Está en la página 1de 3

NUMERO TRECE (13). En el departamento de San Marcos el veinte de febrero del dos mil veintidós.

ANTE MÍ: CLAUDIA CECILIA FUENTES MIRANDA Notaria, comparecen, por una parte, el señor

LUIS ARMANDO GUERRA ESTRADA, de treinta años, soltero, guatemalteco, comerciante, de este

domicilio, se identifica con documento personal de identificación (DPI) con código único de identificación

número un mil doscientos treinta y dos espacio cuarenta y cinco mil tres cientos sesenta y siete espacio

cero ciento uno (1232 45367 0101) extendido por el Registro Nacional de las Personas (RENAP); y por la

otra parte la señora FLORIDALMA GUERRA ESTRADA, de cuarenta y tres años, soltera, guatemalteca,

ama de casa, de este domicilio, se identifica con documento personal de identificación (DPI) con código

único de identificación número un mil ochocientos veintitrés espacio cuarenta y cinco mil tres cientos

veintiuno espacio cero ciento uno (1823 45321 0101) extendido por el Registro Nacional de las Personas

(RENAP);. Doy fe: a) que tengo a la vista las los documento de identificación respectivos b) los

comparecientes me aseguran ser de los datos de identificación personal anotados, c) que se encuentran en

el libre ejercicio de sus derechos civiles y que por el presente instrumento constituyen USUFRUCTO

VITALICIO de conformidad con las cláusulas siguientes: PRIMERA: Declara el señor LUIS

ARMANDO GUERRA ESTRADA, que es propietario de la finca número OCHENTA Y SEIS (86), folio

NOVENTA Y CUATRO (94), del libro NOVECIENTOS CINCO (905) de Guatemala, con el área

medidas y colindancias que constan en el propio Registró, que consiste en la finca denominada El Sueño,

ubicada en el Municipio de Retalhuleu, del mismo departamento, la cual cuenta con una casa de habitación

en el casco de la finca y la tierra se encuentra lista para ser sembrada y dedicada a cualquier cultivo de la

región, SEGUNDA: Manifiesta el señor LUIS ARMANDO GUERRA ESTRADA, que por el presente

instrumento constituye usufructo vitalicio y por su naturaleza en forma gratuita sobre el inmueble

identificado en la cláusula anterior, a favor de su hermana FLORIDALMA GUERRA ESTRADA, bajo las

estipulaciones siguientes: a) el presente contrato es vitalicio, contado a partir de la fecha; b) los frutos

naturales y civiles que produzca la finca serán para la usufructuaria, quien podrá disponer de ellos

libremente; c) el usufructo se extiende a todo lo que de hecho y por derecho corresponde al bien,
quedándole limitado el corte de árboles existentes; d) la usufructuarla puede gozar personalmente del bien

o arrendarlo, e) las mejoras a la finca quedan a favor del inmueble sin indemnización; f) se dispensa de la

obligación de hacer inventario y prestar garantía, por no ser necesario, ya que solo existe la casa de

habitación desocupada y la finca sin sembrar; g) las reparaciones ordinarias correrán por cuenta de la

usufructuaria; h) serán también por cuenta de la usufructuaria los pagos de los impuestos por el plazo del

presente contrato; i) el presente usufructo se estima en la cantidad de diez mil quetzales anuales.

TERCERA: El usufructuante hace constar de manera expresa que sobre el inmueble descrito, no existen

gravámenes, anotaciones ni limitaciones que puedan afectar los derechos dela otra parte y el Notario le

advierte de las responsabilidades en que incurrirá si lo declarado no fuere cierto. CUARTA: Por su parte la

señora FLORIDALMA GUERRA ESTRADA, expresa que en los términos relacionados acepta el

usufructo vitalicio que se constituye a su favor, expresando su gratitud por el mismo y que entra en

posesión de la finca su satisfacción. Finalmente ambos otorgantes aceptan el presente contrato. Doy fe: a)

de todo lo expuesto; b) que tuve a la vista los Documentos Personal de Identificación relacionados, el título

con que se acredita la propiedad; c) advertí a los otorgantes sobre los efectos legales del presente contrato,

así como de la obligación relativa a la inscripción del Testimonio de esta Escritura en el Registro de la

Propiedad con sede en Quetzaltenango; y d) leí lo escrito a los otorgantes, quienes enterados de su

contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo aceptan, ratifican y firman. OBLIGACIONES

POSTERIORES Razonar los títulos o documentos que se tenga a la vista y cuyo contenido sufra

modificación, en virtud de la escritura autorizada. Testimonio especial al Archivo General de Protocolos

dentro de los veinticinco días hábiles siguientes a la autorización de la escritura. Cual deberá presentarse

con un duplicado al Registro General de la Propiedad. IMPUESTOS En el testimonio especial se cubre el

impuesto del timbre notarial, por tratarse de valor determinado es del dos por millar del valor del contrato.

Se entiende que la escritura es de valor determinado, ya que si el usufructo, uso o habitación fueron

constituidos en forma gratuita, se debe estimar dicha constitución y sobre ese monto se paga el impuesto.

Si el impuesto excede de trescientos quetzales, sólo debe tributarse por esa cantidad que es la máxima.
(Arto. 3º, Numeral 2, literal a) del Al testimonio para el cliente, se adjunta recibo de pago del monto

estimado.

f.______________________ f.______________________

ANTE MÍ

f._____________________

Notaria

También podría gustarte