Está en la página 1de 6

Preguntas de interrogación La Odisea

Preguntas de comprensión
1. ¿A dónde desciende Ulises y a quién le pide consejo para regresar a Ítaca?
Explica qué sucede aquí, qué consejos recibe. ¿Y de que males le advierte?
(Tiresias, luego de darle los consejos se devuelve a su mansión Hades/
Olimpo) El adivino le advierte de que un dios le va a hacer su camino de
regreso penoso debido a que Ulises había dejado ciego a su hijo. Llegaría
a Ítaca pero sufriendo muchos males. Después le advierte sobre la isla de
Trinacia. Una vez lleguen allí, ni sus hombres ni él podían tocar las vacas
y las ovejas. Así llegarían bien a su hogar, pero si hacían daño a los
ganados, perdería su nave y a sus compañeros. Además, le predijo que,
cuando llegara a su casa, encontraría a unos hombres devorando sus
bienes y pretendiendo a su esposa.

2. ¿Por qué Zeus decide hundir la nave de Ulises? ¿Cómo lo hace? ¿Por qué?
¿Consecuencias? ¿Qué amenazas le da Helio a los dioses, respecto al sacrilegio
de los hombres de Ulises. Relate. (Por abrir odre de Eolo/ con un rayo/ Circe le
ayuda a zafarse de las sirenas y cuando llega a la isla del sol, los
compañeros de viaje de Ulises no hacen caso a los consejos de Circe e
ingieren vacas prohibidas del ganado de Helios. Entonces, Zeus lanza
un rayo que provoca la destrucción de la nave. Todos los hombres
mueren, a excepción de Odiseo.)
3. ¿Ulises al llegar a Ítaca en qué llega convertido, quién y cómo lo reconocen que
es el rey de este lugar? Tras qué eventos ocurridos en la ciudad acontecen
(llega de mendigo por Atenea, Euriclea lo reconoce/ Euricle, la criada del palacio,
descubre la verdadera identidad del mendigo, Odiseo, cuando lo ayuda a lavarse
los pies y reconoce una de sus cicatrices que lo caracterizan. Después, promete
guardar el secreto./ el mata a todos los pretendientes de Penélope.)
4. ¿Cuántos años retiene la ninfa Calipso, hija de Atlante, a Odiseo en la isla de
Ogigia? Por qué lo hace. Relate 3 cosas que padece aquí. ¿Qué medios le
proporciona a Odisea en su viaje? (7 a 8 años)
5. Explique con qué nombre se presenta Odiseo ante el cíclope. Qué sucede.
Relate acontecimientos claves, ejemplo como llega acá, qué condenaciones
tiene. ¿Qué consecuencias trae esto? (Nadie/ ojo de Cíclope, Polifemo/ trae el
odio, venganza y rencor de Poseidón)
6. Explique qué gigantes antropófagos (que comen otros humanos) devoraron a varios
compañeros de Ulises. ¿Por qué sucede esto? ¿cómo se libra de esto Ulises? ¡qué
pericias vive Ulises con ellos? (Lotófagos/ loto.)

7. Explique como Odiseo demuestra su astucia y prudencia en el episodio de las


sirenas. Relate eventos que suceden en este episodio ¿cómo logra sucumbir a
los encantos y seducción?. (Las sirenas Escila y Caribdis)
8. Explique y relate el episodio del certamen del arco. ¿Por qué se da, detalles de
éste? (Penélope propone a sus pretendientes una prueba cuya recompensa es
contraer matrimonio con ella. Para ello, sus seguidores deben disparar una
flecha que pasara por los ojos de 12 hachas enfiladas.)
9. ¿Mediante qué ardid Ulises ayuda a los griegos a saquear e incendiar Troya y
ganar así la guerra? Explique contexto y narre este. 10 años la Guerra de Troya.
10. ¿Cuál es la opinión del espectro de Aquiles sobre las ventajas de una muerte
gloriosa? Baja a los infiernos para encontrarse con Tiresias, el alma de un
divino a quien quiere preguntarle por su regreso, ahí encuentra a Agamenón ,
Aquiles *LA ILIADA* logra que loas sombras de lops muertos revivan por un
rato como> Ulises y sus hombres, al llegar a los confines del mundo, cumplen los
ritos y sacrificios prescritos y vierten en un hoyo la sangre de las reses. Las sombras
de los muertos acuden desde el Erebo a beber, de ese modo cobran el habla y una
momentánea vida.
Aquiles prefiere estar vivo y servir en la casa de un hombre pobre, que apenas tuviera
para vivir, antes que reinar sobre todos los muertos.

11.¿Qué noticias de Ítaca le da el espectro de su madre *Anticlea? ¿Dónde la


encuentra?
Le dice que su mujer Penélope le sigue siendo fiel, pero con mucha pena y dolor por su
ausencia. Nadie había ocupado du lugar en el trono real, su hijo Telémaco
administraba la hacienda y su padre Laertes se encontraba retirado en el campo
viviendo pobremente con los esclavos y esperando su regreso.

12. ¿Cuáles son las cualidades que Ulises alaba de Neoptólemo , el hijo de
Aquiles ?
Ulises le cuenta a Aquiles que su hijo es un buen consejero y buen guerrero que
destaca entre sus compañeros por su valentia y su deseo de pelear.

Preguntas de asociación
1. Si tuvieras que asociar. Las aventuras de Odiseo tienen lugar en el mar, porque
ese era el escenario de los peligros por antonomasia (o característicos) en el
mundo griego antiguo. ¿Dónde situarías las aventuras de una moderna odisea?
¿por qué?
2. Una de las maneras en que los dioses «inspiran» a los hombres para indicarles
cómo deben actuar es a través de los sueños. Asocia esta cualidad dentro del
relato. Explica, vincula con personajes y situaciones puntuales.

3. Asocia la temática de la fidelidad/ lealtad. ¡En qué personaje lo identificas y


por qué? Cuenta y explica. Argos su perro es símbolo de lealtad, el lo reconoce.
Argos había estado esperando más de veinte años a que su amo
regresara para poder morir (Homero «inmortaliza» al can al
concederle más de veinte años de vida…) y es el único que
reconoce a Ulises al llegar a Ítaca. Desde entonces Argos es
símbolo de la lealtad.1
4. Asocia la temática de la venganza. ¡En qué personaje lo identificas y por qué?
Cuenta y explica. (Así, lanza una flecha y mata a Antínoo. Después, continua
asesinado sin piedad a todos los hombres allí presentes.)
5. Asocia la siguiente descripción. Menciona a quién pertenece y en qué situación
o momento se hace presente: “No bien surgió la hija de la mañana, sus dedos
de color de rosa les abren las puertas a los carros del Sol, que ilumina la tierra
día tras día. Personifica la Aurora.” (Eos/ ella lo ilumina y le da dirección para
que Telémaco pueda hablar ante todos, asumir el rol de su padre)

6. Asocie la siguiente descripción, a quién pertenece, cuál es su aporte y de qué


manera interviene en el relato de la odisea. “hermosa hija de Alcínoo y la reina
Arete, a quien Odiseo le dice: si Zeus me concede regresar a mi casa, allí como el
de diosa invocaré tu nombre mientras viva, puesto que fuiste tú mi salvadora.”
(Nausicaa, es la primera de su pueblo en encontrar a Odiseo, y es ella la que lo
lleva al palacio (de manera algo indirecta) para pedirle ayuda a la reina. Su
padre, el rey, ofrece su mano en matrimonio a Odiseo, lo que habría estado bien,
de no haber sido porque éste ya estaba casado.)
7. Asocia. ¿Qué hechicera transforma a los compañeros de Ulises en animales?.
Describa quién es, cómo sucede y por qué lo hace. ¿Qué indicios de magia
encuentran los hombres de Ulises? (Circe, hechicera aparece en el Canto X de
La Odisea cuando el héroe y sus compañeros llegan a isla de Eea/ los invita a un
banquete y los envenena )
8. Asocia la temática del engaño. ¿En qué personaje lo identificas y por qué?
Cuenta y explica.
9. Asocia la temática pacto o acuerdo de paz. ¿En qué personaje lo identificas y
por qué? Cuenta y explica.
10. Asocia la temática amor incondicional. ¿En qué personaje lo identificas y
por qué? Cuenta y explica.

Preguntas de análisis
1. Cuando Telémaco toma la palabra en la asamblea, habla sosteniendo en la
mano el cetro que le da el heraldo Pisenor. ¿Por qué piensas que lo hace así?
¿Qué significado tiene que después lo arroje al suelo?
(era joven, se siente ingenuo/ cae llora que no puede sustituir a su padre)

2. ¿Por qué cree que la hospitalidad es parte del mundo griego, tiene un carácter
de religiosidad o ritual, por qué? Argumente y ejemplifique ( Describe el ritual
de bienvenida que Menelao dispone para Telémaco y su acompañante.
Menelao, después de las dudas de su sirviente, sale a la puerta del palacio,
acoge a los viajeros y da orden de que los laven, los unjan con aceite y los
vistan de limpio. Luego los invita a comer.)

3. Analice al héroe griego. Cualidades. ¿De qué manera dentro del relato se
muestra éste? ¿Cómo se evidencia la existencia de este personaje? Argumenta
con situaciones, cualidades vividas.
superaban a los hombres en poder, fuerza y audacia, pero
se diferenciaban de los dioses por ser mortales. Eran
ejemplo de virtudes y participaban en hazañas increíbles.
 El héroe, en general, encarna elementos extraordinarios, asociados a su
nacimiento e infancia. Siempre encuentra oposición, sea de qué tipo
sea, desde el principio. Tiene que probar su valor intrínseco superando
desafíos de todo tipo.
 Sus enemigos usualmente los instigan a realizar hazañas.

 Son ayudados y socorridos por al menos un aliado, divino o humano.

 Enfrentan obstáculos aparentemente insuperables, muchas veces


trabajos penosos o búsquedas lejanas.

 Se encuentran con desafíos espirituales, sexuales y físicos, debido a los


conflictos con adversarios divinos, humanos o monstruos.
 Tienen a menudo tabúes: no pueden, por ejemplo, mirar hacia atrás,
comer un fruto prohibido o preguntar demasiado.

 La muerte es la conquista final, casi siempre obtenida de un viaje de ida


y vuelta al Inframundo.

 El éxito del héroe suele recompensarse con el matrimonio, la seguridad


política, la riqueza o el poder.

 La sabiduría alcanzada gracias al sufrimiento y la lucidez espiritual


definitiva

4. Analiza como se presenta el tópico de la fugacidad de las cosas. Qué todo es


efímero y pasajero. ¿De qué manera puede mostrarse en la obra?

5. Analice por qué esta obra o poema épico pertenece a la novela de aventura.
Justifique, ejemplifique y argumente por qué.

6. Analice cual es el rol, la importancia y la descripción de la mujer dentro de esta


época. ¿Qué rasgos distintivos se presentan? ¿Por qué? (ejemplo Penélope,
destejía por 3 años, engaño)

7. Analice el título de la obra. Quién es Odiseo, por qué debe emprender su viaje
y tras su regreso qué peripecias debe vivir, cómo se muestra la condición
humana dentro de este relato. Final de Ulises (regresa de la guerra de Troya,
por lo cual ese regreso significa la restauración del orden, 10 años, pero su
retorno a Itaca dura 10 años más, un viaje de 1 mes aproximadamente.) Los
dioses se reunen en asamblea y Atenea es partidaria de que Ulises retorne a su
hogar, ya que lleva ocho años cautivo en la isla de la ninfa Calipso. Entonces, la
propia Atenea, bajo la imagen de Mentor, aconseja a Telémaco, hijo de Odiseo y
Penélope, iniciar la búsqueda para hallar a su padre.
¿Quién mató a Ulises en la Odisea? : En un trágico giro final, un anciano
Odiseo fue asesinado por Telégono, su hijo con Circe, cuando aterrizó en
Ítaca y en batalla, sin saberlo mató a su propio padre.

8. Analice la importancia de la omnipotencia de los dioses/ su ayuda o maldición.


¿por qué se da esto? (el devenir de los humanos es voluntad de los dioses. En
este caso, la diosa Atenea cobra especial importancia en el poema. Ella
controla los movimientos de Ulises y le alerta de los posibles peligros que
puede correr durante su viaje. Asimismo, Zeus es quien decide marcar el final
de la disputa entre Ulises y los familiares de pretendientes de su esposa.)

9. Analice el contexto de la obra, en qué época se centra y ¿Mediante qué ardid


Ulises ayuda a los griegos a saquear e incendiar Troya y ganar así la guerra?

10. Analice que tipo de narrador y mundos literarios se presentan en la obra.


Justifique.
En La Odisea se encuentran dos tipos de narradores: uno
omnisciente que abarca toda la parte de la Telemaquía y la
narración de la salida de Odiseo de la isla de Calipso hasta su
arribo a la isla de los feacios; el relato de las aventuras de Odiseo,
por boca propia, constituye un narrador protagonista.

También podría gustarte