Está en la página 1de 11

Formato elaborado por: Alexandra Ortiz Rodriguez

Instructora Competencia Investigación

Competencia de investigación
Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura
Regional Boyacá

Bitácora de Investigación
Bitácora de Investigación

Aprendiz: JONATHAN FRANCISCO BARRERA


CARDENAS
JAIRO ANDRES GONZALEZ FARACICA
JOSE JAVIER SANABRIA GIRON
JOHN JAIRO SAAVEDRA ALFONSO
ALVARO SAIN JAIMES PEREZ

Evidencia Competencia: Participantes:


De producto ORIENTAR INVESTIGACIÓN FORMATIVA Aprendiz SENA
SEGÚN REFERENTES TÉCNICOS.

Esta bitácora es un cuaderno en el que se reportan con detalle, entre otras cosas, las
observaciones, ideas, datos, de las acciones de cada actividad investigativa realizada en la
generación de los avances preliminares de un proyecto de investigación.

Contenido
1. Inquietudes iniciales:..........................................................................................................................2
2. Mapa Mental.................................................................................................................................................3
3. Árbol del Problema.......................................................................................................................................4
4. Informe Técnico............................................................................................................................................5
5. Plan para estructurar el proyecto de investigación........................................................................................6

1.
Formato elaborado por: Alexandra Ortiz Rodriguez
Instructora Competencia Investigación

1. Inquietudes iniciales:
NOMBRES Y APELLIDOS DEL APRENDIZ:
Bitácora de Investigación

• ¿Por qué considera qué es importante hacer investigación?

Estimula el pensamiento crítico, la creatividad y es a través de ella, que el proceso de


aprendizaje se vitaliza y se combate la memorización, que tanto ha contribuido a formar
profesionales pasivos, pocos amantes de la innovación, con escasa curiosidad e
iniciativa
personal.

• ¿Qué lo motivaría a hacer investigación?

La intriga que me genera un sinfín de preguntas las cuales me gustaría saber su respuesta
y el desarrollo de esa respuesta.

• ¿Cómo considera que la investigación puede ayudar a solucionar problemas en los


sectores productivos de Boyacá?

La investigación ayudaría a llegar al inicio o causas por las que se forman la mayor parte
de los problemas relacionados con los sectores productivos, esto nos ayudaría que
diferentes sectores tuvieran un crecimiento exponencial.
Formato elaborado por: Alexandra Ortiz Rodriguez
Instructora Competencia Investigación

2. Mapa Mental
Código proyecto formativo:

Repuestos de mala
Bitácora de Investigación

Mal uso por parte de los


aprendices calidad
Escasa capacitación al
personal

MAL ESTADO DE LA
VIBROCOMPACTADORA TIPO RANA Disminución de
Falta de
comunicación y
DEL AREA DE CONSTRUCCION DEL presupuestos
CIMM
liderazgo

Falta de lubricación Falta de pre Exceso de


en las diferentes operacional o
partes chequeo rutinario
trabajo
Formato elaborado por: Alexandra Ortiz Rodriguez
Instructora Competencia Investigación

3. Árbol del Problema


Código proyecto formativo:
Bitácora de Investigación

EL PERSONAL NO LOGRARIA
LA MAQUINA PUEDE QUEDAR MAS ESFUERZO FISICO,
CUMPLIR CON LAS COMPETENCIAS ACUMULACION DE TRABAJO, MALA
DEL PROGRAMA Y PRESENTARIA INSERVIBLE
DISPOSICIÓN DEL TIEMPO
INCONVENIENTES EN SU (PARA DESECHAR) (RETARDOS EN LA EJECUCIÓN)
EJECUCUION

IMPOSIBILITA SU USO EN LAS ACUMULACION DE FALLAS INUTILIZACION DE LA


PRACTICAS FORMATIVAS EN LA MAQUINA PARA EL MAQUINA Y PARO DE
DEL PROGRAMA QUE LE TRABAJO O LABOR A LABORES
REALIZAR
REQUIERE

MAL ESTADO DE LA VIBROCOMPACTADORA TIPO RANA DEL AREA DE


CONSTRUCCION DEL CIMM

DESGASTE DE LOS
MALA OPERACIÓN DEL FALTA DE MANTENIMIENTO COMPONENTES
EQUIPO

NO SE CONOCE COMO DEBE DIFICULTADES EN LA SE UTILIZA LA MAQUINA SIN


OPERARSE LA MAQUINA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE
REALIZARLE
(EXCASA CAPACITACION) MANTENIMIENTO QUE DEBE TENER
EL EQUIPO Y AUSENCIA DE LA PREOPERACIONAL Y UN
PERSONA ENCARGADA DE CHEQUEO DIARIO
REALIZARLO Y LLEVAR CONTROL
SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO
TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN DEL SENA –
SENNOVA

4. INFORME TÉCNICO – VERSIÓN FORMACIÓN DE LA GICAB – F-18


COMPETENCIA DE INVESTIGACIÓN Versión: 1 Fecha: 2022

4. Informe Técnico
Bitácora de Investigación

NOMBRE DEL Mantenimiento mecánico industrial


PROGRAMA DE
FORMACIÓN
NÚMERO DE FICHA 2501979
NOMBRE DEL Mantenimiento general de la vibrocompactadora (rana)
PROYECTO FORMATIVO
OBJETIVO DEL Analizar el contexto del problema identificado en el proyecto formativo
INFORME según las necesidades de la región y posibles soluciones.
GRUPO TÉCNICO / - Jairo Andrés González Faracica CC: 1057594668
APRENDICES Tel:3112038388 Jagf22874@gmail.com
- Jonathan Francisco Barrera Cárdenas CC: 1057602688
Tel:3133181726 Jonathancar97@gmail.com
- Álvaro Saín Jaimes Pérez CC:1019065571
Tel:3228931510
Alvaromultimedia2014@gmail.com
- José Javier Sanabria Jirón CC:1057581495
Tel:3118789333 Josesanabria6@hotmail.com
- John Jairo Saavedra Alfonso CC: 1057582928
Tel:3124798287 flakin@hotmail.com

ÁREA O SECTOR Construcción FECHA DEL INFORME 19/062023

REGISTRO TÉCNICO

1. Planteamiento del problema del proyecto formativo:

En el ambiente de construcción se encuentra una máquina rana vibrocompactadora que


está fuera de funcionamiento, esto implica que no se puedan desarrollar algunas de las actividades
dentro del área de construcción

Brecha MAL ESTADO DE LA VIBROCOMPACTADORA TIPO RANA DEL AREA DE


CONSTRUCCION DEL CIMM
Causas:

 Mala operación del equipo


 Falta de mantenimiento
 Desgaste de los componentes

2. Tres posibles soluciones:

 Capacitación al personal sobre el buen uso y todo lo relacionado con la maquina


 Crear un plan de mantenimiento que ayude para que su vida útil sea más larga
 Suministrar los repuestos que sean de buena calidad, con ello no se desgasten tan rápido
CONCLUSIONES
5. Plan para estructurar el proyecto de investigación

Fecha de diligenciamiento: 19/06/2023


Opción de solución seleccionada: Restaurar la vibrocompactadora
Bitácora de Investigación

COMPONENTE INSTITUCIONAL
PROGRAMA DE Mantenimiento mecánico industrial
FORMACION
NÚMERO DE FICHA 2501979
PARTICIPANTES DEL - Jairo Andrés González Faracica CC: 1057594668
PROYECTO Tel:3112038388 Jagf22874@gmail.com
- Jonathan Francisco Barrera Cárdenas CC: 1057602688
Tel:3133181726 Jonathancar97@gmail.com
- Álvaro Saín Jaimes Pérez CC:1019065571
Tel:3228931510
Alvaromultimedia2014@gmail.com

- José Javier Sanabria Jirón CC:1057581495


Tel:3118789333 Josesanabria6@hotmail.com

- John Jairo Saavedra Alfonso CC: 1057582928


Tel:3124798287 flakin@hotmail.com

INFRAESTRUCTURA Ambiente de formación, biblioteca del sena, ambiente de construcción,


INSTITUCIONAL taller de construcción
TALENTO HUMANO Escribir el conjunto de oportunidades desde el talento humano disponible
INSTITUCIONAL que ofrece el centro de formación para el desarrollo de la investigación.

COMPONENTE CIENTÍFICO-TÉCNICO
ANTECEDENTES Una máquina rana vibrocompactadora es un tipo de equipo utilizado en la
DEL PROYECTO O construcción para compactar suelos y materiales granulares. Su diseño se basa
ESTADO DEL en el movimiento vibratorio que ayuda a densificar y nivelar la superficie del
ARTE. terreno.
Los antecedentes de las máquinas rana vibrocompactadoras se remontan a los
años 40 y 50, cuando se desarrollaron los primeros dispositivos de
compactación vibratorio. Estas primeras máquinas utilizaban un motor de
gasolina o diésel para generar vibraciones a través de un mecanismo excéntrico.
A medida que avanzaba la tecnología, se mejoraron las características y la
eficiencia de las máquinas rana vibrocompactadoras. Se introdujeron motores
más potentes, sistemas de vibración más sofisticados y se mejoró la ergonomía
de las máquinas para hacerlas más fáciles de operar.
En las últimas décadas, las máquinas rana vibrocompactadoras han
experimentado avances significativos. Se han incorporado motores más
eficientes y respetuosos con el medio ambiente, como motores eléctricos y
motores de combustión interna más limpios. Además, se han agregado
características de seguridad y control mejoradas, como sistemas de apagado
automático en caso de vuelco o sobrecarga.
En la actualidad, las máquinas rana vibrocompactadoras son ampliamente
utilizadas en la industria de la construcción para compactar suelos en proyectos
de carreteras, pavimentación, construcción de cimientos y otras aplicaciones
donde se requiere una superficie compacta y estable.
PLANTEAMIENTO En el ambiente de construcción se encuentra una máquina rana
DEL PROBLEMA vibrocompactadora que está fuera de funcionamiento, esto implica que no se
puedan desarrollar algunas de las actividades dentro del área de construcción
JUSTIFICACIÓN El presente proyecto tiene como finalidad la aplicación y ejecución de la puesta
en marcha de la máquina vibro compactadora tipo rana a través de un
mantenimiento general y aplicación de los conocimientos adquiridos en
formación.

Con la puesta en funcionamiento de esta máquina se brinda un beneficio en el


área de construcción ya que tendrán una máquina propia del Sena para uso de
las prácticas de los aprendices evitando costos externos al tener que alquilar
máquinas que no pertenecen al centro de formación.
OBJETIVO Realizar mantenimiento general de la máquina vibro compactadora (tipo rana)
GENERAL con el fin de garantizar su correcto funcionamiento en la ejecución de la labor a
realizar en el área de construcción.
OBJETIVOS Objetivo específico 1
ESPECÍFICOS crear un documento de la máquina (manual de operación y mantenimiento de
la maquina), donde se pueda encontrar toda la información detallada para su
correcto mantenimiento y alargar su vida útil de trabajo

Objetivo específico 2
Identificar las fallas y hacer el reemplazo de componentes mecánicos
averiados

Objetivo específico 3
Realizar pruebas de funcionamiento de la máquina para verificar la puesta a
punto y ver que el mantenimiento haya sido correcto.

OBJETIVO ESPECÍFICO RESULTADO ESPERADO PRODUCTOS DEL PROYECTO


1. Realizar manual de Disponibilidad de la Cartilla con la información de la
operación y mantenimiento de información de la maquina para maquina que contenga: manual
la máquina donde se pueda que los usuarios reconozcan la de operación y mantenimiento
encontrar toda la información forma adecuada de operación de la máquina, ficha técnica de
detallada para su correcto del equipo, posibles fallas y el la máquina, lista
mantenimiento y alargar su adecuado mantenimiento. preoperacional (check list), ruta
vida útil de trabajo. de lubricación de la máquina.

2. Identificar las fallas y hacer el Identificar los componentes Plan de lubricación y ficha
reemplazo de componentes averiados para para generar técnica de la máquina, informe
mecánicos averiados cotizaciones para la solicitud de de fallas
repuestos en el centro de
formación CIMM

3. Realizar pruebas de Máquina vibro compactadora Informe técnico detallando las


funcionamiento de la máquina en correcto funcionamiento pruebas realizadas, de
para verificar la puesta a punto vibrocompactadora
y ver que el mantenimiento
haya sido correcto.

IMPACTO TECNOLÓGICO: Inclusión de nuevas tecnologías por


renovación de equipos o mejoras llevando conocimientos y procedimientos
técnicos del mantenimiento al desarrollo tecnológico de las maquinas

IMPACTOS IMPACTO EN EL CENTRO DE FORMACIÓN: Facilidad para realizar las


ESPERADOS prácticas y trabajos de los aprendices del área de construcción, mejorar su
rendimiento en las labores requeridas por el Sena.
IMPACTO SOCIAL: Una maquina en perfecto estado garantiza la seguridad
del operario, también se da la oportunidad de racionalizar costos por
mantenimiento y control sobre los desechos contaminantes emitidos al ambiente.
https://equipmaster.com.co/product-category/construccion/
vibrocompactadora-rana/

REFERENCIAS https://www.solostocks.com.co/venta-productos/otros-construccion/
BIBLIOGRÁFICAS vibrocompactadores-tipo-rana-motor-9-h-p-electricos-de-5-5-h-p-canguros-
honda-1157091
https://dimacro.com.co/portafolio/concreto-compactacion/placa-vibratoria-
tipo-rana/

COMPONENTE ADMINISTRATIVO Y DE CONTROL


(INFORMACIÓN PARA ORGANIZAR CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO)
PRODUCTOS DEL PROYECTO ACTIVIDADES NECESARIAS RECURSOS NECESARIOS
Parte estética de la maquina Limpieza y restauración de -1/4 pintura naranja
pintura -1/8 pintura negra
-1/8 pintura roja
-1 litro desengrasante
-1 galón de gasolina
-1 grata para pulidora
-1 galón de thinner
-1 compresor de aire

Pleno funcionamiento de la Requisición del tanque de 1 tanque de combustible para


maquina combustible de la maquina vibrocompactadora marca King
engine a Diesel de 10 hp, con
capacidad de 2.5 galones

ESPACIO PARA EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS

También podría gustarte