuerza la
agilidad y el entusiasmo de los danzantes por mostrar al mejor o a los
mejores.
Al inicio de su llegada, la polka era bailada entre la gente de la clase alta,
pero a través de los años, se popularizó y tomó un nuevo impulso. La polka
se tocaba y bailaba en fiestas
5.LA POLKA de todas las clases. Muchos compositores criollos como Felipe Pinglo,
Chabuca Granda, Manuel “Chato” Raygada o el denominado “Rey de las
polkas”: Don Pedro Espinel, crearon
temas con este género, haciendo que sea parte del mundo musical peruano.
El origen de la Polca Peruana escrita con "c" o "k" segun como se prefiera,
no
Danza del departamento del Cusco, provincia de Calca, distrito de Lares y
de la comunidad de Umapata. Danza de carnaval que refleja la fortaleza de
6. CARNAVAL DE UMAPATA los "maqt'as" andinos (jóvenes) así como la fertilidad de las "p'asñas"
(señoritas) con la conformación de los nuevos ayllus (familias). La danza se
realiza en los meses de febrero y marzo a los que se les denomina "tinkuy"
o encuentro, pertenece al género de "pukllay" o carnavalesco, costumbre en
que los jóvenes en edad casamentera se reune

También podría gustarte