Está en la página 1de 1

Resumen de la ley 140-15

Desde el Art. 22 al Art. 29

Para iniciar el Art. 22 de la presente Ley se presenta en el CAPITULO III sobre Ingreso a la
Función Notarial y la Actuación notarial. En este se refiere a los requisitos que se debe tener
para ser un notario público en la República Dominicana. Entre ellos, ser dominicano con goce
de derechos civiles y políticos constitucionales y en leyes; tener una carrera en derecho, tener
capacidad física y mental, ejercer la abogacía durante 5 años consecutivos, entre otros
requisitos.

Los demás artículos 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 29 nos refieren sobre los honorarios, horario,
abstención, obligaciones, incompatibilidad, prohibiciones y sanciones.

Cuando esta ley se refiere sobre los honorarios nos da a entender sobre el derecho que tienen
los notarios en recibir por prestar su servicio en un equilibrio salarial basado sobre la realidad
socioeconómica del país.

Al referirnos sobre el horario, está claro que el notario esta obligado a cumplir un horario no
exagerado, o sea antes de las 6 am y después de las 6 pm ni días laborables salvo que se
requiera su presencia.

Todo notario debe abstenerse sobre un conflicto que limite su independencia y a la vez
comprometa las leyes dominicanas.

El notario esta obligado a ser leal, guardar el secreto profesional, cumplir con el Colegio
Dominicano de Notario, ejercer su función cuando se le requiera, poseer colegiatura del CDN y
presentar en cada año de enero su Libro o registro Índice del protocolo del año anterior ante
secretaria de la Suprema Corte de Justicia.

En cuanto a las prohibiciones el notario tiene muchas restricciones tales como: todo notario no
puede ejercer sus funciones fuera de su jurisdicción o establecer una oficina o estudio distinto
al Colegio Dominicano de Notario; este no puede establecer actos o legalizarlos en lo que el
funja entre contratante o contratado; no puede constituirse como fiador o garante en estos
actos establecidos; no puede interesarse en lo absoluto en asuntos que comprometa su
función; no puede registrar suma de dinero sin el consentimiento del dueño sobre su función
de notario; no puede incurrir en actos o contratos que transfieran o afecten derechos
adquiridos al ciudadano en cuanto a viviendas construidas por el estado en fines similares.

Y por último sobre las sanciones que todo Notario será sancionado al incumplimiento de
obligaciones y prohibiciones por medio a la Corte de Apelación cuando incurra en estos delitos
por la Cámara de Consejo Notarial.

También podría gustarte