Está en la página 1de 6

Procesos Cognitivos 2: Superiores

Producto Académico N° 1 – Consolidado 1


1. Indicaciones generales
Lee con atención las consideraciones, antes de iniciar el desarrollo del producto
académico

Consideraciones:

Criterio Detalle
Enunciado  El Producto académico se desarrollará de forma colaborativa,
grupos de 4 a 5 integrantes asignados por la docente.
 Evaluar la comprensión de la unidad I
Instrucciones para 1) Responde a las 4 preguntas de opción múltiple que han sido
realizar la actividad planteadas
2) Lee con atención el caso expuesto y desarrolla los siguientes puntos
 Identifica y explica el desempeño del niño en los procesos
cognitivos básicos y superiores
 Identifica y explica qué componentes del lenguaje están en déficit
 Brinda recomendaciones de mejora a los componentes y procesos
afectados.
3) Desarrolla el producto académico en un archivo PDF, luego sube el
archivo en el enlace disponible en el aula virtual.
4) El archivo debe ser cargado por todos los integrantes del grupo,
alumno/a que no cargue su trabajo, tendrá nota de cero (0)
5) En la carátula del trabajo colocar el nombre de los integrantes y el
porcentaje de participación en el desarrollo del producto.
Referencias Puedes buscar alguna documentación en el siguiente apartado:
 Portellano, J. (2005). Introducción a la neuropsicología. Madrid:
McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de
http://www.universidadcultural.com.mx/online/claroline/backends/do
wnload.php?
url=L05ldXJvcHNpY29sb2dpYV9JbnRyby4ucGRm&cidReset=true&cidRe
q=DLP7
 Smith, E., Kosslyn, S. (2008). Procesos Cognitivos Modelos y Bases
Neuronales. Madrid: Pearson Prentice Hall. Recuperado de
https://archive.org/details/ProcesosCognitivosModelosYBasesNeuralesS
mithKosslyn

1|Página
Procesos Cognitivos 2: Superiores

Preguntas Propuestas
1. ¿Cuáles no es un componente del lenguaje?
a) fonológico.
b) Pragmático.
c) Gramática.
d) Léxico

2. Marca la opción INCORRECTA en relación a la afasia de Wernicke:


a) El paciente puede seguir las indicaciones dadas.
b) El paciente presenta un habla fluida e inteligible
c) Es causado por una lesión neurológica
d) El paciente no tiene dificultades con la masticación ni respiración

3. Marca la afirmación correcta:


a) El lenguaje es un proceso innato.
b) El razonamiento fluido es un proceso cognitivo.
c) El lenguaje se desarrolla por 2 componentes.
d) La velocidad del procesamiento es un índice de valoración del pensamiento.

4. Es un trastorno del pensamiento de tipo control cuándo:


a) La velocidad en que procesa la información es mayor de la esperada
b) Explica situaciones o ideas que no tiene relación con el tema que se está tratando
c) El mensaje es confuso, menciona ideas aisladas entre sí y el discurso es incoherente
d) Las ideas expuestas son las mismas expresadas por otra persona, el individuo se ha
apropiado de ideas ajenas.

Caso clínico.

INFORME DE APRENDIZAJE
I. DATOS GENERALES:

Nombre y Apellido : C.B.A


Sexo : Femenino
Edad : 5 años 4 meses

II. MOTIVO DE EVALUACION

C es evaluada en el área de aprendizaje a solicitud de la especialista del área emocional. La


sugerencia de hacer la evaluación en el área es porque en algunos momentos el mensaje
emitido por la niña no es inteligible, cuando le brindan una consigna no sigue la indicación y
hay ocasiones que la respuesta de la niña no coincide con la pregunta.

2|Página
III. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS:
 Observación de conducta.
 Test de Inteligencia WPPSI IV
 Prueba de lenguaje de Navarra- Revisada PLON

IV. RESULTADOS

Perfil cognitivo

A continuación, se puede observar el resumen de la aplicación del WPPSI-IV. Conversión de


puntuaciones escalares a puntuaciones compuestas y categorías.

Escala Suma Punt. Puntuación Categoría


Escalares Compuesta

Comprensión Verbal 10 72 Bajo

Visoespacial 15 85 Medio bajo

Razonamiento Fluido 16 88 Medio bajo

Memoria de Trabajo 19 97 Medio

Velocidad de 7 65 Muy bajo


Procesamiento

Escala Total 38 73 Bajo

En cuanto al análisis de cada subescala tenemos:

Índice Comprensión verbal (ICV): Las habilidades de comprensión verbales de C. en este


momento de su desarrollo se ubican en la categoría Bajo, este resultado muestra un
desempeño por debajo de lo esperado para su edad, en relación brindar información extraída
del entorno que la rodea y en habilidades relacionadas con la asociación semántica y
categorización de elementos léxicos (semejanzas).

Índice Viso espacial (IVE): En cuanto al razonamiento espacial, C obtuvo una capacidad
Medio bajo, es decir, presenta un déficit en la habilidad para analizar y sintetizar estímulos
visuales abstractos, que le permitirían la formación no verbal de conceptos, e integrar procesos
visuales y motores. Por ejemplo, ensamblar piezas para obtener una imagen, un mosaico etc.
Asimismo, su capacidad en organización perceptual, inferir relaciones espaciales, comprender
y manejar el espacio, tomar conciencia de su posición en el espacio en relación con otros
objetos, además relacionar objetos respecto a otros y medir las distancias se encuentran por
debajo de lo esperado para su edad cronológica. Es importante mencionar que C. presenta un

3|Página
mejor desempeño en la organización de estructuras planas (rompecabezas) en comparación a
material concreto o en tres dimensiones (bloques)

Índice Razonamiento Fluido (IRF): El resultado obtenido por C. en esta competencia se ubica en
la categoría Medio bajo, esto indica que sus habilidades de razonamiento lógico-deductivo
están en proceso de desarrollo. Esta capacidad se evidencia en tareas en las que se solicita la
identificación de patrones visuales abstractos, identificación y aplicación de reglas, es decir,
realizar un proceso de generalización partiendo de información previa a partir de las cuales
pueda derivar conclusiones posibles, seguir secuencias para resolver determinados problemas
y/ o responder preguntas.

Índice Memoria de Trabajo (IMT): El valor obtenido la sitúa en la categoría Medio. Este
resultado reflejaría habilidad para identificar, registrar información y seguir instrucciones con
exactitud, lo que le permitiría dar solución a problemas simples, tareas y generar un resultado.
Se trata de una habilidad de suma importancia en el proceso de aprendizaje ya que permite
integrar información, es decir, recordar y responder indicaciones que nos proporcionan, así
como asociar información nueva con otra que ya se posee, además mantener en la mente
datos mientras se presta atención a una indicación, instrucción, etc.

Perfil psicolingüístico

En la Evaluación del Desarrollo del Lenguaje C. alcanza un puntaje total que la ubica en la
categoría retraso con relación a niños de su misma edad.

En fonética presenta dificultad para producir los sonidos o fonemas esperados para su edad, es
decir, presenta articulación incorrecta de sonidos, tanto en repetición sugerida, como de forma
espontánea. Esto dificultad la posibilidad de que Camila sea comprendida por su interlocutor.

En el área de Morfosintaxis. A nivel morfológico se encuentran dificultades en la capacidad


para repetir y construir frases, asimismo, el nivel de elementos a evocar es deficiente para su
edad.

En la dimensión comprensiva del área morfosintáctica, se identifican deficiencias para seguir


las indicaciones, de tres acciones, solo recuerda 1 con precisión.

En cuanto al desempeño léxico, se observa que C presenta un desempeño por debajo de lo


esperado para su edad para identificar elementos que pertenecen a una categoría léxica:
acciones en vez de decir cortar menciona jugar. Asimismo, en cuanto a la habilidad para
definir elementos léxicos y categorizarlos, presenta deficiencias

En cuanto al Uso del lenguaje, C. evidencia habilidad para expresar sus necesidades, pero no
logra emitir preguntas e iniciar y sostener una conversación.

A continuación, se muestra el cuadro resumen de los resultados

Contenidos Sub áreas Puntaje directo Puntaje Desarrollo del

4|Página
transformado lenguaje

Forma Fonología 0 8 Retraso

Morfología- 1
sintaxis

Contenido Léxico 0 14 Retraso

Semántica 0

Definición por 1
uso

Uso Pragmática 1 23 Retraso

Puntaje Total 4 1 Retraso

2. Rú brica de evaluació n:
A continuación, se presenta la escala de valoración, con base a la cual se evaluará
la realización de esta actividad, donde la escala máxima por categoría equivale a
4 puntos y la mínima 0.

5|Página
Criterios Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio
(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (0 puntos)
Responde Responde
Responde No responde
Respuesta a correctamente a correctamente
correctamente a correctamente
preguntas las cuatro hasta dos
tres preguntas las preguntas
propuestas preguntas preguntas
propuestas. propuestas.
propuestas. propuestas.
Identifica y explica Identifica y Identifica y
Identifica y explica
de forma correcta explica explica con Sólo identifica los
el desempeño del
y detallada todos parcialmente errores los procesos
evaluado en los
los procesos los procesos procesos cognitivos o no
procesos
cognitivos básicos cognitivos cognitivos responde la
cognitivos básicos
y superiores básicos y básicos y pregunta
y superiores
evaluados superiores superiores
Identifica y
Identifica y Identifica y Sólo identifica
explica de forma
Identifica y explica explicade forma explicade con los
correcta y
qué componentes parcial los errores los componentes
detallada los
del lenguaje están componentes del componentes del del lenguaje o
componentes del
en déficit lenguaje que lenguaje que están no responde la
lenguaje que
están en déficit en déficit pregunta
están en déficit
Menciona y Menciona y
Menciona y Menciona y
explica
explica explica explica
Recomendaciones recomendacione
recomendaciones recomendaciones recomendacio
de mejora a los s poco precisas
precisas para con errores para nes sin precisar
componentes y para cada
cada componente cada componente a que
procesos componente o
o proceso o proceso componente o
afectados proceso
cognitivo cognitivo procesos se
cognitivo
afectado afectado refiere
afectado

Trabaja de forma Trabaja de forma No trabaja de


Trabajo
colaborativa colaborativa de forma
colaborativo
todo el producto forma parcial colaborativa

Entrega del PA Entrega a tiempo (0 puntos) Entrega fuera de fecha (-2 puntos)

6|Página

También podría gustarte