Está en la página 1de 3

Física Para Ingeniería 3

Laboratorio #3
Tema: Capacitancia

Integrantes:
● Acevedo Valer, Milagros Soledad
● Atao Surichaqui, Ester Solamyt
● Bernal Belisario, Brigitte
● Condori Mamani, Nardy Liz
● Quispe Baldeón, Melissa

Cuestionario
1) Usando el cursor del mouse coloque las magnitudes para el diferencial de voltaje y
coloque los valores de las cargas las cargas q1 ,q2 en la siguiente tabla. Para cada
evento serán obtenidos 6 valores. Calcule el valor del campo eléctrico para cada
evento, la energía potencial eléctrica y la correspondiente capacitancia en la
simulación.(r=6.0mm)

V q1 q2 C Energía E

0.250V 0.07pC -0.07pC 0.30pF 0.01pJ 17.5 N/C

0.500V 0.15 pC - 0.15 pC 0.30 pF 0.04pJ 37.5 N/C

0.750V 0.22pC -0.22pC 0.30pF 0.08pJ 54.9 N/C

1.00V 0.30pC -0.30pC 0.30pF 0.15pJ 74.9 N/C

1.250V 0.37pC -0.37pC 0.30pF 0.23pJ 92.4 N/C

1.500V 0.44pC -0.44pC 0.30pF 0.33pJ 109.7 N/C


2) Haz un esquema de tres condensadores en paralelo y uno en serie.
∙ 470 μF – 25V
∙ 470 μF – 25V
∙ 100 μF – 25V
∙ 100 μF – 25V
∙ 22 μF – 25V

Gráfica y calcula el valor del condensador equivalente.


Diseño experimental
3) Implementa el diseño experimental utilizando los materiales mostrados en la página anterior
y encuentre el valor de la capacitancia equivalente mediante el instrumento llamado
“multímetro”.

PARALELO: 2 EN PARALELO Y 3 EN SERIE:

EN SERIE:

También podría gustarte