Está en la página 1de 2

LA ABROGACION Y DEROGACION QUE FORMAN PARTE DEL AMBITO TEMPORAL DE

VALIDEZ DE LA NORMA, ASI COMO LA RETROACTIVIDAD E IRRETROACTIVIDAD DE LA


LEY, PRINCIPIOS DE TERRITORIALIDAD Y EXTRATERRITORIALIDAD DE LA LEY, QUE
FORMA PARTE DEL AMBITO ESPACIAL DE VALIDEZ. INCLUIR EJEMPLOS.

Ámbitos de validez de la norma jurídica


Ámbito espacial de validez

Se determina por el territorio donde éstas son aplicables, La República Mexicana está
compuesta de Estados libres y soberanos en cuanto a su régimen interior, pero unidos
en una Federación.
el Distrito Federal, que es la sede de los Poderes de la Unión y capital de los Estados
Unidos Mexicanos. Por su parte, los Estados tienen como base de su división
territorial, organización política y administrativa, al Municipio libre
El orden federal comprende las leyes que son obligatorias en toda la República. El
orden local abarca las leyes que sólo obligan dentro de la entidad federativa –Estados
o Distrito Federal– en que se expidieron. Finalmente, las disposiciones de carácter
municipal sólo son aplicables en el Municipio donde fueron creada
Ámbito temporal de validez
La vigencia de las normas depende de las determinaciones que el propio sistema
jurídico hace de manera general en algunade sus normas o específicamente en algún
artículo transitorio, hasta que sea eliminada del orden jurídico, ya sea por vía
dederogación o supresión de su validez.

Las normas vigentes son obligatorias y vinculantes, su aplicabilidad deriva


delreconocimiento por el sistema de su existencia de manera plena, por lo que pueden
producir efectos jurídicos.
La vigencia es la condición que permite a la norma producir consecuencias jurídicas,
esto es, derechos u obligaciones, lacual debe diferenciarse de la aplicabilidad, ya que
no constituye una cualidad de la norma, sino un efecto de su validez(prima facie o
definitiva)
Ámbito material de validez

normas administrativas, las cuales regulan a los órganos encargados de la


administración pública; civiles y familiares, todo lo relacionado a la persona, nombre,
matrimonio, parentesco, alimentos, divorcio, muerte. Las laborales que regulan las
relaciones obrero patronales; mercantiles, penales, y otro tipo de materias nuevas
como la ecología, la competencia económica y más. Por lo que podemos decir
que el ámbito material de aplicación de la norma se refiere a la materia que regula

Ámbito personal de valides


1° Constitucional, ya que establece “Todas las personas gozarán de los derechos
humanos reconocidos en esta Constitución”, lo que significa que la normas se aplica
para todos los individuos que se encuentra en el territorio nacional, mexicanos,
extranjeros, mujeres, hombres, sin importar raza religión, por lo que la norma jurídica
es para todos.
LA RETROACTIVIDAD E IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY

La irretroactividad es el principio jurídico que obliga a que la ley se aplique solo en


acciones futuras.
efecto retroactivo que se da cuando la ley se aplica sobre acciones pasadas.
Ejemplo de irretroactividad:
magina que se establece un nuevo tipo de infracción tributaria que antes no existía y toca
sancionar. l principio de irretroactividad supone que esta sanción no se puede aplicar a
acciones pasadas que ahora se califican como infracción.

También podría gustarte