Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA
ASIGNATURA: LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA CUANTITATIVA
GRUPO: JUEVES 8:15-12:45
SEMESTRE: I/2021
DOCENTE: DR. EDWIN ESCALERA MEJÍA
AUXILIAR: UNIV. DAYANA PEREZ GARNICA

CUESTIONARIO PRÁCTICA #9

DETERMINACIÓN DE Ca Y Mg

1. Una muestra de carbonato de calcio puro que pesaba 0,2248 g se disolvió en ácido
clorhídrico y la solución se diluyó a 250 ml en un matraz volumétrico. Una alícuota
de 50 ml gastó 41,36 ml de una solución de EDTA en su titulación. Calcule la a)
molaridad del EDTA y b) los gramos de EDTA necesarios para preparar 250 ml de
solución.
2. El calcio en la leche en polvo se determina en las cenizas calcinadas de 1,5 g de
muestra y posteriormente titulando el calcio con una solución de EDTA
requiriéndose para ello 12,1 ml de EDTA. Previamente el EDTA fue estandarizada
por la titulación de 10 ml de una solución de Zn preparada disolviendo 0,632g Zn
metálico con ácido, diluyendo en 1 L; para lo cual se gastó 10,8 ml de EDTA. ¿Cuál
es la concentración del Ca en la leche en polvo en ppm?
3. Menciona algunas de las aplicaciones más importantes de las titulaciones con
EDTA.
4. ¿Por qué es necesario controlar el pH en volumetrías complejométricas?
5. 100 ml de una muestra de agua necesitan para su valoración 22,74 ml a pH=10 de
una disolución 0,00998 M de EDTA. Otra muestra de 100 ml se tratan con NaOH
para precipitar el Mg y se valora el filtrado con la misma disolución de EDTA, esta
vez a pH=13, necesitando 15,86 ml. Calcule la dureza total en ppm de CaCO3.
6. Complete la siguiente información de acuerdo a lo realizado en la práctica:
SOLUCIÓN RANGO DE Cambio de
ANALITO MUESTRA PATRÓN INDICADOR CONTROL viraje del
TITULANTE DE pH indicador
Dureza de
agua
Calcio

También podría gustarte