Está en la página 1de 8

Liceo Bicentenario de Excelencia

Nibaldo Sepúlveda Fernández


Profesora: Rosana Quiroz – Katerin De La Fuente.
Asignatura Lenguaje y Comunicación 6°
Portezuelo

Evaluación Formativa: Control de lectura El chupacabras de Pirque


Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso o nivel: 5° básico
Profesoras Rosana Quiroz – Katerin De La Fuente
Control de lectura El chupacabras de Pirque
Objetivo: Leer comprensivamente un texto literario significativo
Habilidad: Recordar hechos y detalles

Nombre: Fecha:

Curso: Exigencia: 60% Puntaje Ideal: 49 Puntaje Obtenido:

_______ Nota: _____________

Instrucciones:
 Esta evaluación formativa del plan lector, la realizarás después de
haber finalizado de leer el libro.
 Duración de la evaluación 90 minutos.
 Durante el desarrollo de la evaluación, conserva la disciplina y mantén
silencio, para mantener tu concentración y la del resto de tus
compañeros.
 Debes responder cada pregunta con su única
respuesta, es decir, debes marcar una alternativa.
 Al finalizarla, realiza una revisión rápida para ver si necesitas
corregir o agregar algo más.
 Usa lápiz de pasta, evita borrones.

I. Selecciona la alternativa que consideres correcta. Marca encerrando la


respuesta en un círculo. (2 punto c/u, en total 10)

1. ¿Qué trabajo/oficio tenía Dante?

a) Chofer
b) Guardia de seguridad
c) Cartero
d) Veterinario

2. ¿Qué particularidad física tenía el doctor Contreras?

a) Su figura o silueta de deportista, era muy musculoso


b) Su baja estatura y delgadez
c) Sus tics nerviosos y gestos faciales
d) Sus ataques de locura que lo llevan a cometer crímenes
Liceo Bicentenario de Excelencia
Nibaldo Sepúlveda Fernández
Profesora: Rosana Quiroz – Katerin De La Fuente.
Asignatura Lenguaje y Comunicación 6°
Portezuelo

3. ¿Qué caracterizaba a Ricky entre las siguientes opciones?

a) Era bromista y le encantaba hacer bromas a su primo.


b) Era fanático del baloncesto y jugaba en una liga de primer nivel.
c) Era fanático del fútbol y jugaba en una liga de primer nivel.
d) Era maltratador de animales porque los odiaba.

4. ¿Cuál era la mascota que tenía el doctor Contreras?

a) Un bull terrier
b) Un yorkshire
c) Un mastín napolitano
d) Un perro “quiltro” o mestizo

5. ¿Qué tienen en común Ricky y el asesino de animales de Pirque?

a) Ambos son bromistas.


b) Ambos gustan del baloncesto.
c) Ambos disfrutan de comer pizza.
d) Ambos son primos de Dante

6. Responde con una V o F. Justifica las alternativas que consideras falsas.


(2 puntos c/u, total 10)

1. ______ Dante perdió su trabajo de guardia de seguridad porque era muy


pequeño y no podría detener a nadie con su contextura.

_______________________________________________________________

2. _______ La primera explicación que se dio por la muerte de los animales fue
que un león se escapó del circo.
_______________________________________________________________

3. _______ La causa de muerte de todos los animales asesinados en Pirque fue el


desangramiento.
_______________________________________________________________

4. _______ Lo que delató al asesino de los animales fue una chaqueta de plumas,
debido a que las plumas se encontraron en las distintas escenas del crimen.
_______________________________________________________________

5. _______ Fernando Villarroel se paseaba todas las noches porque iba a ver a su
amante Graciela.
_______________________________________________________________
Liceo Bicentenario de Excelencia
Nibaldo Sepúlveda Fernández
Profesora: Rosana Quiroz – Katerin De La Fuente.
Asignatura Lenguaje y Comunicación 6°
Portezuelo

6. Términos pareados. (3 puntos c/u, en total 24). Pon el número asignado


a los personajes según corresponda en la descripción.

1 Ricky 4 Edmundo Sovino 7 Fernando Villarroel


2 Dante 5 Mariela 8 Doctor Contreras
3 Melisa 6 Caszely

___La bruja del pueblo __ Valiente, muy inteligente, quién


descubrió al asesino de los animales de
Pirque.
_____La primera persona afectada por _______Fuerte, valiente, sabe técnicas de
la muerte de sus animales. defensa personal, siempre creyó que
existía el chupacabras
_______El hombre más adinerado de la __El asesino de los animales de
zona de Pirque, había querido comprar los Pirque.
terrenos d ellos vecinos.

__ Famoso exfutbolista que vivía __ Hija del hombre con más dinero de
en Pirque y asesinaron a su mascota Pirque, a Ricky le gustaba y la encontraba
Ancamán bonita.

I. Pregunta de desarrollo completo. Responde la siguiente pregunta de la


manera más completa posible. Como sugerencia intenta utilizar todo el espacio
para responder. Fíjate en la ortografía y redacción. (5 puntos c/u).

En un momento determinado, todos se callaron al mismo tiempo. Y en ese instante se


pudo escuchar un lejano, pero nítido y espeluznante aullido. Todos buscaron con la vista
a Ricky para asegurarse que no fuer otra broma del chiquillo. (…) -Ese debe ser el
mastín de Contreras- balbuceó Mariela. -¡Jesús María y José!
¡O el mismísimo Chupacabras! – dijo Dante. –Quizás este caso aún no esté cerrado-
concluyó Ricky. Una ráfaga de viento hizo temblar las hojas de los árboles. Y la silueta
de una lechuza volando en dirección a los cerros, se dibujó en la claridad de la luna.

1) A partir del fragmento anterior, ¿Qué entiendes del final del libro, existió
realmente el chupacabras? Argumenta tu respuesta usando citas del párrafo.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Liceo Bicentenario de Excelencia
Nibaldo Sepúlveda Fernández
Profesora: Rosana Quiroz – Katerin De La Fuente.
Asignatura Lenguaje y Comunicación 6°
Portezuelo

RÚBRICA PARA EVALUAR PREGUNTA ITEM IV DE


ARGUMENTACIÓN

Indicador Bueno (2,5 puntos) Regular (1,5 Insuficiente (0,5


es puntos) punto)
Se evidencia un uso del Evidencia cierto uso Evidencia un escaso
lenguaje que incluye del lenguaje e uso del lenguaje,
Síntesis,
ideas relacionadas y incluye la cantidad debido a la
vinculación
vinculadas necesaria de ideas incorporación de una
directamente con el relacionadas con el escasa cantidad de
y
tema. Se entregan tema presentada de ideas
argumenta
razones que permiten forma clara. Sin vinculadas con el
ción del
dar validez a la embargo, no se tema. Tampoco se
tema
postura expuesta. entregan establecen razones,
solo se manifiesta
razones suficientes una postura.
que permiten
dar validez a la
postura.
Redacta de forma Redacta de Redacta de
Coherencia clara y coherente forma forma
coherente, pero coherente, pero
y claridad utilizando haciendo uso de haciendo uso de
correctamente y de oraciones básicas o oraciones simples o
manera variada simples. Los redundantes. No hay
conectores lógicos. conectores no son claridad
variados.
Liceo Bicentenario de Excelencia
Nibaldo Sepúlveda Fernández
Profesora: Rosana Quiroz – Katerin De La Fuente.
Asignatura Lenguaje y Comunicación 6°
Portezuelo

EJE Objetivo Ítem Habilidad Pregunta Puntaje


LECTURA OA: ITEM 1 Recordar 1 2 puntos
hechos y
2 2 puntos
Leer detalles
3 2 puntos
comprensivamente
4 2 puntos
un texto literario
5 2 puntos
significativo.
ITEM 2 Recordar 1 2 puntos
hechos y
2 2 puntos
detalles
3 2 puntos
4 2 puntos
5 2 puntos
ITEM 3 Recordar 1 3 puntos
hechos y 2 3 puntos
detalles
3 3 puntos
4 3 puntos
5 3 puntos
6 3 puntos
7 3 puntos
8 3 puntos
ITEM 4 Argumentación 1 5 puntos
PUNTAJE TOTAL: 49 puntos.

Puntos Desempeño Sugerencias


0 a 38 Por lograr -Busca un lugar iluminado y cómodo donde realizar tu lectura
diaria.
-Haz un resumen de lo más importante por cada capítulo al
finalizar tu lectura (para que no lo olvides).
-Explícale o cuéntale a alguien lo que leíste. Verbalizar lo leído
te ayuda a darte cuenta si realmente entendiste o no.
39 a Medianamen -Apunta las ideas más importantes en pequeños papeles de
43 te logrado recordatorio, revísalos como manera de “repaso”.
-Subraya o marca de alguna manera los detalles que tienen
Liceo Bicentenario de Excelencia
Nibaldo Sepúlveda Fernández
Profesora: Rosana Quiroz – Katerin De La Fuente.
Asignatura Lenguaje y Comunicación 6°
Portezuelo

importancia dentro del texto.


44 a Logrado - Apunta las ideas más importantes en pequeños papeles de
49 recordatorio, revísalos como manera de “repaso”. Incluso
si
recordaste todo te sirve para que en un futuro puedas
revisarlo.
Liceo Bicentenario de Excelencia
Nibaldo Sepúlveda Fernández
Profesora: Rosana Quiroz – Katerin De La Fuente.
Asignatura Lenguaje y Comunicación 6°
Portezuelo

PAUTA DE CORRECCIÓN:
I. Selecciona la alternativa que consideres correcta. Marca encerrando la respuesta en un
círculo.

1. ¿Qué trabajo/oficio tenía Dante?


a) Chofer
b) Guardia de seguridad
c) Cartero
d) Veterinario

2. ¿Qué particularidad física tenía el doctor Contreras?


a)Su figura o silueta de deportista, era muy musculoso
b) Su baja estatura y delgadez
c) Sus tics nerviosos y gestos faciales
d) Sus ataques de locura que lo llevan a cometer crímenes

3. ¿Qué caracterizaba a Ricky entre las siguientes opciones?


a)Era bromista y le encantaba hacer bromas a su primo.
b) Era fanático del baloncesto y jugaba en una liga de primer nivel.
c) Era fanático del fútbol y jugaba en una liga de primer nivel.
d) Era maltratador de animales porque los odiaba.

4. ¿Cuál era la mascota que tenía el doctor Contreras?


a)Un bull terrier
b) Un yorkshire
c) Un mastín napolitano
d) Un perro “quitro” o mestizo

5. ¿Qué tienen en común Ricky y el asesino de animales de Pirque?


a)Ambos son bromistas.
b) Ambos gustan del baloncesto.
c) Ambos disfrutan de comer pizza.
d) Ambos son primos de Dante
II. Responde con una V o F. Justifica las alternativas que consideras falsas.

1. F Dante perdió su trabajo de guardia de seguridad porque era muy pequeño y no podría
detener a nadie con su contextura.
Dante tenía las condiciones físicas para desempeñarse como guardia, sin embargo, ocurrió un
incidente con una abuelita que se ganó su confianza, pero lo engañó porque era una asaltante.
2. V La primera explicación que se dio por la muerte de los animales fue que un león se
escapó del circo.
3. V La causa de muerte de todos los animales asesinados en Pirque fue el desangramiento.
Liceo Bicentenario de Excelencia
Nibaldo Sepúlveda Fernández
Profesora: Rosana Quiroz – Katerin De La Fuente.
Asignatura Lenguaje y Comunicación 6°
Portezuelo

4. F Lo que delató al asesino de los animales fue una chaqueta de plumas, debido a que las
plumas se encontraron en las distintas escenas del crimen.
Lo que delató al asesino fueron las zapatillas de baloncesto, ya que sus marcas
estaban en varias escenas del crimen.

5.__V__ Fernando Villarroel se paseaba todas las noches porque iba a ver a su
amante Graciela.
I. Términos pareados. Pon el numero asignado a los personajes según corresponda
en la descripción.

1 Ricky 4 Edmundo Sovino 7 Fernando Villarroel


2 Dante 5 Mariela 8 Doctor Contreras
3 Melisa 6 Caszely

3 La bruja del pueblo 1 Valiente, muy inteligente, quién


descubrió al asesino de los animales de Pirque.
4 La primera persona afectada por la 2 Fuerte, valiente, sabe técnicas de
muerte de sus animales. defensa personal, siempre creyó que existía el
chupacabras.
7 El hombre más adinerado de la zona 8 El asesino de los animales de Pirque.
de Pirque, había querido comprar los
terrenos d ellos
vecinos.
6 Famoso exfutbolista que vivía en 5_ Hija del hombre con más dinero de
Pirque y asesinaron a su mascota Ancamán Pirque, a Ricky le gustaba y la encontraba
bonita.

También podría gustarte