Está en la página 1de 26

TRI Test Rápido de Inteligencia

Prueba de competencias
Verbales, Abstractas y Numéricas
VAN
TRI TEST RAPIDO DE INTELIGENCIA

Prueba de competencias VAN


Verbales, Abstractas y Numéricas

J.L.Pereyra Q.
nuevostest@yahoo.es
www.neotest.org
Telf 483-0475
Introducción
 El TRI nace de la necesidad que tienen los
colegios y clínicas para evaluar la
inteligencia de los alumnos y pacientes.
 Claro que existen otras pruebas de autores
destacados y de importantes universidades,
 pero son muy extensas y complicadas.
Había la necesidad de analizar el nivel
intelectual de las personas pero con una
prueba más sencilla, rápida y económica.
La realidad
 La realidad latinoamericana de los
centros educativos y hospitales
públicos es la siguiente:
 En un colegio de más de quinientos
alumnos existe un psicólogo a tiempo
completo.
 Las citas con el psicólogo en un
hospital público se pueden conseguir
una cada tres semanas.
Conclusión
 El panorama se puede resumir en que
el psicólogo dispone de muy poco
tiempo para atender y por lo tanto
 necesitan de tests que sean de rápida
aplicación y muy alta confiabilidad y
validez.
1.1 Ficha técnica
 Nombre:
 TRI Test Rápido de inteligencia
 Prueba de competencias VAN
Verbales, Abstractas y Numéricas

 Autor:
 José Luis Pereyra Quiñones
 joseluispereyraq@gmail.com
 .
Teoría / basamento
 Año de creación:
 Enero 2011.
 Sustento teórico:
 Teoría Factorial de la Inteligencia
 Teoría de las Aptitudes Mentales Primarias de L.Thurstone
 Dirigido a:
 Versión Alpha: Personas analfabetas
 Versión Beta: Obreros y subalternos
Versión Gamma: Administrativo y jefes
Versión Omega: Gerentes y Directivos
EVALUACION
 De los tres factores de la inteligencia;

 1. Factor V
 1. Competencias verbales
 2. Factor A
 2. Competencias Abstractas
 3. Factor N
 3. Competencias Numéricas
 .
Tiempo
 Cada uno de los
test demora
 5 minutos
 Se usa cronometro
 Los teléfonos
celulares tiene
opción de
cronometro
VERBAL
Items verbales

1. Lo contrario de NEGRO es: 1.

2. La cocina es para cocinar 2.


El lapicero es para ......................................
3. Si yo soy tu padre, entonces tu eres mi .................. 3.

4. Norte, sur, este y oeste son los puntos ................. 4.

5. Si hoy es miércoles, entonces, ayer fue .... 5.


Items Verbales
 1) Antónimos (4 items)
 Escribir palabras cuyo significado sea el opuesto

 2) Prueba de Realidad (4 items)


 Escribir usos de las cosas cotidianas

 3) Analogía (4 items)
 Escribir la relación encontrada entre dos palabras

 4) Grupo semántico (4 items)


 Anotar el nombre del conjunto al cual pertenece

 5) Lógica cronológica (4 items)


 De la presentación de una fecha deducir el día solicitado


Items Abstracto

a) Aquí ves una secuencia de figuras.


1. b) Deduce y dibuja la figura que sigue.
c) La respuesta es una figura totalmente nueva

Dibuja la
figura
que sigue
?
Razonamiento
Abstracto
Items Abstracto
 1) Razonamiento inductivo
 (5 items)
 En una secuencia de figuras dibujar la figura
que sigue
 2) Razonamiento deductivo
 (5 items)
 Por analogía de gráficos dibujar la figura que
sigue

Numérico
Items Numérico

Escribe “Cuarenta y tres”


¿Cuántos dedos tienes en manos y pies?
La mitad de 200 es:
El número que está antes de 76
Marque en el reloj las “6 en punto” 12
11 1
10 2
9 3
8 4
7 5
6
Items Numérico
 1) Redacción numérica (4 items)
 Escribir correctamente la cifra solicitada

 2) Equivalencias (4 items)
 Escribir las equivalencias del tiempo (7días /1semana)

 3) Mitad, Doble, Triple (4 items)


 Escribir operaciones de mitad, doble y triple

 4) Redacción numérica (4 items)


 Escribir números anteriores o posteriores

 5) Relojes (4 items)
 Lectura del tiempo en horas y minutos en un reloj


Bases teóricas
I. LA INTELIGENCIA
 Teoría de las Aptitudes Mentales Primarias
 La Teoría Multifactorial, propuesta por Thurstone,
postula que existen varios factores que originan la
conducta cognoscitiva.
 1. Significado verbal:
 2. Percepción espacial:
 3. Habilidad Numérica:
 4. Razonamiento:
 5. Fluidez verbal
 6. Velocidad Perceptual:
 7. Memoria:
Definición
 Más tarde el autor propone 3
factores,.
 1. Factor Verbal,
 2. Factor Numérico
 3. Factor de Razonamiento
(Abstracto)
Estadísticas
Estadísticos
F_verbal F_abst F_numeric F_total

Válidos 210 210 210 210


N
Perdidos 0 0 0 0
Media 14,65 6,84 8,89 30,38
Mediana 15,50 7,00 9,00 31,00
Moda 16 7 8 37
Desv. típ. 3,167 1,904 3,529 7,057
Varianza 10,028 3,626 12,456 49,796
Rango 14 8 15 31
Mínimo 6 2 0 12
Máximo 20 10 15 43
Suma 3076 1437 1866 6379
10 10,00 4,00 3,00 20,10
20 12,00 5,00 6,00 24,20
30 13,00 6,00 7,00 27,00
40 14,00 7,00 8,00 29,00
Percentiles 50 15,50 7,00 9,00 31,00
60 16,00 8,00 10,00 33,00
70 17,00 8,00 11,00 35,00
80 17,00 9,00 12,00 37,00
90 18,00 9,00 13,00 39,00
Confiabilidad y validez
Índices de Validez:
Se obtuvo la validación del instrumento por criterio
de jueces usando el coeficiente de validez de Aiken
alcanzado el índice de 1.0 que significa la
unanimidad de los jueces o expertos.

Índices de Confiabilidad:
La confiablidad se obtuvo analizando la
consistencia interna del Test, es decir el grado de
intercorrelación y de equivalencia de los ítems.
Usando el coeficiente de alfa de Cronbach se
obtuvo los siguientes índices.
Factor V= 0.7580 Factor A= 0.6777
Factor N: 0.8177
Informe
Sugerencias

J.L. Pereyra Q.
Psje. Cassinelli 110. Rimac. Lima
Perú
Teléfono 483-0475
Cel 943-45-3500
nuevostest@yahoo.es
joseluispereyraq@gmail.com
www.neotest.org

También podría gustarte