Está en la página 1de 11

Taller online

CÓMO
ELABORAR UN
PLAN DE
ADIESTRAMIENTO
Basado en el Estándar de Competencia
Laboral Mexicana-EC0061

MANUAL DE ORIENTACIÓN

HTTPS://MXESTRATEGIA.COM
INTRODUCCIÓN

¿Cómo elaborar un plan de


adiestramiento?
BIENVENIDO

Este manual se ha creado


con el propósito de brindarte la
información necesaria como orientación para la
identificación de criterios que te ayudarán a
diseñar tu plan de adiestramiento.

Encontrarás recomendaciones para el diseño,


implementación y evaluación del
adiestramiento, con base al Estándar de
Competencia EC0061 de la SEP-CONOCER
denominado:

"Coordinación de servicios de vigilancia de


bienes y personas".

Esta guía te orienta hacia tu proceso de


Certificación. Si estás interesado en acreditar
tus habilidades, no dudes en contactarnos..

Taller online: Cómo elaborar un plan de adiestramiento


https://mxestrategia.com
¿QUIÉNES SOMOS?
1

MXE Estrategia es una Agencia Consultora y forma parte de la


red de prestadores de servicios del CONOCER como Centro
Evaluador de Competencias laborales con fines de certificación,
con clave CE0505-ECE202-15.

¿Para qué me certifico?

Cada día son más las empresas que requieren trabajadores con
experiencias, saberes, habilidades y destrezas certificadas,
capaces de cumplir exitosamente con las funciones que se les
encomiendan.

El mercado laboral exige trabajadores certificados que le


permitan elevar la productividad y hacerlo más competitivo

Beneficios de la Certificación

Ser más Mayores


competitivo oportunidades

Personal Elevar la
competente productividad

Garantizar el
Desarrollo
cumplimiento
personal y
de
profesional
encomiendas

Taller online: Cómo elaborar un plan de adiestramiento


https://mxestrategia.com
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE
2 COMPETENCIA?

Es un documento oficial aplicable en toda la república


mexicana, que sirve como referente para evaluar y certificar la
competencia de las personas y que describe en términos de
resultados, el patrón del desempeño eficiente de una función
individual.

Actualmente se encuentran publicados 1436 Estándares de


Competencia (RENEC).

Los estándares de competencia son diseñados por Comitpes


de Gestión de Competencias Laborales de todos los sectores
productivos.

Integración del Comité


de Gestión de
Competencias
Laborales

Diseño del Estándar de


Competencia

Publicación en el DOF

Taller online: Cómo elaborar un plan de adiestramiento


https://mxestrategia.com
¿QUÉ ES UN CERTIFICADO DE
3 COMPETENCIA?

Un Certificado de Competencia reconoce el saber hacer de una


persona independientemente de la forma en que haya
adquirido el saber, el saber hacer y el ser.

El Certificado de Competencia es un documento oficial donde se acredita a


una persona como competente de acuerdo a lo establecido en un estándar
de compentencia.

Taller online: Cómo elaborar un plan de adiestramiento


https://mxestrategia.com
¿EN QUÉ ME CERTIFICO?
4

Los siguientes estándares están diseñados por el Comité de


Gestión de Competencias del Sector de Seguridad Privada,
avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y son
gestionados por el CONOCER.

Puedes certificarte mediante un proceso de Evaluación, una


vez demostrado la competencia en cada uno de ellos.

Certificación EC0060 Certificación EC0061 Certificación EC0062


Vigilancia presencial de Coordinación de Consultoría en sistemas
bienes y personas servicios de vigilancia de de gestión de la
bienes y personas seguridad

Elementos: Elementos: Elementos:


1. Vigilar bienes y personas 1. Diseñar el servicio para la 1. Evaluar el riesgo de daño a
desde un punto fijo vigilancia de bienes y los valores
2. Vigilar bienes y personas a personas 2. Diseñar el SGS
través de rondines 2. Adiestrar elementos de 3. Gestionar la
seguridad implementación del SGS
3. Supervisar la prestación del 4. Evaluar el desempeño del
servicio de vigilancia SGS

Elementos:
1. Realizar la
Certificación EC0329
recolección/evaluación de
Analizar información datos
para el desarrollo de 2. Realizar la integración de
productos de datos
inteligencia 3. Desarrollar productos del
análisis de información

Taller online: Cómo elaborar un plan de adiestramiento


https://mxestrategia.com
ADIESTRAR ELEMENTOS DE
5 SEGURIDAD

La persona es competente cuando demuestra los siguientes:


DESEMPEÑOS:

Indica al elemento de seguridad los


Criterio 1
criterios del servicio de vigilancia.

Muestra al elemento de seguridad la


Criterio 2
instalación.

Criterio 3 Instruye al elemento de seguridad.

Verifica la ejecución de los


Criterio 4 procedimientos del elemento de
seguridad.

Retroalimenta al elemento de
Criterio 5
seguridad

Se considera como práctica inadmisible maltratar física o


verbalmente al elemento de seguridad. Se destaca que el
Coordinador se conduzca con tolerancia, es decir, con respeto
a los elementos de seguridad durante el adiestramiento.

Taller online: Cómo elaborar un plan de adiestramiento


https://mxestrategia.com
CRITERIOS DEL ADIESTRAMIENTO
6

1. Indica al elemento de seguridad los criterios del servicio de


vigilancia:
* Señalándole los objetivos, actividades, probables anomalías
que se puedan presentar
durante el turno y las responsabilidades de su puesto;
* Explicándole la importancia de su imagen y prohibiciones
establecidas para su función;
* Describiéndole las áreas de responsabilidad que debe cubrir
durante su servicio, y;
* Especificándole las fuentes potenciales de riesgo, actividad
física y requerimientos de su
función.
2. Muestra al elemento de seguridad la instalación:
* Indicándole los puestos y su área de responsabilidad, y;
* Explicándole las funciones y actividades que debe realizar en
las áreas críticas de la
instalación.
3. Instruye al elemento de seguridad:
* Detallándole los procedimientos que debe ejecutar en su
función;
* Explicándole las instrucciones de trabajo y el llenado de los
formatos para el servicio, y;
* Señalándole la forma de responder ante anomalías.
4. Verifica la ejecución de los procedimientos del elemento de
seguridad:
* Corroborando que ejecute las instrucciones de trabajo, el
llenado de los formatos
correspondientes y reporte las anomalías.
5. Retroalimenta al elemento de seguridad:
* Explicándole los resultados de la evaluación de
adiestramiento.

Taller online: Cómo elaborar un plan de adiestramiento


https://mxestrategia.com
EVALUACIÓN Y PLAN DE
7 SEGUIMIENTO

1. La evaluación realizada al elemento de seguridad:


* Contiene las actividades, criterios de medición y parámetros
establecidos de acuerdo al
diseño del servicio;
* Describe las recomendaciones para la mejora de su
desempeño, y;
* Corresponde con los recursos materiales establecidos en el
diseño del servicio.

2. El plan de seguimiento para el adiestramiento en el puesto


de trabajo, verificado:
* Describe acciones que se llevarán a cabo para corregir las
áreas de oportunidad y el grado de avance del adiestramiento
del elemento.

Taller online: Cómo elaborar un plan de adiestramiento


https://mxestrategia.com
DISEÑO DE PLAN DE
8 ADIESTRAMIENTO

1. La evaluación realizada al elemento de seguridad:

Actividades Criterios de medición %

Paso 1 Ejecución conforme Métrica

Paso 2

Paso 3

Recomendaciones al guardia de
Recomendaciones seguridad para mejora del desempeño

2. El plan de seguimiento

Observaciones Acciones correctivas Avance


Detectadas

Taller online: Cómo elaborar un plan de adiestramiento


https://mxestrategia.com
Taller online

CÓMO ELABORAR UN PLAN


DE ADIESTRAMIENTO
Basado en el Estándar de Competencia Laboral Mexicana
EC0061
COORDINACIÓN DE SERVICIOS DE VIGILANCIA DE BIENES Y
PERSONAS

MANUAL

HTTPS://MXESTRATEGIA.COM

También podría gustarte