Está en la página 1de 2

CARATULA

INDICE

INTRODUCCION

OBJETIVOS

DESARROLLO TEMATICO

NOMBRE DE LA CANTERA

CANTERA

DEFINICION

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

 UBICACIÓN Y LOCALIZACION DE LA EMPRESA (DE LA CANTERA QUE OBTUVIMOS EL


MATERIAL)
 REPRESENTANTE LEGAL

PROCESO PRODUCTIVO DE LA CANTERA

 DEFINCION
 MARCO LEGAL (QUE DEBE TENER UNA CANTERA PARA QUE SEA FORMAL)
 OBSERVACIONES DE LA CANTERA
 ESQUEMATIZACION DEL PROCESO PRODUCTIVO
 CLASIFICACION DE LA CANTERA
 TIPO DE EXPLOTACION
 EQUIPOS QUE SE USAN EN LA CANTERA
 INFRAESTRUCTURA
 EXTRACCION DEL MINERAL
 ANALISIS DEL MATERIAL EN LABORATORIO
 TRASLADO DEL MATERIAL EN LA TRITURADORA
 TRITURACION DEL MATERIAL
 CLASIFICACION DEL MATERIAL
 ALMACENAJE DEL MATERIAL
 TRANSPORTE A OBRA

AGREGADOS

 DEFINICION DE ACUERDO A LAS NORMAS


 USOS
 FORMAS Y TEXTURA
 CLASIFICACIONES
-origen
-peso
-perfil
-textura
-tamaño
-textura superficial
-densidad
 CARACTERISTICAS DE LOS AGREGADOS
 PROPIEDADES DE LOS AGREGADOS (FISICAS, MECANICAS, QUIMICAS)
 MATERIALES PERJUDICIALES EN LOS AGREGADOS
 Características de los agregados que deben cumplir con las normas para que su uso
se optimice en ingeniería o construcción civil.
 Rocas y constituyentes minerales en los agregados
 Importancia del agregado
 FUNCIONES EN EL CONCRETO
 ¿COMO DOSIFICAR LOS AGREGADOS?
 CUIDADO DE LOS AGREGADOS
 NORMAS TECNICAS PARA LOS AGREGADOS

CONCLUCIONES

RECOMENDACIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

También podría gustarte