Está en la página 1de 8

ECONOMÍA 2008 II – 2º PARCIAL

La empresa “Y”, produce 50 unidades, y vender la FIQIA para no perder ni ganar,


tiene los siguientes costos: CF= 600 y tomando los siguientes datos:
CV= 900, su costo medio será igual a: Precio de venta (botella) = S/. 3.00
a) 12 Costo variable medio =
ECONOMÍA 2008 II b) 18 S/. 1.00
SEGUNDO PARCIAL c) 24 Costo fijo = S/.
CODIGO: EC22166 d) 30 5000
El punto de equilibrio empresarial e) 36 a) 2,000
implica: CODIGO: EC21174 b) 2,500
a) Que la oferta y la demanda se La diferencia entre el costo total y los c) 3,000
igualan costos variables determinan el: d) 3,500
b) La maximización de los beneficios a) Costo fijo medio e) 4,000
empresariales b) Costo variable medio CODIGO: EC21183
c) Que el beneficio empresarial sea c) Costo medio Los costos de producción son
positivo d) Costo fijo importantes porque permiten a la
d) Que la empresa sólo cubra el costo e) Costo marginal empresa.
variable CODIGO: EC20175
e) Que la empresa cubra todo su costo
1. Estimar la demanda
Se define como el costo adicional
CODIGO: EC21167 generado por producir una unidad más
2. Determinar precios
Si el precio del aceite vegetal se de un bien o servicio: 3. Dimensionar el mercado
incrementa, entonces: a) Costo promedio 4. Determinar niveles de producción
a) La cantidad demandada del aceite se b) Costo económico
incrementa 5. Estimar el flujo de efectivo
c) Costo unitario
b) La cantidad ofertada del aceite La alternativa correcta es:
d) Costo marginal
permanece constante a) VVVVV
e) Costo medio
c) La cantidad ofertada del aceite se b) VFVFV
CODIGO: EC21176
incrementa c) FVFVF
Son considerados costos netamente
d) La cantidad demandada permanece d) VVFFV
económicos, ya que no se registran en
constante e) VVFFF
los libros de contabilidad:
e) La cantidad ofertada permanece CODIGO:EC21184
a) Costos fijos
constante Determinar el costo variable para una
b) Costos variables
CODIGO: EC21168 empresa que está produciendo 100
c) Costos totales
José tiene una pequeña empresa unidades, cuyo costo medio es S/. 20 y
d) Costos marginales
productora de harina de trigo, para su costo fijo es S/. 500
e) Costos de oportunidad
constituirla solicitó un préstamo al a) S/. 1000
CODIGO: EC21177
Banco de Crédito, la amortización e b) S/. 1250
La empresa “Z”, productora de harina de
intereses por el mismo, constituyen c) S/. 1500
pescado, ha contratado los servicios de
costos: d) S/. 1750
una empresa de seguridad y vigilancia
a) Variables e) S/. 2000
para el resguardo de sus instalaciones, el
b) Medios CODIGO: EC20185
gasto que origina dicho servicio,
c) Económicos La cantidad total de los recursos que se
constituyen costos:
d) Unitarios emplean para la producción de bienes o
a) Variables
e) Fijos servicios, expresados en términos
b) Medios
CODIGO: EC21169 monetarios, se le conoce como costo:
c) Económicos
Se representa por una línea horizontal a) Marginal
d) Unitarios
paralela al eje de la producción, toda b) Medio
e) Fijos
vez que no varía ante el incremento del c) Variable
CODIGO: EC22178
nivel de producción: d) Fijo
Si el estado fija un precio por debajo del
a) Costo fijo e) Total
precio de equilibrio entonces:
b) Costo marginal CODIGO: EC21186
a) La cantidad demandada se reduce
c) Costo variable Costo que resulta de sumar el costo fijo
b) La cantidad ofertada se incrementa
d) Costo fijo medio más el costo variable, y luego dividir el
c) La cantidad demandada se
e) Costo medio resultado entre el nivel de producción, se
incrementa
CODIGO:EC22170 denomina:
d) La cantidad demandada permanece
Determine el precio de venta de un bien a) Costo total
constante
para una empresa cuyo costo medio fijo b) Costo marginal
e) La cantidad ofertada permanece
es de S/. 10.00, su costo variable medio c) Costo económico
constante
es de S/. 20.00 y espera obtener un d) Costo contable
CODIGO: EC20179
40% de ganancia sobre el precio de e) Costo unitario
Son los diferentes factores que afectan
venta. CODIGO: EC22187
la oferta de un bien, excepto:
a) S/. 40 De acuerdo a la ley de oferta y demanda
a) Clima
b) S/. 45 el precio de un bien sube en el mercado
b) Costos de producción
c) S/. 50 debido a que existe una:
c) Gustos y preferencias
d) S/. 55 a) Menor demanda o mayor oferta
d) Nivel tecnológico
e) S/. 60 b) Mayor demanda o mayor oferta
e) Política tributaria
CODIGO: EC20171 c) Menor cantidad demandada o mayor
CODIGO:EC20180
El pago que se hace mensualmente sin cantidad ofertada.
Precio que es fijado por la empresa
importar el nivel de producción, por el d) Mayor demanda o menor oferta
proveedora del bien para obtener la
alquiler de un local se determina como e) Menor demanda mayor oferta
máxima ganancia.
un costo: CODIGO: EC22188
a) Precio de mercado
a) Marginal Si la empresa “X” no se encuentra
b) Precio de competencia
b) Medio produciendo (nivel de producción igual a
c) Control de precios
c) Variable cero), por lo tanto su pérdida resultante
d) Precio de monopolio
d) Fijo será igual a:
e) Precio de demanda
e) Total a) Cero
CODIGO: EC22181
CODIGO: EC20172 b) Su costo medio
Es aquel costo que siempre decrece a
El gasto que debe ser realizado en los c) Su costo fijo
medida que se incrementan las unidades
recursos utilizados para producir un bien d) Su costo variable
de producción.
o servicio determinado se denomina: e) No existen pérdidas
a) Costo variable
a) Ganancias CODIGO:EC20189
b) Costo fijo
b) Precios Precio que el estado establece con el
c) Costo marginal
c) Costos propósito de beneficiar a los
d) Costo fijo unitario
d) Utilidades consumidores:
e) Costo variable medio
e) Insumos a) Precio de equilibrio
CODIGO:EC22182
CODIGO: EC21173 b) Precio monopólico
Cuántas unidades (½ litro) de su
c) Precio libre
cerveza “La Otra”, debe producir y
d) Precio de competencia

1
ECONOMÍA 2008 II – 2º PARCIAL
e) Precio controlado d) Costo de oportunidad c) Precio controlado
CODIGO: EC21190 e) Costo variable medio d) Precio de equilibrio
La estructura del precio de venta es: CODIGO: EC22198 e) Todas las anteriores
a) Precio de costo + ingresos Cuando una empresa productora de CODIGO: EC22207
b) Precio de venta + ganancia bienes opera cubriendo solamente sus En una Economía de Competencia: “Los
c) Precio de costo + ganancia costos se dice que existe: precios varían en relación ............ a su
d) Precio de equilibrio + precio de costo a) Igualdad en el mercado demanda y en razón ............ a su
e) Precio de venta – precio de costo b) Equilibrio entre oferta y demanda de oferta”:
CODIGO: EC21191 costos de producción a) Proporcional - inversa
Es el precio máximo que acepta el c) Equilibrio empresarial b) Directa - inversa
consumidor en un mercado monopolista. d) Utilidad empresarial c) Inversa - directa
a) Punto de equilibrio e) Ingresos económicos d) Directa - proporcional
b) Punto cournot CODIGO: EC21199 e) Proporcional - directa
c) Punto crítico superior El enunciado siguiente: “Los precios de CODIGO: EC20208
d) Punto crítico inferior los productos varían en razón directa de La sumatoria del precio de costo y la
e) Punto de quiebre. su demanda y en razón inversa de su ganancia, determinan el:
CODIGO: EC22192 oferta”, corresponde a la ley: a) Precio monopólico
Costo que mantiene una relación inversa a) De oferta b) Precio Controlado
con la productividad del factor variable b) De demanda c) Precio de Equilibrio
debido a la ley de los rendimientos c) Del mercado d) Precio de Venta
decrecientes: d) De Gossen e) Precio de Competencia
a) Costo promedio e) De Pareto CODIGO: EC21209
b) Costo marginal CODIGO: EC20200 El equilibrio de mercado se da cuando
c) Costo variable medio Precio impuesto oficialmente por el a) La cantidad ofertada es igual a la
d) Costo de oportunidad estado alterando el mercado lo que hace demanda
e) Costo fijo medio surgir negociaciones clandestinas por b) La cantidad demandada es igual a la
CODIGO: EC22193 encima del precio establecido. oferta
¿Cuál será el costo medio de una a) Precio monopólico c) La cantidad ofertada es igual a la
empresa que cuenta con los siguientes b) Precio controlado cantidad demandada
datos: nivel de producción 90 unidades; c) Precio de competencia d) La demanda es igual a la oferta
costo variable S/. 3,600 y costo fijo d) Precio de venta e) El mercado es igual al equilibrio
medio S/. 18,00? e) Precio de costo medio CODIGO: EC21206
a) S/. 50 CODIGO:EC22201 Característica del mercado de
b) S/. 54 A un precio superior al de equilibrio los competencia perfecta en que las
c) S/. 58 productores desean: empresas ya establecidas y las que
d) S/. 55 a) Consumir menos y a menores ingresan por primera vez a él compiten
e) S/. 60 precios en condiciones razonables.
CODIGO: EC20194 b) Ofrecer mas de lo que los a) Barreras a la entrada
Para una empresa envasadora de consumidores desean comprar b) Discriminación de precios
espárragos, la compra de los insumos de c) Ofrecer menos de lo que los c) Interdependencia estratégica
producción, en diferentes cantidades es consumidores desean comprar d) Libre acceso a al industria
un costo: d) Controlar los precios de los e) El producto es único
a) Marginal productos ofrecidos CODIGO:EC21211
b) Medio e) Vender menos bienes y servicios Característica en la que existe liderazgo
c) Variable CODIGO:EC21202 de precios por parte de las empresas con
d) Fijo En la ciudad de Jaén existe una sola mayor venta:
e) Total empresa que brinda el servicio de a) Discriminación de precios
CODIGO:EC22195 televisión por cable, el precio de dicho b) Abastecer al 100 % la demanda
De las siguientes afirmaciones una es servicio se considera: c) Imponer el precio
incorrecta: a) De mercado d) Concentración
a) Las empresas tienen costos fijos y b) Monopólico e) Interdependencia estratégica
variables c) De competencia CODIGO: EC21212
b) El costo fijo no depende del d) Controlado Señale la característica del mercado de
volumen de producción e) De equilibrio competencia monopolística:
c) Cuando la empresa deja de CODIGO:EC22203 a) Discriminación de precios
producir ya no incurre en costos Cuando no hay producción (Q=0) b) Interdependencia estratégica
d) El costo total es la suma del costo entonces el: c) Producto único
fijo y del costo variable a) CT= 0 d) Venta al detalle
e) El costo fijo medio es decreciente b) CV = Cmg e) Existencia de barreras
con respecto al nivel de producción c) CF = 0 CODIGO: EC20213
CODIGO: EC21196 d) CT= CF Mercado ideal en el cual ni ofertantes, ni
En la gráfica siguiente la curva e) CT = Cme demandantes pueden influir en el precio
representa al costo. CODIGO:EC21204 del producto.
C Costo que permite al empresario estimar a) Perfectamente competitivo
¿Cuál sería el precio de venta de cada b) Monomio
unidad del bien producido y establecer c) Competencia
su margen de ganancia? d) Competencia imperfecta
a) Costo fijo medio e) Duopolio
b) Costo variable medio CODIGO: EC20214
c) Costo total En un mercado de competencia
Q d) Costo unitario imperfecta una empresa monopolista
e) Costo de oportunidad determina:
CODIGO:EC20205 a) El precio y el bienestar
Los gastos que una agricultor realiza en b) La demanda y el precio
a) Costo total semillas y fertilizantes se consideran: c) La oferta y el precio
b) Costo fijo a) Costo marginal d) La oferta y la demanda
c) Costo variable b) Costo variable e) La oferta y el bienestar
d) Costo fijo medio c) Costo fijo CODIGO:EC21215
e) Costo marginal d) Costo medio La característica que no corresponde a
CODIGO: EC21197 e) Costo unitario una estructura monopólica, es:
Se representa por una curva creciente, CODIGO: EC20206 a) Presencia de un solo ofertante en la
toda vez que la relación entre el nivel de Precio determinado libremente en el industria
producción y los costos en adquirir mercado, el cual convierte a los b) Abastece al 100% la demanda
factores es directa : consumidores y productores en precio- c) Muchos compradores desorganizados
a) Costo fijo aceptantes: d) Barreras tecnológicas a la entrada
b) Costo marginal a) Precio de costo e) Fijación estatal de precios
c) Costo variable b) Precio monopólico CODIGO: EC21216
2
ECONOMÍA 2008 II – 2º PARCIAL
La característica que no corresponde a 5. Una ley a) Pool - acaparamiento
un mercado de competencia Son ciertas: b) Ring – enfrentamiento
monopolística es: a) 1, 2 y 3 c) Corner - especulación
a) Gran número de vendedores b) 1, 2 y 4 d) Trust - fusión de empresas no
b) Gran número de compradores c) 1, 2 y 5 conserva su autonomía
c) Producto heterogéneo d) 1, 3 y 4 e) Cartel - fusión de empresas
d) Existe publicidad e) 1, 3 y 5 conservan su autonomía.
e) Barreras legales CODIGO: EC21226 CODIGO: EC20235
CODIGO: EC20217 La alianza de empresas distintas para Mercado en la cual las actividades son
La participación de compradores de organizarse en una gran empresa y licitas y los medios con los que se llevan
acciones en una “Rueda de Bolsa“ tiene dominar el mercado, perdiendo ellas a cabo son ilícitos creando una fuerte
restricciones cuando muchos de ellos no independencia ,se denomina: evasión tributaria al fisco.
pueden cumplir con el precio de base a) Holding a) Mercado negro
establecido, esto caracteriza al: b) Pool b) Mercado cerrado
a) Mercado cerrado c) Trust c) Mercado informal
b) Mercado abierto d) Ring d) Mercado de mayorista
c) Mercado temporal e) Cartel e) Mercado de minorista
d) Mercado de divisas CODIGO: EC21227 CODIGO: EC20236
e) Mercado minorista La presencia de muchos vendedores que La existencia de economías de escala,
CODIGO: EC20218 ofrecen sus productos heterogéneos sin franquicias, patentes, elevados costos
El monopolio como mercado de ser presionados, se denomina: fijos determina una situación de:
competencia imperfecta determina a) Mercado de competencia perfecta a) Monopolio
El precio en: b) Mercado de competencia imperfecta b) Oligopsonio
a) El punto marginal c) Monopolio c) Monopsomio
b) El punto de equilibrio d) Mercado de competencia d) Competencia perfecta
c) El punto de cournot monopolística e) Competencia monopolística
d) El punto menor al equilibrio e) Oligopolio CODIGO: EC20237
e) El punto mayor al equilibrio CODIGO: EC20228 Precio que maximiza los beneficios del
CODIGO: EC21219 Situación de mercado en la que existen monopolista:
Son causas del mercado informal pocos grandes vendedores con productos a) precio mayor al equilibrio
excepto: fácilmente sustituibles y guerra de b) precio-determinante
a) El desempleo precios. c) punto cournot
b) La burocracia a) Competencia perfecta d) precio de competencia
c) El abandono de la agricultura b) Competencia altamente competitiva e) precio-ofertante
d) El hacinamiento y la delincuencia c) monopsonio CODIGO:EC20238
e) Las migraciones d) oligopolio A los intercambios en el mercado entre
CODIGO :EC20220 e) oligopsonio los agentes en donde se realizan sin
Mercado que funciona esporádicamente CODIGO: EC21229 sometimientos a las normas que regulan
y sus precios benefician a los Característica de mercado oligopólico en el intercambio mercantil, productivos y
consumidores: la que los planes de cada empresa otros, se denomina:
a) Mercado mayorista depende de la conducta de sus rivales: a) Las ferias
b) Mercado minorista a) discriminación de precios b) Mercados minoristas
c) Mercado de divisas b) publicidad c) Mercado informal
d) Mercado temporal c) interdependencia estratégica d) Mercado abierto
e) Mercado cerrado d) liderazgo e) Mercados de factores
CODIGO: EC20221 e) fusión CODIGO: EC20239
Mercado en el cual las fuerzas de la CODIGO: EC21230 Modelo de mercado en el cual no existe
oferta y la demanda determinan el Estructura de mercado con muchos poder de los ofertantes ni de los
precio de los bienes y servicios: productores, y diferenciación de los demandantes:
a) Monopólico productos ofrecidos. a) Competencia imperfecta
b) Oligopólico a) Competencia perfecta b) Competencia perfecta
c) Monopsónico b) Mercado libre c) Monopolio
d) Competencia monopolistica c) Competencia monopolística d) Oligopolio
e) Competencia perfecta d) Monopolio e) Competencia monopolista
CODIGO:EC21222 e) Oligopsonio CODIGO: EC20240
En el Perú, el servicio de telefonía Móvil, CODIGO: EC20231 En competencia perfecta el precio lo
se considera un mercado: Según el volumen de transacciones el determina:
a) Monopólico mercado puede ser: a) Consumidor
b) De competencia perfecta a) Cerrado y abierto b) El productor
c) Oligopólico b) Informal y negro c) El equilibrio
d) Monopsónico c) Mayorista y minorista d) El mercado
e) Informal d) Temporal y permanente e) La demanda
CODIGO: EC20223 e) Perfecto e imperfecto CODIGO: EC21241
La empresa “Café Altomayo” es la CODIGO: EC21232 Son características de una estructura de
única compradora de café en grano en Situación de mercado en el cual un mercado de competencia perfecta,
Lambayeque esta condición la ubica en grupo de empresas llegan a un acuerdo excepto:
el mercado: colusión respecto a precios y niveles de a) Mercado atomizado
a) De competencia perfecta producción repartiéndose el mercado y b) Libre ingreso
b) Monopólico actuando como monopolistas: c) Gran cantidad de vendedores y
c) Oligopólico a) Competencia perfecta compradores
d) Monopsónico b) Competencia imperfecta d) Vendedores controlan el precio
e) Informal c) Trust e) Productos homogéneos
CODIGO:EC21224 d) Cartel CODIGO: EC20242
Mercado donde la publicidad es el e) Pool En competencia perfecta, el hecho de
centro de la competencia: CODIGO: EC20233 que el precio sea único, hace que
a) Monopólico Estructura de mercado en la que un vendedores y compradores sean:
b) Monopsónico número pequeño de empresas afecta las a) Muchos y desorganizados
c) Oligopólico decisiones de sus competidores al b) Precio – ofertantes
d) Oligopsónico vender un producto. c) Precio – aceptantes
e) Competencia perfecta a) Monopsonio d) Precio – determinantes
CODIGO: EC22225 b) Monopolio e) Precio – entre si
Las barreras legales pueden darse a c) Oligopolio CODIGO: EC21243
través de : d) Competencia perfecta Mercado en donde las empresas o
1. A una patente e) Competencia monopolística. unidades de producción actúan como
2. Una franquicia CODIGO: EC21234 ofertantes:
3. Una compra Señale lo incorrecto con respecto a los a) Factores
4. Una venta mercados: b) Bienes
3
ECONOMÍA 2008 II – 2º PARCIAL
c) Capitales e) Mayoristas c) Mercado de emisión
d) Trabajo CODIGO: EC253 d) Mercado de dinero
e) Recursos naturales Modelo de mercado donde los ofertantes e) Mercado secundario
CODIGO: EC20244 son precio aceptantes y los compradores CODIGO: EC20262
Estructura de mercado con pocos controlan el precio: El precio que se paga por utilizar o hacer
productores, y productos homogéneos: a) Competencia perfecta uso de recursos monetarios
a) Competencia perfecta b) Monopolio bilateral pertenecientes a otras personas, es
b) Competencia monopolística c) Oligopsonio conocido como:
c) Oligopsonio d) Competencia monopolista a) Ingresos
d) Tecnología e) Oligopolio b) Interés
e) Oligopolio CODIGO: EC20254 c) Ganancia
CODIGO: EC20245 Los billetes y monedas que emite el d) Renta
Es una característica de un mercado Banco Central de Reserva constituyen e) Crédito
oligopsónico: dinero de emisión: CODIGO: EC20263
a) Existen pocos compradores no a) Primaria Las captaciones de dinero realizadas por
organizados. b) Escritura las entidades financieras, donde el
b) Libre acceso a la industria. c) Secundaria depositante no puede disponer de su
c) El precio lo fijan pocas empresas d) Cambiaria dinero hasta transcurrido un periodo de
vendedores. e) Financiera tiempo determinado, se conoce como:
d) Existen pocas empresas CODIGO: EC21255 a) Depósito a la vista
compradoras Entidad del sistema no bancario b) Depósitos en ahorros
e) Las empresas vendedoras están que pueden otorgar “leasing”: c) Depósitos a plazo fijo
organizadas. a) COFIDE d) Depósitos en custodia
CODIGO: EC21246 b) Campaña de seguros e) Depósitos en cuenta corriente
La alianza de los principales productores c) Cajas rurales CODIGO: EC21264
de un mismo producto con el fin de d) Financieras A través de la Bolsa de Valores los
ejercer el control y dominio del mercado e) AFP ofertantes y demandantes negocian
se denomina: CODIGO: EC21256 principalmente títulos valores como
a) Holding Tipo de operación en la que el bonos y acciones, dentro de un
b) Oligopolio depositante percibe intereses por su intermediación financiera:
c) Trust dinero de libre disponibilidad, se a) Indirecta
d) Cartel denomina depósito: b) Informal
e) Monopsonio a) En ahorro c) Bancaria
CODIGO: EC20247 b) En cuenta corriente d) Directa
Situación de mercado en la que existen c) De descuento e) No bancaria
muchos vendedores y compradores con d) En custodia CODIGO: EC20265
productos homogéneos. e) A plazo fijo El conjunto de empresas e instituciones
a) Competencia perfecta CODIGO: EC21257 relacionados con la canalización de
b) Monopolio El crédito destinado a la compra de recursos financieros entre agentes
c) Oligopsonio bienes de capital para incrementar la superávitarios y agentes deficitarios, se
d) Competencia altamente competitiva producción de una empresa, se refiere al sistema:
e) Oligopolio denomina: a) Productivo
CODIGO: EC20248 a) Crédito productivo b) Comercial
Estructura de mercado en la que b) Crédito hipotecario c) Financiero
solamente los vendedores son precio c) Crédito de consumo d) Bancario
aceptantes y existe un solo comprador: d) Crédito mobiliario e) Industrial
a) Monopsonio e) Crédito de inversión CODIGO: EC20266
b) Monopolio CODIGO: EC21258 Los intermediarios financieros que se
c) Oligopolio Aquellas instituciones bancarias que dedican a captar depósitos de dinero
d) Competencia perfecta realizan intermediación financiera formal para luego colocarlos mediante
e) Competencia monopolística. de manera indirecta, siendo las únicas préstamos hacia sus clientes, los cuales
CODIGO: EC21249 que pueden crear dinero: son regulados y supervisados por:
La existencia de economías de escala a) Banco de la Nación, SBS, Banca a) CONASEV
con elevados costos fijos de instalación, Múltiple b) RRPP
determina un monopolio: b) Banco de la Nación, CONASEV, BCRP c) BCRP
a) Legal c) Caja Rurales, Banco de la Nación, d) SBS
b) De colisión BCRP e) SUNAT
c) Un trust d) Cajas Municipales, B.C.R.P, Banca CODIGO: EC21267
d) Natural Múltiple Las operaciones que convierten al banco
e) Un cartel e) Banco de la Nación, Banca Múltiple, en deudor teniendo que afrontar las
CODIGO: EC21250 BCRP obligaciones respectivas con sus clientes.
Es una causa del mercado informal: CODIGO: EC21259 Se refiere a operaciones:
a) Caída de la recaudación tributaria La intermediación financiera indirecta a) De custodia
b) Hacinamiento y delincuencia. es realizada en el mercado de: b) Activas
c) Temor al control institucional. a) Valores c) Privadas
d) La ilegalidad b) Divisas d) De crédito
e) La PEA es un alto porcentaje c) Bienes e) Pasivas
informal. d) Dinero CODIGO: EC20268
CODIGO: EC20251 e) Capitales Operación financiera entre un cliente y el
Las empresas adquieren los insumos CODIGO: EC21260 banco, donde se puede realizar entregas
para llevar a cabo el proceso productivo Mercado que facilita la negociación de y retiros de dinero a través de órdenes
en el mercado: títulos valores, ya negociados de pago, esta operación se denomina:
a) Bienes proporcionando sistemas adecuados para a) Depósito en ahorro
b) De servicios la intermediación, que requiere la b) Depósito a plazo fijo
c) De productos autorización de la CONASEV, se c) Leasing
d) De factores denomina: d) Depósito a la vista
e) De bienes y servicios a) Sociedad de agentes e) Depósito en custodia
CODIGO: EC20252 b) Bolsa de productos CODIGO: EC21269
Cuando se produce una relación de c) Mercado primario Las operaciones a través de la cual el
intercambio entre un ofertante de un d) Mercado secundario banco otorga liquidez antes de la fecha
bien y un demandante del mismo. Se da e) Mercado de dinero de vencimiento como pagares, letra de
la condición suficiente para la existencia CODIGO: EC20261 cambio, cobrando los intereses
de: Llamado también“ mercado de adelantados, se denomina:
a) Un mercado negociación” en donde se transa a) Depósitos en ahorro
b) Empresa valores sujeto a reventa: b) Factoring
c) Intermedios a) Mercado de bienes c) Sobregiro
d) Comerciantes b) Mercado primario d) Descuento bancario
4
ECONOMÍA 2008 II – 2º PARCIAL
e) Préstamos Documento que contiene una obligación Institución estatal autónoma que tiene a
CODIGO: EC21270 de pago en un plazo de vencimiento su cargo la política monetaria y
Las actividades de la corporación determinado, y puede ser girado a la cambiaria de nuestro país.
financiera de desarrollo (COFIDE), está orden de un tercero. Este instrumento de a) Banco Central de Reserva
orientada principalmente a financiar: crédito es denomiado: b) COFIDE
a) Créditos de consumo a) Bonos c) Superintendencia de Banca y
b) Créditos hipotecarios b) Leasing Seguros
c) Empresas públicas c) Letra de cambio d) Banco de la Nación
d) Pequeñas y medianas empresas d) Warrant e) Casa de la moneda
e) Inversiones especulativas e) Pagaré CODIGO:EC21287
CODIGO: EC20271 CODIGO:EC20279 Son parte de las funciones del Banco de
Las reformas de los años noventa trajo El crédito otorgado a una persona la Nación, excepto:
como una de las consecuencias la natural o jurídica que requiere de otra a) Administrar los tributos.
disolución del Banco Agrario, lo cual para avalar o garantizar el mismo, se b) Depositario de los fondos de las
ocasionó la creación de entidades conoce como: empresas públicas.
orientadas a apoyar la actividad agrícola, a) Crédito personal c) Realizar el pago de la deuda externa.
como: b) Crédito afianzado d) Agente financiero del estado.
a) Cajas municipales c) Crédito real e) Proporcionar servicios financieros al
b) Financieras d) Crédito prendario sector público
c) Edpymes e) Crédito productivo CODIGO:EC21288
d) COFIDE CODIGO: EC21280 Representa para el banco el costo de la
e) Cajas Rurales El crédito concedido principalmente a las captación de los depósitos:
CODIGO: EC20272 unidades familiares, con la finalidad de a) El spread financiero
A las instituciones financieras que se financiar la adquisición de automóviles, b) La tasa de encaje
encargan de captar y administrar los muebles, estudios. Es denominado: c) La tasa de interés activa
aportes de los trabajadores mediante el a) Crédito productivo d) Tasa de interés
descuento de un porcentaje de sus b) Crédito público e) La tasa de interés pasiva
ingresos. Se denominan: c) Crédito afianzado CODIGO: EC21289
a) Compañías de seguros d) Crédito privado Forman parte de las funciones del BCR,
b) Financieras e) Crédito de consumo excepto:
c) COFIDE CODIGO: EC21281 a) Regular la cantidad de dinero.
d) Cajas Rurales Carlos Salas es un trabajador de la b) Administrar las reservas
e) AFP empresa portadora El Pacífico S.A.C. internacionales netas.
CODIGO: EC21273 cuyo sueldo la empresa le paga con un c) Hacer el pago de deuda externa.
El otorgamiento de un préstamo cheque girado a nombre del Él. Este tipo d) Emitir billetes y monedas.
considera elementos, siendo uno de los de cheque se denomina: e) Informar sobre las finanzas
más importantes la solvencia moral del 1. A la orden 2. al portador nacionales
deudor, lo anterior se relaciona con: 3. Negociable CODIGO:EC20290
a) Tiempo 4. No negociable 5. Reembolso Es una parte de los depósitos del público
b) Interés Son ciertas: que el banco debe guardar en calidad de
c) Confianza a) 1, 2 reserva para garantizar el retiro de los
d) Garante b) 2, 3 ahorros del público y regular la masa
e) Acreedor c) 3, 4 monetaria por parte del BCR.
CODIGO: EC21274 d) 4, 5 a) Spread financiero
Institución financiera que busca e) 1, 3 b) Leasing
fomentar la estabilidad monetaria CODIGO: EC21282 c) Reserva para contingencias
internacional, facilitando la expansión y Juan Ríos recibió un préstamo del Banco d) Encaje legal
el crecimiento equilibrado del comercio de Crédito para lo cual dejó como e) Reserva para depreciación.
internacional: garantía el título de propiedad de su CODIGO:EC21291
a) Banco Interamericano casa. Por el tipo de garantía exigida Mercado Financiero donde se ofertan
b) Banco Mundial constituye un crédito: títulos - valores recién emitidos
c) Fondo Monetario Internacional a) Personal a) Bolsa de valores
d) Banco de Desarrollo b) Personal afianzado b) Mercado de valores
e) Comunidad Andina c) Hipotecario c) Mercado primario
CODIGO: EC20275 d) Mobiliario d) Mercado secundario
Los cheques u orden de pago donde no e) Industrial e) Mercado de dinero
se especifica el nombre del beneficiario, CODIGO:EC21283 CODIGO:EC21292
corresponden al tipo de cheques: Es un documento que representa Los bancos no son las únicas entidades
a) A la orden garantía o prenda de mercancía que realizan intermediación financiera
b) Negociable depositados en su almacén y por el cuál formal, sin embargo son las únicas que
c) Al portador se puede obtener financiamiento; previo pueden crear dinero gracias a una
d) No negociable acuerdo con un banco. operación exclusiva llamada:
e) Sobregirado a) Letra de cambio a) Depósitos a la vista
CODIGO: EC21276 b) Pagaré b) Depósitos en ahorros
Es un título valor emitido por empresas c) Giro c) Depósitos a plazos
bancarias, de libre negociación y al d) Cheque d) Depósitos en custodia
portador que pueden ser adquiridos por e) Warrant e) Descuento bancario.
personas naturales o jurídicas. Este CODIGO:EC20284 CODIGO: EC21293
instrumento de crédito es llamado: Operación que le permite a los bancos la Entidad que no forma parte del sistema
a) Pagare creación secundaria del dinero. de intermediación financiera indirecto:
b) Bonos a) Depósito a la vista a) Superintendencia de banca y
c) Giros b) Depósitos en ahorros seguros
d) Certificados bancarios c) Depósitos a plazos b) Comisión nacional supervisora de
e) Warrant d) Depósitos en cédulas hipotecarias empresas y valores
CODIGO: EC20277 e) Depósitos en custodia c) Corporación financiera de desarrollo.
Documento que es una orden de pago al CODIGO:EC20285 d) Administradoras de fondos de
banco por el agente depositante, para Son las únicas instituciones del sistema pensiones
que entregue una determinada suma de de intermediación financiera que pueden e) Banco central de reserva
dinero a un beneficiante. Es conocido crear dinero. CODIGO: EC20294
como: a) Bancos Operación bancaria por medio del cual el
a) Sobregiro b) Bolsa de valores banco adquiere a solicitud de un cliente,
b) Acciones c) Financieras un bien y este se compromete a pagar
c) Cheque d) Cajas municipales un alquiler:
d) Giros e) Cajas rurales a) Préstamo bancario
e) Pagaré CODIGO:EC20286 b) Leasing
CODIGO: EC20278 c) Warrant
d) Descuento
5
ECONOMÍA 2008 II – 2º PARCIAL
e) Sobre giro CODIGO: EC21304 adquirir todos y cada uno de los bienes y
CODIGO: EC20265 Clase de tipo de cambio, caracterizada servicios de la economía:
Es una operación activa de los bancos por escasez de moneda extranjera en el a) Medio de pago
por medio de la cual el banco autoriza a mercado de divisas: b) Unidad de cuenta
un cliente a girar cheques por un monto a) Tipo de cambio a la par c) Depósito de valor
superior a sus depósitos. b) Tipo de cambio bajo la par d) Reserva de valor
a) Préstamo bancario c) Tipo de cambio flexible e) Patrón de pagos diferidos
b) Avances en cuenta d) Tipo de cambio sobre la par CODIGO:EC21313
c) Arrendamiento financiero e) Tipo de cambio administrado Función del dinero por la cual, los
d) Leasing superior. individuos pueden demorar sus gastos
e) Descuento bancario. CODIGO: EC21305 conservando la capacidad de compra; es
CODIGO: EC20296 Término acuñado a principios de los años decir, permite sacrificar consumo
Es la diferencia entre las tasas activas y setenta, que describe la coexistencia de presente para un consumo futuro:
las tasas pasivas, indicando la un elevado desempleo o estancamiento y a) Medio de pago
rentabilidad del banco. una persistente inflación: b) Unidad de cuenta
a) Leasing a) Hiperinflación c) Depósito de valor
b) Warrant b) Deflación d) Medio de cambio
c) Encaje bancario c) Reflación e) Patrón de pagos diferidos
d) Spread Financiero d) Estanflación CODIGO:EC21314
e) Encaje legal e) Revaluación Cuando se le entrega el producto al
CODIGO: EC20297 CODIGO: EC20306 consumidor y éste lo paga con
Los cheques emitidos por la Tipo de cambio determinado por la posteridad; o sea, el pago del producto
UNPRG son llamados: autoridad monetaria, en nuestro país por se aplaza para otro periodo, sirviendo el
a) A la orden el BCRP, por un tiempo indefinido: dinero para establecer el monto a pagar
b) Al portador a) Tipo de cambio a la par en el periodo pactado, la moneda cumple
c) Negociable b) Tipo de cambio fijo con la función de:
d) Transferible c) Tipo de cambio flexible a) Medio de pago
e) No negociable d) Tipo de cambio bajo la par b) Unidad de cuenta
CODIGO: EC20298 e) Tipo de cambio administrado c) Depósito de valor
La finalidad que persigue el Banco de la d) Reserva de valor
Nación es: CODIGO: EC20307 e) Patrón de pagos diferidos
a) Proporcionar al sector público Caso exagerado y extremo de inflación, CODIGO: EC20315
servicios bancarios representado por incrementos del nivel Se refiere a la facilidad que debe tener la
b) Fijas la tasa de interés general de precios que superan el autoridad monetaria (BCR en el Perú) de
c) Financiar el déficit fiscal 1000% anual: poder aumentar o disminuir la cantidad
d) Garantizar el ahorro a) Inflación moderada de dinero de acuerdo a la necesidad de
e) Informar sobre las finanzas b) Inflación galopante la economía:
nacionales c) Inflación ordinaria a) Estabilidad
CODIGO: EC21299 d) Inflación reptante b) Homogeneidad
En caso de incumplimiento de una e) Hiperinflación c) Elasticidad
letra de cambio a la fecha de su CODIGO: EC21308 d) Poder adquisitivo
vencimiento procede: Se les considera medios alternativos de e) Durabilidad
a) El endoso dinero, son medios de pago de menor CODIGO: EC20316
b) El aval liquidez, y dentro de ellos se considera a Cualquier objeto ampliamente aceptado
c) El protesto los depósitos a plazo fijo y de ahorros: como medio de cambio y medida de
d) La custodia a) Depósitos a la vista valor y utilizado un pago de bienes y
e) Su nulidad b) Dinero metálico servicio, es denominado.
CODIGO: EC20300 c) Dinero de papel a) Precio
Es un fenómeno monetario mixto, en d) Cuasidinero b) Dinero
donde a una inflación se le suma una e) Dinero escritural c) trueque
recesión: CODIGO: EC22309 d) Comercio
a) Devaluación Teoría sobre la inflación que podría e) Crédito
b) Reflación explicar la inflación generada en nuestro CODIGO:EC22317
c) Revaluación país durante el gobierno de Alan García Cuando en una economía va aumentado
d) Estanflación donde se vio un notable incremento del el nivel de producción y a la vez van
e) Hiperinflación gasto público (populismo) sin sustento disminuyendo los precios de los bienes y
CODIGO: EC20301 en una mayor producción: servicios, se está presentando una:
Es el derecho que tiene cada país de a) Inflación impulsada por la demanda a) Inflación galopante
acuñar su propia moneda: b) Inflación impulsada por los costos b) Inflación moderada
a) Braceaje c) Inflación por expectativas c) Estanflación
b) Aleación d) Inflación importada d) Deflación
c) Señoreaje e) Teoría estructuralista e) Inflación
d) Acuñación CODIGO: EC20310: CODIGO:EC20318
e) Título La elevación casi continua del precio La definición de tipo de cambio es:
CODIGO: EC21302 internacional del petróleo puede a) La divisa en el mercado internacional
Cuando el dinero se convierte en común ocasionar: b) La tasa impositiva que pagan los
denominador o medida común de valor, a) Inflación por incremento de costos productos importados
en términos del cual estimamos el valor b) Inflación por exceso de circulante c) La devaluación de la moneda
de los demás bienes, cumple con la c) Inflación Importada nacional
función de: d) Inflación por expectativas d) Disminución del valor de la moneda
a) Medio de pago e) Inflación por demanda nacional
b) Unidad de cuenta CODIGO: EC21311 e) La relación entre el valor de dos
c) Depósito de valor Característica de una buena moneda, monedas
d) Medio de cambio relacionada con el hecho de que los CODIGO:EC22319
e) Patrón de pagos diferidos precios de una economía no deben La inflación por incremento de la
CODIGO: EC21303 variar, siendo el organismo encargado demanda puede ser provocada por:
Tipo de cambio que es dejado flotar de preservarla el Banco Central de a) Los insumos de producción
libremente, pero en el cual el gobierno Reserva del Perú: b) Los precios de bienes comprados al
interviene para guiarlo cuando lo a) Poder adquisitivo exterior
considere necesario a través de la b) Estabilidad c) Los costos de los préstamos
compra y venta de moneda extranjera c) Divisibilidad d) Mayor gasto público
por parte de la autoridad monetaria: d) Homogeneidad e) Mayor oferta agregada
a) Tipo de cambio a la par e) Durabilidad CODIGO: EC21320
b) Tipo de cambio fijo CODIGO: EC20312: En una economía nacional, la emisión de
c) Tipo de cambio flexible Función por la cual el dinero facilita el moneda mayor al valor de los bienes
d) Tipo de cambio sobre la par intercambio, por el cual se pueden producidos genera:
e) Tipo de cambio administrado a) Devaluación
6
ECONOMÍA 2008 II – 2º PARCIAL
b) Deflación c) Unidad de cuenta CODIGO: EC21338
c) Inflación d) Concentración de valor Dinero que se caracteriza por ser de
d) Reflación e) Depósitos de valor curso legal pero no de aceptación
e) Revolución CODIGO:EC21330 forzosa, es decir, nadie está obligado a
CODIGO:EC21321 Función mediante la cual el dinero aceptarlo como medio de pago:
La inflación es un fenómeno de permite un mayor consumo futuro, sin a) Dinero metálico tipo
naturaleza monetaria y su consecuencia embargo, su cumplimiento se restringe b) Dinero metálico vellón
más importante es: en épocas de hiperinflación: c) Moneda de papel
a) La baja del salario real a) Medio de pago d) Dinero escritural
b) La baja del salario nominal b) Unidad de cuenta e) Dinero Inconvertible
c) La subida del salario nominal c) Medida de valor CODIGO:EC20339
d) Incremento del poder de compra del d) Reserva de valor Los billetes y monedas metálicas que
dinero e) Patrón de pagos diferidos constituyen la emisión primaria, y que
e) Disminución de la velocidad de CODIGO:EC21331 son elaborados por el Estado, forman
circulación del dinero Función del dinero mediante la cual el parte de:
CODIGO:EC20322 consumidor obtiene los productos que a) M1
El incremento del precio de los insumos necesita, aplazando su pago para otro b) M2
para la industria en el mercado mundial periodo: c) M3
se puede traducir en un incremento de a) Medio de pago d) M4
precios en nuestro país. A este tipo de b) Unidad de cuenta e) Todas las anteriores
inflación se denomina. c) Medida de valor CODIGO:EC21340
a) Inflación galopante d) Medio de atesoramiento El cuasidinero son sustitutos cercanos
b) Inflación por demanda e) Patrón de pagos diferidos del dinero que pueden ser convertidos
c) Inflación por costos CODIGO: EC20332 en moneda en poco tiempo, de los
d) Inflación importada En 1985 la inflación en nuestro país siguientes, uno no corresponde:
e) Inflación por expectativas alcanzó el 158% y en 1989 el 2,775%, a a) Depósitos en ahorro
CODIGO:EC20323 estas inflaciones se les considera b) Cédulas hipotecarias
Valor de la moneda establecido por el respectivamente: c) Depósitos a plazos
Estado a través de la autoridad a) Moderada - galopante d) Tarjetas de crédito
monetaria. b) Moderada - hiperinflación e) Depósitos a la vista
a) Valor extrínseco c) Ordinaria - galopante CODIGO: EC21341
b) Valor intrínseco d) Ordinaria - hiperinflación En nuestra economía, como parte de la
c) Valor de cambio e) Galopante - hiperinflación política monetaria, el BCRP, compra y
d) Valor nominal CODIGO: EC21333 vende moneda extranjera (básicamente
e) Capacidad de compra Inflación que se atribuye al aumento de dólares) evitando mayores fluctuaciones
CODIGO: EC21324 los precios de los factores productivos en su precio, esto determina que nuestro
Al dinero que representa en papel una (materia prima, salarios, etc.), y el tipo de cambio sea:
cantidad igual de moneda metálica y empresario busca no perder a) Flexible
puede ser cambiada en cualquier incrementando los precios de venta al b) A la par
momento, se denomina: público: c) Administrado
a) Dinero a) Inflación por demanda d) Fijo
b) Moneda de papel b) Inflación por costos e) Todas las anteriores
c) Papel moneda c) Inflación por expectativas CODIGO: EC21342
d) Cuasidinero d) Inflación importada Actualmente intercambiamos S/. 3.20
e) Moneda metálica e) Inflación estructural por un dólar americano, eso ubica a
CODIGO:EC21325 CODIGO: EC20334 nuestra moneda:
Activos financieros que pueden ser Inflación de pequeña magnitud a) Sobre la par
convertidos fácilmente en dinero, se provocada por el gobierno al expandir la b) Bajo la par
caracterizan por tener baja liquidez y se demanda agregada, con el fin de elevar c) A la par
les considera sustitutos del dinero: los niveles de producción: d) Encima la par
a) Dinero mercancía a) Inflación e) Todas las anteriores
b) Dinero fiduciario b) Estanflación CODIGO: EC22343
c) Cuasidinero c) Deflación Según su evolución histórica, el
d) El papel moneda d) Reflación otorgamiento a las monedas de formas y
e) Moneda metálica e) Depreciación características homogéneas cuyo valor
CODIGO: EC20326 CODIGO: EC22335 es respaldado por el Estado, corresponde
Cuál de las siguientes alternativas no La inflación y en especial la hiperinflación al:
corresponde a una característica de una tiene consecuencias nefastas en la a) Dinero mercancía
buena moneda. economía, de las siguientes una no b) Dinero fiduciario
a) Elasticidad corresponde: c) Dinero bancario
b) Fácil transporte a) Disminuye el salario real d) Dinero electrónico
c) Homogeneidad b) Especulación y acaparamiento e) Todas las anteriores
d) Durabilidad c) Desdolarización de la economía CODIGO: EC21344
e) Heterogeneidad d) Aumento de las tasas de interés Valor de una moneda expresado por su
CODIGO: EC21327 e) Pérdida del poder adquisitivo poder de su compra
Es la capacidad de nuestro organismo CODIGO: EC20336 1. Valor Nominal
emisor de controlar volumen de la oferta Se presenta cuando en una economía 2. Valor Extrínseco
monetaria en la economía, vale decir su: circulan dos monedas a la vez con 3. Valor Intrínseco
a) Homogeneidad distintas características, es decir se 4. Valor Legal
b) Elasticidad presenta con el bimetalismo donde hay 5. Valor de Cambio
c) Divisibilidad monedas de igual valor nominal, pero de Son correctas:
d) Concentración de valor diferente valor intrínseco: a) 1 y 2
e) Divisibilidad a) Ley de Okum b) 1 y 4
CODIGO: EC21328 b) Ley de los equivalentes c) 2 y 3
No corresponde a una función del c) Ley de Gossen d) 2 y 5
dinero: d) Ley del equilibrio e) 3 y 5
a) Medida de valor e) Ley de Gresham CODIGO : EC21345
b) Reserva de valor CODIGO: EC20337 Los billetes de distintas denominaciones
c) Medio de pago Perturbación monetaria medible con el que son los medios de pago emitidos por
d) Estabilidad Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Estado, se denominan:
e) Patrón de pagos diferidos índice que muestra la variación en los a) Dinero metálico tipo
CODIGO: EC20329 precios de una Canasta Básica Familiar: b) Dinero metálico vellón
Cuando el dinero mide el valor de otras a) Inflación c) Dinero convertible
mercancías, está cumpliendo su función b) Estanflación d) Dinero escritural
de: c) Devaluación e) Dinero Inconvertible
a) Reserva de valor d) Apreciación CODIGO: EC20346
b) Medio de pago e) Depreciación
7
ECONOMÍA 2008 II – 2º PARCIAL
Característica por la cual la unidad 176 e 221 e 266 d 311 b
monetaria cuenta con múltiplos (dinero
de alta denominación) o submúltiplos 177 e 222 c 267 e 312 a
(dinero de baja denominación) llamado 178 c 223 d 268 d 313 c
también dinero fraccionario: 179 c 224 c 269 d 314 e
a) Elasticidad
b) Durabilidad 180 d 225 c 270 d 315 c
c) Divisibilidad 181 d 226 c 271 e 316 b
d) Homogeneidad 182 b 227 d 272 e 317 d
e) Fácil transporte
CODIGO: EC21347 183 c 228 d 273 c 318 e
Está dado por la capacidad de compra 184 c 229 c 274 c 319 d
del dinero en el mercado, se expresa en 185 e 230 c 275 c 320 c
función de los bienes y servicios que se
pueden adquirir con el dinero: 186 e 231 c 276 d 321 a
a) Valor nominal 187 d 232 d 277 c 322 d
b) Valor intrínseco 188 c 233 c 278 c 323 d
c) Valor legal
d) Valor extrínseco 189 e 234 c 279 b 324 b
e) Todas las anteriores 190 c 235 c 280 e 325 c
191 b 236 a 281 e 326 e
192 c 237 c 282 c 327 b
193 c 238 c 283 e 328 d
194 c 239 b 284 a 329 c
195 c 240 d 285 a 330 d
196 d 241 d 286 a 331 e
197 c 242 c 287 a 332 e
198 c 243 b 288 e 333 b
199 c 244 e 289 c 334 d
200 b 245 d 290 d 335 c
201 b 246 d 291 c 336 e
202 b 247 a 292 a 337 a
203 d 248 a 293 b 338 c
204 d 249 d 294 b 339 e
205 b 250 c 295 b 340 e
206 d 251 d 296 d 341 c
207 b 252 a 297 e 342 b
208 d 253 c 298 a 343 b
209 c 254 a 299 c 344 d
210 d 255 d 300 d 345 e
346 c
347 d

166 e 211 e 256 a 301 c


167 c 212 d 257 e 302 b
168 e 213 a 258 e 303 e
169 a 214 c 259 a 304 b
170 c 215 e 260 d 305 d
171 d 216 e 261 e 306 b
172 c 217 a 262 b 307 e
173 d 218 c 263 c 308 d
174 d 219 d 264 d 309 a
175 d 220 d 265 c 310 c

También podría gustarte