Está en la página 1de 17

PANTALLA PRINCIPAL

LIBER-IK MODELO EDUCATIVO SERVICIOS ACTIVIDADES (INSTITUCIÓN) ALUMNOS (S.E) CONTACTO

Imágenes desplegables FRASES DE LA SEMANA

AVISOS

EVENTOS

PROMOCIONES

TODO LO RELACIONADO A LA COMUNIDAD

O O O O O O
SECCIÓN DE CALENDARIO MENSUAL/SEMESTRAL DONDE SE MOSTRARÁN EN RECUADRO ENTRADAS DE BLOG, EL CUAL TENDRÁ UNA
ACTUALIZACIÓN MENSUAL A LO LARGO DE CADA SEMESTRE. PODRÍAN SER DOCUMENTOS EN PDF (LIBROS, PUBLICIDAD, CALENDARIOS). INCLUIR
BARRA LATERAL PARA NOTICIAS Y VÍNCULOS CON KEPLER Y REDES SOCIALES Y LOGROS.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS (PROGRAMS LIKE AWAY, FEEDBACK, ACOMPAÑAMIENTO, ETC) SE AMPLIARÁ EN SECCIÓN DE MENÚ SERVICIOS.
Solamente íconos y una breve descripción.

4 PROGRAMS 2

Descripción general de los servicios y cualidades distintivas de LIBER-IK. Boton de acceso a pestaña 3 (servicios).
SECCIÓN DE BECAS, COSTOS Y BENEFICIOS. CONSERVAR LOS ELEMENTOS YA REGISTRADOS EN LA PÁGINA Y LOS SERVICIOS CON UNA BREVE
DESCRIPCIÓN. INCLUIR ALGUNA HERRAMIENTA DE CAPTACIÓN DE DATOS PARA DAR SEGUIMIENTO A LOS VISITANTES, PODRÍA SER UN EXAMEN
DE SIMULACIÓN, TABULADOR DE COSTOS PARA BECA, ALGUN MATERIAL. SE AMPLIARÁ EN SECCIÓN DE SERVICIOS DEL MENÚ.

PLAN PLAN
PLAN3
1 2
SECCIÓN DE EVIDENCIAS, TESTIMONIOS

Generar nuevos.

1 2
PESTAÑA 1

LIBER-IK

SOMOS LIBER-IK

Somos una preparatoria que tiene como base tres pilares que permiten el desarrollo intelectual y emocional de sus estudiantes: la educación,
el pensamiento crítico y la innovación.

Educación.

La educación no solo es el medio a través del cual se transmiten conocimientos, habilidades y valores, sino que también es el camino hacia la
libertad y el desarrollo personal y social.

Liber-IK busca que el estudiante integre los conocimientos académicos a una forma de vida, en los cuales la enseñanza de la libertad le permitan
tomar las mejores decisiones.

Pensamiento crítico.

La educación debe ser vista como una herramienta para que las personas puedan ejercer su libertad de pensamiento, elección y acción. Este
ejercicio constante permite que los estudiantes puedan desarrollar su creatividad, su capacidad crítica y su autonomía. Por lo tanto, es
fundamental que los sistemas educativos fomenten la libertad de expresión y la diversidad de pensamiento.

Innovación.

La innovación es otro aspecto clave en el mundo de la educación. Las nuevas tecnologías y metodologías han permitido que se creen modelos
educativos más eficientes y eficaces. La innovación también es importante para adaptarse a las necesidades y demandas de una sociedad en
constante cambio.

Egresados Liber-IK.

Los graduados de nuestra preparatoria suelen ser personas muy bien informadas y críticas, capaces de adaptarse a una amplia gama de
situaciones y desafíos. Además, los valores de nuestra Institución, enfatizan la importancia de la ciudadanía global y la responsabilidad social,
alentando a los estudiantes a convertirse en ciudadanos activos y comprometidos en sus comunidades y en el mundo.
HISTORIA

….. agregar

FILOSOFÍA

Nuestra filosofía como institución educativa tiene como fundamento la libertad, la cual se enfoca en la responsabilidad individual y el desarrollo
de habilidades y competencias necesarias para una vida autónoma y productiva. Esta filosofía destaca la importancia de la educación en la
formación de ciudadanos libres e informados capaces de tomar decisiones informadas y participar activamente en la sociedad.

En la educación liberal, se fomenta el pensamiento crítico y la exploración personal; se enfatiza el conocimiento basado en experiencias y el
aprendizaje a través de la discusión y el diálogo. También se promueve la educación en artes y humanidades como parte fundamental de la
formación integral del individuo.

Nuestro sistema educativo, dentro de los cánones de la filosofía liberal que nos constituye, se opone a un enfoque educativo centrado en la
memorización y la repetición, enfatizando en su lugar la creatividad y la innovación. Además, se busca que nuestro modelo educativo sea
accesible y equitativo para todos los individuos, independientemente de su origen socioeconómico o cultural.

Nuestro objetivo es contribuir a la formación de individuos autónomos, críticos, creativos y comprometidos con su entorno social y cultural.

PERFIL DE INGRESO

 Edad: en general, los estudiantes que ingresan a la preparatoria tienen entre 15 y 18 años de edad.
 Nivel académico: se espera que los estudiantes hayan completado la educación secundaria y tengan un nivel de conocimiento básico en
áreas como matemáticas, ciencias, lenguaje y literatura.
 Habilidades cognitivas: los estudiantes deben demostrar habilidades cognitivas sólidas, incluyendo razonamiento lógico, habilidades
analíticas, habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico.
 Intereses y habilidades: los estudiantes deben demostrar habilidades e intereses en áreas específicas, como ciencias, artes, deportes o
actividades sociales.
 Competencias sociales: se espera que los estudiantes tengan habilidades sociales sólidas, incluyendo capacidad para trabajar en equipo,
habilidades de comunicación efectiva y habilidades de liderazgo.
 Disciplina y responsabilidad: se espera que los estudiantes sean disciplinados y responsables, con habilidades para manejar el tiempo,
establecer objetivos y cumplir con las tareas y proyectos asignados.
 Actitud positiva: los estudiantes deben tener una actitud positiva hacia el aprendizaje, la colaboración y el trabajo duro, y estar
motivados para alcanzar sus metas educativas y personales.

PERFIL DE EGRESO

 Conocimientos académicos: se espera que el estudiante tenga un conocimiento efectivo en áreas como matemáticas, ciencias
experimentales, lenguaje oral y escrito, filosofía, estética y ciencias sociales.
 Habilidades cognitivas: el estudiante debe demostrar habilidades cognitivas sólidas, incluyendo razonamiento lógico, habilidades
analíticas, habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico.
 Competencias sociales: se espera que el estudiante tenga habilidades sociales efectivas, incluyendo capacidad para trabajar en equipo,
habilidades comunicativas y habilidades de liderazgo.
 Habilidades técnicas: en función de la especialidad elegida, se espera que el estudiante tenga habilidades técnicas en áreas como
tecnología, artes, deportes, idiomas, entre otras.
 Responsabilidad y disciplina: el estudiante debe ser capaz de manejar su tiempo, establecer objetivos y cumplir con tareas y proyectos
asignados, y ser responsable de su propio aprendizaje.
 Actitud crítica y reflexiva: el estudiante debe ser capaz de analizar y evaluar información de manera crítica, cuestionar y reflexionar sobre
diferentes puntos de vista y aplicar un pensamiento crítico para la toma de decisiones.
 Ciudadanía activa y responsabilidad social: se espera que el estudiante tenga una conciencia crítica sobre su entorno social, cultural y
político, y tenga la capacidad de participar de manera activa en la sociedad y ser un ciudadano responsable.
 Conocimiento y ejercicio de la libertad: el estudiante asimilará este importante concepto, el cual radica en la capacidad de tomar
decisiones, así como la responsabilidad que tales actos conllevan consigo mismo y con los otros.
PESTAÑA 2

MODELO EDUCATIVO

El lema "Educación, libertad e innovación" es una frase que ha cobrado gran importancia en el mundo de la educación en las últimas décadas. La
educación no solo es el medio a través del cual se transmiten conocimientos, habilidades y valores, sino que también es el camino hacia la
libertad y el desarrollo personal y social.

La educación debe ser vista como una herramienta para que las personas puedan ejercer su libertad de pensamiento, elección y acción. La
libertad en la educación permite que los estudiantes puedan desarrollar su creatividad, su capacidad crítica y su autonomía. Por lo tanto, es
fundamental que los sistemas educativos fomenten la libertad de expresión y la diversidad de pensamiento.

La innovación es otro aspecto clave en el mundo de la educación. Las nuevas tecnologías y metodologías han permitido que se creen modelos
educativos más eficientes y eficaces. La innovación también es importante para adaptarse a las necesidades y demandas de una sociedad en
constante cambio.

La educación, la libertad y la innovación son tres conceptos interconectados que deben ser tomados en cuenta en el diseño y desarrollo de
sistemas educativos. La educación no solo debe transmitir conocimientos, sino también fomentar la libertad y la innovación. Solo así se puede
garantizar que los estudiantes desarrollen todo su potencial y se conviertan en ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con el mundo que
les rodea.
PROGRAMA DE ESTUDIO

Cada asignatura al dar clic se desplegará o vinculará con los programas en PDF (Descripción pedagógica)

programa

materias

descripción
PESTAÑA 3

SERVICIOS Todo lo ofrecido por LIBER-IK

Liber-IK tiene el compromiso de implementar una educación de calidad, en la cual no solamente el estudiante logra instruirse académicamente,
sino que se propician las herramientas para un mayor desarrollo personal, emocional y profesional.

En este proceso realizamos salidas LIK AWAY una vez al mes durante todo el semestre. Visitamos centros culturales y recreativos, pero
principalmente empresas e industrias como Bimbo, Walmart, Alpura, etc; con la intención de que los estudiantes logren observar los procesos de
elaboración, producción y distribución de productos. Entendemos que la educación también debe forjar a los futuros líderes y emprendedores de
México, por lo que acercarnos a estos importantes centros de desarrollo empresarial, puede no sólo mostrar como es el mundo dentrás de las
cosas que consumimos, sino inspirar y forjar ese espíritu creativo necesario en los jóvenes para transformar el mundo.

Al igual que nuestras visitas mensuales, contamos con los FEED-BACK, los cuales son conferencias realziadas por personalidades del ámbito
científico, intelectual y artístico de México dentro de nuestro plantel. Aquí se abordan temas diversos y entrañables, tratando de que los jóvenes
desarrollen una postura crítica y reflexiva ante los asuntos relevantes de nuestro mundo social, político, cultural y científico.

Learning plus. Son nuestras clases multidisciplinarias, el sistema de nuestro plan de estudios es que los contenidos estén vinculados para un
mayor aprovechamiento. La manera de aprender a través de un sistema integrador fortalece el conocimiento, pues éste se configura como una
red, donde se logra afianzar cada parte que la constituye dentro del todo al que se dirige. Una vez al mes los estudiantes hacen una presentación
de las temáticas relevantes, así como los profesores y directores académicos, realizan una planeación para que los temarios de las asignaturas
tengan puntos de coincidencia y retroalimentación multidisciplinaria.

LIK-Psych. Es la consejería psicológica ofrecida en nuestro servicio académico. En instituciones donde la matricula de estudiantes es masiva,
existe una gran dificultad de dar un trato personalizado a los estudiantes, por lo que muchas veces se ignoran las emociones, los aprendizajes, los
motivos personales y humanos que pueden extravíar el sano cause del desarrollo de un joven. Nuestra consejería psicológica lleva acabo el
esfuerzo de ayudar a los jóvenes a desarrollar de una manera más sana su personalidad y su devenir académico, esto a través del fortalecimiento
de las habilidades socioemocionales, la creatividad, los métodos de estudio, la orientación vocacional y el acompañamiento psicopedagógico.

Centro de investigación LIK. Con la intención de motivar la creatividad del estudiantado y el impulso a nuestro peronal docente, hemos integrado
un centro de investigación en áreas científicas, tecnológicas, sociales, artísticas y humanistas, en donde los estudiantes podrán desarrollar
proyectos y publicaciones, las cuales tendrán un valor curricular. A su vez se establecerán alianzas académicas con otras instituciones nacionales
e internacionales, tanto en la invitación a participar en nuestros proyectos, como en la obtención de becas o apoyos en México y el extranjero.
Sabemos que la preparatoria es el camino que prepara la llegada a la universidad. En este sentido no sólo deseamos que nuestros estudiantes
concluyan la preparatoria con los conocimientos académicos relevantes y un desarrollo individual destacable, sino que logren acceder a la
universidad de su preferencia. Por ello vínculamos a LIBERIK, dentro del programa educativo, el exitoso entrenamiento UNAM-K del Instituto
Kepler, mediante el cual el estudiante podrá prepararse para participar en el concurso de selección de la UNAM. El exitoso entrenamiento para el
ingreso a la Universidad, se impartirá cuatro horas a la semana durante el quinto y sexto semestre.

Compromiso con la innovación y la tecnología. Estamos convenidos que la educación tiene que estar ligada a los procesos tecnológicos y a las
implementaciones innovadoras, por lo que un aula en LIBERIK se convierte en un laboratoria tecnológico, brindando herramientas y estrategias
didácticas con el uso de dispositivos eléctricos como un medio eficaz de actualizar y preparar a los estudiantes al mundo de la tecnología, dentro
de ello encontramos simuladores de realidad virtual, hologramas en tercera dimensión, apps de estudio personalizadas y plataformas digitales
interactivas.
COSTO Y BECAS:

BECA ROSAS ITURRALDE 45%

Valoramos tu esfuerzo y dedicación.

Puedes solicitar este beneficio de acuerdo con tu último promedio escolar, previo a tu ingreso, y si eres constante podrás mantener la beca al
talento LIK; sólo requieres un promedio de 8.5 en adelante. El objetivo es siempre impulsar a nuestros estudiantes.

BECA MARÍA MONTESSORI 30%

Confiamos en ti y apoyamos tus proyectos.

En este espacio en libertad sabemos que ninguna colegiatura puede ser la causa que limite una formación integral y mucho menos la
preuniversitaria. Aquí comprendemos las condiciones individuales de todos nuestros estudiantes.

BECA PAULO FREIRE 15%

Buscamos alternativas en tu beneficio.

Beca abierta a los estudiantes COMIPEMS de Instituto Kepler podrán contar con este beneficio directo.

45% Rosas Iturralde $2860 (Inscripción) $2475 (colegiatura)

30% María Montessori $3640 (inscripción) $3150 (colegiatura)

15% Paulo Freire $4420 (inscripción) $3825 (colegiatura)

Sin beca $5200 y $4500


Pestaña 4

ACTIVIDADES (institución)

Generar las entradas del blog para compartirlas en esta sección.

El calendario mensual.

Investigaciones (descargables)

Avisos, salidas, registros de salidas.

Comunicados

Promociones

Frase semanal y su contexto por autor (ya muchas están hechas en Facebook)

En este bloque serían los slides de la página de portada

https://institutokepler.com.mx/develacion-de-escultura-en-honor-a-nuestro-querido-johannes-kepler/

https://institutokepler.com.mx/tour-de-aprendizaje-en-planta-bacardi/

https://institutokepler.com.mx/lik-away-en-liber-ik-high-school-tour-de-aprendizaje-enero-2023/
Pestaña 5

ALUMNO (servicios escolares)

Acceso a plataforma

Biblioteca digital

Histrial académico
Pestaña 6

CONTACTO

Fotografías de recepción y administración LIBER-IK

55 6391-6620 y 21, 55 5739-2185 y 86

WhatsApp: 55 3954-2896, 55 7828-5926 y 55 5197 2038

Arequipa 675

Col. Lindavista Gustavo A. Madero,

07300 Ciudad de México

A dos cuadras del Metro y Metrobus 18 de marzo

También podría gustarte