Está en la página 1de 2

¿Qué es un formulario de Drive? https://blogthinkbig.

com/todo-lo-que-puedes-hacer-
con-formularios-de-google

Formularios de Google o Google Forms en inglés nos ayuda mediante asistentes


personales a crear de cero una encuesta o formulario para recopilar información, conocer
la opinión sobre algo o simplemente diseñar ejercicios de clase.

¿Cómo se crea un formulario?

Necesitamos una cuenta de Google, la misma que empleamos en Gmail, YouTube o


Google Drive. Al acceder a Google Formularios con nuestra propia cuenta veremos
formularios anteriores, y seleccionamos un diseño de plantillas de acuerdo al tema a
desarrollar profesional, personal y educativo.

Luego podemos crear las preguntas que queramos, y sus correspondientes respuestas,
todo ello con descripciones de texto, imágenes e incluso vídeos de YouTube que hayamos
subido previamente.

Las respuestas pueden ser de selección múltiple, con casillas de verificación, con un
desplegable donde se indiquen las posibilidades o con respuesta libre, que puede ser
corta o todo un párrafo.

Elegir un tipo de respuesta u otro dependerá de si estamos creando una encuesta, un


examen tipo test o un formulario de atención al cliente, por citar tres ejemplos habituales.
También es posible marcar las preguntas para que sea obligatorio responderlas o no.

A nivel estético es posible elegir entre una paleta de colores, así como imágenes propias a
modo de fondo.

En cuanto a la configuración general de los formularios o encuestas, podemos recopilar las


direcciones de correo que recibirán el formulario, limitar las respuestas, que quienes
respondan puedan ver gráficos de resumen y una barra de progreso, etc.
Para terminar, Formularios nos deja ver cómo quedará la encuesta antes de enviarla a los
destinatarios que nos interese.

Cuando todo esté correcto, es posible mandar el formulario por correo electrónico,
integrarlo en nuestra página web o enviar el enlace vía redes sociales o cualquier otro
medio.

¿Qué tipo de preguntas se pueden plantear?


https://blogs.upm.es/observatoriogate/2016/04/21/formularios-google-una-
herramienta-estrella-de-google/

tipos de preguntas: respuesta corta, párrafo, selección múltiple, casilla de verificación,


desplegable, escala lineal, cuadrícula de varias opciones, fecha y hora.

¿Cómo se visualizan las respuestas?

¿Cómo puedes ver las respuesta en una planilla de cálculo?

Importante: consignar las fuentes consultadas con los vínculos a los materiales (para
ampliar información sobre el tema).

También podría gustarte