Está en la página 1de 21

JOHN

AGUIRRE CONCESION MINERA “PAMPA I”


NARANJO

Pedimento minero
PEDIMENTO “PAMPA I”

Transformador de coordenadas
Se realizara la transformación de coordenadas, de la siguiente ubicación
Sector Pampa Caracoles, Caldera.

Latitud 27°02’37,29”
Longitud 70°45’14,54”
Se realizó a través de la página de sirgas chile,
https://www.sirgaschile.cl/ConversionSC/Convertidor.php.
Obteniéndose la siguiente información.
PEDIMENTO “PAMPA I”
PEDIMENTO “PAMPA I”

Ubicación del Punto en Google Earth

A continuación, se puede observar el punto central donde se hará el


respectivo pedimento de exploración.
PEDIMENTO “PAMPA I”

PEDIMENTO DE EXPLORACIÓN “PAMPA 1”


S.J.L.
John Alfredo Aguirre Naranjo, Chileno, Soltero, Estudiante de Ingeniería Civil de Minas,
Rut número 17.492.208-k, domicilio en Avenida copayapú 3268, block 2, departamento
311, Copiapó a US. Respetuosamente digo:

Que deseando constituir concesión minera de exploración de sustancias concesibles, en


terrenos fiscales abiertos e incultos.

El punto Medio se ubica en las siguientes coordenadas UTM., (Referidas al elipsoide


internacional de referencia 1924, Datum sudamericano La canoa de 1956, de huso 19),
Norte UTM: 7.007.500 metros. y Este UTM: 326.000 metros, en el sector Pampa
Caracoles, comuna de Caldera, provincia de Copiapó, III Región de Atacama. El área
pedida tendrá la forma de un rectángulo cuyos lados orientados Norte-Sur tendrán una
longitud de 2.000 metros y los lados orientados Este-Oeste tendrán una longitud de 8.000
metros. Ruego a US. Concederme 1.600 has una; que denominaré "Pampa 1”

Por tanto y en mérito a lo expuesto, agradeceré a US. Ordenar su inscripción y publicación


conforme lo dispone el Art.48 del Código de minería vigente.

Johm Alfredo Aguirre Naranjo


17.492.208-k
PEDIMENTO “PAMPA I”
PEDIMENTO “PAMPA I”

Primera Providencia
PEDIMENTO “PAMPA I”

Inscripción del pedimento

Para la inscripción del pedimento “el secretario del juzgado pondrá en el pedimento
certificado del día y hora de su presentación al juzgado; tomará nota en un registro
numerado que llevará al efecto, y dará recibo a la persona que lo hubiere presentado, si se
lo pide”. (art. 47, ley 18.248)

Desde el momento de la inscripción del pedimento su titular podrá efectuar todos los
trabajos necesarios para constituir la concesión de exploración.
PEDIMENTO “PAMPA I”

Pago de Tasa
La fórmula de pago de tasa depende de la UTM del mes, el número de hectáreas y la
constante que dependerá de las hectáreas. En este caso es:

𝟎, 𝟎𝟑 ∗ 𝐔𝐓𝐌𝐝𝐞𝐥𝐦𝐞𝐬 ∗ 𝐍°𝐝𝐞𝐇𝐞𝐜𝐭á𝐫𝐞𝐚𝐬 = 𝐓𝐚𝐬𝐚

La UTM del mes de Agosto de 2020 es de $52.213.- y son un total de 1600


hectáreas. Por lo que:

𝟎, 𝟎𝟑 ∗ $𝟓𝟐. 𝟐𝟏𝟑 ∗ 𝟏𝟔𝟎𝟎 = $2.506.224

Se adjunta Pago de Tasa a través del formulario N°10, del Servicio de Tesorería
General de la República.

“La tasa deberá ser pagada dentro de los treinta días siguientes a la fecha de la
presentación del pedimento o a la fecha de la presentación de la manifestación en el
juzgado. Su pago podrá hacerse en cualquier banco o institución autorizados para
recaudar tributos. El comprobante respectivo indicará, además, el juzgado, el rol del
expediente y el nombre de la concesión o concesiones”. (Inciso último, art. 51, ley 18.248)
PEDIMENTO “PAMPA I”
PEDIMENTO “PAMPA I”

Publicación del pedimento

Para la publicación del pedimento, “el juez examinará el pedimento y, si cumple con lo
dispuesto en el artículo 43 o en los artículos 44 y 45, respectivamente, ordenará su
inscripción y publicación”. (art. 48, ley 18.248)

La publicación se hará por una sola vez y comprenderá copia íntegra de la inscripción

Juzgado de letras y garantía de Caldera

CRG.-C-15143-2013 FOJAS: 1

Habiéndose cumplido consignación decretada en autos, se resuelve lo principal.

EN LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesto la inscripción en el conservador


de minas de la provincia de Copiapó y su consecutiva publicación en el boletín
oficial de minería de la misma provincia; EN EL OTROSI: ordénese y téngase
presente.

Caldera, Agosto 2021


PEDIMENTO “PAMPA I”

En Caldera, republica de de Chile, a quince de agosto del año dos mil veinte, requerido por don Jhon Alfredo Aguirre Naranjo, ingeniero
en minas, domiciliado en Avenida copayapu 3268, block 2, departamento 311, Copiapó; procede a inscribir pedimento minero, cuyo
tenor es el siguiente: CODIGO: POR 2 PROCEDIMIENTO : Voluntario. MATERIA : Concesion de exploracion SOLICITANTE : Jhon
Alfredo Aguirre Naranjo. RUT: 17.492.208-K. EN LO PRINCIPAL: Pedimento; PRIMER OTROSI: Sr certifique; SEGUNDO OTROSI:
Personeria; TERCER OTROSI: Patrocinado y poder S.J.L. de Caldera. Jhon Alfredo Aguirre Naranjo, chileno, soltero, ingeniero civil en
minas, cedula de identidad N° 17.492.208-K, domiciliado en Avenida copayapu 3268, block 2, departamento 311, Copiapó, a S.S.,
respetuosamente, digo: que en terrenos abiertos e incultos; ubicados en la comuna de Caldera, provincia de Copiapo, region de Atacama,
se ha encontrado un yacimiento de sustacias concesibles de libre adquisiscion, por lo tanto, deseando constituir una concesión de
exploracion sobre esta area, solicito a S.S. se sirva conceder para mi representado este pedimento que se denominara “PAMPA I”.
Las coordendas UTM del punto medio (P.M.) referidas al Datum provisorio sudamericano la Canoa de 1956, elipsoide internacional de
referencia 1924, Huso 19, son las siguientes: Norte 7.007.500,000 metros; y Este: 326.000 metro, y corresponde a la interseccion de las
diagonales cuyos lados en el sentido Norte-Sur U.T.M. miden 2000 metros y cuyos lados en el sentido Este-Oeste U.T.M. miden 8000
metros, encerrando una superficie de 1600 hectareas. POR TANTO, en merito de lo expuesto y lo dispuesto en los articulos 34 y
siguiente del codigo de Mineria, RUEGO A S.S.Se sirva tener por presentado este pedimento y ordenar su inscripcion y publicacion
conforme a la ley, autorizandome para obtener copias autorizadas de esta presentacion, de la certificacion y sus proveidos, en
conformidad a la ley N° 20.886 sobre Tramitacion Electronica y de conformidad a las instrucciones de la Excelentisima Corte Suprema
contenidas en el Acta N° 71-2018, y en definitiva declararla por solicitada y otorgar, en favor de mi representado, la concesion minera de
exploracion. PRIMER OTROSI: De conformidad con el articulo 50 del codigo de mineria y demas normas aplicables, solicito a S.S. se
sirva ordenar certificar al señor secretario del Tribunal o a quien haga de sus veces, la fecha y hora de esta presentacion .-
NOMENCLATURA :1(4729) Certificado ingreso solicitud JUZGADO: Juzgado de letras de Caldera CAUSA ROL: 15143-2013.
CERTIFICO: Que según consta del sistema de tramitacion de causas civiles, el presente pedimento Minero fue presentado en la oficina
judicial virtual, con fecha 15/08/2021 a las 16:47 horas y se registro en el libro de ingreso de Minas bajo el rolN° 15143-2013 Caldera, 30
de agosto de 2021, Este documento tiene firma electronica y su original puede ser validado en http//verificadoc.pjud.cl
PEDIMENTO “PAMPA I”

Pago de patente proporcional

Para el pago de la patente, al ser una concesión de exploración es que se debe pagar anual y
solo un quincuagésimo de unidad tributaria por cada hectárea completa.

Se realizará el 20 de Agosto de 2020. Se realiza por medio de una fórmula que contempla la
UTM del mes, el número de hectáreas y la cantidad de días entre la fecha de la solicitud de
Sentencia (20 de Agosto de 2020) y el último día hábil del mes de febrero del año siguiente
(28 de febrero de 2022). Los siguientes años se debe cancelar la patente anual.

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝐷í𝑎𝑠 𝑈𝑇𝑀 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑠


[ ]∗[ ] ∗ 𝑁° 𝑑𝑒 𝐻𝑒𝑐𝑡á𝑟𝑒𝑎𝑠.
365 50

Número de días entre el 20 de agosto de 2021 y el 28 de febrero de 2022: 192 días


UTM del mes de agosto: $ 52.213.
Número de hectáreas: 1.600.

192 $52.213
[ ]∗[ ] ∗ 1600 = $𝟖𝟕𝟖. 𝟖𝟗𝟒
365 50

Se adjunta Pago de Patente proporcional por medio del formulario N°40. La patente anual
es de $878.894.-
PEDIMENTO “PAMPA I”
PEDIMENTO “PAMPA I”

SOLICITUD DE SENTENCIA CONSTITUTIVA

—EN LO PRINCIPAL, solicita sentencia constitutiva de las pertenencias que indica; —EN EL PRIMER
OTROSI, acompaña documentos; —EN EL—SEGUNDO OTROSI, se tenga presente.-
S.J.L.
Jhon Alfredo Aguirre Naranjo, Ingeniero civil en Minas, domiciliado en Avenida copayapu 3268, block 2,
departamento 311, Copiapó, en los autos rol N°15143-2013, sobre constitución de las pertenencias PAMPA I
a US. Respetuosamente digo:
Que estando dentro de plazo legal, y cumpliendo todos los requisitos legales, según consta de los documentos
que acompaño en el primer otrosí, vengo en solicitar la sentencia constitutiva de la pertenencia ya indicada.-
Las coordenadas U.T.M. expresadas en metros de los vértices que conforman el perímetro son las que indico
a continuación:
VÉRTICE ESTE (m) NORTE (m)
V1 322.000,000 7.006.500,000
V2 330.000,000 7.006.500,000
V3 330.000,000 7.008.500,000
V4 322.000,000 7.008.500,000
P.M 326.000,000 7.007.500,000

La relación en rumbo y distancia entre el vértice V1 y el punto Medio es el siguiente: el vértice V1 se


encuentra a una distancia de 4123,106 metros del punto medio, con azimut de 75,9637° grados y un rumbo de
N 75,9637° E.
El ancho de la pertenencia, orientado de Norte a Sur U.T.M. es de 2000 metros y sus lados orientados de Este
a Oeste U.T.M. tendrán 8000 metros. Todos los rumbos y distancias indicados están referidos a la Proyección
Universal Transversal de Mercator (U.T.M.).-
No se conocen pertenencias vecinas y en caso de existir serán respetadas.-
POR TANTO,
SOLICITO A US: de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 59 y 60 del Código de Minería, y con el
mérito de los documentos que acompaño en el primer otro sí, se sirva tener por presentada solicitud de
sentencia constitutiva del pedimento solicitado el 20 de Agosto de 2021, y disponer su publicación conforme
a derecho.-
—PRIMER OTROSI: Acompaño los siguientes documentos:
1.-Comprobante de pago de la tasa de pedimento
2.-Comprobante de pago de la patente proporcional.-
3.-Copia autorizada de la inscripción de la solicitud de concesión minera de exploración.-
4.-Boletín Oficial de Minería N° 1.301, correspondiente a la edición Julio del 2021, en que se publicó la
inscripción del pedimento.-
5.-Plano en que se señala la configuración de las pertenencias, las coordenadas de cada uno de los vértices del
perímetro, y la relación en rumbo y distancia, ligado en la solicitud con el punto medio indicado en el
pedimento.-
—SIRVASE US. Tener por acompañados los documentos indicados.-
—SEGUNDOOTROSI:
—SIRVASE US. Téngase presente.-
PEDIMENTO “PAMPA I”

- El Servicio informará acerca de los aspectos técnicos relacionados con la solicitud y el


plano acompañado a ésta y, en especial, si se ajustan a la ley la forma, dimensiones y
orientación de la cara superficial de la concesión solicitada, y si ésta queda comprendida
dentro del terreno pedido.

El Servicio tendrá el plazo de sesenta días, contados desde la recepción del


expediente, para emitir el informe a que se refiere el inciso anterior.

Si el informe es favorable, el juez dictará sentencia, declarando constituida la


concesión de exploración.

Si, por el contrario, el informe contiene observaciones, el juez ordenará ponerlo en


conocimiento del solicitante.

Dentro de los treinta días siguientes a la fecha de la resolución respectiva, éste


deberá conformar la solicitud, el plano, o ambos, a las observaciones del Servicio, o bien
objetar fundadamente dichas observaciones.

Transcurrido el plazo indicado en el inciso anterior, el juez dictará sentencia, para lo


cual dispondrá de sesenta días, so pena de incurrir en falta o abuso. Si el juez no lo hace,
dentro de los quince días siguientes, el solicitante deberá pedir a la Corte de Apelaciones
que sancione dicha falta o abuso y fije al juez un breve plazo para dictarla. Si el solicitante
no cumple con esta obligación, caducará su derecho y cualquiera persona podrá pedir se
ordene la cancelación de la o las correspondientes inscripciones.

Artículo 58.- La sentencia constitutiva de la concesión de exploración no afecta los


derechos emanados Ley 18248
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 26-
Jun-2021 página 18 de 74 de una concesión de exploración o de una pertenencia, que hayan
estado constituidas a la fecha del pedimento que dio origen a la sentencia.

Tampoco afectará los derechos emanados de una concesión de exploración o de una


pertenencia, aunque estuvieren en trámite a la fecha de la sentencia, si la presentación del
pedimento o de la manifestación respectiva ha sido anterior a la del pedimento que dio
origen a la sentencia.
PEDIMENTO “PAMPA I”

Plano

Adjunto archivo de Cad con el plano correspondiente.

La solicitud deberá, además, inicar las coordenadas U.T.M. de los vértices de la cara
superior de la concesión relacionando, a lo menos, uno de ellos, en rumbo y distancia, con
el punto medio señalado en el pedimento.

Se acompañará a la solicitud:

1°. Comprobante de haberse pagado la tasa de pedimento;


2°. Comprobante de haberse pagado la patente proporcional establecida en el artículo 144.
3°. Copia autorizada de la inscripción del pedimento;
4°. Ejemplar del Boletín Oficial de Minería en que se haya publicado esa inscripción, y
5°. Un plano en el que se señale la configuración de la concesión, las coordenadas de sus
vértices y la relación, en rumbo y distancia, del mismo vértice –ligado en la solicitud- con
el punto medio.

Las escalas y demás características de los planos serán determinadas por el Reglamento.
(art. 55, ley 18.248)
PEDIMENTO “PAMPA I”

Hoja de cálculos.

Pago de tasa de pedimento


a fórmula de pago de tasa depende de la UTM del mes, el número de hectáreas y la
constante que dependerá de las hectáreas. En este caso es:

𝟎, 𝟎𝟑 ∗ 𝐔𝐓𝐌𝐝𝐞𝐥𝐦𝐞𝐬 ∗ 𝐍°𝐝𝐞𝐇𝐞𝐜𝐭á𝐫𝐞𝐚𝐬 = 𝐓𝐚𝐬𝐚

La UTM del mes de Agosto de 2020 es de $52.213.- y son un total de 1600


hectáreas. Por lo que:

𝟎, 𝟎𝟑 ∗ $𝟓𝟐. 𝟐𝟏𝟑 ∗ 𝟏𝟔𝟎𝟎 = $2.506.224

Pago de patente proporcional

Se realiza por medio de una fórmula que contempla la UTM del mes, el número de
hectáreas y la cantidad de días entre la fecha de la solicitud de Sentencia (20 de Agosto de
2020) y el último día hábil del mes de febrero del año siguiente (28 de febrero de 2022).
Los siguientes años se debe cancelar la patente anual.

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝐷í𝑎𝑠 𝑈𝑇𝑀 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑠


[ ]∗[ ] ∗ 𝑁° 𝑑𝑒 𝐻𝑒𝑐𝑡á𝑟𝑒𝑎𝑠.
365 50

Número de días entre el 20 de agosto de 2021 y el 28 de febrero de 2022: 192 días


UTM del mes de agosto: $ 52.213.
Número de hectáreas: 1.600.

192 $52.213
[ ]∗[ ] ∗ 1600 = $𝟖𝟕𝟖. 𝟖𝟗𝟒
365 50
PEDIMENTO “PAMPA I”

SOLICITUD DE SENTENCIA CONSTITUTIVA

Para obtener los vértices del pedimento, tenemos el punto medio de la concesión el cual es:
326.000 Este, 7.007.500 Norte, con las coordenadas y el rectángulo que se va a realizar
podemos obtener las coordenadas de los vértices de la concesión.

Para obtener las coordenadas del vértice 1, hay que dividir la concesión desde las distancia
Norte-Sur y dividir la distancia Este-Oeste.
La distancia Norte –Sur es de 2000 metros, por lo que se divide en 2 quedando 1000
metros desde el punto medio hasta el vértice 1.
La distancia Este – Oeste es de 8000 metros, por lo que se divide en 2 quedando 4000
metros desde el punto medio hasta el vértice 1.
PEDIMENTO “PAMPA I”

PUNTO MEDIO 326.000 ESTE; 7.007.500 NORTE


VERTICE 1 ESTE NORTE
V1 PM- 4000 metros PM – 1000 metros
326.000 m– 4000 m 7.007.500 m- 1000 m
V1 322.000 7.006.500

VERTICE 2 ESTE NORTE


V2 V1+ 8000 metros V1 + 0 metros
322.000 m– 8000 m 7.006.500 m+ 0 m
V2 330.000 7.006.500

VERTICE 3 ESTE NORTE


V3 V2 + 0 metros V2 + 2000 metros
330.000 m– 0 m 7.006.500 m + 2000 m
V3 330.000 7.008.500

VERTICE 4 ESTE NORTE


V4 V3 - 8000 metros V3 + 0 metros
322.000 m– 8000 m 7.008.500 m+ 0 m
V4 322.000 7.008.500

VÉRTICE ESTE (m) NORTE (m)


V1 322.000,000 7.006.500,000
V2 330.000,000 7.006.500,000
V3 330.000,000 7.008.500,000
V4 322.000,000 7.008.500,000
P.M 326.000,000 7.007.500,000
PEDIMENTO “PAMPA I”

Para la obtención de la distancia horizontal entre el punto medio y


el V1 se trabaja a través de la siguiente ecuación.

DH = √ ( XPM – XV1 )²+( YPM –YV1)²


DH= √ (326.000-322.000)² + (7.007.500 – 7.006.500)²
DH = 4123,106 METROS

Para obtener el acimut entre el punto medio y el V1 se


trabaja de la siguiente forma:

𝑿𝑩−𝑿𝑨
AZ = Tg -1 𝒀𝑩−𝒀𝑨

𝑿𝑷𝑴−𝑿𝑽𝟏
AZ = Tg -1
𝒀𝑷𝑴−𝒀𝑽𝟏

luego se reemplaza los valores de las coordenadas.

𝟑𝟐𝟔.𝟎𝟎𝟎−𝟑𝟐𝟐.𝟎𝟎𝟎
AZ = Tg -1 𝟕.𝟎𝟎𝟕.𝟓𝟎𝟎−𝟕.𝟎𝟎𝟔.𝟓𝟎𝟎

AZ = 75,9637° = 75° 57’ 49,52”

También podría gustarte