Corregido Sociales

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

Centro Regional Universitario Santa Bárbara


Departamento de Educación Básica

Planes de clases

Nombre: Rosa Bivian Delcid Orellana (1608199100009)

Carrera: Profesorado de Educación Básica I y II Ciclo

Asignatura: Práctica profesional para Multigrado

Sede: Santa Bárbara

Centro de Práctica: C.E.B Julio Sabillon pineda

Grado: Quinto y Sexto

Profesor de Práctica: LIC. Osmin Castellanos Licona

Profesor Supervisor: LIC. Pablo Enrique Torres

Lugar y Fecha: Santa Bárbara, Santa Bárbara, 25 de junio del 2023.


Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Centro Regional Universitario Santa Bárbara
Departamento de Educación Básica

Autorización

EL asesor de Practica profesional de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de la Sede de Santa Bárbara
AUTORIZA la presente PLANIFICACION para que sea utilizada por la docente practicante ROSA BIVIAN DELCID ORELLANA
correspondiente al periodo de práctica profesional multigrado que comprende del 03 de Julio al 04 de agosto del año 2023.

________________________________________

V°B° ASESOR DE PRACTICA.


Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Centro Regional Universitario Santa Bárbara
Departamento de Educación Básica

Centro de practica: Escuela Julio Sabillon Pineda Asignatura: Ciencias Sociales


Profesor (a) tutor: Gerardo Enrique Hernández Estudiante de práctica: Rosa Bivian Delcid Orellana
Periodo: del 3 al 7 de julio lugar: El playón, concepción del sur, Santa Bárbara

Grado Unidad Lección Expectativa de logro Estándar


5. La persona y su ser 5- los medios de Muestran una actitud Reconocen la
social comunicación comprensiva y crítica importancia del éxito, la
5° ante la tradición oral, los competencia y la
medios masivos de solidaridad, tanto en los
comunicación y su medios de comunicación
impacto en la sociedad y en la vida diaria,
del conocimiento. escolar y comunitaria.

6° 5. La persona y su ser 5- impacto de los Analizan el impacto de Reconocen y analizan


social medios de comunicación los medios masivos de críticamente las nuevas
comunicación y tecnologías en los
transporte en la medios de comunicación
sociedad actual. y su influencia en la
sociedad del
Describen el impacto de conocimiento.
los medios en la
Sociedad del
Conocimiento.

Valoran críticamente el
papel de los medios de
comunicación.
SEMANA 1
Tiempo Actividades en común Evaluación
o Bienvenida
10 o Oración a Dios
o Canción de motivación
o Lista de asistencia
o Fomenta valor de la responsabilidad
1 hora Actividades Diferenciadas por grado
clase 5° 6° AD
AD AI
Presenta laminilla sobre los medios de Presenta Ficha de trabajo con laminilla
comunicación para recordar los medios de  Participación
Reconocen los que usan en la comunidad comunicación, leen el contenido en la activa del
Comentan sobre las formas de comunicarse pagina 30 del libro del estudiante luego educando en la
mediante equipos de comunicación proceden a contestar las preguntas del clase
Responden preguntas en el libro del mismo
estudiante de la pagina 30  Aportes
significativos en
la clase
1 hora AI AD
clase Realizan ficha de trabajo con asignación del Revisa las asignaciones
libro de trabajo Mediante lamina ilustrada, hace
Enlisto medios de comunicación que usamos preguntas a los estudiantes sobre los
en mi familia y medios de comunicación
explica en cada recuadro la importancia de Responden las preguntas del cuaderno
dos de ellos. de trabajo, y las presentan al maestro

1 hora AD AI
clase Leen el ¿sabías que? Con la historia la Trabajan en ficha de trabajo sobre los
tradición oral medios de comunicación conocen y
Comentan de que trata la historia hacen un cuadro ilustrado sobre los
Lo que les pareció interesante medios que conocen describiendo sus
Comentan sobre las historias de su ventajas y desventajas
comunidad

1 hora AI AD
clase Realizan ficha de trabajo, Revisión de tareas
Escribo un cuento o una leyenda que exista En grupo hace plenaria, uno habla sobre
en mi comunidad y la importancia de los medios de AI
elaboro un dibujo para ilustrar. comunicación sobre las formas de
comunicación y como ha sido el avancé  Revisión y
de los medios de comunicación discusión de las
Confirma los aprendizajes obtenidos por actividades
los estudiantes realizadas.
1 hora AD AI
clase Revisión de tareas Realizan ficha de trabajo, respondiendo calidad y
Forman pareja para leer sobre la historia del preguntas del libro del estudiante en la organización
pataka-ko, que se página 33 general de las
muestra en la página 31 del libro del fichas de
estudiante trabajo.
Comentan sobre la historia
Comentan el tiempo que se llevaron para
hacer la lectura de la historia.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Centro Regional Universitario Santa Bárbara
Departamento de Educación Básica

Centro de practica: Escuela Julio Sabillon Pineda Asignatura: Ciencias Sociales


Profesor (a) tutor: Gerardo Enrique Hernández Estudiante de práctica: Rosa Bivian Delcid Orellana
Periodo: del 17 al 21 de julio del 2023 lugar: El playón, concepción del sur, Santa Bárbara

Grado Unidad Lección Expectativa de logro Estándar


5. La persona y su ser 6- Redes de Muestran una actitud Reconocen la
social comunicación participativa ante los importancia del éxito, la
5° distintos medios de competencia y la
comunicación en busca solidaridad, tanto en el
de soluciones para el juego y en la vida diaria,
bien común. escolar y comunitaria.

6° 5. La persona y su ser 6-Tecnología de la Identifican y analizan las Reconocen y analizan


social información y ventajas que presenta la críticamente las nuevas
comunicación tradición oral y los tecnologías en los
medios de comunicación medios de comunicación
a través de Noticias de y su influencia en la
Diarios o programas sociedad del
televisivos. conocimiento.

SEMANA 2
Tiempo Actividades en común Evaluación
o Bienvenida
10 o Oración a Dios AD
o Canción de motivación
o Lista de asistencia
 Participación
o Fomenta el Valor de la cooperación
activa del
1 hora Actividades Diferenciadas por grado educando en la
clase 5° 6° clase
AD AI
Repaso del tema anterior Presenta Ficha de trabajo Enlisto tres  Aportes
Completan cuadro sinóptico del cuaderno de programas de radio que y describo por significativos en
trabajo con ayuda del docente y para reforzar qué les gusta y que información obtienen
la clase
los conocimientos de ellos.
Responden preguntas
Conocen el nuevo tema sobre las redes de
comunicación
Que son las redes de comunicación
Responden preguntas del libro del estudiante

1 hora AI AD
AI
clase Realizan ficha de trabajo contestando las Revisa las asignaciones
preguntas de la página 18 del C.T. Completo el cuadro con ejemplos sobre  Revisión y
tipos de información que puedo
discusión de las
obtener del periódico y la televisión.
actividades
Comentan sobre la actividad realizada
Elaboran un resumen sobre el tema realizadas.
 calidad y
organización
1 hora AD AI
general de las
clase Revisión de tareas Trabajan en ficha de trabajo sobre las
fichas de
Hace un debate sobre el tema redes de preguntas referente a un equipo
comunicación con los subtemas importante en la comunicación como lo trabajo
Internet, es la computadora
redes sociales, correo electrónico o televisión ¿De qué forma internet me ha ayudado
y propongo formas. en mi proceso de aprendizaje en el
Comentan sobre el trabajo realizado centro educativo y en mi vida personal o
familiar.
Contestan en el cuadro presentado en el
CT,
1 hora AI AD
clase Realizan ficha de trabajo, leen el contenido Revisión de tareas
sobre redes de comunicación, describiendo Leen el contenido sobre Tecnología de
los tipos de redes que conocen la información y comunicación.
Explica la importancia que estos medios
tienen
Llevan una lectura guiada en el libro del
estudiante sobre Tecnología de la
información y comunicación TIC
1 hora AD AI
clase Revisión de tareas Realizan ficha de trabajo después de leer
Redactan un artículo sobre estos temas: el contenido TIC
Internet, redes sociales, correo electrónico, Escriben Ventajas y desventajas de las
televisión y proponemos formas TIC
adecuadas de su uso.
Asigna tareas:
Entrevistamos a 10 personas, ya sean
familiares o vecinos y les hacemos
dos preguntas: ¿Usted tiene Facebook?,
¿Tiene usted correo electrónico?,
elaboramos un resumen de las respuestas
obtenidas

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán


Centro Regional Universitario Santa Bárbara
Departamento de Educación Básica
Centro de practica: Escuela Julio Sabillon Pineda Asignatura: Ciencias Sociales
Profesor (a) tutor: Gerardo Enrique Hernández Estudiante de práctica: Rosa Bivian Delcid Orellana
Periodo: del 24 al 28 de julio del 2023 lugar: El playón, concepción del sur, Santa Bárbara

Grado Unidad Lección Expectativa de logro Estándar


5. La persona y su ser 7- Viviendo en Respetan, valoran y Investigan y explican las
social democracia practican positivamente diferencias entre los
5° la Democracia distintos procesos
participativa como forma democráticos en
de Vida y Gobierno. América.

Argumentan sobre la Reconocen la


democracia participativa, importancia de las leyes
por medio del estudio y y su defensa, como las
análisis de artículos garantías para ejercer la
específicos de la libertad, los deberes
Constitución de la ciudadanos y los
República de Honduras, derechos humanos.
acuerdos, convenios
internacionales y otras
leyes.
6° 5. La persona y su ser 7- Marco normativo del Respetan y valoran Analizan las
social Estado positivamente la características de la
Democracia participativa Democracia Participativa
como forma de Vida y y Representativa,
Gobierno. mediante el estudio de
Demuestran capacidad los artículos de la
para argumentar sobre Constitución de la
la Democracia República, acuerdos,
participativa. convenios
internacionales y otras
leyes.
SEMANA 3
Tiempo Actividades en común Evaluación
o Bienvenida
10 o Oración a Dios AD
o Canción de motivación
o Lista de asistencia
o Fomenta el Valor de la cooperación  Participación
1 hora Actividades Diferenciadas por grado activa del
clase 5° 6° educando en la
AD AI clase
Revisión de tareas Presenta Ficha de trabajo y en equipo
Ordeno las palabras relacionadas con la completa el l esquema sobre las TIC y  Aportes
comunicación y las escribe en el CT elaboro una conclusión. significativos en
Repaso del tema anterior la clase
Realizan actividad de la pagina 20 del CT Completo el cuadro sinóptico sobre las
para comprobar lo aprendido TIC:
Revisa la actividad

1 hora AI AD
clase Realizan ficha de trabajo Observando la Revisa las asignaciones
imagen y haciendo una descripción de ella. Presenta tema sobre marco normativo AI
del estado
Comentan sobre que es un estado y que  Revisión y
es un congreso discusión de las
La Constitución nacional: acuerdos y actividades
convenios internacionales realizadas.
Responden preguntas de la pagina 21 del
CT
1 hora AD AI  calidad y
clase Revisión de tareas Trabajan en ficha de trabajo organización
Comentan sobre la actividad En equipo contesto: ¿Es necesario hacer general de las
En equipos de trabajo discuten sobre las acuerdos o tratados internacionales? fichas de
formas de participación Desarrollo mis argumentos a favor o en trabajo
ciudadana que se practican en mi comunidad, contra, según mi posición.
redacto una conclusión y la socializar. Escribo dos razones por qué debo tener
participación en las decisiones que
nos afectan directa o indirectamente
1 hora AI AD
clase Realizan ficha de trabajo, leen el contenido Revisión de tareas
sobre La democracia participativa en Explica los mecanismos para practicar
Honduras y escriben los tipos de democracia una democracia participativa
Democracia representativa
Democracia directa
Comentan sobre lo explicado

1 hora AD AI
clase Revisión de tareas Realizan ficha de trabajo después de leer AD
Explica sobre La Constitución de la República el contenido de la página 43 del libro del
y la democracia participativa dando ejemplos estudiante
 Participación
Comenta con los educandos que tipos de Explico qué es democracia, y su
leyes conocen importancia como forma de vida para activa del
Habla sobre las leyes nacionales toda educando en la
Realizan actividad de la página sobre la sociedad. clase
Constitución de la República de Honduras Completo el cuadro con una
característica de cada tipo de  Aportes
democracia. significativos en
la clase

AI

 Revisión y
discusión de las
actividades
realizadas.
 calidad y
organización
general de las
fichas de
trabajo

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán


Centro Regional Universitario Santa Bárbara
Departamento de Educación Básica

Centro de practica: Escuela Julio Sabillon Pineda Asignatura: Ciencias Sociales


Profesor (a) tutor: Gerardo Enrique Hernández Estudiante de práctica: Rosa Bivian Delcid Orellana
Periodo: del 31 de julio al 4 de agosto del 2023 lugar: El playón, concepción del sur, Santa Bárbara

Grado Unidad Lección Expectativa de logro Estándar


5. La persona y su ser 8- Nuestros derechos Respetan, valoran y Investigan y explican las
social practican positivamente diferencias entre los
5° la Democracia distintos procesos
participativa como forma democráticos en
de Vida y Gobierno. América.

Argumentan sobre la Reconocen la


democracia participativa, importancia de las leyes
por medio del estudio y y su defensa, como las
análisis de artículos garantías para ejercer la
específicos de la libertad, los deberes
Constitución de la ciudadanos y los
República de Honduras, derechos humanos.
acuerdos, convenios
internacionales y otras
leyes.
6° 5. La persona y su ser 8- Conozcamos Valoran la importancia Conocen sus derechos y
social nuestros derechos de la vigencia y gozo de deberes y demuestran
los Derechos Humanos. sentimientos de
Muestran una actitud solidaridad y
participativa ante los cooperación en el
distintos conflictos en ambiente familiar,
busca de soluciones escolar y comunitario.
para el bien común.
SEMANA 4
Tiempo Actividades en común Evaluación
o Bienvenida
10 o Oración a Dios
o Canción de motivación
o Lista de asistencia
o Fomenta el Valor de la humildad
1 hora Actividades Diferenciadas por grado AD
clase 5° 6°
AD AI
Revisión de tareas Presenta Ficha de trabajo con una cartilla  Participación
Enlisto tres organizaciones de la sociedad donde empiezan a familiarizarse con el activa del
civil de Honduras tema reconociendo nuestros derechos educando en la
Coloreo el recuadro que contiene acciones Describen loque ven y lo escriben clase
que demuestran democracia participativa.
Elaboramos un análisis interpretativo de la  Aportes
democracia política en Honduras significativos en
la clase
1 hora AI AD
clase Realizan ficha de Completando un esquema Revisa las asignaciones
de lo aprendido. Comentan sobre la imagen presentada
AI
Presenta una cartilla con imagen y ellos Leen el texto en el libro del estudiante y
escriben de loque se trata contestan preguntas de la pagina 24  Revisión y
Explica ¿Cuál es la diferencia entre
discusión de las
derecho y derechos humanos?
actividades
Escriben la definición de derecho y
derechos humanos realizadas.

1 hora AD AI  calidad y
clase Revisión de tareas Trabajan en ficha de trabajo Analizo y organización
Comentan sobre la imagen presentada escribo el objetivo de los derechos de general de las
Explica que son los derechos humanos segunda generación. Apoyándose del fichas de
Opinan algunos de los que conocen o creen libro del estudiante en la página 47
trabajo.
ellos que son derechos.
Comentan sobre los derechos humanos que
tienen ellos en la comunidad

1 hora AI AD AD
clase Realizan ficha de trabajo, enlistando los Revisión de tareas
derechos civiles, derechos políticos como Explica los derechos que se deben de
también los derechos de la niñez cumplir  Participación
Responden preguntas de la pagina 48 del activa del
libro del estudiante educando en la
Leen las proposiciones y respondo “V” si clase
es verdadera o una “F” si es falsa del CT
de la pagina 25  Aportes
significativos en
1 hora AD AI la clase
clase Revisión de tareas Realizan ficha de trabajo Encontrando en
Comentan sobre sus derechos la sopa de letras cinco características de
Hacen una planaria sobre los derechos de la los derechos humanos.
niñez en Honduras
Explica con ejemplos sobre los derechos que AI
todo niño debe gozar.
Realizan actividad de la pagina 49 del libro  Revisión y
del estudiante discusión de las
Completo el esquema, luego selecciono un actividades
derecho y lo ilustro. realizadas.

 calidad y
organización
general de las
fichas de
trabajo

También podría gustarte