Está en la página 1de 5

Ministerio de Educación Iglesia Luz y Redención

2023

“El resultado de la fe.”


(Solo Fe)
Domingo 8 de octubre.

“Así que somos declarados justos a los ojos de Dios por medio de la fe y no
por obedecer la ley.” Romanos 3:28.

Sola Fide es la segunda de las 5 SOLAS de la reforma. La expresión significa


salvación por fe solamente, o dicho de una manera más teológica, justificación
solo por fe. Esta doctrina es de suma importancia: Lutero decía que Sola fide
era el artículo sobre el cual la Iglesia se mantiene en pie o se derrumba. El no
creer esta doctrina no solo me deja sin salvación, sino que llevaría a la Iglesia
a su ruina. Lo que creamos acerca del rapto de la iglesia no necesariamente
tiene un efecto sobre nuestra salvación; pero ese no es el caso con Sola Fide.
Esta doctrina es la columna vertebral de la fe cristiana. Esta es la doctrina que
la iglesia de Roma no cree, ya que aún al día de hoy enseñan que la salvación
se obtiene a través de la fe más las obras que hacemos. Y fue esta doctrina,
junto con la doctrina de Sola Escritura que vimos la semana pasada, las que
hicieron que los reformadores rompieran con la iglesia a la cual habían
pertenecido por años.
-
Lutero y Sola Fide.
-
Curiosamente, aunque Lutero terminó defendiendo esta doctrina con su
propia vida, no fue así desde el principio. Lutero fue alguien que
tempranamente comprendió de la justicia perfecta de Dios, antes de creer en
la doctrina de la salvación por fe solamente o Sola Fide. Lutero vivió
atormentado por sus pecados, y vivía aterrorizado pensando en su posible
condenación. No podía dormir tranquilo meditando en la justicia perfecta de
Dios, que de ninguna manera él encontraba cómo satisfacer.

Solo a Dios la Gloria


Ministerio de Educación Iglesia Luz y Redención
2023

-
Lo que más molestaba a Lutero era el hecho de que, a pesar de haber sido un
monje impecable, no encontraba paz para su alma; lo que le llevó a confesarse
hasta dos y tres horas diariamente. Lutero describió este período de su vida
como uno de gran desesperación. Él dijo haber perdido el contacto con el
Cristo Salvador y Consolador de su vida, quien se convirtió en su carcelero y
torturador de su alma. Esto llegó a atormentarle tanto que cuando alguien le
preguntó en un momento de su vida si él amaba a Dios, Lutero respondió:
“¿Amar a Dios?... ¡a veces, yo lo odio!”.
-
En 1516, mientras enseñaba el libro de Romanos, Lutero llegó a entender la
esencia del evangelio, el mensaje de las Buenas Nuevas, y comprendió
finalmente que “el justo por la fe vivirá”, Romanos 1:17 . Esta verdad ya había
sido proclamada en el Antiguo Testamento, como vemos en Habacuc 2:4.
Entendida esta verdad, Lutero llegó a expresar lo siguiente: (d4) “Finalmente,
meditando día y noche, por la misericordia de Dios, yo…comencé a entender
que la justicia de Dios es aquella a través de la cual el justo vive como un regalo
de Dios, por fe…con esto me sentí como si hubiese nacido de nuevo por
completo, y que hubiese entrado al paraíso mismo a través de las puertas que
habían sido abiertas ampliamente”.
-
Más el justo por la fe vivirá
-
Si le preguntáramos a cualquier persona en la calle de qué forma él o ella
piensa ir al cielo, con mucha probabilidad nos dirá algo como esto: “Bueno, yo
no he matado a nadie, nunca he robado, nunca le he sido infiel a mi esposa…
es posible que haya dicho algunas mentiras, pero realmente, ¿quién no las ha
dicho? No soy el más santo de todos, pero tampoco soy el peor; de manera
que espero que Dios pueda tomar eso en cuenta”. Palabras similares a estas
son empleadas con frecuencia por aquellos que viven a nuestro alrededor
cuando se le cuestiona acera de la próxima vida. Pero esto dista mucho de las
enseñanzas de la Palabra. El apóstol Pablo escribió en Romanos 3:20 que “por

Solo a Dios la Gloria


Ministerio de Educación Iglesia Luz y Redención
2023

las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de Él…”. En otras
palabras, ninguna de las obras que hacemos tienen el peso para darnos
entrada ante el trono de Dios. Notemos cómo en un momento dado, el pueblo
hebreo se había desviado tanto del camino que Dios dijo a través del profeta
Isaías, en Isaías 64:6, que sus mejores obras eran como trapos de inmundicia.
En el original, la frase traducida como trapos de inmundicia hace referencia a
paños que han sido usados para la menstruación. Así lucen mis obras cuando
pasan por el escrutinio de la justicia de Dios. Y esas son mis mejores obras;
imaginémonos ahora las peores.
-
Lutero, entendió eso, y casi perdió la cabeza, puesto que la idea de
permanecer bajo condenación le atemorizaba grandemente, conociendo a la
vez que le era imposible vivir una vida perfecta que le permitiera entrar a la
presencia de Dios. Finalmente, Lutero entendió que era posible tener un
carácter moral perfecto para entrar a la presencia de Dios, pero que ese
carácter moral perfecto no lo adquiero yo a través de mis obras de
santificación, porque ninguna de mis obras es perfecta para pasar el estándar
de Dios. Esa rectitud moral me la da Cristo y me la da la por la fe puesta en Él.
Romanos 3:21-22 nos dice: “Pero ahora, aparte de la ley, la rectitud moral de
Dios ha sido manifestada, atestiguada por la ley y los profetas; es decir, la
rectitud moral de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que
creen”. La rectitud moral de Dios se manifestó ahora aparte de la ley; la ley no
me la puede dar. Pero es una rectitud moral que yo obtengo por medio de la
fe en Jesucristo, como dice el versículo 21. De ahí la frase Sola Fide, o solo por
fe.
-
El día que Cristo murió, mis pecados le fueron cargados (imputados) a su
cuenta de una manera real. Por eso Cristo sufrió un puro infierno en la cruz,
un infierno de dolor y de separación temporal del Padre, expresado en su grito:
“Dios mío, Dios mío por qué me has abandonado”. De esa misma manera, el
día que yo deposito mi fe en Cristo como mi Señor y Salvador, su carácter
moral perfecto me es cargado a mi cuenta. A esto que acabamos de explicar
es que llamamos la doble imputación en teología.

Solo a Dios la Gloria


Ministerio de Educación Iglesia Luz y Redención
2023

Allí en la cruz, mis pecados le fueron imputados a Cristo, y su santidad o


carácter moral me es cargado a mi cuenta, lo cual ocurre el día que yo le
entrego mi vida. Como resultado:
Yo quedo sin deuda.
Yo adquiero una santidad ajena, que me ha sido otorgada al yo creer en
Cristo como Señor y Salvador. Esa santidad es la santidad de Cristo.
-
Como mencionamos anteriormente, Sola Fide no es una idea nueva; eso fue
exactamente lo que ocurrió cuando Abraham creyó. Génesis 15:6 dice que
Abraham creyó y le fue contado por justicia. Recuerde que la palabra justicia
hace alusión al carácter moral de Dios. Entonces, lo que Génesis 15:6 dice es
que Abraham creyó y, al creer, su fe le fue contado por carácter moral, siendo
entonces justificado por la fe depositada en Dios. En otras palabras, la razón
de la salvación de Abraham no fueron sus obras, en lo más mínimo, sino su
gran fe; la fe que depositó en el Dios de su salvación. Y esa fe hizo que Dios lo
considerara como si fuera justo, aunque no lo era. Por eso los reformadores
insistieron en que la salvación es solamente por fe. Ahora esa fe si es
verdadera, estará adornada por obras; no hechas para obtener salvación, sino
hechas como evidencia de la salvación ya recibida. De ahí la frase: salvación
solo por fe, pero no fe sola.
-
Ahora, para que no lo olvidemos, salvación por fe solamente no es lo mismo
que cuando alguien se para y hace una profesión de fe. Muchos son los que
han hecho una profesión de fe, pero no tienen posesión de esa fe. Una simple
oración para recibir al Señor, hecha de los labios para fuera, no me va a limpiar
de mis pecados. La fe que limpia de pecados necesita de tres elementos:
-
1. La fe que me salva necesita conocimiento de lo que Cristo hizo por mí; de lo
que hemos venido explicando. Eso es lo que los reformadores llamaron en
latín, notitia, que hace referencia al conocimiento que tengo de todo lo que

Solo a Dios la Gloria


Ministerio de Educación Iglesia Luz y Redención
2023

hemos venido explicando. De manera que mi fe no puede ser irracional,


ilógica; ni es tampoco fe en la fe.
-
2. La fe que salva necesita poseer convicción de la verdad; convicción de que
Cristo es el único nombre dado a los hombres por medio del cual pueden ser
salvos (Hechos 4:12 ), y de que Él es el camino, la verdad y la vida, (Juan 14:6
). Esto es que los reformadores llamaron assensus, de donde viene la palabra
asentir, en el sentido que yo tengo que asentir o afirmar con convicción lo que
la verdad es, como Dios la ha revelado.

Pero eso no es suficiente. Los demonios tienen notitia o conocimiento de que


Cristo es el Salvador; y ellos tienen assensus, esto es, ellos están convencidos
de que Cristo es el Salvador del mundo: lo saben mejor que nosotros. Por eso
dice Santiago que los demonios creen y tiemblan (Stg. 2:19). Lo que ellos no
tienen es el tercer elemento:
-
3. Fiducia: confianza en Cristo. Ellos no han depositado esa confianza en el
Señor y por eso permanecen condenados.
Para ser salvo necesitas absoluta confianza en que la santidad de Cristo
imputada a tu persona es lo único que te puede calificar para entrar al reino
de los cielos, y eso ocurre el día que te arrepientes de todo corazón, pides
perdón por tus pecados basado en el sacrificio de Cristo y le entregas tu vida a
Dios y recibes la suya; la vida eterna que Él te regala. Esto es lo que significa
Sola Fide.
-
La próxima semana estaremos observando la razón de nuestra salvación: Solo
Gracia. (Sola Gratia).

Solo a Dios la Gloria

También podría gustarte