Está en la página 1de 8

La Perpetua Virginidad de María y los Padres Apostólicos

¿CREÍAN LOS PRIMEROS CRISTIANOS EN LA PERPETUA VIRGINIDAD DE MARÍA?

Por Jesús Mondragón (Saulo de Tarso)

Es suficiente la sola mención del nombre de María, para desatar la ira de casi todo protestante y
una larga retahíla de improperios en contra de la Madre de Dios Siempre Virgen. El desprecio a las
doctrinas de la Iglesia Católica es despiadado. Sus dogmas, calificados como inventos, mentiras y
herejías.

El año 649 después de Cristo, en el concilio de Letrán, el Papa Martín I proclamó el dogma de la
Perpetua Virginidad de María:

"Si alguno no confiesa, de acuerdo con los Santos Padres, propiamente y según verdad por madre
de Dios a la santa y siempre Virgen María, como quiera que concibió en los últimos tiempos sin
semen por obra del Espíritu Santo al mismo Dios Verbo propia y verdaderamente, que antes de
todos los siglos nació de Dios Padre, e incorruptiblemente le engendró, permaneciendo ella, aun
después del parto, en su virginidad indisoluble, sea condenado."

La acusación de las sectas y "cristianos" evangélicos, es que la Iglesia Católica inventó el dogma de
la Perpetua Virginidad de María en el año 649, en el concilio de Letrán. Hacen creer a sus
seguidores, que antes de esa época nadie creía en la Perpetua Virginidad de María.

Lo que ellos ignoran o deliberadamente se guardan, es que cuando la Iglesia Católica define un
dogma, no es porque esa doctrina se inventó en ese momento y en ese concilio. La Iglesia convoca
a un concilio, cuando alguna de sus doctrinas es puesta en duda por algún grupo o corriente
ideológica nuevos.

Por el contrario, la definición de un dogma en tal o cual concilio, es prueba de que esa doctrina ha
sido creída por siempre y es hasta ese momento que alguien se ha atrevido a ponerla en duda. La
Perpetua Virginidad de María ha sido sostenida desde siempre por la Biblia, la Iglesia y el pueblo
de Dios como lo probaremos a continuación. Por ejemplo, 96 años antes del concilio de Letrán del
año 649, en el año 553, el Segundo concilio de Constantinopla, le otorgó a María el título de
"siempre virgen" (aeiparthenos).

Los creadores del protestantismo como Martín Lutero, Juan Calvino, Ulrich Zwinglio, John Wesley y
Heinrich Bullinger, creían en la Perpetua Virginidad de María. De manera que, son las sectas
fundamentalistas del neoprotestantismo, las que han abandonado las creencias de sus "padres"
fundadores.

Por otro lado, las pruebas documentales de la Perpetua Virginidad de María, tienen su origen ya
desde los mismos tiempos apostólicos.

El último Apóstol en morir fue San Juan, muerto hacia el año 100 después de Cristo. Y es
precisamente uno de sus discípulos, quien nos da la primera prueba escrita sobre la Virginidad de
María, y de ahí en adelante las evidencias son simplemente inmensas. Demostrando que los
primeros cristianos católicos primitivos, han creído desde siempre en la Perpetua Virginidad de
María, aunque mal les pese a los protestantes. Los Padres de la Iglesia, es decir, los sucesores de
los Apóstoles nos dan testimonio escrito de ésta doctrina de la Iglesia universal. Es cierto que en
diversas épocas aparecieron algunos detractores como Elvidio, Joviniano y otros, que de inmediato
fueron refutados por los sucesores de los Apóstoles. De modo que, el consenso unánime de los
Padres Apostólicos siempre ha sido a favor de la Perpetua Virginidad de María.

Comenzaremos como habíamos dicho, con Ignacio de Antioquía, discípulo del Apóstol San Juan,
quien 7 años después de la muerte del Apóstol nos escribe:

IGNACIO DE ANTIOQUÍA (AÑO 107 d.C)

"quedó oculta al príncipe de este mundo la virginidad de María y su parto, como también la
muerte del Señor: tres misterios clamorosos que fueron cumplidos en el silencio de Dios." EPHES.
19,1: PG 5,660A, SC 10,88

PROTOEVANGELIO DE SANTIAGO (AÑO 150)

"Y estaban en el lugar de la cueva: y he aquí una nube brillante haciéndole sombra sobre la cueva.
Y la partera dijo: Mi alma se amplificado este día, porque mis ojos han visto cosas maravillosas:
porque salvación es nacida en Israel. Y Inmediatamente la nube se retiró fuera de la cueva, y una
gran luz apareció en la cueva, tanto que nuestros ojos no lo podrían soportar. Y poco a poco esa luz
se retiró hasta que el niño apareció: y fue y tomó el pecho de su madre María.

Y la partera gritó en voz alta y dijo: ¡Grande ante mí ahora es este día, en que! han visto esta nueva
visión.

Y la partera salió de la cueva y Salomé la encontró. Y ella le dijo: Salomé, Salomé, una nueva visión
tengo que contarte. Una Virgen ha dado la luz, lo que su naturaleza no permite. Y Salomé dijo:
Como Él Señor mi Dios vive, si yo no hago juicio y pruebo su naturaleza, no creeré que una Virgen
ha dado a luz." PROTOEVANGELIO DE SANTIAGO 19, 2.3

EPITAFIO DE ABERCIO (AÑOS 170-200 d.C)

"Yo ciudadano de la ciudad elegida, hice esto en vida, para tener aquí dispuesto un lugar para mi
cuerpo. Me llamo Abercio, soy discípulo del pastor casto que apacienta sus rebaños de ovejas por
montes y campos, que tiene ojos grandes que todo lo ven. Este es, pues, el que me enseñó….
Escrituras dignas de fe. Él me envió a Roma a contemplar un reino y ver a una reina de aurea veste
y sandalias de oro. Allí vi un pueblo que tenía un sello resplandeciente. Y vi la llanura de Siria y
todas las ciudades y Nísibe, después de atravesar el Éufrates, en todas partes hallé compañeros,
teniendo a Pablo conmigo. Por todas partes me guiaba la fe y en todas partes me dio como
alimento el pez del manantial muy grande, puro que lo tomaba una virgen CASTA y lo daba
siempre a comer a los amigos teniendo un vino delicioso que se ofrecía (mezclado con agua) junto
con el pan." EPITAFIO DE ABERCIO, DACL I,70

ORÍGENES (AÑO 200 d.C)

"María conservó su virginidad hasta el fin, para que el cuerpo que estaba destinado a servir a la
palabra no conociera una relaxión sexual con un hombre, desde el momento que sobre ella había
bajado el Espíritu Santo y la fuerza del Altísimo como sombra. Creo que está bien fundado decir que
Jesús se ha hecho para los hombres la primicia de la pureza que consiste en la castidad y María a su
vez para las mujeres. No sería bueno atribuir a otra la primicia de la virginidad." ORÍGENES, IN
MT. COMM 10,17: GCS 10,21

"Se debe afirmar que los evangelios ocupan el primer lugar entre todas las escrituras y que entre
los evangelios, la primacía corresponde al de Juan. Nadie puede comprender su sentido, si no ha
reclinado su cabeza sobre el pecho de Jesús y no ha recibido de Él a María como madre. De una tal
categoría deberá llegar a ser aquel que quiera ser otro Juan, de manera que igual que Juan, de él
también pueda declarar que es Jesús. En efecto, de acuerdo con los que piensan rectamente acerca
de él, ningún otro es hijo de María más que Jesús, y Jesús dice a su Madre: Ahí tienes a tu hijo,
como si dijera: He aquí que este es Jesús al que tú has dado a luz." ORÍGENES, COMENTARIO AL
EVANGELIO DE SAN JUAN I,4 PG 14:32

SAN PEDRO DE ALEJANDRÍA (AÑO 305 d.C)

"Nuestro Dios ,Cristo Jesús ... nació según la carne de nuestra santa y gloriosa Señora, Madre de
Dios, y Siempre Virgen ....Porque no he venido a destruir la ley o los profetas, sino a dar
cumplimiento, el Salvador Mismo dijo en el Evangelio."
(Fragmentos: Hasta el momento de la destrucción de Jerusalem los judios y el dia 14 del primer mes
lunar)

"Ellos llegaron a la iglesia de la Santísima Madre de Dios y siempre Virgen María, la cual, como ya
se había dicho fue construida en la región del oeste, en el suburbio, por el cementerio de los
mártires" HECHOS GENUINOS DE PEDRO DE ALEJANDRÍA, AD 305

SAN METODIO DE OLIMPO (AÑO 311 d.C)

"Altísima por siempre (Dios te salve a ti para siempre), Usted Siempre Virgen María, nuestra
alegría incesante, Yo regresare nuevamente por ustedes. Tu eres el inicio de nuestra celebración; tu
eres el centro y el fin; la Perla más preciosa de todo el reino; el sebo de cada víctima (la grasa de
cada víctima), El altar viviente del pan de vida. Salve, tu el tesoro del amor de DIOS. Salve, tú la
fuente de amor del Hijo del hombre. Salve, Tú que fuiste cubierta por por la sombra (nube) del
Espíritu Santo." ORACIÓN SOBRE SIMEÓN Y ANA 305.d.C

SAN ATANASIO (AÑOS 296-373 d.C)

"Si Él hubiese querido solamente apareciese habría podido asumir un cuerpo más excelente, pero
en realidad tomó un cuerpo como el nuestro, aunque no a la manera usual y corriente, sino que el
suyo es un cuerpo puro y en modo alguno contaminado de unión marital. Lo asumió de una virgen
inviolada, pura y no conoció varón. En efecto, siendo él poderoso y creador de todas las cosas,
edificó para sí en la Virgen, un templo, o sea su propio cuerpo." DISCURSO SOBRE LA
ENCARNACIÓN DEL VERBO, 8: PG 25;109

"Como el cuerpo del Señor estuvo colocado a solas en el sepulcro, a fin de que pudiera demostrarse
su resurrección, fue quizá, por un motivo semejante que su cuerpo provino de María como hijo
único, a fin de que creyéramos en su origen divino." TRATADO SOBRE LA VIRGINIDAD 2, CSCO
151,58

"Con tales enseñanzas quiere el Señor instruirnos acerca del hecho de que María permaneció
virgen hasta el fin. En efecto cuando levantado sobre la cruz encomienda a Juan a su Madre
diciendo……(Juan 19,26-27) con esas palabras afirma El que María no dio a luz a ningún otro hijo
más que al Salvador. Efectivamente si hubiera tenido algún otro hijo el Salvador lo habría tenido en
cuenta, sin necesidad de encomendar a su Madre a otro… puesto que ella permaneció virgen
después del nacimiento de Cristo, en razón de la insigne pureza del alma del alma de Juan y de la
intacta virginidad de María, la encomendó al discípulo como madre." IBID

"Él tomó verdadera carne de la siempre-virgen María." DISCURSO SOBRE LOS ARRIANOS, 2,70 -
360 A.D.
EUSEBIO DE CESAREA (AÑOS 275-339 d.C)

"El retoño que se nutre de la leche materna significa con claridad el nacimiento de Cristo. La tierra
árida e inaccesible, en cambio, hace referencia a la Virgen que le dio a luz, es decir: aquella a la
que ningún hombre se acercó y de la cual, a pesar de su aridez, brota aquella raíz famosa y aquel
retoño nutrido con la leche materna." DEMOSTRACIONES EVANGÉLICAS

"Él en verdad , al llegar el momento de acercarse al cuerpo terrenal y morar por cierto tiempo
sobre la tierra, puesto que la necesidad así lo requería, ideó para sí un nuevo modo de nacer: una
concepción sin nupcias, el alumbramiento operado en una virgen casta, una jovencita que es
Madre de Dios, el principio de una naturaleza eterna, el sentido de una substancia inteligible, la
materia de un resplandor incorpóreo. Todas las cosas que siguieron después están dentro de este
mismo orden. Una paloma esplendorosísima, volando desde el arca de Noé , bajó sobre el seno de
la Virgen. Pertenece igual a ese mismo orden lo acontecido después: un himen inviolado, y más
puro que toda castidad, más excelente incluso que la misma continencia." DISCURSO DE
CONSTANTINO 11,9-10 PG 20,1265

SAN EFREN EL SIRIO (AÑOS 306-373 d.C)

“¿Cómo hubiera sido posible que aquella que fue morada del Espíritu, que estuvo cubierta con la
sombra del poder de Dios, se convirtiera en una mujer de un mortal y diese a luz en el dolor, según
la primera maldición?…Una mujer que da a luz con dolores no podría ser llamada
bienaventurada. El Señor que entró con las puertas cerradas, salió así del seno virginal, porque
esta virgen dio a luz realmente pero sin dolor." EFREN, Diatessaron, 2,6: SC 121,69-70; cf. ID., Himni
de Nativitate, 19,6-9: CSCO 187,59

"Hizo salir su cuerpo del sepulcro, a pesar de que este estuviera sellado, el sello del sepulcro es un
testimonio a favor del sello de la virginidad de aquellas que había llevado su cuerpo. En efecto
por más que la virginidad de su Madre estuviera provista de sellos, el Hijo de Dios salió vivo de
su seno, primogénito entonces como siempre." COMENTARIOS AL DIATESSARON 21:21: SC 121,385

SAN GREGORIO DE NISA (AÑOS 331-394 d.C)

“El ángel le anuncia el nacimiento y ella se aferra a la virginidad, porque piensa que mantenerse
intacta es superior al mensaje del ángel. Pero tampoco se echa atrás de su decisión por la
virginidad." HOM IN NATIV. PG 46,1140s

SAN BASILIO (AÑOS 329-379 d.C)


"Puesto que quienes aman a Cristo no admiten que se les diga que la Madre de Dios en un
determinado momento haya dejado de ser virgen, nosotros aceptamos como suficiente ese
testimonio." HOMILÍA SOBRE LA SANTA GENERACIÓN DE CRISTO 5, PG 31,1468

ZENÓN DE VERONA (AÑOS 362-372 d.C)

"Y así como el diablo insinuándose por seducción en el oído, había herido y abatido a Eva, Cristo,
también a través del oído, ha hecho su ingreso en el cuerpo de María, y, naciendo de la Virgen, ha
eliminado en la mujer todos los vicios del corazón, y ha curado sus heridas. ¡Acoged el signo de
salvación! La integridad ha llegado después de la corrupción, la virginidad después del
parto." TRATADOS 1, 3: PL 11,352

SAN CIRILO DE JERUSALÉN (AÑOS 315-386 d.C)

"Tú te maravillas de lo acontecido. También se maravillaba la propia madre que dijo a Gabriel,
¿Cómo me ocurrirá esto, pues no conozco varón? Lucas 1,34 y el ángel respondió: El Espíritu Santo
vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cobijará con su sombra, por eso el nacido santo será
llamado Hijo de Dios (Lucas 1,35). Incontaminada y sin mancha es esta generación. En efecto,
donde sopla el Espíritu Santo, allí queda eliminada toda contaminación, por tanto el nacimiento
humano del unigénito de la Virgen está inmune de impureza." CATEQUESIS XII, 32 PG 33,765

SAN EPIFANIO DE SALAMINA (AÑOS 310-403 d.C)

"Cristo en efecto, fue con toda verdad engendrado en la carne de María siempre virgen, por obra
del Espíritu Santo y al punto fue llamado Emmanuel, cuando aún se hallaba en el seno. Este
nombre significa: Dios con Nosotros." PANARION 77,18: PG 42,665

"¿De dónde proviene una tal maldad? ¿De dónde procede una temeridad tan grande? ¿No te basta
el testimonio del nombre para persuadirte, oh hombre pendenciero? ¿Cuándo y en qué época se
ha atrevido alguien a pronunciar el nombre de Santa María sin añadir al punto, si es preguntado,
el título de virgen? De tales denominaciones en efecto, provienen las pruebas de la virtud. Todos
los justos han recibido apelativos que corresponden a la respectiva dignidad de cada cual. A
Abraham se le dio el título de amigo de Dios, y jamás le fue quitado. Jacob fue llamado Israel,
nombre que nunca ha sido cambiado. Así también Santa María recibió el nombre de Virgen,
nombre que jamás será cambiado. La santa Virgen, en efecto, permaneció
incorrupta." PANARION 78,6 PG 42,705

SAN AMBROSIO (AÑOS 340-397 d.C)


"¿Qué puerta es esta, sino María, que permanece cerrada por ser virgen? Por tanto esta puerta
fue María, a través de la cual Cristo vino a este mundo cuando salió a luz gracias a un parto
virginal, sin romper los claustros fecundos de la pureza. Permaneció íntegro el seto del pudor y se
conservaron intactos los sellos de la virginidad, mientras se desprendía Cristo de una virgen cuya
grandeza no podría sostener el mundo entero. Esta puerta, dijo el Señor, ha de permanecer
cerrada, y no se abrirá. ¡Bella puerta, María que siempre se mantuvo cerrada y no se abrió! Pasó
Cristo a través de ella, pero no la abrió." DE LA FORMACIÓN DE LA VIRGEN 52-53, PL 16,320

"No era posible que la que había llevado a Dios en su seno pensase luego en llevar a un puro
hombre, ni jamás hubiera podido caer José, el varón justo, en semejante locura de querer
profanar con sus obras a la Madre del Señor." DE LA FORMACIÓN DE LA VIRGEN 44-45, PL 16,317

"Sirvaos la vida de María de modelo de virginidad, cual imagen que se hubiese trasladado a un
lienzo, en ella como en un espejo, brilla la hermosura de la castidad y la belleza de toda virtud. De
aquí podéis tomar ejemplos de vida, ya que en ella, como en un dechado, se muestra con las
enseñanzas manifiestas de su santidad, qué es lo que habéis de corregir, qué es lo habéis de
reformar, qué es lo que habéis de retener." SOBRE LAS VÍRGENES II, 6 :PL 16,208

"la Virgen no buscó la consolación de poder tener otro hijo." CARTAS 63,111 - 388 A.D.

MÁXIMO DE TURÍN (AÑOS 380-423 d.C)

"La Virgen concibe sin la intervención de varón, el vientre se llena sin el contacto de ningún abrazo,
y el casto seno acogió al Espíritu Santo, que los miembros puros custodiaron y el cuerpo inocente
albergó. Contemplad el milagro de la Madre del Señor: es virgen cuando concibe, virgen cuando
da a luz, virgen después del parto ¡Gloriosa virginidad y preclara fecundidad!" SERMONES 5: PL
57,235

"Adán nació de la tierra virgen, Cristo fue dado a luz por la Virgen María. La tierra , madre del
primero no había sido aún rasgada por los arados, las entrañas de la Madre de Dios, jamás han
sido violadas por la concupiscencia. Adán fue plasmado con barro por las manos de Dios, Cristo
fue formado por el Espíritu Santo en el seno materno." SERMONES 50-A, PL 57,571

SAN PAULINO DE NOLA (AÑOS 355-431 d.C)

"Salve oh, Madre del Señor, Salve oh virgen inviolada, tú que inmune del tálamo nupcial y sin haber
tenido relaciones carnales, vas a dar a luz a Dios. Tu pureza ha merecido que poseyeras la corona
de Virgen intacta, y a la vez, de madre fecunda." POEMAS 6: CMPIII, nº2380.

SAN JERÓNIMO (AÑOS 340-420 d.C)


"Con razón interpretan algunos la puerta cerrada (Ez 44,2) por la que sólo entró el Dios de
Israel, como la virginidad de María, la cual permaneció virgen antes y después del
parto." COMENTARIO A EZEQUIEL 13,44 PL 25,430

"Cristo es virgen, la madre de nuestro Virgen, virgen perpetua, madre y virgen. Y es que Jesús
entró a puertas cerradas. En su sepulcro, que era nuevo y había sido cavado en la roca durísima, ni
antes ni después de él fue puesto nadie….. y yo responderé cómo Santa María, sea a la par madre
y virgen, virgen después del parto, madre antes de casada." CARTA 48,21 APOLOGÉTICO A
PANMAQUIO PL 22,510

"Por estar cerrado y sellado se asemeja a la Madre del Señor, que fue a la vez madre y virgen. Por
eso, ni antes ni después fue puesto nadie en el sepulcro, nuevo del Salvador, excavado en la piedra
durísima. Y, sin embargo, esta virgen perpetua, es también madre de muchas vírgenes." CONTRA
JOVINIANO 1,31: PL 23,254

SAN AGUSTÍN DE HIPONA (AÑOS 354-430 d.C)

"¿Cómo podrá ser esto- dijo- si no conozco varón? (Lucas 1,34) Ciertamente no hubiese dicho estas
palabras si antes no hubiera consagrado su virginidad a Dios. Más como las costumbres de los
israelitas rechazaban todavía esto, fue desposada con un varón justo, que no había de quitar
violentamente, sino más bien guardar contra todo opresor, lo que ella había prometido con
voto." SOBRE LA SANTA VIRGINIDAD 4,4 PL 40,398

"Celebramos pues con gozo el día en que María dio a luz al Salvador, la casada, al creador del
matrimonio, la virgen, al príncipe de las vírgenes, ella virgen antes del matrimonio, virgen en el
matrimonio, virgen durante el embarazo, virgen cuando amamantaba. En efecto de ningún
modo quitó al nacer, el Hijo todopoderoso la virginidad de su santa Madre, elegida por él. Buena
es la fecundidad en el matrimonio, pero mejor es la virginidad consagrada." SERMÓN 188,4 BAC,
447,22-23

SAN PROCLO DE CONSTANTINOPLA (AÑO 434-446 d.C)

"Me preguntó (el ángel): ¿Qué ves? Yo respondí: He aquí que veo un candelabro todo de oro ¿A
quién representa? A santa María. ¿Por qué ella es representada por un candelabro? Porque ella
llevó el fuego inmaterial, el Dios encarnado. ¿Por qué el candelabro es todo de oro? Porque incluso
después del parto ella permaneció virgen." HOMILÍA II SOBRE LA ENCARNACIÓN PG 65,700

También podría gustarte