Está en la página 1de 9

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL TIANEL VERSIÓN :00 APROBACIÓN:2016

CD Cencosud RENCA

Identificación de la tareas Rutinario/No Evaluación Riesgo Base Medidas de Control Evaluación Riesgo Residual Medidas de Control
Rutinario

PELIGRO

Cumplimiento Requisitos

Elementos de Protección
Severidad del Daño (SO)

Clasificación del Riesgo

Clasificación del Riesgo


Evaluación del Riesgo

Evaluación del Riesgo


Consecuencia (Seg) /

Control Ingenieril
CLASIFICACIÓN DEL

Administrativas
Probabilidad

Probabilidad
Eliminación

Sustitución
SUCESO O

Severidad
Personal
Legales
PROCESOS SUB-PROCESO ACTIVIDAD R NR EXPOSICIÓN SUCESO O EXPOSICIÓN PELIGROSA DAÑO REQUISITO LEGAL APLICABLE Control Operacional
PELIGROSA (Seg:
FUENTE O SITUACIÓN ACTO Seguridad) y (SO:
Salud Ocupacional)

Desniveles en superficie OBLIGACIÓN DE INFORMAR A LOS


GOLPES CONTRA, HEMATOMAS , DISTENSIÓN,
R de tránsito, pisos Seg CAIDA DESDE EL MISMO NIVEL 5 4 20 SI BAJO N/A N/A MANTENIMIENTO
TRABAJADORES, CHARLAS BAJO DIFUSIÓN PROCED. PASO PEATONAL

12
3

4
LESIONES, CORTES, ESGUINCES, OTROS. INFRAESTRUCTURA
resbaladizos OPERACIONALES 5 MIN.
CASCO DE SEG.
ENTRADA A LA TRASLADO POR PASILLO Tránsito por ZAPATOS DE SEG.
TRAYECTO O PEATONAL HASTA ÁREA DE D.S. 594, Ley 16.744
INSTALACIÓN TRASLADO PERSONA
TRABAJO instalaciones CHALECO
REFLECTANTE
OBLIGACIÓN DE INFORMAR A LOS
Tránsito de maquinarias QUEBRADURAS , CORTES, LESIONES, LUXACIÓN, TRABAJADORES, PROGRAMA DE
ALARMAS , BALIZAS,
R (raner o traspaleta Seg ATROPELLAMIENTO POR MAQUINA. 9 8 72 SI CRITICO N/A N/A IMPORTANTE DIFUSIÓN PROCED. PASO PEATONAL

40
5

8
eléctrica)
DISTENSIÓN, AMPUTACIÓN. MUERTE. FRENOS. MANTENCIÓN DE MAQUINA/
REUNIONES CON CLIENTE.

PROGRAMA DE
MANTENCIÓN ,DE MAQUINAS, CASCO DE SEG.,
SOBREESFUERZO POR MANEJO DESGARROS , LESIONES MUSCULARES, GUANTES, PROCEDIMIENTO DE CARGA ,DESCARGA Y TRASLADO DE
SEPARACIÓN DE MERCADERIA
Piso en mal estado
Carga y descarga de SO MANUAL DE CARGA DE ALTO N/A ODI, CHARLAS MATERIALES, CHARLAS DE 5 MIN. LEY 20001, CAPACITACIÓN
R GOLPEADO POR, DOLORES 5 4 20 SI BAJO N/A N/A ZAPATOS DE BAJO

12
3

4
POR JAULA Y REGIONES cajas VOLUMEN, MOLESTIAS MUSCULO OPERACIONALES 5 DE MANEJO MANUAL DE CARGA, CAPACITACIÓN DE MANEJO
ESQUELETICA MUSCULARES SEG. CHALECO Y SU ADECUADO DE EPP
MIN./PROGRAM DE REFLECTANTE
RES 336/13, D.S. 594, Ley 16.744, Ley CAPACITACIÓN /OTROS.
DESPACHO A TRASLADOS DE 20.001, Protocolo TMERT, DS18/82, Ley
DOMICILIO MERCADERIA A JAULAS 20.123, DS 2605/95, RES19/13, DTO
804/12 PROGRAMA DE
Cargas en mal estado Mala organización de GOLPES, HERIDAS, LESIONES, MANTENCIÓN ,DE MAQUINAS,
R Seg CAIDA DE MATERIAL 5 6 30 SI MODERADO N/A N/A N/A CASCO DE BAJO

18
3

6
(cajas) materiales CONTUSIONES, HEMATOMAS ODI, CHARLAS PROCEDIMIENTO DE CARGA ,DESCARGA Y TRASLADO DE
SEG.,
ORGANIZACIÓN DE MATERIAL OPERACIONALES 5 MATERIALES, CHARLAS DE 5 MIN. LEY 20001, CAPACITACIÓN
EN JAULAS GUANTES, DE MANEJO MANUAL DE CARGA, CAPACITACIÓN DE MANEJO
MIN./PROGRAMA DE
ZAPATOS DE Y SU ADECUADO DE EPP
Cargas en mal estado manipulación de MANIOBRA O FUERZA MAL REALIZADA DESGARROS , LESIONES MUSCULARES, N/A CAPACITACIÓN /OTROS.
R SO 5 6 30 SI MODERADO N/A N/A SEG BAJO

18
3

6
(cajas) traspaleta GOLPEADO POR

CHARLAS 5 MIN. DIARIAS, USO Y CASCO,


HERRAMIENTAS Manipulación de Seg CONTACTO CON OBJETOS CORTACARTÓN MANEJOS ADECUADO DE GUANTES ,
r CORTES, HERIDAS CORTANTES, 5 6 30 SI MODERADO S/A S/A IMPORTANTE

54
9

6
CORTANTES herramientas CORTOPUNZANTES PICO LORO HERRAMIENTAS PARA CORTAR. ZAPATOS DE
DESCARGA DE CONTENEDORES RES 336/13, D.S. 594, Ley 16.744, Ley CHEK LIST DE EPP. SEGURIDAD. MANEJO Y USO DE EPP. AUTOCUIDADO
20.001, Protocolo TMERT, DS18/82, Ley
20.123, DS 2605/95, RES19/13, DTO
804/12
CASCO DE SEG.,
DESCARGA ABASTECIMIENTO
ARMADO DE PALLET MANIPULACION DE CAJAS SO CANSANCIO, DOLORES DE , N/A ZAPATOS DE
R CANSACIO GENERAL 5 6 30 SI MODERADO N/A N/A N/A BAJO

12
3

4
MOVIMIENTOS REPETITIVOS SEG CHALECO
ATRAPAMIENTO, MALA REFLECTANTE
Malas maniobras de Seg CORTES,HERIDAS, HEMATOMAS, N/A
R MANIOBRA, MAQUINA EN MAL 5 8 40 SI IMPORTANTE N/A N/A MODERADO

24
3

8
trabajo AMPUTACIONES. CASCO DE SEG.,
ESTADO.
MOLESTIAS PROCEDIMIENTO DE CARGA ,DESCARGA Y TRASLADO DE
GUANTES, MATERIALES, CHARLAS DE 5 MIN. LEY 20001, CAPACITACIÓN
CARGA Y EMPUJE MANUAL DE MUSCULOESQUELETICAS, GOLPES, HEMATOMAS, CONTUSIONES, RES 336/13, D.S. 594, Ley 16.744, Ley
R Cajas en mal estado Manipulación de cajas Seg 3 4 12 SI BAJO N/A ODI, CHARLA5 MINUTOS ZAPATOS DE MODERADO

24
CAJAS N/A N/A DE MANEJO MANUAL DE CARGA, CAPACITACIÓN DE MANEJO

8
SOBREESFUERZO , LESIONES, DESGARROS MUSCULARES 20.001, Protocolo TMERT, DS18/82, Ley SEG. CHALECO Y SU ADECUADO DE EPP
MOVIMIENTOS REPETITIVOS. CAMBIOS DE ESTADO DE ANIMO, 20.123, DS 2605/95, RES19/13, DTO REFLECTANTE
R Factores Personales SO REACCIONES NO ESPERADAS 3 4 12 SI BAJO N/A N/A N/A BAJO

18
804/12

6
TRANSTORNO DEL SUEÑO
TABLA 1
PROBABILIDAD DE QUE OCURRA EL(LOS) INCIDENTE(S) ASOCIADO(S)

Clasificación Probabilidad de ocurrencia Puntaje

Es raro que pueda ocurrir, se sabe que ha ocurrido en


BAJA alguna parte, pudiera presentarse en determinadas 3
circunstancias. La exposición al peligro es ocasional

Ha ocurrido en algunas ocasiones existe constancia de


MEDIA incidentes o de accidentes por la misma causa el daño 5
ocurrirá en algunas ocasiones

Es el resultado más probable si se presenta la exposición


continuada o afecta a muchas personas
Ocurrirá con cierta seguridad a medio o a largo plazo
ALTA El daño ocurrirá siempre o casi siempre 9
TABLA 2
CONSECUENCIA / SEVERIDAD

Clasificación Severidad o Gravedad Puntaje

Contusiones, erosiones, cortes superficiales,


LIGERAMENTE esguinces Irritaciones, pequeñas quemaduras
superficiales, desgaste fisico, lesiones sin 4
DAÑINO
incapacidades permanentes
Quemaduras extensas, fracturas menores,
enfermedad crónica que conduce a una
incapacidad menor (sordera, dermatitis, asma),
DAÑINO trastornos músculo-esqueléticos 6

Amputaciones, lesiones múltiples, fracturas


mayores, intoxicaciones, enfermedades crónicas
EXTREMADAMENTE que acorten severamente la vida. 8
DAÑINO Incapacidades permanentes, Gran invalidez,
Muerte.
Severidad LIGERAMENTE EXTREMADAMENTE
DAÑINO (6)
DAÑINO (4) DAÑINO (8)
Probabilidad
12 a 20 12 a 20 24 a 36
BAJA (3)
Riesgo Bajo Riesgo Bajo Riesgo Moderado

12 a 20 24 a 36 40 a 54
MEDIA (5) Riesgo Importante
Riesgo Bajo Riesgo Moderado

24 a 36 40 a 54 60 a 72
ALTA (9)
Riesgo Moderado Riesgo Importante Riesgo Crítico
Riesgo No se debe continuar con la actividad,
Control hasta que se hayan realizado
del Peligro
acciones inmediatas para el control del peligro.
Posteriormente, las medidas de control y otras específicas
complementarias, deben ser incorporadas en plan o programa de
Crítico
seguridad y salud ocupacional del lugar donde se establezca este
peligro. Se establecerán objetivos y metas a alcanzar con la
aplicación del plan o programa. El control de las acciones incluidas
en el programa, debe ser realizado en forma mensual.
Inaceptable

Se establecerá acciones específicas de control de peligro, las cuales


deben ser incorporadas en plan o programa de seguridad y salud
Importante
ocupacional del lugar donde se establezca este peligro. El control de
las acciones, debe ser realizado en forma trimestral.

Se establecerá acciones específicas de control, las cuales deberán


ser documentadas e incorporadas en plan o programa de seguridad
Moderado
y salud ocupacional del lugar donde se establezca este peligro. El
control de éstas acciones, debe ser realizado en forma anual.
Aceptable

No se requiere acción específica, se debe reevaluar el riesgo en un


Bajo período posterior.
e continuar con la actividad,
Control hasta que se hayan realizado
del Peligro
nmediatas para el control del peligro.
mente, las medidas de control y otras específicas
ntarias, deben ser incorporadas en plan o programa de
y salud ocupacional del lugar donde se establezca este
e establecerán objetivos y metas a alcanzar con la
del plan o programa. El control de las acciones incluidas
rama, debe ser realizado en forma mensual.
cerá acciones específicas de control de peligro, las cuales
incorporadas en plan o programa de seguridad y salud
al del lugar donde se establezca este peligro. El control de
es, debe ser realizado en forma trimestral.

cerá acciones específicas de control, las cuales deberán


entadas e incorporadas en plan o programa de seguridad
upacional del lugar donde se establezca este peligro. El
éstas acciones, debe ser realizado en forma anual.

uiere acción específica, se debe reevaluar el riesgo en un


osterior.
Jerarquia de Controles
Tipo de Control

1. Eliminación

2. Sustitución

3. Controles de
ingeniería

4. Señalización/

Advertencias

5. Control
Administrativo

6. Elementos de
protección personal (EPP)
Jerarquia de Controles
Ejemplos

Métodos para eliminar la fuente o condiciones que originan el riesgo, tales como medidas de
diseño, eliminación del uso de materiales peligrosos, eliminación de fuentes de ruido, eliminación
del manejo manual de materiales, entre otros.
Sustitución de la fuente o condiciones que originan el riesgo. Por ejemplo utilizar materiales de
menor peligro o reducción de energía (menor velocidad, fuerza, amperaje, presión, temperatura,
o ruido)
Separación de las personas a las fuentes o condiciones que originan el riesgo. Tales como:
sistemas de ventilación, protecciones a maquinaria, barreras de sonido, sistema de bloqueo,
barandillas de protección, automatización, control remoto, entre otros.
Aviso a las personas de la presencia de la fuente o condición que originan el riesgo. Por ejemplo:
uso de señalética, alarmas, etiquetas / hojas de seguridad, entre otros.

Métodos para aislar a las personas de la fuente o condiciones que originan el riesgo, ya sea
mediante la adopción de métodos de trabajo especiales o la separación en el tiempo o en el
espacio. Por ejemplo, entrenamiento, planificación de la tarea, procedi
Utilización de equipos o elementos que disminuyen la severidad de las potenciales lesiones o
enfermedades. Por ejemplo: lentes de seguridad, protección auditiva, guantes, máscaras
respiratorias, arnés de seguridad, entre otros.

También podría gustarte