Está en la página 1de 13

INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL FROYLAN TURCIOS

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES

JORNALIZACIÓN
BIOLOGÍA I Y II
Docente: Arlex Eduardo Salmerón
BACHILLERATO TÉCNICO PROFESIONAL
FORMACIÓN DE FUNDAMENTOS

___________________________________ _____________________________________
Vo.Bo. Jefe de Área Ciencias Naturales VoBo Asesora M. Sc. Elsa Paola Mejía

M. Sc. Noel Padilla


SECRETARIA DE EDUCACION
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE COLÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TOCOA No. 07
TOCOA, COLÓN HONDURAS C.A.
JORNALIZACIÓN
AÑO 2023

DOCENTE: ARLEX EDUARDO SALMERÓN GALIANO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 10 BTP MI 1 Y 2
ESPACIO PEDAGÓGICO: BIOLOGÍA I Y II PERÍODO: AÑO 2023 JORNADA: VESPERTINA
TOTAL DE TOTAL DE
HORAS HORAS BLOQUE CONTENIDO FECHA EVALUACIÓN POR
POR POR TEMÁTICO PARCIAL
SEMESTRE BLOQUE
40 hrs
BIOLOGIA
I
Periodo 1 ■Concepto e importancia de la ciencia y la biología. Actividades en clase 25%
- Hacer un mapa conceptual
1.- Objeto de ■Las ramas de la biología. - Hacer un boletín.
estudio de la ■Los seres vivos sus constituyentes químicos.
Biología
Actividades extra aula 15%
I Parcial
- Construyen un modelo sobre
20/2/23
32 hrs configuración electrónica.
al
■Los seres vivos sus constituyentes químicos, 21/4/23
clasificación y características. Valores y actitudes 10%
Expresión artística, deportivas
y humanísticas 5%
Examen escrito o práctico (I)
2.- Seres Vivos 35%
 Estructura de los seres vivos Total 100%
■Niveles de organización biológica.

■La importancia, estructura, función y enfermedades

más comunes de los sistemas biológicos en los

organismos del reino animal y vegetal.

▲ Análisis de la estructura básica, función y

enfermedades más comunes en los distintitos sistemas

biológicos.

● Desarrollo de actitudes de responsabilidad, respeto y

autonomía al conocer el funcionamiento de su

organismo.

● Iniciación y cultivo del desarrollo de hábitos y

prácticas tendientes a conservar la salud.

■El entorno como fuente de micronutrientes.


DIAGNÓSTICA
■Los elementos biogenéticos: características, Evaluación Diagnóstica Oral

estructuras y funciones.
 Desarrollan actitudes de responsabilidad, respeto FORMATIVA
y autonomía - Visualización de
diapositivas con los tipos de
 Desarrollan interés y autonomía para abordar
enlaces
temas relacionados con órganos y sistemas del - Elaboración de matriz
3.-
Bioelementos cuerpo humano. RAPRP sobre el cuerpo
humano.
- Responder preguntas orales
sobre las fórmulas químicas.

II Parcial
32 hrs ▲ Elaboración de modelos de seguimiento de un 2/5/23 al SUMATIVA
Biologia I 23/6/23 Actividades en clase 25%
Periodo II fenómeno biológico, de acuerdo a los pasos del
- Observan y analizan videos.
método científico. - Participan en discusiones
dirigidas.
▲Construcción de modelos que expliquen la
- Hacen prácticas de
4.- Sistemas dinámica químico biológica de los sistemas laboratorio.
biológicos biológicos. Actividades extra aula 15%
●Valoración del cuidado y mantenimiento del - Asisten a charlas
especializadas en la temática.
equilibrio entre el mundo orgánico e inorgánico para
garantizar el funcionamiento de los sistemas Valores y actitudes 10%
Expresión artística, deportivas
biológicos. y humanísticas 5%
Examen escrito o práctico (II)
● Desarrollo de la curiosidad científica frente a la
35%
dinámica vital. Total 100%

1)Teoría Celular ■La teoría celular y sus postulados. III DIAGNÓSTICA


30 hrs ■La teoría celular en el micro y el macro sistema Parcial Evaluación Diagnóstica Oral
30 HRS
BIOLOGÍA 3/7/23 al
biológico. 1/9/23
■Estructura y función de la célula. Funciones FORMATIVA
celulares. - Visualización de
diapositivas con los tipos de
▲ Observación y reconocimiento de las estructuras
células
celulares en diferentes tipos de células. - Elaboración de matriz PNI
▲ Reconocimiento de diferencias entre células
animales y vegetales.
SUMATIVA
Ejercicios impresos
Ejercicios en el cuaderno
Tareas de ejercicios prácticos
en la pizarra
■Fotosíntesis: obtención de la energía. Guía de ejercicios impresa.
■Respiración celular. Examen escrito.
▲ Descripción y resumen de los diferentes procesos
2)
observados en la fotosíntesis y la respiración celular.
FOTOSINTESIS
●Desarrollo de actitudes de curiosidad científica y de
autonomía, frente a problemas o dilemas relacionados
con el funcionamiento de micro y macro sistemas
biológicos.

■Reproducción celular (mitosis, meiosis) DIAGNÓSTICA


▲ Descripción y comparación de las fases: mitosis y
meiosis. Evaluación Diagnóstica
■ Tipos de reproducción. escrita (Guía de ejercicios)
■ Reproducción en eucariotas y procariotas.
■ Reproducción asexual (Gemación, fragmentación,
esporulación, multiplicación vegetativa). IV
3.- ■ Reproducción sexual (Intervención de gametos). Parcial FORMATIVA
24 Reproducción - Partenogénesis 11/9/23 - Visualización de
Celular - Reproducción en humanos. al diapositivas con los tipos de
- Ovogénesis. 10/11/23 enlaces
- Espermatogénesis.
- Aparato reproductor. - Elaboración de matriz
- masculino y femenino. RAPRP sobre los enlaces
- Desarrollo de actitudes de responsabilidad, respeto y químicos.
autonomía, en la vivencia de la sexualidad del humano. - Responder preguntas orales
sobre las fórmulas químicas.
SUMATIVA
Ejercicios impresos
Ejercicios en el cuaderno
Tareas de ejercicios prácticos
en la pizarra
Laboratorio Práctico del
manual de laboratorio.
SECRETARIA DE EDUCACION
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE COLÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TOCOA No. 07
TOCOA, COLÓN HONDURAS C.A.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN II PERIODO
AÑO 2023

DOCENTE: Arlex Eduardo Salmerón Galiano GRADO: I BTP MI 1


ASIGNATURA: Biología I y II JORNADA: Vespertina
FECHA DE
TEMA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE VALOR
PRESENTACIÓN
TAREAS EN CLASE 30%

Discusión sobre video Hacer resumen en el cuaderno 24/05/2023

Características seres vivos Realizar plegable en papel construcción 25/05/2023


Completar trabajo en cuaderno de las
La célula 31/05/2023
celulas
Célula animal Dinámica de Clase: Hangman de celula 2/06/2023
Diagrama de organización de los seres
Organización de seres vivos 6/06/2023
vivos
Laboratorio Práctico #1: Uso del
Uso del microscopio 13/06/2023
microscopio
Laboratorio Práctico #2: propiedades del
Propiedades del agua 20/06/2023
agua

TAREAS EN CASA 20%

Concepto de los seres vivos Definiciones en Cuaderno 28/05/2023

La célula animal Maqueta de la célula animal 9/06/2023

Célula vegetal Maqueta de la célula vegetal 28/06/2023

Características de las células Resolver guía de características de las células 3/07/2023

Repaso Realizar guía de los temas para examen 28/07/2023


TOTAL TAREAS 50 %
VALORES Y ACTITUDES 10 %
EXPRESIONES ARTISTICAS, DEPORTIVAS Y HUMANISTICAS 5%
EXAMEN ESCRITO 35%
NOTA FINAL --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 100%

VoBo Coordinación de Área CC. Archivo/Coordinación Académica/Dirección


SECRETARIA DE EDUCACION
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE COLÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TOCOA No. 07
TOCOA, COLÓN HONDURAS C.A.
PLAN DE CLASES SEMANAL
AÑO 2023 Parcial II

DOCENTE Arlex Eduardo Salmerón Galiano ASIGNATURA Biología I y II


JORNADA Vespertina GRADO: I BTP MI SECCIÓN: 1y2 HORAS 3 hrs.
FECHA: DEL 22 AL 26 de mayo DE 2023

TEMA Bioelementos

Identificar los bioelementos primarios, secundarios y bioelementos.


EXPECTATIVA DE
LOGRO

- Compartir lluvias de ideas sobre los bioelementos.


EXPERIENCIAS DE
- De forma deductiva dictar características de los bioelementos
APRENDIZAJE
- Discutir la importancia de los bioelementos en el cuerpo humano.

1.- Explicar como los bioelementos funcionan en los seres MATERIALES


vivos. Pizarra y marcadores
TAREAS Y 2.- Realizar en el cuaderno diagrama de los tipos de Lamina con diagramas
EJERCICIOS bioelementos. Proyector y parlantes
Laptop
Cartulina

PARA a.- “CHONPS, son los bioelementos primarios”


CONSIDERAR
(PUNTO CLAVE) b.- “Todo ser viviente en el planeta Tierra está conformado a base de carbono”

- Lectura de artículos científicos sobre los bioelementos.


Actividades opcionales - Video de los bioelementos en youtube.
según habilidad del
alumno.

VoBo Coordinación de Área CC. Archivo/Coordinación Académica/Dirección


SECRETARIA DE EDUCACION
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE COLÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TOCOA No. 07
TOCOA, COLÓN HONDURAS C.A.
PLAN DE CLASES SEMANAL
AÑO 2023

DOCENTE Arlex Eduardo Salmerón Galiano ASIGNATURA Biología I y II


JORNADA Vespertina GRADO: I BTP MI SECCIÓN: 1y2 HORAS 3 hrs.
FECHA: DEL 29 de mayo AL 2 de junio DE 2023

TEMA Bioelementos secundarios y oligoelementos

EXPECTATIVA DE Identificar los bioelementos primarios, secundarios y bioelementos.


LOGRO

- Retroalimentación de la clase anterior, preguntarle los puntos clave a los estudiantes.


- Hacer observaciones sobre el tema de bioelementos en forma general.
EXPERIENCIAS DE
- Desarrollar la clase explicando las bases de los bioelementos secundarios.
APRENDIZAJE
- Abrir espacio de comentarios y preguntas al final de la clase sobre las diferencias entre
los tres tipos de bioelementos.
1.- Toma de asistencia y Revisión de cuadernos. MATERIALES
2.- Definir la rúbrica de evaluación para esta clase de este 2do Pizarra y marcadores
TAREAS Y parcial. Lamina con diagramas
EJERCICIOS 3.- Asignar tarea: Hacer resumen en el cuaderno sobre video de Televisor
los bioelementos 10% Laptop
Cartulina

PARA a.- Los bioelementos pueden ser primarios, secundarios y oligoelementos.


CONSIDERAR
(PUNTO CLAVE)

Visualización de documentales sobre la función de los bioelementos en el cuerpo humano.


Actividades opcionales
según habilidad del
alumno.

VoBo Coordinación de Área CC. Archivo/Coordinación Académica/Dirección


SECRETARIA DE EDUCACION
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE COLÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TOCOA No. 07
TOCOA, COLÓN HONDURAS C.A.
PLAN DE CLASES SEMANAL
AÑO 2023

DOCENTE Arlex Eduardo Salmerón Galiano ASIGNATURA Biología I y II


JORNADA Vespertina GRADO: I BTP MI SECCIÓN: 1y2 HORAS 3 hrs.
FECHA: DEL 5 de junio AL 9 de junio DE 2023

TEMA Sistemas biológicos

EXPECTATIVA DE - Describir la importancia de los diferentes órganos del cuerpo humano.


LOGRO - Identificar las funciones de los sistemas funcionales anatómicos.

- Retroalimentación de la clase anterior, preguntarle los puntos clave a los estudiantes.


EXPERIENCIAS DE - Tomar asistencia y revisar tareas.
APRENDIZAJE - Realizar dibujo de los sistemas del cuerpo humano en un brochure.
- Abrir espacio de comentarios y preguntas al final de la clase

1.- Revisión del brochure completo. MATERIALES


2.- Asignar hoja de trabajo para la practica de laboratorio que Pizarra y marcadores
TAREAS Y se realizara después. Lamina con diagramas
EJERCICIOS 3.- No habrá tarea esta semana. Proyector y parlantes
Laptop
Cartulina

PARA a.- “El cerebro es el principal órgano del sistema nervioso”


CONSIDERAR
(PUNTO CLAVE) b.- “el corazón es el principal órgano del sistema circulatorio”

- Ver las diferencias entre los sistemas de órganos en el cuerpo humano.


Actividades opcionales
según habilidad del
alumno.

VoBo Coordinación de Área CC. Archivo/Coordinación Académica/Dirección


SECRETARIA DE EDUCACION
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE COLÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TOCOA No. 07
TOCOA, COLÓN HONDURAS C.A.
PLAN DE CLASES SEMANAL
AÑO 2023

DOCENTE Arlex Eduardo Salmerón Galiano ASIGNATURA Biología I y II


JORNADA Vespertina GRADO: I BTP MI SECCIÓN: 1y2 HORAS 3 hrs.
FECHA: DEL 12 de junio AL 16 de junio DE 2023

TEMA Teoría celular

EXPECTATIVA DE - Describir la importancia de las células en la evolución biológica de los seres


LOGRO vivientes.
- Explicar el concepto de células.

- Retroalimentación de la clase anterior, preguntarle los puntos clave a los estudiantes.


EXPERIENCIAS DE - Tomar asistencia y revisar trabajos pendientes.
APRENDIZAJE - Realizar actividad en el cuaderno dibujo de las células animal y vegetal.
- Explicar las diferencias entre tipos de células.

1.- Revisión del cuaderno. MATERIALES


2.- Asignar hoja de trabajo impresa sobre las ramas de la Pizarra y marcadores
TAREAS Y química. Lamina con diagramas
EJERCICIOS 3.- Asignar tarea para la casa: investigar diagrama de la Proyector y parlantes
organización de las células. 3%. Laptop
Cartulina

PARA a.- “Todos los seres vivientes están hechos de células.”


CONSIDERAR
(PUNTO CLAVE)

- Visualizar videos sobre la célula animal y vegetal de YouTube.


Actividades opcionales
según habilidad del
alumno.

VoBo Coordinación de Área CC. Archivo/Coordinación Académica/Dirección


SECRETARIA DE EDUCACION
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE COLÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TOCOA No. 07
TOCOA, COLÓN HONDURAS C.A.
PLAN DE CLASES SEMANAL AÑO 2023

DOCENTE Arlex Eduardo Salmerón Galiano ASIGNATURA Biología I y II


JORNADA Vespertina GRADO: IBTP SECCIÓN: 1y2 HORAS 3 hrs.
MI
FECHA: DEL 19 de junio AL 23 de junio DE 2023

TEMA Repaso para semana de exámenes

EXPECTATIVA DE Prepararse efectivamente para la semana de evaluaciones


LOGRO

- Retroalimentación de la clase anterior, preguntarle los puntos clave a los


estudiantes.
EXPERIENCIAS DE - Crear maqueta de la célula animal y vegetal con sus respectivas partes.
APRENDIZAJE - Revisar tareas del parcial que estén pendientes.
- Asignar temas para el examen.
- Realizar guía de estudio para exámenes del 2do parcial
1.- Pasar a la pizarra a resolver ejercicios. MATERIALES
2.- Realizar ejercicios de repaso en el cuaderno. Pizarra y
3.- Abrir espacio de preguntas y comentarios sobre el marcadores
TAREAS Y EJERCICIOS
tema. Cartulinas con
4.- Despejar dudas sobre la semana de exámenes. diagramas de
iones

a.- Estudiar lleva al éxito.


PARA CONSIDERAR
(PUNTO CLAVE)

Actividades opcionales - Aclaración de dudas sobre la guía de estudio.


según habilidad del
alumno.

VoBo Coordinación de Área CC. Archivo/Coordinación Académica/Dirección


SECRETARIA DE EDUCACION
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE COLÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TOCOA No. 07
TOCOA, COLÓN HONDURAS C.A.
PLAN DE CLASES SEMANAL AÑO 2023

DOCENTE Arlex Eduardo Salmerón Galiano ASIGNATURA Biología I y II


JORNADA Vespertina GRADO: IBTP SECCIÓN: 1y2 HORAS 3 hrs.
MI
FECHA: DEL 26 de junio AL 30 de junio DE 2023

TEMA Exámenes

EXPECTATIVA DE Desarrollar evaluaciones del 2do Parcial.


LOGRO

EXPERIENCIAS DE
Realizar evaluaciones de forma efectiva.
APRENDIZAJE

Realizar revisiones pendientes a alumnos con excusa. MATERIALES


Desarrollar evaluaciones. Pizarra y
TAREAS Y EJERCICIOS marcadores
Papel para
examen

Esfuérzate y se valiente, no temas ni desmayes. Josué 1:9


PARA CONSIDERAR
(PUNTO CLAVE)

-Resolver examen escrito.


Actividades opcionales
según habilidad del alumno.

VoBo Coordinación de Área CC. Archivo/Coordinación Académica/Dirección

También podría gustarte