Está en la página 1de 5
= La oferta Capitulo XI OsseTivos * _Entender los fundamentos basicos de la teorfa de la oferta. * Diferenciar los cambios de la cantidad ofertada y la oferta. + Comprender los factores que originan los movimientos de la curva de oferta. La teorfa de la oferta estudia el comportamiento de los productores de los vendedores en el mer- cado. La oferta (O,) se entiende como la capacidad y el deseo de ofrecer un bien a determinados niveles de precios en un periodo dado. Debemos considerar que este analisis se realiza en un mercado de competencia perfecta y que los vendedores son racionales, es decir, siempre buscan maximizar sus ganancias, ©: Cantidad ofertada (Q,) Es la nica cantidad que se ofrece a un determinado precio, © Factores determinantes de la oferta Son los factores que van a influir en el deseo de los vendedores de ofrecer mas 0 menos de un bien o servicio, Entre los factores 0 variables que afectan la conducta racional del vendedor se tienen los siguientes: Precio DEL BIEN (P,) Ante un mayor precio se motivaa los ofertantes a producir y ofrecer mas, y viceversa. Esto ocurre Porque a mayor precio, mayor es la ganancia Cosros pe Propuccion (Cp) La cantidad de bienes que se ofrecen depende del precio de insumos o factores uti Produccién, asi como de los impuestos y los subsidios a la produccién. TECNOLOGIA EXISTENTE (T) Es un conjunto de métodos y conocimientos de los cuales dispone la empresa para organizar los factores productivos; influye sobre la capacidad de produccién y los costos. A medida que se utilizan mejores tecnologias, se incrementa la produccién y, por ende, la oferta en el mercado. 78 . Capitulo XI: La oferta CAPACIDAD INSTALADA (C;) Se refiere al tamafio de la planta industrial, las instalaciones, la maquinaria (capital fijo), ete. A mayor tamatio de planta, mayor produccién. PRECIO DE LOS BIENES ALTERNATIVOS EN LA PRODUCCION (P,) Los bienes alternativos 0 sustitutos en la produccién son aquellos que pueden ser producidos indistintamente en la empresa, ademas de utilizar los mismos factores de produccién en su gene- raci6n. Pueden ser reemplazados entre si dentro de la empresa; por ejemplo, mesas y armarios de madera en una fabrica de muebles. PRECIOS DE LOS BIENES COMPLEMENTARIOS EN LA PRODUCCION (Pp) Son aquellos que se producen a su vez, generando asi una oferta conjunta; por ejemplo, para ofrecer equipos celulares se deben producir conjuntamente los chips. Cuma (Cl) Se refiere a las condiciones climatolégicas que influyen en las actividades productivas. Princi- palmente, afecta a los productos alimenticios provenientes de la agricultura o la ganaderfa; por ejemplo, el fendmeno de El Nifto, que afecta las producciones pesquerayy agricola en determina- das regiones. OTROS FACTORES Son, por ejemplo, las expectativas, las politicas econémicas, la reducci6n de aranceles que gene- ran incremento de las importaciones y, por tanto, incrementan la oferta. : Representacion de la oferta FUNCION DE OFERTA Es una relacion que sefiala que la cantidad ofertada depende de los factores que la determinan. (=P Cp Cs Pap Si pretendemos analizar la variacién de la cantidad ofertada, entonces la estudiaremos en su rela- cién con respecto al precio, pero para ello debemos suponer que los demas factores permanecen constantes (ceteris paribus). (=P) La conducta racional del ofertante 0 vendedor lo llevaré a ofrecer una mayor cantidad del bien en el mercado cuando su precio se incrementa, pues el margen de ganancia que obtendra esta incluido en el precio. 79 Lumbreras Editores ae LEY DE LA OFERTA Se enuncia de la siguiente manera: la cantidad ofertada varfa con relacién directa al precio del producto. Relacién directa {precio del bien —» | cantidad ofertada {precio del bien —> | cantidad ofertada GRAFICO DE LA OFERTA La oferta puede ser expresada a través de un grafico que muestrala relaci6n directa entre la can- tidad ofertada y el precio del bien (ceteris paribus) Para ello, consideramos en el eje de las abscisas (eje horizontal) las cantidades ofertadas, y en el eje de las ordenadas (ee vertical) los precios. Para explicar este grafico, consideramos como ejemplo la oferta de arroz; entonces si tomamos un punto del gréfico, por ejemplo el punto A, este nos dice que al precio de S/.1 se desea ofrecer 9kg al mes, Del mismo modo, el punto B sefiala que al precio de S/. 3 se desea ofrecer 35 kg al mes. Por ello, el grafico de la oferta tiene pendiente positiva debido a la relacién directa entre el precio y la can- tidad ofertada (ley de la oferta). Por otra parte, ir del punto A hacia el B significa que si el precio aumenta de S/11 a $/3, entonces la cantidad ofertada aumenta de 9 kg a 35 kg. La variaci6n del precio del bien no desplaza el grafico de la oferta, solo modifica la cantidad ofertada. 80 Capitulo XI: La oferta ® Diferencia entre cambio en la cantidad ofertada y cambio en la oferta Cambio en la cantidad ofertada Cambio en ta oferta oe - — a La variacion del precio modifica la can-| El grafico de la oferta se despiaza cuando se modifica | tidad ofertada. Significa ir del punto A | cualquier factor distinto al precio (Cy, T, Ci, Pap, Pap Cl). | hacia el punto B. ‘ Un aumento de la oferta hace que el grafico se desplace a ' la derechay una disminucién hacia la izquierda. 8 Desplazamiento de la curva de oferta Un desplazamiento del grafico de oferta significa un aumento o disminucién de esta. El grafico puede desplazarse hacia la derecha o haciala izquierda. Por ejemplo, un desplazamiento hacia la derecha significa que a cada precio le corresponde una mayor cantidad ofertada, esto puede ser generado por unavance de la tecnologia, capacidad instalada, y otros. En cambio, sila oferta disminuye, el grafico se desplaza hacia la iequierda, es decir, a cada precio le corresponderfa una menor cantidad ofertada. Ello seria posible si disminuyen la capacidad instalada y la tecnologia, o aumentan los costos de produccién, y otros. Por tanto, el cambio de la oferta (desplazamiento de su grafico) ocurre cuando varian los demas factores que afectan a la oferta, excepto el precio del bien. Ejemplos 1, El aumento de la capacidad instalada permite elevar la produccién del bien, por lo tanto, se ofrece mas de este bien en el mercado. Entonces al aumentar la oferta del bien, el grafico se desplaza hacia la derecha, {capacidad instalada —» {oferta 81 Lumbreras Editores 2. Elincremento del precio de los insumos significa el aumento de los costos de produccién; por ello, la empresa producira y ofertaré menos en el mercado. Al disminuir la oferta del bien, el grafico se desplaza hacia la izquierda. 3, La mejora de la tecnologia en la producci6n va a generar un aumento de la oferta de bienes; enconsecuencia, el grafico se desplaza hacia la derecha por el aumento de la oferta. 82

También podría gustarte