Está en la página 1de 4

IDEPUNP/CICLO REGULAR/ ABRIL - JULIO 2010 1 BIOLOGÍA

SEMANA 01
TEMA: TEMA: LA BIOLOGÍA Y LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVIENTE

Coordinador :Blgo. MIGUEL CORTEZ OYOLA


Responsable: Blgo. MIGUEL A. CORTEZ OYOLA
IDEPUNP/CICLO REGULAR/ ABRIL - JULIO 2010 1 BIOLOGÍA

CUESTIONARIO: c) De Vries d) Aristóteles


4 e) Francesco Redi
1.- Fase metabólica que consume ATP durante el proceso:
a) Anabolismo b) Irritabilidad 14.- .El termino abiogénesis fue acuñado por:
c) Locomoción d) Adaptación a) Van Leeuwenhoek b) Ernest Haeckel
e) Inmortalidad c) Thomas Huxley d) Van Helmont
e) Francesco Redi
2.- La patología es una ciencia que se encarga de estudiar:
a) Estudiar el origen y la sintomatología de las 15.- Comprobaron la teoría de Oparin:
enfermedades. a) Jorge Cuvier - Van Helmont
b) Las causas de las enfermedades. b) Ernest Haeckel - De Vries
c) El origen de las enfermedades. c) Stanley Miller – Harold Urey
d) La sintomatología de las enfermedades d) Jhon Needham - Francesco Redi
e) La recuperación de las enfermedades e) Ivanovich Oparin – Lázaro spallanzani

3.- Aedes aegypty es estudiado por la ciencia 16.- Glucosa + Glucosa forman:
denominada: a) Lactosa b) Galactosa
a) Protozoología b) Malacología c) Fructosa d) Sacarosa
c) Ornitología d) Ficología e) Maltosa
e) Entomología
17.- Los monosacáridos almacenan energía en las
4.- Estudia a los organismos que no se clasificaron como plantas bajo la forma de almidón y en los
seres vivos: animales como:
a) Micología b) Protozoología a) Celulosa b) Glucogeno
c) Virología d) Bacteriología c) Quitina d) Queratina
e) Ficología e) Glucosa

5.- Los saurios son estudiados por la ciencia denominada: 18.- La quitina es un derivado de:
a) Malacología b) Carcinología a) Proteínas b) Lípidos
c) Herpetología d) Mastozoología c) Carbohidratos d) Vitaminas
e) Briología e) Enzimas

6.- Ciencia que se encarga de estudiar a los seres vivos 19.- Edulcorante utilizado por los diabéticos:
que poseen concha: a) Maltosa b) Ribosa
a) Malacología b) Herpetología c) Fructosa d) Glucosa
c) Carcinología d) Pteridología e) Galactosa
e) Ficología
20. Son vitaminas liposolubles, excepto:
7.- Ciencia que estudia la distribución de los seres vivos a) Antixeróftalmica b) Antiestéril
sobre en la tierra: c) Antirraquítica d) Antihemorragica
a) Biofísica b) Biogeografía e) Antineúritica
c) Biogeografía d) Ontogenia 21.- La hemoglobina tienen función:
e) Bioquímica a) Excreción b) Reguladora
c) Defensiva d) Transportadora
8.- Plasmodium vivax presentan reproducción asexual por e) Contráctil
a) Fisión binaria b) Gemación 22.- En proteínas el grupo amino esta unido al grupo:
c) Poliembrionía d) Partenogénesis a) Glicosídico b) Cetónico
e) Esporulación c) Carboxilo d) Aldehídico
e) FAD
9. Fase del metabolismo que libera energía:
a) Anabolismo b) Catabolismo 23.-Son propiedades de las proteínas, excepto:
c) Metabolismo d) Síntesis. a) Solubilidad b) Especificidad.
e) Homeostasis c) Amortiguador de pH d) Electroforesis
e) Altamente energética
10. – La abiogénesis se le conoce actualmente como:
a) La teoría de la generación espontánea 24. La leche cortada es un ejemplo de:
b) Teoría quimiosintética a) Desnaturalización b) Saponificación
c) Teoría cosmozoica c) Disociación d) Separación
d) Teoría de la selección natural e) Centrifugación
e) Teoría creacionista
25.- Compuesto abundante en las malaguas:
11.- Postuló la teoría cosmozoica: a) Sangre b) Água
a) Arrhenius b) Crick c) Orina d) Linfa
c) Oró d) Ricthter e) Suero
e) Helmont
26.- El vapor de agua en la atmósfera se incrementa
12.-Demostró experimentalmente que el oxigeno por la evaporación de los cuerpos de agua
atmosférico impedía la síntesis de moléculas y………………… :
orgánicas: a) Precipitación b) Transpiración
c) Condensación d) Filtración
a) Ivanovich Oparin e) Infiltración
b) Lázaro Spallanzani
c) Franceso Redi 27.- Proceso del ciclo del agua que permite el retorno
d) Van Helmont del agua a la tierra:
e) Van Helmont a) Evaporación b) Precipitación
c) Condensación d) Filtración
13.- Defensor de la teoría de la generación espontánea: e) Infiltración
a) Jorge Cuvier b) Ernest Haeckel
IDEPUNP/CICLO REGULAR/ ABRIL - JULIO 2010 2 BIOLOGÍA

28.- Sales minerales que se encuentran en el exoesqueleto e) Insulina


de los cangrejos:
a) Carbonato cálcico b) Flúor 41.-Los aminoácidos están unidos mediante enlaces:
c) Silicatos d) Fosfato de calcio a) Glucosidicos b) Peptídicos
e) Cromo c) Químicos d) Recombinantes
e) Iónicos
29.- Son funciones de las sales minerales, excepto:
a) Forman parte de la estructura ósea y dental. 42.-Factor que modifica la acción enzimática:
b) Regula el balance de agua interna y externamente a) pH b) Suelo
c) Interviene en la excitabilidad nerviosa y muscular c) Presión d) Salinidad
d) Intervienen en el funcionamiento del sistema e) Aire
inmunológico.
e) Son moléculas de alto peso molecular 43.- Vitamina no consumible desde los vegetales:
a) Retinol b) Niacina
30.-Elemento inorgánico que contribuye en regular el pH y c) Cobalamina d) Riboflavina
la presión osmótica: e) Antihemorrágica
a) Lípidos b) Sales minerales
c) Carbohidratos d) Proteínas 44.- La anemia perniciosa es causada por la
e) Aminoácidos. deficiencia de:
a) Retinol b) Niacina
31.- Una de las premisas sobre vitaminas es falsa: c) Cobalamina d) Riboflavina
a) Funcionan disminuyendo la energía de activación e) Antihemorrágica
b) Actúan sobre determinados sustratos
c) Son especificas 45. - La vitamina A es un constituyente fundamental
d) Algunas enzimas necesitan de coofactores del pigmento:
e) Son altamente energéticas. a) Rodopsina b) Hemoglobina
c) Antocianina d) Fucocianina
32.- No es un aminoácido esencial: e) Xantofila
a) Leucina b) Lisina
c) Fenilalanina d) Metionina 46.- Es incorrecto sobre vitaminas:
e) Tirosina a) No producen energía
b) No produce calorías
33.- Transaminasas, quinasas pertenecen al grupo de:: c) Intervienen como biocatalizadores
a) Hidrolasas b) Liasas d) Las vitaminas son sintetizables por el
c) Transferasas d) Oxidorreductasas organismo
e) Isomerasas e) Actúan como antioxidantes, previenen el cáncer

34.- Catalizan las reacciones redox : 47.- La vitamina que ayuda al mantenimiento de sodio
a) Oxidorreductasas b) Ureasa y potasio:
c) Pepsina d) Amilasa a) Acido fólico b) Piridoxina
e) Proteasa c) Acido pantoténico d) Antiescorbútica
e) Biotina
35.- Glucosidasas y Estereasas es ejemplo de:
a) Transferasas b) Hidrolasas 48.-Vitamina indispensable para el sistema nervioso:
c) Ligasas d) Liasas a) Tiamina b) Riboflavina
e) Oxirreductasas c) Ac .Fólico d) Niacina
e) Cobalamina
36 – Enzima que coagula la leche:
a) Quimosina b) Amilasa 49.- La deficiencia de vitamina D produce:
c) Fructasa d) Zimasa a) Hemorragia b) Ceguera nocturna
e) ATPasa c) Queilosis d) Crecimiento
e) Raquitismo
37.- Aminoácido que interviene en el metabolismo de la
glucosa 50.- Se le conoce como retinol:
a) Alanina b) Leucina a) D b) C c) E d) A e) K
c) Fenilalanina d) Isoleucina
e) Valina 51.-Vitamina que se le denomina antiescorbútica :
e) Son polímeros de aminoácidos a) B1 b) C c) D d) B12 e) B6

38.- Por el número de niveles estructurales una proteína


es:
a) Primaria b) Secundaria CLAVES
c) Terciaria d) Cuaternaria Ciclo MAYO - JULIO 2010
e) Pentaria

39.- Por su morfología las proteínas queratina, colágeno y Curso: Biologia


fibrina se clasifican como: Semana : 01
a) Fibrosas b) Globulares
c) Mixtas d) Conjugadas
e) Hidrolisis

40.- E una proteína conjugada según su composición Pregunta Clave Tiempo Dificultad
química: (Min.)
a) Queratina b) Fibrina
c) Fosfolipidos d) Colageno
01 A 3 M
IDEPUNP/CICLO REGULAR/ ABRIL - JULIO 2010 3 BIOLOGÍA

02 A 3 M 40 C 2 F
03 E 3 M 41 B 3 M
04 C 4 D 42 A 2 F
05 C 2 F 43 C 5 D
06 A 2 F 44 C 3 M
07 C 3 M 45 A 3 M
08 E 2 F 46 D 2 F
09 B 1 F 47 B 4 E
10 A 2 F 48 A 3 B
11 A 3 M 49 E 2 F
12 A 3 M 50 D 2 F
13 D 3 M 51 B 2 F
14 C 4 D
15 C 2 F
16 E 3 M
17 B 4 D
18 C 2 F
19 C 2 F
20 E 2 F
21 D 3 M
22 C 3 M
23 E 4 D
24 A 2 F
25 B 2 F
26 B 2 F
27 B 2 F
28 A 3 M
29 E 2 F
30 B 3 M
31 E 2 F
32 E 1 F
33 C 1 F
34 A 2 F
35 B 2 F
36 A 3 M
37 A 2 F
38 D 2 F
39 A 3 M

Pregunta Clave Tiempo Dificultad


(Min.)

También podría gustarte