Está en la página 1de 41

2023

1er semestre
Bioquímica general
DBIO-003
Alex Elías
Dr. en Microbiología / Bioquímico – Universidad de Santiago
alex.eliasb@gmail.com
DESTINOS DE LA GLUCOSA

BIOSÍNTESIS

OXIDACIÓN
Estructura del glucógeno
Monómeros – Principales enlaces
Metabolismo del Glucógeno

 Degradación  Glucogenólisis

 Síntesis  Glucogenogénesis
Dinámica del glucógeno
Principales reservorios

• Hígado
• Músculo

Glucógeno se almacena en el citoplasma en forma de gránulos


de glucógeno de ~ 10 - 40 nm. Cada gránulo contiene:

• Glucógeno
• Las enzimas que lo sintetizan y que lo degradan
• Reguladores de las enzimas

Glucógeno se agota:

Muscular: < 1 hora de ejercicio intenso


Hepático: ~ 12 - 24 horas de ayuno.
Función del glucógeno en músculo e hígado
Función del glucógeno en músculo e hígado

GLUCÓGENO HEPÁTICO GLUCÓGENO MUSCULAR

Función Mantenimiento de la concentración de Combustible de reserva para la


principal glucosa en sangre. contracción muscular.

Utilizado como combustible para


cualquier tejido. Ninguna. El músculo carece de la enzima
Otras
El hígado contiene la enzima glucosa 6- glucosa 6-fosfatasa y la glucosa-6-fosfato
funciones fosfatasa que desfosforila la glucosa-6- no puede abandonarlo.
fosfato y permite que salga a la sangre.
Aproximadamente el 1-2 % del peso del
Aproximadamente el 10% del peso del
músculo (pero tenemos mucha más
hígado.
Depósitos masa muscular, por lo que hay el doble
de glucógeno que en el hígado).
Sólo dura 12-24 hrs. durante el ayuno.

El glucagón y la adrenalina estimulan la


La adrenalina estimula la glucogenólisis.
glucogenólisis.
Control
hormonal La insulina estimula la síntesis del
La insulina estimula la síntesis del
glucógeno (Glucogenogénesis).
glucógeno (Glucogenogénesis)
Fosfoglucomutasa
Regulación de la actividad enzimática

Glucógeno fosforilasa
(EC 2.4.1.1)

Modificación covalente Modificación alostérica

Regulación hormonal

¿En qué situación energética


esta enzima se encuentra
activa?
Metabolismo del Glucógeno

 Degradación  Glucogenólisis

 Síntesis  Glucogenogénesis
GLUCOGENO
GÉNESIS
(síntesis de
glucógeno)
GLUCOGENOGÉNESIS
(síntesis de glucógeno)

¿Qué es lo primero que le


sucede a la glucosa una vez
dentro de la célula?
Hexoquinasa (músculo) & Glucoquinasa (hígado)

 La hexoquinasa es una enzima alostérica modulada


negativamente por el producto de su reacción,
Glu6P.

 La glucoquinasa NO resulta afectada por Glu6P 


permite la rápida entrada/fosforilación de la glucosa.
Casi exclusivamente
HEPÁTICO
Louis Leloir
Efecto de la insulina y glucagón en el metabolismo

¿INSULINA?
¿GLUCAGÓN?
DESTINOS DE LA GLUCOSA

BIOSÍNTESIS

OXIDACIÓN
GLUCONEOGÉNESIS

Gluconeogénesis = Síntesis de “nueva glucosa”


Algunos datos importantes:

 Cerebro necesita 120 g de glucosa / día


 Cuerpo completo: 160 g de glucosa / día

No siempre alcanzan las reservas de glucógeno. Éste se agota:

 Entre comidas o en ayuno prolongado


 Después de ejercicio fuerte.

¡¡¡Es necesario sintetizar glucosa para mantener los niveles


sanguíneos normales!!!
GLUCONEOGÉNESIS

¿Me sirven los


intermediarios del
ciclo de Krebs?

¿Me sirven los ¿Cuál es el


intermediarios de la GRAN
glicólisis?
problema?
¿Me sirven los
Revise sus apuntes!!!
intermediarios de la
fermentación?
PRECURSORES GLUCONEOGÉNICOS
Precursores gluconeogénicos en
animales:

• Piruvato,
• Lactato,
• Glicerol,
• Aminoácidos,
• Intermediarios del Ciclo de Krebs.

La gluconeogénesis se produce
mayoritariamente en el hígado y en
menor proporción en la corteza
renal.
GLUCONEOGÉNESIS

 Ruta universal presente en animales, plantas, hongos y


microorganismos.

 Permite suministrar glucosa a los tejidos cuando el aporte


de la dieta o los niveles presentes en sangre no son
adecuados (ayuno, inanición).

 Destinos de la “nueva glucosa” :


 Sistema nervioso y músculo esquelético
Bypass III

Bypass II

Bypass I
1er bypass: conversión de Pyr a PEP
2do bypass: conversión de F1,6BP a F6P

Fructosa 1,6 Bisfosfatasa – 1


(FBPasa-1)
3er bypass: G6P en Glu

 Glucosa-6-fosfato es transportada al lumen del retículo


endoplasmático, es hidrolizada por la enzima Glucosa-6-
fosfatasa unida a la membrana.

 Vesículas del RE difunden, liberando glucosa a la sangre al


fusionarse con la membrana plasmática.
Regulación de la gluconeogénesis

Regulación de la Glucólisis - Gluconeogénesis:

 Necesidades energéticas de la célula.


 Hormonal (Insulina – Glucagón)

Reguladores comunes de la glucólisis y de la


gluconeogénesis:

 AMP
 Citrato
 Fructosa 2,6 Bisfosfato (hormonal)
Ciclo de Cori

El ácido láctico, que se genera en cantidades importantes en diversas células que no poseen mitocondrias (como, por
ejemplo, los eritrocitos) o que presentan en determinados momentos unas bajas concentraciones de oxígeno (como
puede suceder en el músculo durante un ejercicio intenso), se libera y transporta por vía sanguínea hasta el hígado. En
este órgano se transforma en piruvato, que servirá para la síntesis de nuevas moléculas de glucosa, vertidas después a
la sangre para que sean aprovechadas por esas células sin mitocondrias o con carencias de oxígeno.
Lactosa
Sacarosa Lactato
Glicógeno
Almidón
Glicólisis Fermentación
Anaerobiosis
NAD+
Glucosa 2 x Pyr Etanol
NADH, ATP
Aerobiosis
NAD+
Respiración 2 x Acetil-CoA
Celular NADH
+
Oxalacetato

Ciclo de
Krebs
Cadena
NADH
Transportadora de
FADH2
Electrones ATP
Complejos I, II, III y IV
ATP (~34)
x mol de Glucosa

Síntesis Gradiente protónico


Quimiosmótica transmembrana
Complejo ATP sintasa PMF = DpH + Dψ
GLICÓLISIS

ATP ATP
Hexoquinasa PFK-1 G3P
Glucosa G6P F6P F1,6BP
ADP ADP DHAP*

NAD+ DHAP G3P


ADP ADP
G3P PK
Piruvato
1,3BPG 3PG 2PG PEP
G3P ATP ATP
NADH

Fosforilación a nivel Fosforilación a nivel


de sustrato de sustrato

GLUCONEOGÉNESIS

G6Pasa F1,6BPasa G3P


Glucosa G6P F6P F1,6BP G3P DHAP
DHAP
PEP carboxiquinasa
NAD+
ADP (citoplásmica)
G3P Oxalacetato
1,3BPG 3PG 2PG PEP Malato
G3P
NADH ATP
PEP carboxiquinasa MDH
(mitocondrial) Oxalacetato
Piruvato carboxilasa

Lactato Piruvato
Hiperglicemia, insulina, y glucogénesis

INSULINA IR
(hiperglicemia)
> 5 mM

Glucosa Glucosa GLUK PFK-1


(sanguínea) (hepatocito) G6P ⇄ F6P F1,6BP … Piruvato

G1P
UTP
Pi

UDP-glucosa

Glucogeno
sintasa

UDP UDP

GLU GLU (GLU --- GLU)n


GLU (GLU --- GLU)n
Glicogenina
Enzima
Ramificante
Hipoglicemia, glucagón, glucogenolisis y gluconeogénesis

Hipoglicemia
<5 mM

GLUCAGÓN

PFK-1

Glucosa Glucosa G6Pasa


G6P ⇄ F6P F1,6BP
(sanguínea) (hepatocito) F1,6BPasa

PEP
GLUCÓGENO G1P
FOSFORILASA

Piruvato
GLICÓGENO PEP
carboxiquinasa

Oxalacetato Malato Fumarato


Succinato
Piruvato carboxilasa


Succinil-CoA
Lactato Piruvato


a-cetoglutarato
Aminoácidos
Alanina
glucogénicos

También podría gustarte