Está en la página 1de 20

DESARROLLO PERSONAL

Y TALLER DE
LIDERAZGO
Estudios Generales

Semestre 1
PRACTICA N° 6:
AUTOCONOCIMIENTO
EJERCICIO N.- SENATI
1

• Consiste en escribir en las espacio• *lue indica • due Ud. piensa, realice
una mflexién sincera, tenga present que este ejercicio tiene como
objetivo 9ueUd. seconozca:
EN LA CABEZA PONGO TRES PENSAMIENTOS (PLANES O PREOCUPAEIONES)
AETUALES.

EN LOS OJOS TRES EOSAS IMPORTANTES QUE RECUERDO


HABER VI3TO EN MI VIDA.

EN LA BOCA TRE3 EXPRESIONES QUE ALGUNA VEZ HAYA DICHO Y ME HAYA


ARREPENTIDD.

EN LOS OIDOS TRES PALABRAS O FRASES IMPORTANTES QUE HAYA ESCUCHAOD


EN MI VIDA.

EM LAS MAMOS TRES ACCIOHES BUENAS QUEYO HAYA HECHO.

EN LOS PIES TRES PEORES SITUACIONE3 EN MI VID6

CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE LIDERAZGO


2
EN EL CORAZON TRES AMDRES FUNDAMENTALES EN MI VIDA.

CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE LIDERAZGO


3
Evaluación:
1. ¿Cómo me siento al realizar este trabajo?

2. ¿Qué dificultades encuentro al pensar sobre mí mismo?

3. ¿Para qué creo que me sirve reflexionar sobre mí mismo?

CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE LIDERAZGO


4
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DELIDERAZGO
4
¿COMO SOY?
SENATI

MI S VIRTUDE 5:
Soy una persona, puntual. ordenada y responsable.

MI S DEFECTOS:
Say muy renegona, tengo mal carécter, exigente y no
ten s toleancia.

COMPROMISO:
Tenga que evaluar siempre mi pRrsanaliddd, to
que siempre he batado de rDnPalar es mi carâcter a
vRces actué emotivamente y no acianalmente.
Espero lagrar cultivar mi tolerancia.

CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DELIDERAZGO


5
TEXTO TEXTO TEXTO

CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DELIDERAZGO


6
AUTOCONOCIMIENTO
Lectura N° g,¿
SENATI
\ , Aulo« CaJos
Lérez

Peter Drucker, en su libro “ManagemRnt g§g§gg/$gg jj/{,@g 21Z destaca la


importancia del autoconocimiento, como una henamienB primordial para todos
los que nos movemos en la econami"a aGual, la economia dé conocimienta

que nos debRmos hacer para llegar a conacemos y sabRr j¿/gjg§, son las
habilidades y capacidades que nos permlen alcanzar difeentes nivges de
desempeno. Deciamos, como condusién, que lo mas importante era En el
arti"culo pecedRnte, LA AUTOGERENCIA, ya hablamos de las primeras
consideaciones no 6atar de cambiamas a nosotros mismos, sina més éen, tatar
de mejoar nuestras fortalezas una vez conoédas.

La segunda parte del autoanocimiento y involuca la espuesta a


las siguientes preguntas que nos debemos formular:
7
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DELIDERAZGO

8
1. ¿Cuéle.s son mis valores?

Dmcker no plantea esta pregunta, ni la respuesta, como un asunto de ética, sino


como una cuestién inheente a cada uno de nasdos, ya que con respecta a la
SENATI
ética las eglas son generales. Para espondernos esB pregunta, Dru&er señala
que debemos pac1icar una pmeba, °la pmeba del espejo™ y ciB un ejemplo que
no deja dudas de
^ '4Ll£? S•ignifica di6a pmeba. wenta la historia de la enuncia de un embajadar
AI£?mâFl i n Londres en 1906, cargo d@amâtico '4•e = •• a época ea el mas
£?
e Spe tado po t las poBncias mundiales › '4Ll£? • pes £?ntaba, paa '4Lli £ n Io
desempeñaba, el trampolin para Ilegar a anvertirse en ministro de relaciones
exteriores o canéller federal de la Repñblica Aemana. Este personaje, peseQé su
enuncia despugs de negarse a ofecer una cena al Rey Eduardo VII, quien
era
coFlaCi do por mujeriego › '4Lli £ n 9• £ •i a Llna "cena° de Qras calidades, a la
wal el embajadar respondié "me rehñso a ver un alcahu@e en el espejo en
la mañana wando me aféte™.

9
"Qgtggggggga Si FFli sma •* lLli f?re casas nuevas y sin pecedentes del individuo, exige
que cada Pabajador dé conoémiento piense y se comporte como el pesidente de
una
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DELIDERAZGO
empesa".

1
Para todos, hoy, la pmgunta seria, ¿comparto el siste•ma de valoms de la re
empmsa paa la cual trabajo?, es mas, ¿conozco el sisBma de• valoms de mi al
empresa y ie doy la importanéa que merece? Par ejemplo, si las politicas y m
Iu estrategias de mi empesa se enDcan en el corto gazo y yo consider que e•
el enf•'1• e en el largo plazo N
es mucho mas importante y da mejores frutas, to propongo y no me taman en e
cuenta, va
¿debo seguir trabajando para esta fima? o ¿debo buscar un empleo en el que lo
mis ab
valores estén alineados con los de la empesa? a
er
En ocasiones, los bajos niveles de desempeño son consecuencia de la no
an
alineacién de valores enPe la compañia y las individuas *lue la confoman, la
Bmbign se deben a con4idos eNe las forIale•zas de las pRmonas y sus valores, s
Dmcker hace me•ncién a pe
rs
su experiencia personal. en la década de los 3D's estaba trabajandD como on
banquero de invemién en Londres y lo estaba haciendo muy bien, a pesar de as
y,
ello, no se veia a si mismo como gemnte de activos, se dia cuenta '1ue to *1ue au
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER
DELIDERAZGO
nque nD tenia dras perspectivas laborales ni dinero, si@ié qMe
mnunciar ea Io corredo y la hâo.
SENATI
"Las valores, en Dtras palabras, son y de•berân ser la iihima pmeba"

CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER


DELIDERAZGO
2. ¿A dénde pertenezco?
"EQ
EsB preguNa, coma las anterioes, puede resultar algo ambigua y casi siempre end
muy dificil de responder, ademâs, cuando nos la hagamos, ya debemos conocer er a
nuestas fortalezas, nuesta forma de hacer las cosas y Io que realmenB dén
valoramos. de
pert
Por to general, ninguno de nosotros se ha hecho estas pegun@s, por to cual es
ene
muy comfin '1ue no sepamas a dénde pertenecerros, pero a la mejor conocemos
ce
a ddnde no pertenecemos. Si nos hemos dado cuenta *1• e no somos buenos
pue
tomadoes de
de
deésianes, podemos deér no a un prayecto donde las decisiones
kndamenBles tan
estarén a nuestro cargo, la cual, aunque suene raro, nos beneficiaré y si hemos sfor
no@do que somos muy buenos para relacionamas con la gente, una mar
oportunidad en la geencia de sewicio al diente seria un si rotunda. a

CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER


DELIDERAZGO
una persona comiin en alguien de desempeño sobresaliente"
SENATI

CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER


DELIDERAZGO
3. ¿QMS debo aportar? veQ
as
La historia empresarial siempe ha estado enmarcada dento de las réaciones jefe se
- empleado, to cual quierR decir que cuando una pBrSona es contratada, ya habi
tienR una serie de taeas '1ue debe realizar, pero casi nunca se Ie da la an
oportunidad de proponer un aporte popio. Hoy, anocienda nues0as fortalezas, mcu
desempeño y valores, pead
debemos preguntamos ¿cual es la contribMcién ^Iue yo quiero hacer+ La a, la
respuesta pasa por Oes aspectas bésicos, l• *1ue requiem la situaéén, mi sRg
contribucién at trabajo que habré de ealizar y los resultados a alcanzar para uBd
sobresalir. ad
del
Consideemos el ejem@o de un administrador de un centro amercial recign
centr
nombado. El cento comercial es muy grande pero las venBs de los
a
estableémientos han decaido en los fi@mos tms años y se em@ezan a ver locales
era
desacupadas, la wal generaré añn més pérdida de mputaéén. El administrador
un
nuevo decide enfocar sus esfuerzos in la seguridad del centro comercial que
mod
debido a su gran tamaña se habia vuéto algo inseguro. 5e fijé el objetivo de
elo
no permitir ningñn obo, ni asalto, ni ataco mas y at cabo de un ano, las
para
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER
DELIDERAZGO
los demâs y en un periodo
de dos años logré el 1D0@ de ocupaéén de los locales.
SENATI

CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER


DELIDERAZGO
Algunas preguntas DR
UC
KE
*Cuâles son mis valores? "Quñ' debo aportar* *A dénde pertenezco? *Conozco a R,
las personas que trabajan conmigo y me comunico bie•n con ellas? Pet
er
4. ¿ConozcD a las personas *1• e Pabajan cDnmigo y me comunico bien con F.,
ellas? "M
ana
Para logar altos niveles de desempeño es necesario que tanto jefes cDmo
ge
subardinados se conozcan, es deér, que se hagan responsable por conocer las me
fortalezas, la Drma de hacer las cosas y los valores de unos y Qos, de no ser asi, nt
las mlaéones df? Pabajo no van a dar buenos resuhados. El oPo factor que se cha
llen
debe explorar es la comunicacién, si las personas no se pmguntan ni se ges
eomentan entre si, qué hacen, cémo to hacen, qué esultados esperan, cual es su for
aporte, entonces se pmsentarân conRictos. De nuestro Pabajo dependen Qros y the
nosotos dependemos del Pabajo de Clios, conocimienta mutuo y comunicacién 21s
t
van dB la mano y deben ser msponsaélidad de todos lo* '1ue form an una cen
srganizacién, a todos los niveles. tury
",

CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER


DELIDERAZGO
Ed"6orial Harper
Collins, New York, 1999
SENATI

CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER


DELIDERAZGO
Extraido de: SENATI

MtD.//www.oestioo<Jis.com/canaIes/oerenéaFaécuIos/no462DQautcsIeencia2.htm

Videos recomendadDs
El vuelo del halcén
hhps://www.youtube.com/watch?v=uZGHRb95m-a

¿Quién erRs? hflps://www.youtube.com/watch?


v=MZ3gW@88YB

RENE MANTECON: LAS AGUILAS


hnp.//www.youtube.com/watch?v=G_aOngE5_lQ

CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER


DELIDERAZGO

También podría gustarte