Está en la página 1de 3

DIFERENCIAS ENTRE LA MORAL Y EL DERECHO.

Podemos decir que la Moral es el orden de la persona, mientras que el Derecho es el orden de
la sociedad. Más concretamente, esta diferencia de ópticas o puntos de vista significa que,
mientras que la bondad moral de los comportamientos humanos se deriva de su idoneidad
para la consecución de los fines existenciales del hombre, el Derecho regula los
comportamientos humanos tan sólo desde el punto de vista de su repercusión social, de su
relación con los demás.

LA MORALIDAD -EL BIEN.


La moralidad es el impulso o la predisposición a juzgar nuestras acciones
como correctas o incorrectas, en términos de las consecuencias para
otras personas.
Algunos ejemplos de moral son:

 Ceder el lugar en el trasporte público a mujeres embarazadas, a personas con niños o


mayores.
 Hacer la fila para esperar al colectivo.
 No hacer trampa en juegos o exámenes.
 Decir la verdad.
 Ayudar a una persona ciega a cruzar la calle.
 La libertad – Responsabilidad y trabajo.
 Los medios de acto moral.
LA MORAL ES LO QUE HACE A UNO SENTIRSE BIEN Y LO INMORAL ES
LO QUE HACE A UNO SENTIRSE MAL.

LA LIBERTAD - RESPONSABILIDADY TRABAJO.

La libertad se define como el derecho de la persona actuar sin restricciones siempre que sus
actos no interfieran con los derechos equivalentes de otras personas.

Se define también como libertad como responsabilidad de elección acto voluntario


espontaneidad, como margen de determinación, como ausencia de interferencia como
liberación frente a algo como realización de una necesidad.

RESPONSABILIDAD

El concepto de responsabilidad se refiere de manera directa a ser responsable, es decir, tener


en una obligación por una cosa un organismo que te lleva a cuidarlo y a responder a el

Además toda persona responsable debe cumplir con sus deberes, ser consciente de sus actos y
asumir las consecuencias que puedan tener los mismos

Algunos ejemplos de responsabilidad son:

Presentar trabajos y tareas en tiempo y forma. Llegar de manera puntual a los encuentros.
Cumplir con el rol profesional asignado. Afrontar los errores cometidos.
TRABAJO

El trabajo o labor es la actividad que las personas realizan ya sea como deber o actividad
dependiente de la profesión, necesidades y deseos de una comunidad más amplia.
Alternativamente, el trabajo puede verse como la actividad humana que contribuye hacia los
bienes y servicios dentro de una economía.

Es toda actividad que sea fruto de la inventiva e ideas de una persona y que no requiere
esfuerzo físico. Por ejemplo, el trabajo de un creativo publicitario, de un escritor o de un
investigador científico.

También podría gustarte