Está en la página 1de 4

Comunicación Escrita.

Competencias Genéricas.
Comunicación Escrita.
Competencias Genéricas.

NOMBRES_VALENTINA DICKSON AGAMEZ_________

A continuación se presenta una situación problemática y una pregunta. Para


responderla escriba un texto argumentativo con introducción, desarrollo y
conclusión en el que justifique su posición respecto a la problemática
presentada. Se evaluará la redacción, el desarrollo de sus argumentos y la
claridad de su escritura. Recuerde que cuenta con 10 minutos para organizar
sus ideas y 30 minutos para redactar su texto.
Su respuesta será́ evaluada basándose en:

✓ Cómo se organiza y estructura su redacción.


✓ Uso de conectores y reglas ortográficas.
✓ Cuán clara se expresan sus ideas e información.

El uso de la bicicleta se ha convertido en un aliado fundamental para disminuir


los índices de contaminación ambiental. Por ello, en muchas ciudades se han
creado acciones que incentivan a los ciudadanos a cambiar sus medios de
transportes habituales por el empleo de la bicicleta como vehículo de
transporte, entre ellas la creación de ciclo rutas y el préstamo de bicicletas en
sitios estratégicos. Sin embargo, algunas personas consideran que estas
medidas son exageradas y dificultan la movilidad del automotor. De acuerdo a
lo anterior, ¿Cree usted el uso de la bicicleta favorece el cuidado del medio
ambiente? Escriba un texto argumentativo con introducción, desarrollo y
conclusión, justificando su posición al respecto. Recuerde que se evaluará la
redacción, el desarrollo de sus argumentos y la claridad de las ideas.
El uso de la bicicleta como aliado básico para reducir la contaminación
Hoy en día, andar en bicicleta se está volviendo cada vez más popular como
alternativa para reducir la contaminación. Algunas ciudades han tomado
medidas para fomentar el uso de la bicicleta, como la creación de carriles
para bicicletas y el alquiler de bicicletas en lugares estratégicos. Sin embargo,
existe la opinión de que estas medidas son excesivas y afectan la
maniobrabilidad del coche. En este artículo argumentativo, asumo la posición
de que el uso de bicicletas beneficia la protección del medio ambiente.
El primer argumento para utilizar la bicicleta como aliado en la reducción de
la contaminación es el impacto directo de la bicicleta en la reducción de las
emisiones contaminantes. A diferencia de los automóviles, las bicicletas no
emiten gases de efecto invernadero ni partículas contaminantes, lo que
mejora la calidad del aire y ayuda a reducir las enfermedades respiratorias
relacionadas con la contaminación.
Además, utilizar la bicicleta como medio de transporte significa reducir
nuestra dependencia de los combustibles fósiles. La extracción y combustión
de estos combustibles son causas importantes del cambio climático y la
degradación de los ecosistemas. Usar una bicicleta reduce la necesidad de
combustible y fomenta el cambio hacia fuentes de energía más limpias y
sostenibles.
Otro aspecto a considerar es el impacto positivo que tiene la bicicleta en la
salud de las personas. El ciclismo regular puede ayudar a mejorar la
condición física y cardiovascular, reducir el estrés y mejorar el estado de
ánimo. Además, reducir el uso del automóvil reducirá la congestión del
tráfico, reducirá los accidentes y mejorará la seguridad vial.
Incluso, andar en bicicleta tiene el efecto de reducir el ruido en las zonas
urbanas. Los motores de los coches producen continuamente un ruido
desagradable que afecta a nuestra calidad de vida. Por otro lado, circular
tranquilamente te permite disfrutar de un ambiente más tranquilo y amigable.
Otro aspecto a considerar es el espacio urbano.
En resumen, el uso de la bicicleta como medio de transporte beneficia al
medio ambiente de varias maneras. Ayuda a reducir las emisiones
contaminantes, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y
promover un estilo de vida más saludable. A pesar de las críticas dirigidas a
las medidas para fomentar el uso de la bicicleta, no se puede negar que ésta
se ha convertido en un aliado fundamental en la lucha contra la
contaminación. Es responsabilidad de todos promover el uso de este modo de
transporte sostenible y crear una ciudad más amigable.

También podría gustarte