Está en la página 1de 9

ADMINISTRACIÓN GENERAL

SEMANA 2

28-08-2023
PROGRAMA DE CONTINUIDAD EN INGENIERÍA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y
AMBIENTE
DESARROLLO
De acuerdo con los contenidos revisados durante la semana, conteste las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el origen de la administración de empresas?

El origen de la administración de las empresas se remonta a las primeras etapas de la vida social de los
seres humanos. Cuando los individuos tuvieron que asociarse y formar alianzas con otros grupos para
trabajar en conjunto, defenderse de amenazas y satisfacer sus necesidades, surgió la necesidad de
organizar y coordinar las actividades de estos grupos. A medida que estas alianzas crecían y se integraban
con más personas, se hizo evidente que era necesario organizar cómo se cubrirían las necesidades y cómo
se llevarían a cabo las tareas.

A medida que las sociedades evolucionaron y se desarrollaron antiguas civilizaciones, surgieron los
primeros principios asociados al concepto moderno de administración. Sócrates planteaba en su época
que alguien capaz de dirigir una familia hacia el logro de sus objetivos también sería competente para
dirigir una organización. A lo largo de la historia, con el avance tecnológico y el desarrollo de ciencias
como la economía y las finanzas, así como la llegada de la era industrial, los principios y prácticas de la
administración se fueron consolidando y formalizando. un origen diverso que se remonta a la antigüedad,
pero su desarrollo formal y disciplinado surgió en gran medida como respuesta a la creciente complejidad
de las organizaciones en la era industrial y posterior. A lo largo del tiempo, ha evolucionado para
adaptarse a los cambios en el entorno empresarial y las teorías sobre la gestión y el liderazgo.

Los principios de organización y gestión se pueden rastrear en las civilizaciones antiguas, como Egipto,
Grecia, Roma y China. Estas sociedades tenían estructuras jerárquicas y sistemas de organización para
gestionar recursos y tareas. A medida que la Revolución Industrial tomó fuerza en el siglo XVIII y XIX, las
empresas comenzaron a crecer en tamaño y complejidad. La necesidad de gestionar eficientemente los
recursos humanos y materiales llevó al surgimiento de ideas y enfoques más formales para la
administración. Figuras como Adam Smith y su teoría de la división del trabajo, así como Frederick Taylor
y sus estudios sobre la administración científica, influyeron en este período. En las primeras décadas del
siglo XX, surgieron diferentes enfoques para la administración. Henri Fayol, un ingeniero francés,
desarrolló los "14 principios de la administración" que se centraban en funciones como planificación,
organización, dirección y control. Mary Parker Follett también contribuyó con ideas sobre el liderazgo y la
gestión de conflictos. A medida que las organizaciones crecían en tamaño, surgieron preocupaciones
sobre el bienestar de los empleados. Elton Mayo y otros investigadores en la década de 1920 y 1930
condujeron estudios sobre la importancia de las relaciones humanas en el lugar de trabajo, lo que llevó al
enfoque en el comportamiento humano y la motivación.

A lo largo del siglo XX, diferentes teorías y enfoques de administración continuaron desarrollándose,
incluyendo la teoría de sistemas, la teoría de contingencia y la teoría de la administración estratégica. La
globalización y los avances tecnológicos también han tenido un impacto significativo en la forma en que
se practica la administración en la actualidad.
En resumen, el origen de la administración de las empresas se encuentra en la necesidad de organizar y
coordinar las actividades de grupos humanos que se asociaban para satisfacer sus necesidades y objetivos
comunes, y este proceso evolucionó a lo largo de la historia en respuesta a los cambios en la sociedad, la
economía y la tecnología.
2. Complete la siguiente tabla de acuerdo con los diferentes autores de la teoría clásica, describiendo sus características y mencionando un
aporte al rubro minero.

Autores Características Aportes al rubro minero


Frederick W. Fue un ingeniero mecánico y Organización científica del trabajo: En la industria minera, donde los procesos son críticos para
Taylor teórico de la administración la producción y los costos pueden ser significativos, la aplicación de la administración científica
estadounidense que es puede ayudar a identificar y eliminar ineficiencias en las operaciones. El estudio detallado de los
ampliamente conocido por procesos de extracción, transporte y procesamiento puede conducir a mejoras en la eficiencia y
sus contribuciones a la ahorros en costos.
teoría de la administración
científica. Sus ideas se Selección científica y capacitación del trabajador: En un entorno donde la seguridad y la
centraron en mejorar la operación precisa son fundamentales, la capacitación adecuada de los trabajadores es esencial.
eficiencia y la productividad La administración científica aboga por la formación rigurosa para asegurarse de que los
en las organizaciones a empleados estén equipados con las habilidades necesarias para realizar sus tareas de manera
través de métodos segura y eficiente.
sistemáticos y científicos.
Conocido como el padre de Cooperación entre directivos y operarios: En un sector como la minería, donde la colaboración
la administración científica, entre ingenieros, gerentes y trabajadores es esencial, la administración científica puede fomentar
su trabajo comenzó a una comunicación más efectiva y un enfoque cooperativo para abordar los desafíos operativos.
principios del siglo XX. Las
características principales Diferenciar el trabajo administrativo y operario: Taylor promovía la estandarización de métodos
de la teoría de la de trabajo eficientes. En la minería, esto podría traducirse en el desarrollo de procedimientos
administración científica de estandarizados para diferentes tareas, como la perforación, la voladura, el transporte de
Frederick Taylor incluyen la minerales y la operación de maquinaria pesada.
estandarización de métodos
de trabajo, la división del Incentivos y recompensas: La industria minera a menudo opera en condiciones difíciles y
trabajo, la selección y el peligrosas. La aplicación de sistemas de incentivos basados en el rendimiento podría motivar a
entrenamiento de los trabajadores a cumplir con los estándares de seguridad y producción, promoviendo un
trabajadores, la supervisión ambiente de trabajo más seguro y productivo.
y el control, la aplicación de
incentivos y la aplicación de Planificación y control de costos: La aplicación de métodos científicos para analizar costos y
enfoques científicos para eficiencia puede ayudar a planificar con mayor precisión los presupuestos y los gastos operativos
mejorar la eficiencia y la en la minería.
productividad
Henry L. Gantt Fue un ingeniero industrial y Planificación de actividades mineras: En la minería, donde las operaciones son complejas y están
contemporáneo de compuestas por varias etapas, la gráfica de Gantt puede ser utilizada para planificar y programar
Frederick Taylor. Es actividades específicas, como la exploración, la extracción, el procesamiento y el transporte de
conocido por desarrollar la minerales. Esto permite una visualización clara de cómo se desarrollarán las actividades a lo largo
gráfica de Gantt, una del tiempo.
herramienta de gestión que Gestión de proyectos mineros: La gráfica de Gantt es útil para mostrar la secuencia de estas
se utiliza para programar y tareas y sus duraciones, lo que permite una mejor coordinación y planificación de recursos.
planificar actividades en Control de plazos: En la minería, donde los plazos son críticos debido a los costos operativos y las
proyectos, proporciona una demandas del mercado, la gráfica de Gantt ayuda a los gerentes a rastrear el progreso de las
forma visual y efectiva de actividades en relación con los plazos establecidos. Esto facilita la identificación temprana de
planificar, programar y posibles retrasos y la toma de medidas correctivas.
controlar actividades en una Gestión de recursos: En las operaciones mineras, se requieren recursos como maquinaria,
línea de tiempo. Su enfoque equipos y personal. La gráfica de Gantt permite asignar y programar estos recursos de manera
en la eficiencia y la eficiente para garantizar que estén disponibles cuando sean necesarios.
coordinación sigue siendo Mantenimiento y reparaciones: En la industria minera, el mantenimiento de maquinaria y
relevante en la gestión de equipos es crucial. La gráfica de Gantt puede ayudar a planificar y programar actividades de
proyectos en la actualidad. mantenimiento preventivo y reparaciones, minimizando el tiempo de inactividad no planificado.
Evaluación de la viabilidad del proyecto: Antes de iniciar un proyecto minero, es fundamental
evaluar su viabilidad en términos de tiempo y recursos. La gráfica de Gantt puede ser utilizada
para modelar diferentes escenarios y estimar la duración total del proyecto.
Comunicación con partes interesadas: La gráfica de Gantt es una herramienta visual efectiva
para comunicar el plan del proyecto a las partes interesadas, como inversionistas, reguladores y
comunidades locales. Esto ayuda a establecer expectativas claras y a generar confianza en el
proceso de desarrollo minero.
Gestión de riesgos: La gráfica de Gantt permite identificar tareas críticas y actividades que
podrían tener un impacto significativo en la línea de tiempo del proyecto. Esto ayuda en la
identificación y mitigación de riesgos potenciales.

Desarrolló un sistema de planificación y control para el trabajo administrativo utilizando técnicas


gráficas. Reconoció la necesidad de abordar la falta de motivación de los colaboradores y vinculó
incentivos en forma de bonos tanto para los operarios como para los jefes directos, como un
medio para impulsar el cumplimiento de la planificación establecida. En resumen, su enfoque
involucró la implementación de técnicas visuales para la gestión de tareas administrativas,
combinadas con un sistema de incentivos para mejorar la motivación y lograr avances en el
trabajo planificado.

Max Weber Max Weber fue un A diferencia de otros teóricos como Frederick Taylor, cuyo enfoque se centró más en la
sociólogo, economista y administración y la eficiencia en la industria, Max Weber no abordó específicamente el rubro
teórico alemán conocido minero en sus obras. Sin embargo, algunos de los conceptos y enfoques desarrollados por Weber
por sus contribuciones a la en el campo de la sociología y la teoría de la organización p Burocracia y organización: Aunque
teoría de la sociología y la Weber no se enfocó en la industria minera, su conceptualización de la burocracia como una
teoría de la organización. forma eficiente de organización podría aplicarse a las operaciones mineras. La complejidad de la
Sus ideas y conceptos han extracción, procesamiento y distribución de minerales podría beneficiarse de una estructura
tenido una profunda organizativa basada en la división de tareas, la jerarquía y reglas claras.
influencia en el estudio de la
sociología, la política, la Dominación y autoridad: En la industria minera, donde la toma de decisiones y la gestión de
economía y la recursos son fundamentales, los conceptos de autoridad legítima y tipos de dominación de
administración Weber podrían tener relevancia. La autoridad basada en reglas y regulaciones podría ayudar a
garantizar una gestión eficiente y equitativa de los recursos.
Ética en el trabajo: La ética del trabajo y su relación con el espíritu del capitalismo que Weber
exploró podrían aplicarse a la industria minera. La motivación para trabajar arduamente, la
austeridad y la acumulación de capital podrían ser relevantes en un contexto donde la inversión y
la productividad son cruciales.
Sociología comprensiva: En la gestión de recursos humanos en la minería, la idea de una
"sociología comprensiva" podría ayudar a los líderes a entender las motivaciones y expectativas
de los trabajadores. Esto podría ser especialmente útil para fomentar una comunicación efectiva
y abordar posibles problemas de motivación y satisfacción en el trabajo.
Neutralidad valorativa: La neutralidad valorativa de Weber también podría aplicarse en la toma
de decisiones en el rubro minero. Los gerentes y líderes podrían beneficiarse al separar sus
propias creencias y valores personales para tomar decisiones objetivas y basadas en hechos.
podrían ser aplicables al rubro minero de diversas formas.
3. Si usted estuviera a cargo de una empresa del tipo minera señale por medio de tres medidas concretas
cómo llevaría a cabo la administración según los postulados de Oliver Sheldon

Oliver Sheldon fue un destacado teórico de la administración que propuso principios y enfoques para
mejorar la eficiencia y efectividad de las organizaciones. Si estuviera a cargo de una empresa minera y
quisiera aplicar los postulados de Oliver Sheldon, consideraría las siguientes tres medidas concretas:

Especialización y División del Trabajo:


Implementaría una estructura organizativa basada en la especialización y la división del trabajo. Esto
implicaría dividir las tareas mineras en roles y responsabilidades específicos, asignando a cada empleado
tareas que se adapten mejor a sus habilidades y competencias. Además, fomentaría la formación
continua para mejorar las habilidades de los trabajadores y asegurar que estén realizando sus tareas de
manera eficiente y con conocimiento actualizado.

Coordinación y Comunicación Efectiva:


Establecería sistemas de coordinación y comunicación eficientes dentro de la empresa minera. Esto
involucraría la implementación de reuniones regulares, sistemas de reporte y seguimiento, y el uso de
tecnología para facilitar la comunicación en tiempo real entre diferentes departamentos y niveles
jerárquicos. Una comunicación efectiva ayudaría a prevenir malentendidos, mejorar la toma de decisiones
y mantener a todos los miembros del equipo alineados con los objetivos organizativos.

Eficiencia y Mejora Continua:


Promovería una cultura de mejora continua y eficiencia en todos los aspectos de la operación minera.
Esto incluiría la identificación y eliminación de desperdicios, la implementación de prácticas de gestión de
calidad y la adopción de tecnologías innovadoras para optimizar los procesos mineros. Además, alentaría
la retroalimentación de los empleados para identificar oportunidades de mejora y fomentaría la
colaboración interdepartamental para encontrar soluciones creativas a los desafíos operativos.

Estas medidas se basan en los principios fundamentales de Sheldon, que buscan maximizar la
productividad, la eficiencia y la cooperación en una organización. Sin embargo, es importante adaptar
estos principios a las necesidades y características específicas de la industria minera para lograr resultados
óptimos.
4. Señale por medio de un mapa conceptual como es la teoría de sistemas, apóyese del supuesto de una
empresa del tipo alimentaria. Además, justifique si este tipo de empresa sería del tipo abierta o cerrada.

Elaboración Propia.
Una empresa alimentaria generalmente sería considerada una empresa abierta de acuerdo con la teoría
de sistemas. Esto se debe a que una empresa alimentaria interactúa constantemente con su entorno,
tanto recibiendo recursos (entradas) como entregando productos (salidas) al mercado. La
retroalimentación del mercado y de los clientes también es crucial para adaptar los productos y procesos
de la empresa.

Además, el entorno en el que opera una empresa alimentaria está en constante cambio debido a factores
como la demanda del consumidor, las tendencias alimentarias, las regulaciones gubernamentales y las
condiciones económicas. Esto implica que la empresa debe ser capaz de ajustarse y adaptarse a estos
cambios para mantener su competitividad y éxito a largo plazo.

En resumen, una empresa alimentaria se consideraría una empresa abierta según la teoría de sistemas
debido a su interacción constante y necesaria con el entorno externo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Colaboradores de Wikipedia. (2023). Max Weber. Wikipedia, la enciclopedia libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Max_Weber

 Felipe, A. (2023). Frederick Winslow Taylor. Historia y biografía de. https://historia-


biografia.com/frederick-winslow-taylor/

 IACC. (2020). Fundamentación Teórica de la Administración. Administración General. Semana 2.

 Montoya, L. (2022). Henry Gantt. Historia y biografía de.


https://historia-biografia.com/henry-gantt/

 Rincón, M. (s. f.). OLIVER SHELDON. prezi.com. https://prezi.com/a5_3v4rydg2s/oliver-


sheldon/

También podría gustarte