Está en la página 1de 5

SUMILLA: DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR POR

MALTRATO PSICOLÓGICO.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE


JUSTICIA DE LIMA. -

MIGUEL ANGEL VALLE VASQUEZ, identificada con


DNI N.º 42206282, sito Domicilio Real en: CIUDAD
DEL PESCADOR MZ. H1 LT. 9; Distrito Bellavista,
Provincia Callao y Departamento de Lima; con
numero de celular 967918024 y correo Hotmail
mangelva@hotmail.com; ante usted respetuosamente
me presento y expongo lo siguiente:

I. PETITORIO. –

Señ or juez, en atenció n al artículo N° 15 de la LEY N.º 30364, “LEY PARA PREVENIR,
SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS
INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR” modificado por Decreto Legislativo N.º 1386,
recurro a su despacho a fin de efectuar: DENUNCIA POR VIOLENCIA FAMILIAR EN LA
MODALIDAD DE VIOLENCIA PSICOLOGICA en agravio de mi persona MIGUEL ANGEL
VALLE VASQUEZ debido a las constantes acciones de violencia psicoló gica que ejerce mi
ex pareja la señ ora ROSA MARIA POSADAS URIBE; ante esta situació n de violencia
familiar solicito MEDIDAS DE PROTECCIÓN – MEDIDAS CAUTELARES, conforme a los
fundamentos que expongo a continuació n:

II. NOMBRE Y DOMICILIO DEL DENUNCIADO:


Señ or juez, interpongo la presente demanda contra ROSA MARIA POSADAS
URIBE con DNI 41178913, quién actualmente reside en AV. SALAVERRY 185 DPTO.
2212, en el distrito de JESUS MARIA, Provincia y Departamento de Lima; lugar donde
se le deberá notificar la presente, a fin de no verse afectado su derecho a la defensa.
III. MEDIDAS DE PROTECCIÓN – MEDIDA CAUTELAR:
Señ or juez, con la finalidad de velar por la integridad psicoló gica y resguardar
los bienes econó micos que hace uso mi menor hijo en conjunto con su madre, solicito
a su judicatura conceder las siguientes medidas de protecció n, conforme al artículo N°
22 de la Ley N° 30364, a fin de neutralizar los efectos producto de la violencia ejercida
por la denunciada.
a) IMPEDIMENTO DE ACERCAMIENTO O PROXIMIDAD A MI PERSONA, en
cualquier forma que determine la autoridad judicial; con la finalidad de
evitar cualquier tipo de intimidació n, amenazas que pueda ejercer mi ex
pareja ROSA MARIA POSADAS URIBE, el cual limita mi libertad de
expresió n y mi salud mental.
b) TRATAMIENTO REEDUCATIVO O TERAPEUTICO PARA LA PERSONA
AGRESORA, a fin de que controle sus acciones contra mi persona y por qué
no decirlo, también contra mi menor hijo.
c) TRATAMIENTO PSICOLOGICO PARA MIS MENORES HIJOS, a fin de su
recuperació n emocional, pues son testigos indirectos de la violencia
ejercida por su progenitor.
IV. FUNDAMENTOS DE HECHO:
ANTECEDENTES:

4.1.- Señ or juez, el día 30 de julio del presente añ o; me acerco a la casa de los
abuelitos de para visitar mi menor hijo y entregarle unos regalitos que le había comprado,
cuando antes de llegar al domicilio me encuentro con mamá de mi hijo; pues le pregunto
por él a lo que ella mi responde que estaba en casa de un primito; yo respondiéndole de
una manera educada ya que la señ ora tiende a tomar a mal lo que digo; le hago saber mi
aprobació n y conformidad pues no tengo ningú n problema que mi hijo vaya a pasar
tiempo son su familia, en ese momento aproveché y le pregunté a la señ ora si podía
entregarle los regalitos que tenía para mi hijo; al principio no tuvo ningú n problema; pero
de pronto de un momento a otro la señ ora tuvo un cambio de comportamiento brusco,
empezó a ignorar lo que le decía o preguntaba; todo con respecto a nuestro hijo; nada de
otro tema fuera de lugar ya que solo mantenemos comunicació n por él (nuestro hijo); es
mas no veo a mi hijo, es por eso que fui a buscarlo, aun así la denunciada de una manera
no adecuada ya que nos encontrá bamos en plena vía pú blica siguió comportá ndose de esa
manera, a tal extremo de arrojar al suelo los regalitos que le había comprado a nuestro
hijo, eran unas cajas con juguetes dentro, luego la señ ora se subió a una mototaxi y
mientras subía le preguntaba por qué se comportaba de esa manera, aun así ella seguía
ignorá ndome de tal manera que me sentía impotente antes estos sucesos, solo atiné a
dejarla ir.

4.2. – Señ or Juez, esto no es ahora; si no en muchas otras oportunidades la mamá de


mi menor hijo no me deja verlo, y cuando intento comunicarme con él mediante su
teléfono mó vil no me contesta, cuando le escribo por correo tampoco responde, incluso
para el cumpleañ os de mi hijo fui a visitarlo llevá ndole un regalo; la señ ora solo salió por
la ventana a grabarme, no me dejó ver a mi hijo, estos sucesos originan en mi dañ os
psicoló gicos ya que extrañ o mucho a mi hijo; que a pesar de su corta edad hemos pasado
momentos muy bonitos juntos, hemos logrado tener una filiació n só lida, hasta que su
mamá empezó a tener este tipo de comportamiento, que la verdad no es nada agradable;
tanto para mí y para nuestro hijo, a lo que puedo decir que desconozco como es que la
señ ora esta llevado todo esto con él, no deseo pensar que existe un tema de alienació n
parental, pero si puedo asegurar que mi hijo me extrañ a al igual que yo; y que ante todo
esto el má s perjudicado es él. No se por que la denunciada no desea que me comunique
con mi menor hijo, que hasta de su WhatsApp y redes sociales me ha bloqueado.

4.3.- Señ or juez, la Ley N.º 30364 “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la
violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”, establece en su artículo 6
que: “La violencia contra cualquier integrante del grupo familiar es cualquier acción o
conducta que le causa muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico y que se
produce en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder, de parte de un
integrante a otro del grupo familiar”. En el presente caso, EXISTE UN CONTEXTO DE
PODER, RESPONSABILIDAD O CONFIANZA, toda vez que existe un control efectivo por
parte de la denunciada quien se aprovecha de mi vulnerabilidad, caballerosidad,
educació n y evidente desesperació n para ver y comunicarme con mi menor hijo,
realizando humillaciones, ignorá ndome cuando trato de entablar comunicació n con ella
pidiéndole por favor ver a mi menor.

4.5.- Señ or juez, CON RESPECTO A LA VIOLENCIA PSICOLGICA, La Ley N.º 30364 en
su artículo 8 literal B señ ala por esta que: “Es la acció n o conducta, tendiente a controlar o
aislar a la persona contra su voluntad, a humillarla o avergonzarla y que puede ocasionar
dañ os psíquicos”; es decir la violencia psicoló gica que ejerce la demandada con mi persona
no es reciente, es desde un tiempo atrá s cuando decidimos separarnos, la ultima vez que
nos comunicamos me envió enlace Zoom para conversar con mi hijo, sin embargo ella
tenia conocimiento que nos encontrá bamos en parada de planta de fabrica en mi trabajo,
ademá s que ese día por ese motivo no llevá bamos celulares, y cuando quería comunicarme
con ella para conversar con mi hijo ya me había bloqueado.

4.6.- Señ or juez, cabe añ adir a pesar de comunicarme con la profesora de mi hijo para
pedirle que me brinde informació n de como se desarrolla en sus labores académicas, ésta
no me da alcance de nada, siempre alegando que tiene que esperar autorizació n de la
madre de mi menor, cuando esto no es necesario ya que si bien es cierto existe un proceso
de Tenencia, esto no limita y mucho menos me prohíbe el poder comunicarme o ver a mi
hijo, es má s ni pedir informació n sobre có mo se desarrolla en el colegio, incluso
dejá ndome sin respuesta en muchas oportunidades, y el colegio a su vez no podría
restringirme este tipo de informació n que estoy requiriendo haciéndome sentir vulnerado
en mi derecho como padre.

Señ or juez, en menció n a ello que solicito de declare fundada y dicten las medidas de
protecció n.

V. FUNDAMENTOS DE DERECHO
 Ley Nº 30346-Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicació n de la Violencia
contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.
 TUO de la Ley Nº 30346-Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicació n de la
Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.
 Casació n Nº 2435-2016-Cusco.
 Casació n Nº 4041-2019-La Libertad

VI. VÍA PROCEDIMENTAL:


Señ or juez, la presente se incoa bajo el PROCEDIMIENTO ESPECIAL.

VII. MEDIOS PROBATORIOS:


1) En merito, imá genes donde recibo negativa por parte de la profesora del
colegio.
2) En merito, correo sin respuesta por parte de la madre de mi hijo.
3) En merito, mensajes de texto sin respuesta por parte de la madre de mi hijo.
4) En merito, correo con imagen de que no descuido a mi hijo.
5) En merito, mensajes de WhatsApp donde se ve que me ha bloqueado.
6) En merito, imá genes de la denunciante lanzando regalos que compré a mi hijo.

VIII. ANEXOS:
1) Copia de Documento de Identidad.
2) Imá genes con negativa de profesora.
3) Correo sin respuesta.
4) Mensajes de texto sin respuesta.
5) Correo con imagen que no descuido a mi hijo.
6) Mensajes de WhatsApp.
7) Imá genes de mamá de mi hijo lanzando regalos.
8) Papeleta de habilitació n
POR LO TANTO: Señ or juez, sírvase a trá mite la presente y proceda conforme
a ley.
OTROSÍ DIGO: Señ or juez, conforme lo dispuesto los artículos, 74º y 80º del
Có digo Procesal Civil, otorgo las facultades generales de representació n al letrado
PEDRO PABLO ABEL HUAMAN FERNANDEZ con registro del Colegio De Abogados de
Huaura N.º 1859, para el ejercicio del derecho a la defensa; asimismo, cumplo con
señ alar CASILLA ELECTRÓNICA N.º 152126, como correo electró nico
Huferconsultoresyasociados@gmail.com, con nú mero de celular 988700837, lugar
donde se realizaran las notificaciones del presente proceso.
POR TANTO: Pido a Ud. Señ or Juez admitir la denuncia, y declararla fundada
en su totalidad.

Lima, 08 de agosto del 2022.

También podría gustarte