Está en la página 1de 4

CONTROL DE PLAGAS EN ALMACENES

Las plagas son uno de los problemas más graves para los establecimientos de la industria de
alimentos. Por naturaleza, los animales se sienten atraídos por los alimentos, y cuando no se toman las
medidas necesarias para controlarlos, estos invaden las instalaciones en donde se almacenan los
alimentos, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria.
Las plagas representan una gran amenaza para la higiene y la inocuidad en los alimentos, debido
a que son transmisoras de enfermedades y facilitan la propagación de todo tipo de bacterias,
virus y gérmenes perjudiciales para la salud de los animales. Existen una gran variedad de plagas
que pueden afectar a los negocios de la industria alimentaria en cualquiera de sus etapas de producción.
Para diseñar un protocolo eficiente para el control de plagas, es necesario conocer los diferentes tipos
de plagas y sus peligros.

Tipos de plagas más comunes en la industria de alimentos

Cucarachas:
Las cucarachas son una de las amenazas más comunes y difíciles de manejar en los negocios de la
industria de alimentos. Son una de las plagas más peligrosas debido a que son portadoras de una
gran variedad de gusanos, parásitos, gérmenes y bacterias perjudiciales para la salud.
Una plaga de cucarachas es muy difícil de controlar debido a que estas se encuentran entre los
animales más resistentes del planeta; algunas de ellas son capaces de mantenerse activas durante
un mes sin comida y sobreviven con recursos muy limitados. De igual manera, muchas de ellas
pueden vivir sin aire durante 45 minutos y ralentizar los latidos del corazón.

Roedores:
Las plagas de ratas y ratones son una de las amenazas más graves en los establecimientos de la
industria de alimentos. Los roedores representan un gran problema sanitario debido a la gran
cantidad de infecciones y enfermedades peligrosas que pueden transmitir. Las ratas y ratones
pueden infectar los alimentos o superficies a través de su orina, excrementos o con el simple contacto
de su boca o su cuerpo.
Moscas:
Las moscas pueden convertirse en un verdadero problema para los establecimientos de
alimentos. Existen más de 110.000 especies de moscas y algunas pueden ser portadoras de más de
100 patógenos dañinos para el ser humano. Este tipo de insecto se reproduce en basura en
descomposición y ambientes sucios y húmedos. Está comprobado que las moscas se reproducen más
rápido que otros insectos; una mosca puede poner hasta 500 huevos en un periodo de tres a cuatro días.
Las moscas representan un alto riesgo para la seguridad alimentaria debido a que trasladan
fácilmente las bacterias y gérmenes en los alimentos o en las superficies en donde se sirven o
preparan.

Gorgojos:
Las plagas de productos guardados en la despensa incluyen varios escarabajos, polillas y un ácaro que
puede infestar los cereales o comidas procesadas. Usualmente el primer indicio de un problema es la
apariencia de los escarabajos pequeños reptando sobre los costales, las polillas volando alrededor del
almacén, o las orugas reptando en las paredes o cruzando el techo.
Unas plagas de productos guardados, como el gorgojo del granero, gorgojo del arroz y las polillas
granos Angoumois se alimentan dentro de los granos enteros.

La polilla grano Angoumois:


Se puede verla revoloteando en la casa. Como los gorgojos, la etapa larval desarrolla en los granos
enteros o en el cereal pegajoso o secado. Las polillas pueden infestar varias semillas como la cebada, el
centeno, el maíz y las avenas. El ciclo de vida dura alrededor de 6 semanas. A veces se confundan las
adultas con la polilla de la ropa, pero se pueden reconocer la polilla grano por la proyección en forma
de dedo pulgar, está en el extremo trasero de la ala.
Un número más grande de los insectos se alimentan de cereales procesados o granos rotos, o en varias
especias. Las plagas comunes incluyen el escarabajo rojo de la harina y el escarabajo confundido de la
harina, el escarabajo dentado grano, el escarabajo de droguería, el escarabajo del tabaco, y la polilla
India de la harina(salvadillo).

Hormigas:
Algunas hormigas muerden o pican, pero la mayoría de las hormigas de California no representan un
peligro para la salud humana; por el contrario, ayudan a controlar otras plagas como pulgas, orugas y
termitas. Solo algunas hormigas pican, como las hormigas cosechadoras, las cuales viven al aire libre.
Las hormigas buscan alimento y agua para llevárselos al hormiguero. Pueden aparecer de repente en los
ambientes interiores si no tienen otras fuentes de alimento o si cambian las condiciones climáticas. Las
hormigas viven en la tierra cerca de las edificaciones, por las aceras (banquetas) y por debajo de las
piedras, cepas (tocones), plantas, maderas y otros lugares que les brindan protección.
Las hormigas a menudo ingresan en las edificaciones buscando alimento, agua, calor y refugio, o se
albergan del clima seco, caluroso o las inundaciones.

El control
Se necesitan encontrar los artículos infestados y sanearlos. El identificar la plaga puede proveer unas
pistas sobre dónde se deben buscar, pero unos de estos insectos pueden vivir en una gran variedad de
materiales.

Foley Rey:
Se usa principalmente para combatir los gorgojos, y también funciona con las cucarachas, se mezcla
con agua(5ml de Foley rey/1l de agua) y se fumiga todo el almacén con una bomba de aspersión,
principalmente entre la pared y los bultos, bajo las tarimas. Se recomienda aplicar una dosis mayor a
los bultos contaminados.
La manifestación se propaga mientras los adultos activos buscan nuevos fuentes de comida. Una
inspección minuciosa es necesaria para localizar todos los artículos infestados.

Ratkill:
Su uso es casi exclusivo para el control de los roedores, especialmente las ratas y ratones. Se debe
identificar en que lugares se esconde o come para vertir un poco de Ratkill, para que los roedores lo
consuman, y al día siguiente solo te preocupara donde quedo el cadáver. Con Ratkill los ratones
muertos no huelen tan feo, ya que no se descomponen de manera natural.

Mosca RIP o Dagger:


Cualquiera de estas dos sustancias pueden acabar con el exceso de moscas, en un plato desechable se
deposita y distribuye para que una mayor cantidad de moscas se acerquen a comer. Solo debes limpiar
el exceso de moscas muertas para que las demás puedan acercarse.

La polilla grano Angoumois:


Para esta plaga no he encontrado un método eficiente para erradicarla. La única manera en que la he
controlado es limpiando los bultos frecuentemente, o matando toda la que veo.

Tucan 30/00
Cuando vea hileras de hormigas en su establecimiento, sígalas hasta el punto de entrada. Tape las
grietas o rajaduras con masilla alrededor de los cimientos o aberturas que permitan la entrada al interior
del establecimiento. Preste especial atención al lugar donde los cables y las tuberías penetran el
edificio, porque esos son los lugares de entrada preferidos de las hormigas. Después vierta Tucan 30/00
en cada entrada que identifico, y de ser posible alrededor de todo el edificio.
Recomendación:
Después del tratamiento, la buena sanidad y el almacenaje adecuado son las claves de evitar problemas
en el futuro. La limpieza debe hacerse de manera mensual o cada vez que identifiquen alguna de las
plagas.

También podría gustarte