Está en la página 1de 15

Marcar VERDADERO o FALSO.

- El agua y las proteínas en el tejido magro mantienen una relación aproximada de 3,5 : 1.
VERDADERA
- El contenido de carbohidratos de reserva del cuerpo de los animales, representado por el
glucógeno, constituye alrededor del 1,0 - 1,5 % del peso corporal. VERDADERA
- La composición corporal porcentual de los animales cambia durante el crecimiento. Los
componentes que más se modifican son el agua y la grasa, que siguen direcciones
semejantes. FALSA
- El componente corporal más variable en todas las especies es el tejido magro, que puede
alcanzar hasta el 30-35% del peso corporal vacío.
FALSA

El acetato, el propionato y el butirato son

a) Ácidos grasos volátiles que se absorben principalmente por transporte activo a través del
epitelio del rumen
b) Productos finales de la acción fermentativa de la microbiota del rumen sobre los lípidos de
la dieta.
c) Metabolitos intermedios de la fermentación, intercambiados entre las especies
microbianas.
d) Productos finales de la digestión y fermentación de la celulosa y el almidón en las cámaras
de fermentación anteriores o posteriores

Marque VERDADERO o FALSO según corresponda.

El complejo ATP sintasa (o complejo V):

- Es el encargado de impulsar la síntesis de ATP a partir de ADP y Pi, lo que se conoce como
fosforilación a nivel de sustrato. FALSA
- Puede ser inhibido por la proteína desacoplante. VERDADERA
- Es una proteína que se encuentra libre en la matriz mitocondrial. FALSA
- Puede actuar independientemente de los 4 complejos enzimáticos de la cadena
respiratoria, ubicados en la membrana mitocondrial interna. FALSA

En los rumiantes, un aumento de la secreción salival

- disminuye el pH del rumen


- aumenta el pH del rumen.
- no tienen efecto sobre el pH dl sumen

La respiración celular es el proceso por el cual las células aeróbicas obtienen energía, en
forma de ATP, EXCLUSIVAMENTE a partir de la oxidación de los carbohidratos.
- Verdadero
- Falso

El proceso de activación y transporte de los ácidos grasos de cadena larga al interior de la


mitocondria para su B-oxidación requiere

a. Coemzima A
b. NADH
c. ATP
d. Carnitina
e. FAD
f. NADPH

El proceso de biosíntesis de ácidos grasos de cadena larga requiere:

a. NADPH
b. Ribosa-5-Fosfato
c. FADH
d. NADH
e. Agua
f. Acetil-CoA
g. ATP

Marcar cada una de las opciones siguientes según sea VERDADERA o FALSA

- La energía es el nutriente más importante: es clave para realizar los diversos trabajos
bioquímicos y biofísicos que sostienen la vida. FALSA
- Los nutrientes esenciales son aquellos que los animales no pueden sintetizar o que no
pueden sintetizar a la tasa a la que el cuerpo los necesita. VERDADERA
- Los procesos catabólicos usan el ATP generado por los procesos anabólicos, generan
biomoléculas que constituyen los componentes y productos corporales y liberan calor.
FALSA
- Un nutriente es cualquier sustancia que necesita un animal como elemento
estructural, regulatorio o proveedor de energía. VERDADERA

Para cada una de las siguientes conexiones entre rutas metabólicas, elija de la lista
desplegable el compuesto que funciona como nexo entre ambas.

- De glucólisis a cadena de transporte de electrones. NADH


- De Vía de las pentosas a biosíntesis de ácidos grasos. NADPH
La glucólisis de 1 mol de glucosa produce, en términos netos,

a. 2 moles de piruvato
b. 2 moles de NADH
c. 2 moles de NADPH
d. 2 moles de FADH
e. 2 moles de acetil CoA
f. 2 moles de oxalacetato
g. 2 moles de ATP
h. 4 moles de ATP

La mayoría de las hormonas digestivas se secretan en

- el duodeno
- el estómago
- el yeyuno
- el colon
- el íleon

Complete el espacio en blanco de la siguiente afirmación, utilizando los NÚMEROS de la


tabla de referencias:

Las sales biliares poseen características ANFIPÁTICAS que son fundamentales en su mecanismo
de acción de emulsión de las grasas.

De acuerdo a su composición ¿Cuál de los siguientes alimentos tiene mayor concentración


energética, expresada como MJ o Mcal de Energía Bruta por kg de materia seca?

Alimento % lípidos % proteínas % carbohidratos % agua % cenizas


1 50 10 20 10 10
2 20 10 50 10 10
a. Alimento "2".
b. Ambos alimentos tienen el mismo contenido energético.
c. Alimento "1"

La fermentación por la microbiota del rumen de una dieta dominada por carbohidratos
estructurales:

- Resulta en una producción de metano mayor que la de una dieta dominada por
almidones. VERDADERA
- Resulta en una reducción de la población de protozoarios. FALSA
- Resulta en una proporción molar de ácido acético igual que la de ácido propiónico.
FALSA
- Resulta en un pH promedio del líquido ruminal inferior a 6,2. FALSA
Marque las siguientes sentencias sobre digestión, según sean VERDADERAS o FALSAS.

- La pepsina es una endopeptidasa activada por la acción catalítica de la tripsina. FALSA


- La fase luminal de la digestión proteica comienza en el estómago gracias a la acción
combinada de enzimas proteolíticas secretadas por las células principales y el HCl,
secretado por las células parietales. VERDADERA
- La mayoría de las enzimas proteolíticas que actúan en el intestino son exopeptidasas
unidas al glucocáliz de la membrana plasmática apical de los enterocitos. FALSA
- La digestión de los carbohidratos en el perro y en el cerdo comienza en el resevorio
gástrico. VERDADERA

Para las siguientes afirmaciones acerca de la GLUCÓLISIS, seleccione la respuesta correcta de


la lista desplegable.

- La producción neta de ATP por mol de glucosa es: 2 ATP


- El producto final de la glucólisis AERÓBICA es: PIRUVATO
- El producto final de la glucólisis ANAERÓBICA es: LACTATO
- La glucólisis ocurre completamente en CITOSOL
- La producción neta de equivalentes reducidos por mol de glucosa es: 2 NADH

Marque las siguientes afirmaciones sobre la B-OXIDACIÓN de los ácidos grasos, según sean
VERDADERAS o FALSAS.

- El rendimiento energético para la oxidación completa a CO y H O de 1 mol de


palmitato es MENOR que la oxidación completa a CO y H O de 1 mol de glucosa. FALSA
- Cada ciclo de reacciones produce: 1 Acetil-CoA + 1 FADH + 1 NADH + 1 Acil-CoA (con
dos carbonos menos). VERDADERA
- La B-oxidación de ácidos grasos es estimulada por la acción de la insulina sobre la
actividad de la carnitina acil-transferasa. FALSA
- La B-oxidación de ácidos grasos ocurre en la matriz mitocondrial. VERDADERA

Para calcular la concentración de proteína bruta de un alimento, se debe multiplicar por


6,25:

a. la concentración de nitrógeno digestible


b. la concentración de nitrógeno total
c. la concentración de nitrógeno no proteico
d. la concentración de nitrógeno proteico

Marque las afirmaciones según sean VERDADERAS o FALSAS.

La microbiota de las cámaras de fermentación:


- Mantiene siempre una población constante sin importar las modificaciones en la dieta
del animal. FALSA
- Solo representa un aporte de proteína microbiana considerable para los
fermentadores pre-gástricos. VERDADERA
- Depende del nitrogeno y de la fermentación de los carbohidratos de la dieta para
sintetizar proteína microbiana. VERDADERA
- Fermenta los diferentes carbohidratos de la dieta para producir siempre las mismas
proporciones molares de ácidos grasos volátiles de 2, 3 y 4 carbonos. FALSA

El término "ondas lentas" aplicado al aparato digestivo hace referencia a:

a. actividad eléctrica que se propaga por el sistema nervioso entérico.


b. movimiento lento de la ingesta en dirección aboral, como respuesta a contracciones
peristálticas.
c. movimientos rítmicos de contracción de antro del estómago durante la fase
interdigestiva
d. actividad eléctrica, resultado de cambio en el potencial de membrana, que se propaga
por el músculo intestinal.

La colecistoquinina (CCQ o CCC) es un polipéptido secretado por el intestino delgado en


respuesta a:

a. la presencia de ácidos biliares en el duodeno.


b. la secreción estomacal de gastrina
c. la presencia de glucosa en el duodeno.
d. la presencia de proteínas y grasas en el duodeno.

Marcar VERDADERO o FALSO las siguientes afirmaciones respecto al ciclo de Krebs o ciclo de
los ácidos tricarboxílicos (TCA):

- El ciclo de Krebs es inhibido por una alta relación NADH/NAD+. VERDADERO


- Durante la oxidación de acetil-CoA en el ciclo de Krebs se generan GTP, CO2, NADH y
FADH2. VERDADERO
- Las reacciones enzimáticas del ciclo de Krebs ocurren en el citosol. FALSO
- Sólo el acetil-CoA que proviene de la oxidación de los glúcidos se oxida en el ciclo de
Krebs. FALSO

Marque los compuestos de la lista que pueden ser utilizados como sustratos para la síntesis
de glucosa por la vía de la gluconeogénesis.

- Glicerol
- Leucina
- Lactato
- Butirato
- Acetato
- Ácido oleico
- Alanina
- Aspartato
- Beta hidroxibutirato
- Acetil Co A
- Propionato

Las contracciones del antro gástrico

- dependen de ondas de despolarización lenta que nacen en la mitad del estómago y se


desplazan hacia el píloro VERDADERA
- tienen como única función el mezclado de las partículas de alimento FALSO
- son inhibidas por la llegada de nutrientes al duodeno. VERDADERA
- son estimuladas por la secreción duodenal de secretina e inhibidas por la acción vagal
FALSO

Marque VERDADERO o FALSO, según corresponda, en las siguientes sentencias referidas a la


cadena transportadora de electrones y fosforilación oxidativa.

- En los adipocitos del tejido adiposo pardo la proteína desacoplante 1 (UCP-1) disipa el
gradiente de protones formado durante la oxidación de NADH y FADH2 VERDADERA
- El complejo ATP sintasa es una proteína que se encuentra libre en la matriz
mitocondrial. FALSA
- El complejo ATP sintasa cataliza la síntesis de ATP a partir de ADP y Pi, lo que se conoce
como fosforilación oxidativa. VERDADERA
- El complejo ATP sintasa puede actuar independientemente de los 4 complejos
enzimáticos de la cadena transportadora de electrones. FALSA

Marque las siguientes afirmaciones sobre el metabolismo del glucógeno y la vías de las
pentosas según sean VERDADERAS o FALSAS:

- La enzima glucoquinasa hepática permite convertir la G6P producto de la


glucogenolisis hepática en glucosa libre que se exporta a otros tejidos por vía
plasmática. FALSA
- La vía de las pentosas es una ruta metabólica fundamental para las células que
sintetizan ácidos grasos de cadena larga y para las células con alta tasa de
multiplicación celular. VERDADERA
- El glucógeno almacenado en el hígado representa la fracción más importante de la
masa total de glucógeno corporal. FALSA
- El resultado neto de la fase oxidativa de la vía de las pentosas es la generación de 2
moles de NADH, un mol de CO2 y un mol de pentosa-fosfato por cada mol de glucosa
utilizado FALSA

Marcar VERDADERO o FALSO.

- El componente corporal más variable en todas las especies es el tejido magro, que
puede alcanzar hasta el 30-35% del peso corporal vacío. FALSA
- La composición corporal porcentual de los animales cambia durante el crecimiento.
Los componentes que más se modifican son el agua y la grasa, que siguen direcciones
semejantes. FALSA
- El agua y las proteínas en el tejido magro mantienen una relación aproximada de 3,5 :
1. VERDADERA
- El contenido de carbohidratos de reserva del cuerpo de los animales, representado por
el glucógeno, constituye alrededor del 1,0 - 1,5 % del peso corporal. VERDADERA

Para cada una de las siguientes conexiones entre rutas metabólicas, elija de la lista
desplegable el compuesto que funciona como nexo entre ambas.

- De lipólisis a gluconeogénesis GLICEROL


- De glucólisis a cadena de transporte de electrones NADH
- De vía de las pentosas a biosíntesis de ácidos grasos NADPH
- De lipólisis a B-oxidación de ácidos grasos ACIDOS GRASOS DE CADENA LARGA
- De ciclo de Krebs a biosíntesis de ácidos grasos CITRATO

Los polisacáridos de la pared celular de las células vegetales son hidrolizados por:

a. las celulasas microbianas en el intestino grueso.


b. las enzimas gástricas.
c. las amilasas salivales y pancreáticas.
d. las amilasas microbianas en el rumen.

MARQUE TODAS las opciones que considere correctas

Si una lesión bloqueara el colédoco de un animal se alteraría la digestión de:

a. los lípidos.
b. la sacarosa
c. las proteínas.
d. el almidón.

Para cada una de las siguientes afirmaciones, seleccione si corresponden a los enterocitos de
las vellosidades o a los enterocitos de las criptas intestinales

- secretan Cl hacia la luz intestinal. DE LAS CRIPTAS


- tienen capacidad de diferenciarse y migrar durante el recambio epitelial. DE LAS
CRIPTAS
- participan activamente en la fase membranosa de la digestión de proteínas y
polisacáridos. DE LAS VELLOCIDADES
- absorben aminoácidos desde la luz intestinal. DE LAS VELLOCIDADES

Marque las siguientes sentencias según sean Verdaderas o Falsas

- En rumen, la producción de metano por las arqueas está directamente relacionada con
la producción de propionato e inversamente relacionada con la producción de acetato.
FALSA
- En todas las especies domésticas, las proteínas de origen microbiano sintetizadas en
las cámaras de fermentación contribuyen con una fracción significativa de los
aminoácidos absorbidos por el hospedador. FALSA
- Los ácidos grasos volátiles producto de la degradación de los carbohidratos de la dieta
en el rumen tienen como único destino la absorción a través del epitelio ruminal.
VERDADERA
- El amonio producto de la degradación de las proteínas de la dieta o de la urea en el
rumen tiene como único destino la síntesis de proteína microbiana. FALSA

¿Cuáles de los siguientes nutrientes son esenciales para un gato?

a. vitamina B12
b. Selenio
c. glutamina
d. glucosa
e. agua
f. Calcio
g. taurina
h. ácido oleico (C18:1)

Marque las siguientes sentencias sobre MOTILIDAD según sean Verdaderas o Falsas

- En la función de la bomba gástrica se distinguen 3 fases: fase de propulsión, fase de


segmentación y fase de flujo retrógrado. FALSO
- Los sólidos y los líquidos del quimo gástrico son vaciados a igual velocidad. FALSO
- El estómago se limpia del material no digerido en los periodos comprendidos entre las
comidas. VERDADERO
- La presión intragástrica no aumenta a medida que ingresa alimento al estómago
porque el reservorio gástrico se relaja durante la ingestión. VERDADERO

Marque las siguientes sentencias según sean Verdaderas o Falsas

- El primero de los procesos que constituyen la nutrición es la digestión de los nutrientes


en el tubo digestivo. FALSO
- Llamamos nutrientes condicionalmente esenciales aquellos cuya disponibiidad para el
animal depende de la falta o del exceso de otro nutriente FALSO
- El metabolismo de los nutrientes comienza luego de que éstos son captados por los
tejidos corporales. FALSO
- Una función fundamental de los procesos catabólicos es proveer la energía para
sostener la síntesis de componentes del cuerpo y productos corporales. VERDADERO

Marque las siguientes sentencias sobre digestibilidad según sean Verdaderas o Falsas

- El agregado de fibra a la dieta de un monogástrico desplaza el principal sitio de


digestión de la materia seca del intestino delgado al intestino grueso sin modificar la
digestibilidad aparente de la materia seca. FALSO
- En los monogástricos con actividad microbiana importante en el intestino grueso, la
digestibilidad ileal de la energía sobre-estima la energía digestible del alimento. FALSO
- En un monogástrico, la digestibilidad de ileal de la proteína es un mejor estimador de
los aminoácidos absorbidos que la digestibilidad aparente de la proteína en todo el
tubo digestivo. VERDADERO
- La digestibilidad de la materia seca de un alimento puede definirse como la fracción de
materia seca del alimento ingerido que no se excreta en las heces. VERDADERO

Elija de la lista desplegable la opción que corresponde a cada enunciado

- Fracción de las lipoproteínas con la concentración más alta de ésteres de colesterol en


plasma. LDL
- Fracción de las lipoproteínas responsable del transporte del colesterol de los tejidos al
hígado. HDL
- Fracción de las lipoproteínas responsable del transporte, hacia los tejidos, de las
vitaminas liposolubles absorbidas en el intestino delgado. QUILOMICRONES
- Fracción de las lipoproteínas responsable del transporte los triaciglicéridos sintetizados
en el hígado al tejido adiposo. VLDL
- Enzima responsable de la liberación de ácidos grasos de cadena larga a partir de los
triacilglicéridos plasmáticos. LIPASA DE LIPOPROTEÍNA

Para cada una de las siguientes conexiones entre rutas metabólicas, elija de la lista
desplegable el compuesto que funciona como nexo entre ambas.

- De vía de las pentosas a biosíntesis de ácidos nucleicos. RIBOSA-5-FOSFATO


- De Ciclo de Krebs a gluconeogénesis. OXALACETATO
- De B-oxidación de ácidos grasos a cadena transportadora de electrones FADH2
- De beta oxidación de ácidos grasos a síntesis de cuerpos cetónicos ACETIL COA
- De glucogenólisis a glucólisis GLUCOSA-6-FOSFATO

Marque las siguientes sentencias según sean VERDADERAS o FALSAS.

- La síntesis de ácidos grasos de cadena larga es inhibida por la acción de la insulina


sobre la acetil CoA carboxilasa. FALSO
- La beta-oxidación de los ácidos grasos provee 1 mol de FADH2 y 1 mol de NADH a la
cadena respiratoria por cada mol de acetil CoA producido. FALSO
- El glicerol necesario para la síntesis ácidos grasos de cadena larga puede derivarse de
las triosas fosfato de la vía glucolitica. FALSO
- La beta-oxidación de los ácidos grasos está regulada por el transporte de acil CoA a
través de la membrana mitocondrial. VERDADERO

Las enzimas pancreáticas

- se secretan ante la presencia de lípidos o aminoácidos en el duodeno VERDADERO


- su acción depende de la acidificación del contenido duodenal por las secreciones
hidroelectroliticas del páncreas FALSO
- se activan en la luz del duodeno por acción de la tripsina VERDADERO
- se secretan por acción endocrina de la somatoestatina FALSO
Indique los procesos que se verían alterados si una droga inhibiera la migración y
diferenciación de los enterocitos de las criptas del epitelio intestinal

a. la absorción de aminoácidos
b. la absorción de la glucosa
c. la digestión de la fructosa
d. la secreción de sodio
e. la digestión de los dipéptidos
f. la secreción de cloro
g. la síntesis de quilomicrones
h. la digestión de los ácidos grasos de cadena larga

Marque los compuestos de la lista que NO PUEDEN ser utilizados como sustratos para la
síntesis de glucosa por la vía de la gluconeogénesis.

a. Lactato
b. Acetil Co A
c. Butirato
d. Glutamato
e. Glicerol
f. Lisina
g. Ácido palmítico
h. Alanina
i. Beta hidroxibutirato
j. Acetato
k. Propionato

Para cada una de las afirmaciones sobre transportadores de glucosa, seleccione de la lista
desplegable la respuesta correcta:

- Transportadores de las células beta del páncreas y en los hepatocitos, con un KM alto
favoreciendo el ingreso a dichos tejidos cuando hay elevadas concentraciones de
glucosa en sangre. GLUT 2
- Transportadores del músculo y los adipocitos, dependientes de la insulina. Cuando
aumenta la glucosa, por aumento de la insulina se expresan en mayor cantidad y
promueven la captación de glucosa en estos tejidos. GLUT 4
- Transportadores de baja KM y alta AFINIDAD que proporcionan un aporte constante a
los tejidos a concentraciones basales de glucosa. GLUT 1 Y 3

Marcar las siguientes sentencias según sean Verdaderas o Falsas

- En el cerdo, el porcentaje de proteína corporal se reduce progresivamente a partir de


los 14 días de edad. Los porcentajes de agua y cenizas del cuerpo, en cambio, se
mantienen constantes. FALSO
- El extracto libre de nitrógeno de un alimento está constituido principalmente por
lípidos y carbohidratos. FALSO
- Tanto en el animal joven como en el adulto, los principales componentes nutricionales
de la materia seca corporal son las proteínas y la grasa, los que, juntos, constituyen las
principales fuentes de energía corporal. VERDADERO
- El agregado de una sustancia nitrogenada no proteica a un alimento reduce la
concentración de proteína bruta de ese alimento. FALSO

Marque las siguientes afirmaciones según sean VERDADERAS o FALSAS.

La cadena respiratoria:

- genera mayor cantidad de ATP en la oxidación de una molécula de FADH que en la


oxidación de una molécula de NADH. FALSO
- acoplada a la ATP sintasa, puede sintetizar ATP a partir de ADP y Pi en condiciones
anaeróbicas. FALSO
- genera un gradiente de protones entre ambos lados de la membrana mitocondrial
interna durante la oxidación de NADH y FADH. VERDADERO
- es fuente de agua metabólica. VERDADERO

Marque las siguientes afirmaciones sobre MOTILIDAD y REGULACIÓN según sean


VERDADERAS o FALSAS.

- Las ondas lentas causan una contracción del músculo liso independientemente del
valor del potencial de membrana que tengan las células del músculo liso e ese
momento. FALSA
- Las Células Intersticiales de Cajal (CIC) son el marcapasos de la actividad eléctrica del
tubo digestivo. VERDADERA
- Las células intersticiales de Cajal (CIC) muestran ondas de despolarización rítmica
causadas por cambios periódicos de la conductancia de la membrana plasmática al K+
y al Cl-. FALSO
- Las ondas lentas están presentes sólo en los segmentos del tubo digestivo que
corresponden al intestino delgado y al intestino grueso. FALSO

Marque las siguientes sentencias según sean VERDADERAS o FALSAS.

La acidificación del contenido gástrico

- puede ser estimulada por la secreción de somatoestatina en la mucosa del antro


pilórico. FALSO
- resulta en el mismo valor de pH para el reservorio gástrico que para el antro pilórico.
FALSO
- depende del transporte activo de K desde la luz del estómago hacia el citosol de las
células parietales. VERDADERO
- depende de la secreción de los iones hidrógeno procedentes de la disociación del
ácido carbónico de las células parietales hacia la luz del estómago VERDADERO

Marcar las siguientes sentencias según sean Verdaderas o Falsas


- EL pH ruminal promedio es inferior a 6 cuando los almidones representan más de 70%
de los carbohidratos de la dieta VERDADERO
- La motilidad ruminal se ve seriamente afectada cuando el pH del líquido ruminal cae
por debajo de 5. VERDADERO
- Las celulasas bacterianas fragmentan la celulosa y hemicelulosa disueltas en el líquido
ruminal en oligo y monosacáridos. FALSO
- La producción de proteína microbiana en el rumen es independiente de la tasa (o
velocidad) de dilución del líquido ruminal. FALSO

Para cada nutriente de la lista que sigue, indique si su digestión COMPLETA, requiere
actividad de enzimas secretadas por las glándulas salivales, el estómago, el páncreas, el
hígado, el ribete en cepillo de los enterocitos de las vellosidades intestinales, la combinación
de una, o más, de ellas o si es nutriente que no es digerido por las enzimas del animal.

Para responder, considere que la digestión se realiza en el tracto digestivo de un perro.

- Sacarosa. SOLO ENZIMAS DEL RIBETE EN CEPILLO DE LOS ENTEROCITOS


- Glucosa. NO ES DIGERIDA POR ENZIMAS DEL ANIMAL
- Triacilglicéridos. ENZIMAS DEL ESTÓMAGO, PANCREAS Y DEL RIBETE EN CEPILLO DE
LOS ENTEROCITOS
- Lactosa SOLO ENZIMAS DEL RIBETE EN CEPILLO DE LOS ENTEROCITOS
- Proteínas ENZIMAS DEL ESTÓMAGO, PANCREAS Y DEL RIBETE EN CEPILLO DE LOS
ENTEROCITOS
- Hemicelulosa NO ES DIGERIDA POR EL ANIMAL
- Almidón ENZIMAS DE LAS GLÀNDULAS SALIVALES, EL PÁNCREAS Y EL RIBETE EN
CEPILLO DE LOS ENTEROCITOS.

Marque las sentencias según sean verdaderas o falsas

- De los productos de la digestión fermentativa de carbohidratos y proteínas en el


rumen, solo el CO2 no tiene valor nutricional para el rumiante. FALSO
- El intestino grueso de los equinos tiene dos patrones de motilidad principales: el
p el per FALSO
- En los herbívoros con cámaras de los
microorganismos de la microbiota lo aportan las proteínas que escaparon a la
digestión en intestino delgado y la urea reciclada a través de la pared del intestino
grueso. VERDADERO
-
digesta en el colon ventral del equino,
alargan el tiempo de permanencia de las partículas de alimento en el intestino grueso
y promueven una mayor digestión y fermentación en el ciego. VERDADERO

Seleccione los nutrientes cuya absorción este mediada por al menos un mecanismo que
requiera gasto de energía (transporte activo o transporte activo secundario).

a. aminoácidos
b. sodio
c. monoglicéridos
d. agua
e. cloro
f. bicarbonato
g. glucosa

Marque las siguientes sentencias según sean Verdaderas o Falsas

- La fibra de la dieta está constituida por carbohidratos complejos que pueden digerir las
enzimas de la microbiota y componentes indigestibles de la pared celular de los
vegetales. VERDADERO
- La energía es el nutriente más importante, después del agua. FALSO
- Los nutrientes condicionalmente esenciales son aquellos que son esenciales cuando un
exceso de otro nutriente interfiere con su digestión u absorción. FALSO
- La función de los procesos anabólicos es utilizar los nutrientes y los compuestos
intermediarios y el ATP que proveen las reacciones catabólicas para sintetizar
componentes del cuerpo y productos corporales. VERDADERO

El proceso de biosíntesis de ácidos grasos de cadena larga requiere:

- ATP
- NADPH
- Agua
- NADH
- FADH
- Ribosa-5-Fosfato
- Acetil-CoA

De las sentencias que siguen, marque aquellas que explican por qué el hígado representa
una fuente importante de glucosa para otros tejidos.

a. El glucagon estimula la expresión de transportadores específicos en la membrana de


los hepatocitos para exportar glucosa a plasma.
b. Los hepatocitos pueden sintetizar glucosa para liberar a los tejidos a partir de
precursores no glucídicos.
c. La insulina estimula el almacenamiento postprandial de glucosa en forma de
glucógeno
d. La enzima glucosa-6-fosfatasa permite convertir la G6P producto de la glucogenólisis
en glucosa libre que se exporta a plasma.
e. El glucógeno hepático es, en términos cuantitativos, la principal reserva de glucosa
corporal.
f. Los hepatocitos transforman el exceso de carbohidratos en ácidos grasos de cadena
larga.

El proceso de activación y transporte de los ácidos grasos de cadena larga al interior de la


mitocondria para su B-oxidación requiere

- NADPH
- FAD
- ATP
- NADH
- Coemzima A
- Carnitina

Marque las siguientes sentencias según sean Verdaderas o Falsas

- La captación de glucosa por todas las células corporales está regulada por la insulina.
FALSO
- Un aporte inadecuado de oxígeno al hígado inhibirá la gluconeogénesis. VERDADERO
- El estímulo de la glucólisis postprandial en el hígado genera productos intermediarios
para la síntesis de ácidos grasos de cadena larga. VERDADERO
- De las tres vías metabólicas que puede seguir la glucosa dentro de las células, sólo la
glucólisis provee energía en forma de ATP o NADH para los procesos anabólicos.
VERDADERO

A.- La células ACINARES del páncreas exocrino secretan ENZIMAS estimuladas por
COLECISTOQUININA en respuesta a la llegada de triglicéridos al duodeno.

En cambio, la células CENTROACINARES secretan AGUA Y ELECTROLITOS bajo el estímulo de


LA SECRETINA, en respuesta a LA DISMINUCIÓN del pH duodenal provocado por la llegada
de contenidos gástricos al duodeno.

¿Cuáles de los siguientes nutrientes son esenciales para un perro?

a. Fósforo
b. Cobre
c. glucosa
d. ácido esteárico (C18:0)
e. glicina
f. Glicerol
g. alanina
h. valina
i. arginina
j. vitamina B1

Marque las siguientes sentencias según sean verdaderas o falsas

- Las contracciones secundarias o de eructación del rumen aparecen a continuación de


cada secuencia de contracciones primarias. FALSO
- La rumia y la acción digestiva y fermentativa de la microbiota son los dos principales
factores que determinan la reducción del tamaño de partícula y el tiempo de retención
del alimento en el rumen. VERDADERO
- Los ácidos grasos volátiles se absorben gracias a que su forma no ionizada difunde a
favor de un gradiente de concentración al interior de las células de la capa más
profunda del epitelio ruminal. VERDADERO
- El mantenimiento del pH ruminal depende sólo de la relación entre la producción y la
absorción de ácidos grasos volátiles FALSO

Marque las siguientes sentencias según sean Verdaderas o Falsas

- La saliva de los rumiantes tiene una concentración de bicarbonatos y fosfatos y un pH


más alcalino que la del perro. VERDADERO
- La llegada de contenido gástrico al duodeno durante la digestión estimula la
producción de ácido por las células parietales. FALSO
- La entrada de alimento al estómago distiende sus paredes y eleva el pH lo que provoca
una estimulación de la liberación de gastrina y un aumento en la secreción de HCl.
VERDADERO
- El sistema nervioso parasimpático estimula la secreción salival e inhibe la secreción
gástrica. FALSO

Marque las siguientes sentencias según sean Verdaderas o Falsas

- Durante la ingestión, la estimulación vagal promueve una relajación del reservorio


gástrico para facilitar la entrada de alimento al estómago. VERDADERO
- En el período entre comidas, el complejo motor interdigestivo limpia de estómago de
materiales no digeridos con ondas peristálticas que ocurren, aproximadamente, a
intervalos de una hora. VERDADERO
- La gastrina provoca un aumento en la intensidad y frecuencia de las contracciones del
antro pilórico. FALSO
- En el perro, la máxima frecuencia posible de contracciones del antro pilórico está
definida por la estimulación vagal. FALSO

También podría gustarte