Está en la página 1de 23

ANALGESIA

DOLOR AGUDO
POSTOPERATORIO

DRA. MERCEDES BRAVO


DRA. CLARA CRASTO
Dolor agudo postoperatorio
Es el que se presenta en el px debido a un
procedimiento quirurgico o su
complicación o una combinación de
ambas.

Es una variante del dolor


agudo....pudiendo durar horas o inclusive
días produciendo ansiedad y angustia.
Se presenta en función de :
•Tipo de intervención.
•Duración de la IQ.
•De la zona tratada.
•Tipo de anestesia suministrada.
•Tipo de Px .
•De la preparación quirúrgica.
DOLOR AGUDO
POSTOPERATORIO

La ausencia o deficiencia de la analgesia


puede producir efectos deletereos a
niveles:
•Respiratorios
•Cardiovascular
•Sistema neuroendocrino
DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO
En consecuencia tenemos:
•Respuesta endocrina.
•Elevación de las hormonas del estres.
•Cortisol.
•Catecolaminas.
•Alteración de la respuesta inmune.
DOLOR= COMPLEJA PERCEPCIÓN =SUBJETIVO

La respuesta es enteramente variable e


individual y depende de:

•Factores neurofisiologicos
•Hormonales
•Genéticos
•Culturales
•Psicológicos
Umbral del dolor
Por umbral del dolor se entiende la intensidad
minima a partir de la cual un estimulo se
considera doloroso

Clasificación del umbral del dolor:


Umbral Alto
Umbral Bajo

Escala visual analógica (eva)


¿Que ha
cambiado?
TERAPIA MULTIMODAL
Esta consiste en la combinación de dos
farmacos o más y/o en técnicas
analgésicas para optimizar la eficacia de
estos, disminuyendo así las dosis, los
efectos colaterales y las potenciales
reacciones adversas.
CONTROL EFICAZ DEL DOLOR

¿CUAL ES LA META?
•Movilización precoz.

•Nutrición precoz.

•Disminución de:

▪︎ De las complicaciones post operatorias.


▪︎ Estancia hospitalaria.
DAP
•Analgesia Multimodal
•Analgesia regional
•Analgesia epidural
ESCALERA ANALGESIA DE LA OMS

La Escalera análgesica de la Organización Mundial de la Salud (OMS),


es una expresión original acuñada en 1984 en Ginebra y publicada en
1986 por la (OMS) para describir un método o protocolo de
tratamiento y control del dolor en el cáncer.
ALO AND SPARING OPIOID
¿CUÁL ES EL OBJETIVO?
Lograr un EVA de 0 o < de 3 en reposo
y Un EVA de 0 o < de 5 dinamico.
Recomendaciones
•Cumplir Tratamiento estandar.
•Seleccionar farmacos apropiados y vías de
administración apropiadas.
•Adecuada titulación de los farmacos.
•Prevenir el dolor persistente dejando indicadas
dosis de rescate.
•Considerar el dolor como signo vital.
•Valorar dolor al menos 3 veces al día para
evaluar la eficacia del tratamiento.
•Anticipar y tratar los efectos secundarios.
•Usar los farmacos adyuvantes adecuados.
los elastómeros
En el campo de la analgesia postoperatoria, los
elastómeros se han utilizado como sistemas de liberación
de fármacos para proporcionar un alivio del dolor
prolongado y sostenido.

En general, los sistemas de liberación de fármacos basados


en elastómeros son una opción prometedora para la
analgesia postoperatoria.
Bombas elastoméricas
Sus partes

son dispositivos mono uso, que permiten


la administración de fármacos de manera
continua, segura y sencilla sin necesidad
de batería.
Bombas elastoméricas
Ventajas Desventaja

•Facilidad de uso. •Sensibles al cambio de temperatura.


•Comodidad en su transporte por ser •A la viscocidad del liquido a infundir.
livianas y pequeñas.
•Cambios en la velocidad de infusión.
•Mayor precisión.
•Flebitis química.
•Independiente de fuente de energía.
•Capacidad de recarga.

•No requiere flujo de gravedad.


Mezclas analgésicas (actualizadas)
MEZCLA l6 A MEZCLA l7 A MEZCLA 18 A (Tórax)
Bupivacaina 0,03% Bupivacaina 0,06% Bupivacaina 0,06%
Fentanilo 0,0002% Fentanilo 0,0002% Volumen Fentanilo 0,0002%
Volumen 250 mi 250 mi Adrenalina 0,0002%
Volumen 250 mi

MEZCLA 16 8 MEZCLA 17 B MEZCLA 18 B (Tórax)


Bupivacaina 0,03% Bupivacaina 0,06% Bupivacaina 0,06%
Fentanilo 0,0002% Fentanilo 0,0002% Fentanilo 0,0002%
Volumen 500 mi Volumen 500 mi Adrenalina 0,0002%
Volumen 500 mi

MEZCLA "MOR" MEZCLA "FEN" MEZCLA "MAS"


Moñma 0,05% Fentanilo 0,0002% Lidocaina 0,66o/o
Ondansetron 0,008% Ondansetron 0,008% Ketamina 0,13%
Volumen J 50 mi Volumen 100mi Dexmedetomidina 0.0004%
Volumen ISO mi
"Todos tenemos que morir. Pero mi mayor y constante privilegio es poder
ahorrar días de tortura. El dolor es el más terrible azote de la
Humanidad; peor incluso que la misma muerte".
Albert Schweitzer

@barbie__c.b

También podría gustarte