Está en la página 1de 5

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de ciencias jurídicas y sociales


Centro universitario Portales
Sexto ciclo
Sección A

Curso: Derecho civil IV


Catedrática: Lcda. Dora María Rodríguez Cac

Clasificación del negocio jurídico contractual

Alumna: Marily Guadalupe


López Alvarado
carné: 9951-21-3737

Guatemala, 15 de agosto de 2023


Del negocio jurídico contractual
Definición Elemento / Ejemplo
característica
Son actos jurídicos • Basta con la
unilaterales cuando basta declaración de
para formarlos la voluntad una sola de las
de una sola persona, es partes.
Testamento
decir, crean obligaciones
a cargo de una sola de las • Personalísimo

Unilaterales partes.

Crean obligaciones • Declaración de


recíprocas a cargo de voluntad de dos
ambas partes, Por partes. Compraventa
consiguiente, requieren el
consentimiento unánime • Actuación (Existe
de dos o más partes, autónoma pero obligación de dar
quienes actúan de crean una la cosa por una

Bilaterales manera autónoma y con


un interés distinto, como
sucede en todos los
obligación mutua. parte y de pagar
la cosa por la
otra)
contratos.

Significan que hay un • No existe ningún


empobrecimiento de un tipo de
sujeto, correlativo al contraprestación.
enriquecimiento de otro.
Por lo tanto, aquí una de • Una de las partes
las partes contratantes se es la que se
enriquece u obtiene un enriquece. Donación
beneficio a consecuencia

Gratuitos
del contrato, sin asumir • Un sujeto
carga o contraprestación
alguna.

Es aquel en que un sujeto • Sinónimo de


se desprende una ventaja contraprestación.
de carácter patrimonial,
recibiendo una • Dos sujetos
retribución, también
patrimonial, es decir, en el
contrato oneroso la Compraventa

onerosos prestación de una parte


encuentra su razón de ser
en la contraprestación de
la otra.
Definición Elemento / Ejemplo
característica
La retribución está fijada • Declaración de
de antemano y es voluntad El precio en una
siempre jurídicamente compartida para
Conmutativo
compraventa y,
exigible por las dos la retribución.
a la recíproca, la
partes.
• Exigible
cosa vendida.

La retribución depende • La retribución no


del azar, de un está fijada.
acontecimiento incierto.

Aleatorios • Interviene el azar. Juego o


apuesta
• Es un tipo de
condición.
Se quiere indicar que • Prefiguran las
determinados contratos normas
sólo consiguen su dispositivas.
eficacia, si se ajustan a
un esquema (tipo) • Previstos y

Típicos
prefijado por el regulados por la
ordenamiento, sin que ley. Compraventa
quepa acudir algún otro
para realizar la misma • Elementos y
función. defectos
identificados.

Mientras que los que • Tipificación social


carezcan de regulación
positiva serán los • No cuenta con
atípicos, que son regulación
concebidos por los supletoria.
contratantes al amparo
del principio de la • El Contrato de
autonomía de la voluntad establecimiento asistencia
o libertad contractual y de de las cláusulas sanitaria
la indudable consagración debe ser
numerus apertus para las cuidadoso.
Atípicos relaciones obligacionales,
y que ofrecen menor
seguridad, y por ello, una
mayor capacidad judicial
de interpretación.
También conocidos como • Formalidades en
formales o solemnes la manifestación
aquellos negocios de voluntad.
respecto de los cuales
está prescrita por el • No son válidos Renta vitalicia

Solemnes
ordenamiento jurídico, la sin dichas
observancia de una forma formalidades.
precisa y taxativa.

Según su perfección la • Son los que no


produzca el consenso están sometidos
(consentimiento) o la datio a tal exigencia
rei (entrega de la cosa). que los solemnes
Contratos consensuales o formales. Compraventa

Consensuales
significa sencillamente
que el contrato se • La regla es la
perfecciona por el mero libertad de forma.
consentimiento
contractual.
Definición Elemento / Ejemplo
característica
En cuanto a los contratos • No basta con el
reales, se está haciendo mero
referencia a una limitada consentimiento
Reales relación de contratos para
cuya perfección el Código
sino que existe
una obligación Comodato
Civil requiere, además del de entregar una
mero consentimiento, la cosa.
entrega de una cosa.
• Uno o más
sujetos
Son aquellos cuya existencia • Independientes
no depende de la existencia
de otro acto distinto, como • Subsisten por sí

Principales acontece. mismos.

• No son
Compraventa

accesorios.
Está clase de negocios • Instantáneos
jurídicos también se les llama
instantáneos en virtud que • Se ejecutan en
deben de cumplirse un solo acto.
inmediatamente, los

De tracto instantáneos se forman y


deben cumplirse lo más
Compraventa
al contado.

único
rápido posible, se agotan o se
ejecutan en un sólo acto.

Está clase de negocios • Los efectos y


jurídicos también son obligaciones se
denominados de ejecución prolongan con el Pagar
sucesiva, son aquéllos en que tiempo. mensualmente

De tracto
las obligaciones de las dos un
partes son de cumplimiento • Continuidad arrendamiento
reiterado o continuo. temporal en su

sucesivo vigencia.

Denominamos contratos por


negociación a aquellos en que • Existe una
las partes debaten o discuten, discusión
por lo menos, se encuentran fundada entre
en posición de debatir y partes.
discutir el contenido del que el Contrato de

De discusión
futuro contrato ha de ser • Constituyen en muto
dotado. nuestro Derecho
la regla general.

todos aquellos en que existe • Determinados por


una previa prerredacción una producción
unilateral del contrato que es masiva de bienes
obra de una de las partes y servicios.
contratantes, por medio de Contrato de

De adhesión
formularios, impresos, pólizas • Artículo 1520 del seguros
o modelos preestablecidos, código civil y bancarios
que generalmente presentan artículo 47 de la
cláusulas abusivas o ley de protección
vejatorias para el consumidor. al consumidor.
Definición Elemento / Ejemplo
característica
Son actos entre vivos • Para producir
aquellos cuya eficacia no está efectos jurídicos,
condicionada a la muerte de el acto no

Entre vivos
los otorgantes del acto, esto requiere la
significa, que los contratos muerte del
inter vivos son aquellos que otorgante. Donación
se regulan para que entre vivos
produzcan sus efectos en • Uno o más
vida de las personas sujetos.
intervinientes y sin que se
tenga que esperar a la muerte
de alguna de ellas.

Son actos o disposiciones de • Para producir


última voluntad aquellos cuya efectos jurídicos,

De última eficacia está subordinada a la


muerte de los otorgantes.
el acto requiere la
muerte del Donación por

voluntad
otorgante. causa de
muerte.
• Última voluntad
del otorgante.

También podría gustarte